Claridades. Revista de Filosofía

ISSNs: 1889-6855, 1989-3787

17 found

View year:

  1.  2
    Truth is what the context makes of it.Keith Allan - 2022 - Claridades. Revista de Filosofía 14 (2):15-33.
    This essay shows that truth cannot be divorced from human experience and an individual’s world view, his or her weltanschauung. There exist different weltanschauungen that favour alternative truths. Thus, loosely speaking, truth is determined by context. It may be socially acceptable to prefer one among the alternative truths as truly true, but this goal necessarily involves taking an ideological perspective on what is perceived and accepted as the sole truth. In other words, it is prejudiced. The truth value assigned to (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. El otro Wittgenstein o la «embestida contra los límites del lenguaje».Armin Burkhardt - 2022 - Claridades. Revista de Filosofía 14 (2):101-140.
    El trabajo de Wittgenstein es el documento de una lucha filosófica de toda la vida por comprensiones en el límite de lo pensable y su expresión adecuada, basada en la idea de limitar el alcance de lo racionalmente expresable desde adentro para ganar intuiciones más allá. Como consecuencia de su forma de pensar de doble cara, a menudo se puede sentir una tensión entre pensamientos o formas de argumentación aparentemente opuestas que a veces conducen a malas interpretaciones. En este artículo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Non fuit Arabicum, sed Hispanum!!!Martín González Fernández - 2022 - Claridades. Revista de Filosofía 14 (2):71-99.
    Se habla de las traducciones de Aristóteles y Pseudo-Aristóteles en tierras gallegas o realizados por gallegos en la Edad Media; así como los problemas inherentes a toda operación de traducción en cualquier época y circunstancia. Nos centramos en Pedro Gallego, representante de la 3º generación de los traductores de la corte toledana de Alfonso X el Sabio, de quien fue amigo y confesor, aunque afincado en Murcia y obispo titular de la recién recuperada sede de Cartagena. Y pormenorizamos las distintas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Presentación del monográfico «Filosofía de lo que es mejor callar. Cuestiones centrales de la Filosofía del Lenguaje en homenaje a Pedro Chamizo.».Claudia Fernández-Fernández - 2022 - Claridades. Revista de Filosofía 14 (2):11-14.
    Presentación del monográfico «Filosofía de lo que es mejor callar. Cuestiones centrales de la Filosofía del Lenguaje en homenaje a Pedro Chamizo.».
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Listening to the Universe.Igor Klyukanov - 2022 - Claridades. Revista de Filosofía 14 (2):141-154.
    The present article focuses on listening conceptualized as an active process of perception, with no fixed boundaries, directly connected to thought, and highlighting the ethical underpinnings of communication. Overall, listening is discussed as the primary and authentic characteristic of being with a double movement – towards the Other and towards oneself. A close link between obedience and listening is emphasized, which is demonstrated by emplying the Russian equivalent of the verb ‘to obey’ and the peculiarities of its cases. The dynamic (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Language and its discontents.Oliver Leaman - 2022 - Claridades. Revista de Filosofía 14 (2):155-166.
    The concept of false friends suggests that language is essentially misleading. Words seem to be similar to each other, but in fact often are not. This is an aspect of the general view in philosophy and religion that language is confusing. There is scope for linking the concept of false friends with the idea of false enemies, where terms appear to be opposite to each other and yet perhaps are not as polarized in reality. In fact, it is sometimes argued (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Making the pandemic normal.Brigitte Nerlich - 2022 - Claridades. Revista de Filosofía 14 (2):183-195.
    In 2019 a novel coronavirus, SARS-CoV-2, spread around the world and a global pandemic was declared early in 2020. Currently, the pandemic has still not been brought under control. Over time, many new words have seeped into ordinary language and old words have changed their meanings. In this article, I trace the semantic development of the word ‘endemic’ which spread from science discourse into political discourse and then into public discourse and became a euphemism. People are told that they should (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La idea de actualidad/actuality en Zubiri y en la dinámica de su metafísica.Nelson Orringer - 2022 - Claridades. Revista de Filosofía 14 (2):35-48.
    En el año 2020, Pedro J. Chamizo Domínguez publicó dos estudios, el uno en inglés, el otro en castellano, enfocados en el problema de traducir el sustantivo inglés «actuality» a múltiples idiomas europeos. Arguía que, por resultado de algún cambio semántico en su evolución, dos lenguas-- por ejemplo, el inglés y el castellano-- comparten por lo menos uno de los sentidos de su significante, diferenciándose con respecto a los demás sentidos, y que esta diferencia de sentido, (presente en todas las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. What we must pass over in silence.Patrick Quinn - 2022 - Claridades. Revista de Filosofía 14 (2):49-69.
