View year:

  1.  6
    Validación y resultados preliminares de un cuestionario a médicos acerca de los aspectos bioéticos relativos al uso de la alimentación enteral en pacientes con demencia.Pilar de Antueno, Agustín Silberberg & Alberto Alonso Babarro - 2023 - Persona y Bioética 27 (2):e2722.
    Introducción: el uso de la alimentación enteral en pacientes con demencia resulta un desafío ético-clínico. El objetivo de este artículo es exponer el proceso de validación de un cuestionario para conocer la opinión de los médicos al respecto y sus resultados preliminares. Metodología: se desarrolló un cuestionario anónimo para conocer la opinión de médicos acerca del uso de la alimentación enteral, dirigido a especialistas de cuidados paliativos, geriatría, medicina interna y neurología, de los ámbitos público y privado. Se presentaban allí (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  11
    Proyecto genoma veinte años después: el primer 'pangenoma humano'.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2023 - Persona y Bioética 27 (2):e2721.
    La noticia de la conclusión del primer pangenoma humano ocurre veinte años después de que se haya podido contar con una versión de referencia, de la información genética completa, de la especie humana. Las limitaciones técnicas de ese tiempo permitieron que esa versión tuviera errores y varias lagunas de la información genética. Ahora, es posible contar con un nuevo atlas gigante con información que permite evidenciar la gran diversidad genética de la especie humana. Este trabajo está siendo realizado por el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  4
    ¿Es relevante la verdad en el mundo educativo posmoderno?Sagrario Crespo Garrido & José Ignacio Centenera Jaraba - 2023 - Persona y Bioética 27 (2):e2723.
    Pertenecemos a unos tiempos donde todo es cuestionable y opinable, en los que la verdad parece estar amenazada. Se da cumplimiento a la admonición de Gramsci: “Lo nuevo no acaba de nacer, lo viejo no acaba de morir, y en estos claroscuros surgen los monstruos”. El pragmatismo de nuestra época prefiere la mentira útil al valor moral de la verdad, y manipula emociones que el público no es capaz de detectar ni tiene tiempo de valorar. “Vivimos en un mundo en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    Toma de decisiones para la adecuación del esfuerzo terapéutico al final de la vida en pacientes oncológicos del Instituto Nacional de Cancerología de Colombia.Claudia Patricia Agamez-Insignares, Ricardo Sánchez-Pedraza, Marta Ximena León & Daniela Seija-Butnaru - 2023 - Persona y Bioética 27 (1):e2713.
    Propósito: la adecuación del esfuerzo terapéutico es una decisión clínica basada en la evidencia que pretende evitar la futilidad médica. Se han señalado diferentes factores que pueden influir en esta toma de decisiones los cuales se relacionan con el paciente, el profesional médico que toma de las decisiones, barreras del sistema, cultura y economía, entre otros. El presente estudio pretende identificar aquellos factores que influyen en los médicos especialistas que laboran en la institución referente del cáncer en Colombia, a fin (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  1
    Posiciones jurídicas en la discusión legislativa del aborto en Argentina.Aníbal R. Ríos Castrillón - 2023 - Persona y Bioética 27 (1):e2712.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Declaración de Casablanca 2023.Declaración de Casablanca - 2023 - Persona y Bioética 27 (1):1-4.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Maternidad subrogada a debate.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2023 - Persona y Bioética 27 (1):e2711.
    La maternidad subrogada es una respuesta técnica ante una dificultad biológica que se puede dar en la reproducción humana. Luego de una introducción, que muestra la problemática que la guerra en Ucrania ha ocasionado en esta materia, se exponen algunas generalidades sobre la maternidad subrogada, su presencia en el mundo y sus costos; así mismo, se reflexiona sobre los problemas éticos, bioéticos y biojurídicos desde las perspectivas biológica, antropológica y jurídica en cada uno de los actores del proceso (madre sustituta, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  5
    Bioética y toma de decisiones al final de la vida en UCI neonatal.Luis Alfonso Sierra Leguia & Julia Teresa Medina Arnedo - 2023 - Persona y Bioética 27 (1):e2719.
    El equipo multidisciplinario especializado, con ayudas diagnósticas avanzadas, brinda, en las unidades de cuidados intensivos neonatales, atención a los recién nacidos en estado crítico de salud. No comprender la muerte como un acontecimiento natural dificulta establecer un equilibrio en el tratamiento proporcionado y exige una juiciosa valoración de los beneficios y cargas basados en una ética responsable. La literatura sugiere que se necesita, en relación con los aspectos bioéticos de la práctica clínica, de capacitación, participación y presencia permanente de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  7
    Opiniones de ancianos acerca de la vacuna anti-covid y su posible rechazo.Vagner Ferreira do Nascimento, Ronaldo Souza Piber, Rayssa Ferreira Britis, Fernando Riegel, Margarita Ana Unicovsky, Ana Cláudia Pereira Terças-Trettel & Margarita Antonia Villar Luis - 2023 - Persona y Bioética 27 (1):e2714.
    _Objetivo:_ conocer las opiniones de los ancianos sobre la vacuna anti-covid y su posible rechazo. _Metodología:_ se trata de un estudio exploratorio y cualitativo, realizado en un pequeño municipio, en el extremo Norte de Mato Grosso, Brasil. La recolección de datos ocurrió en marzo de 2021, a través de una entrevista semiestructurada. Para el análisis de datos se utilizó el software ATLAS.ti®. _Resultados:_ la mayoría de los ancianos mostró aceptación y deseo de ser inmunizados, pero aquellos con baja escolaridad mostraron (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    El sufrimiento frente a la etapa final de la vida.Rubén Óscar Revello & Maria de la Victoria Rosales - 2023 - Persona y Bioética 27 (1):e2716.
    La complejidad de una enfermedad terminal pone en evidencia la vulnerabilidad del ser humano ante el dolor y el sufrimiento, y acentúa la crisis subjetiva que acompaña no solo al paciente, sino también al médico que lo asiste. Revisamos la propuesta de un estudio posicionado en la ética del cuidado de quienes necesitan atención integral en el final de la vida. Nos referimos a la investigación titulada “Final de vida, cuidados paliativos y empatía. Manejo de la empatía como recurso fundamental (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  4
    Principios éticos en la investigación en pacientes críticos.Javier Rojas-Ávila & Miguel Valencia-Contrera - 2023 - Persona y Bioética 27 (1):e2717.
    El paciente en estado crítico reviste una especial importancia al desarrollar investigaciones, debido a que ha perdido o visto reducida su autonomía. El objetivo del presente estudio fue identificar el uso de los principios éticos de Ezequiel J. Emanuel, como guía en el desarrollo de investigaciones en pacientes críticos. Se realizó una revisión integrativa en las bases de datos WoS, PUBMED, SCOPUS y SciELO, y se encontraron 545 artículos de los cuales ocho cumplieron con los criterios previamente definidos. En estos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  2
    Consideraciones éticas en la investigación etnográfica institucional.Miguel Valencia-Contrera - 2023 - Persona y Bioética 27 (1):e2718.
    Artículo de revisión que responde al objetivo de identificar las principales consideraciones éticas que los investigadores han de contemplar en el desarrollo de una investigación etnográfica institucional. Se realizó una revisión del estado del arte, analizando 298 tesis de posgrado. Tras la aplicación de criterios de inclusión, exclusión y eliminación de duplicados, quedaron 14 documentos, los que conformaron la muestra final. Las consideraciones éticas identificadas se estructuraron en tres grupos “planificación y aspectos metodológicos”, “recolección de los datos” y “análisis, presentación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
 Previous issues
  
Next issues