    Ludwig Wittgenstein’s and Bertrand Russell’s views on mysticism show their intense interest in this subject and how they explored its nature and possibilities. Wittgenstein, who had abandoned his Catholic faith as a teenager, became a religious searcher, which began from his fears of the terrors of war. He had enlisted as a soldier to fight for Austro-Hungary during which his terror of war led him to pray to God for refuge. The fortuitous discovery of Leo Tolstoy’s book, The Gospel in (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Fernando Rielo y la cuestión del lenguaje filosófico.Antonio Heredia Soriano - 2022 - Claridades. Revista de Filosofía 14 (2):167-181.
    Este texto presenta las claves fundamentales del pensamiento de Fernando Rielo (1923-2004). Destaca, de forma general, su optimismo epistemológico frente al quehacer filosófico, junto con su afán pedagógico en la transmisión de su filosofía y sus propuestas metafísicas. No obstante, el lenguaje rieliano es de especial interés y suscita algunos debates interesantes que serán abordados en profundidad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  3
    ¿Una dialéctica negativa levinasiana?Cristóbal Balbontín - 2022 - Claridades. Revista de Filosofía 14 (1):161-189.
    Levinas est traditionnellement perçu comme une voix critique à propos de la pensée de la totalité de Hegel et, ainsi, comme un philosophe qui cherche à dénoncer la négation de toute différence dans la pensée de l’identité, que ce soit dans l’unité de la vie, de l’esprit, du savoir ou du concept. Or, le paradoxe de Levinas est de critiquer Hegel tout en réinterprétant et en s’appropriant certains de ses concepts fondamentaux. Plus particulièrement, c'est le cas avec la radicalisation de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  1
    Giorgio Colli.Marc Boqué - 2022 - Claridades. Revista de Filosofía 14 (1):67-86.
    Giorgio Colli ha sido uno de los autores contemporáneos que más han contribuido a revisar la figura de Apolo, entendiéndola como una potencia expresiva vinculada tanto a los designios asociados a su arco como a los coligados a su lira. Una ambigüedad expresiva que examinamos en este artículo y que, veremos, articulará simbólicamente la reforma histórica que Colli detectará en el paso de la sabiduría oral a la filosofía griega escrita, pero también la que se producirá entre una ontología-política arcaica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  3
    Llegar a ser uno mismo.Raquel Carpintero Acero - 2022 - Claridades. Revista de Filosofía 14 (1):41-66.
    El pensamiento de Kierkegaard impide de suyo el acercamiento a la realidad del ser humano desde una actitud meramente especulativa; puesto que el hombre es espíritu, la libertad está siempre presente, haciendo inadecuado cualquier acercamiento que ignore dicha condición. El ser humano no es una realidad estática, y por ello, para comprender su dinamismo propio, es necesario adentrarse en la aparente contradicción de ser misterio y tarea para sí mismo. El presente artículo seguirá esa misma dirección, a partir de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  1
    Hannah Arendt lee a Kafka.Nicolás de Navascués - 2022 - Claridades. Revista de Filosofía 14 (1):11-40.
    En las últimas décadas se ha prestado una gran atención a la obra de Hannah Arendt: de su teoría acerca del totalitarismo a su polémico análisis del juicio de Eichmann, las páginas de la literatura secundaria acerca de la filósofa hebrea han crecido enormemente. Sin embargo, aquellos textos marginales, secundarios, en los que la autora ensayaba retratos de grandes hombres y mujeres de su tiempo permanecen, en gran medida, ocultos. En este artículo nos ocupamos de desentrañar la lectura que Arendt (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  1
    Hölderlin y la lógica hegeliana.Javier Fabo Lanuza - 2022 - Claridades. Revista de Filosofía 14 (1):87-160.
    En este artículo me propongo discutir algunos puntos de la interpretación de la Ciencia de la lógica delineada por F. Martínez Marzoa en Hölderlin y la lógica hegeliana. La premisa de este opúsculo es que Hölderlin sería el «interlocutor no declarado» de esta obra, la cual habría sido concebida por Hegel como una asunción de su crítica a Fichte en Juicio y ser. En el seno de esta interpretación, la «Doctrina del Concepto» aparece como el lugar lógico de la autosupresión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La salud mental y locura a partir de Michel Foucault.María Madera Minondo - 2022 - Claridades. Revista de Filosofía 14 (1):191-197.
    En este trabajo realizaré una explicación y un repaso de algunas de las ideas expuestas por el filósofo francés Michel Foucault. Este filósofo tiene varias obras que han sido de interés al realizar este trabajo y formuló ciertas afirmaciones que hacen reflexionar a quien lea sobre él. A partir de sus ideas de poder, relaciones de poder, y locura, haré un análisis y lo trasladaré a la sociedad actual, para entender cómo es la salud mental en pleno siglo XXI. Para (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  2
    La salud mental desde una perspectiva transhumanista.Nuria Ramírez Manzano - 2022 - Claridades. Revista de Filosofía 14 (1):199-207.
    Un análisis de la situación actual del estado de salud mental de un alto número de la población global basta para dar cuenta de la gravedad del asunto y plantear diversas posibles soluciones. El transhumanismopropone mejorar al ser humano mediante innovación tecnológica. En este trabajo se explica cómo esa innovación pude mejorar el bienestar del ser humano, analizando las consecuencias éticas y sociales de la propuesta del superbienestar y discutiendo también las críticas al transhumanismo por parte de los bioconservadores.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
 Previous issues
  
Next issues