- Habermas y los roles de una filosofía posmetafísica y democrática.Javier Aguirre - 2022 - Isegoría 67:13-13.details
- Lamentación del agente y su reconocimiento en el duelo.Rocío Cázares Blanco - 2022 - Isegoría 67:11-11.details
- Combatir los discursos del odio en sociedades democráticas y pluralistas.Javier Gracia Calandín - 2022 - Isegoría 67:01-01.details
- Elogio de nuestra artificialidad. Reseña de: François Jaran, El animal artificial, Madrid, Guillermo Escolar Editor, 2022.Gonzalo Méndez Castañeda - 2022 - Isegoría 67:09-09.details
- Libertad de expresión y derecho al honor. Reseña de: Francisco Valiente Martínez, La democracia y el discurso del odio: límites constitucionales a la libertad de expresión, Madrid, Dykinson, 2020.Carlos Sanmartín Catalán - 2022 - Isegoría 67:08-08.details
- María del Carmen Rovira Gaspar (1923-2021). In memoriam.Antolín Sánchez Cuervo - 2022 - Isegoría 67:20-20.details
- Habermas en perspectiva. Reseña de: César Ortega Esquembre, Habermas ante el siglo XXI. La proyección de la teoría de la acción comunicativa, Madrid, Tecnos, 2021.José Manuel Romero Cuevas - 2022 - Isegoría 67:01-01.details
- J’accuse…! Algunas consideraciones acerca del compromiso nacionalsocialista de Carl Schmitt.Augusto Dolfo - 2022 - Isegoría 67:15-15.details
- Humanidad por defecto, cooperación por defecto.Rodrigo Alfonso González Fernández & María Soledad Krause Muñoz - 2022 - Isegoría 67:19-19.details
- La filosofía y la actualidad de la revolución. Indagaciones alrededor del «ethos barroco» en Bolívar Echeverría.Borja García Ferrer - 2022 - Isegoría 67:18-18.details
- Autonomía en bioética: críticas y re-definiciones.Catalina González - 2022 - Isegoría 67:12-12.details
- ¿Derechos no humanos? Reseña de: Paula Casal y Peter Singer, Los derechos de los simios, Madrid, Trotta, 2022.José María Tarín González - 2022 - Isegoría 67:05-05.details
- Necropolítica y discursos de odio. Sentimiento antinmigración, vulnerabilidad y violencia simbólica.Sheila García González - 2022 - Isegoría 67:07-07.details
- El biomejoramiento moral y su relación con la ética y la justicia.Asunción Herrera Guevara - 2022 - Isegoría 67:14-14.details
- Etiquetar y castigar: la infamia como expresión actual del control social.Adriana María Ruiz Gutiérrez - 2022 - Isegoría 67:09-09.details
- La era postsecular. Reseña de: Rafael Ruiz Andrés, La secularización en España: rupturas y cambios religiosos desde la sociología histórica, Madrid, Cátedra, 2022.Javier Recio Huetos - 2022 - Isegoría 67:04-04.details
- La sobrenaturaleza técnica del ser humano. Reseña de: Marcos Alonso, Ortega y la técnica, Madrid, CSIC / Plaza y Valdés Editores, 2020.Daniel Loewe - 2022 - Isegoría 67:14-14.details
- Schmitt, los ordoliberales y el error de Foucault.Buenaventura Marco - 2022 - Isegoría 67:16-16.details
- El resarcimiento de los daños causados por el discurso del odio.Francisco Valiente Martínez - 2022 - Isegoría 67:08-08.details
- La libertad de expresión más allá de buenismos y moralismos. Reseña de: Rafael Alcácer Guirao, La libertad del odio. Discurso intolerante y protección penal de minorías, Madrid, Marcial Pons, 2020.Francisco Valiente Martínez - 2022 - Isegoría 67:12-12.details
- Democracia algorítmica: ¿un nuevo cambio estructural de la opinión pública?Domingo García Marzá & Patrici Calvo - 2022 - Isegoría 67:17-17.details
- Los rostros de la pobreza. Reseña de: Juan Manuel Forte y Nuria Sánchez Madrid (coords.), Precariedad, exclusión, marginalidad. Una historia conceptual de la pobreza, Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2022. [REVIEW]María Pilar Cizaurre Melado - 2022 - Isegoría 67:11-11.details
- Más allá de nuestro eterno presente. Reseña de: Faustino Oncina (ed.), ¿Tiene porvenir el futuro?, Madrid, Plaza y Valdés, 2022.Jesús Mora - 2022 - Isegoría 67:10-10.details
- Charles Taylor: una invitación a pensar (y narrar) de otra manera. Tomarse la religión en serio. Reseña de: Charles Taylor, El futuro del pasado religioso, introducción y traducción de Sonia E. Rodríguez García, Madrid, Trotta, 2021. [REVIEW]Tomás Domingo Moratalla - 2022 - Isegoría 67:02-02.details
- ¿Tenemos deberes con el futuro? Reseña de: Irene Gómez Franco, Deudas pendientes. La justicia entre generaciones, Madrid, Plaza y Valdés, 2020.Teresa Moreno Olmeda - 2022 - Isegoría 67:13-13.details
- La omnipresencia de lo jurídico y los caminos de la emancipación. Reseña de: Roberto Esposito, Institución, trad. Antoni Martínez, Barcelona, Herder, 2022.Martín Córdova Pacheco - 2022 - Isegoría 67:07-07.details
- Populismo y discursos del odio: un matrimonio evitable (en teoría).Rubén Marciel Pariente - 2022 - Isegoría 67:06-06.details
- Reflexiones jurídicas en torno al género. Reseña de: Rosa María Rodríguez Magda (coord.), El sexo en disputa. De la necesaria recuperación jurídica de un concepto, Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2021. [REVIEW]Ana Cuervo Pollán - 2022 - Isegoría 67:03-03.details
- La Filosofía para Niños y Jóvenes como prevención y antídoto frente a los discursos de odio.José Barrientos Rastrojo - 2022 - Isegoría 67:02-02.details
- Inteligencia artificial sostenible y evaluación ética constructiva.Antonio Luis Terrones Rodríguez - 2022 - Isegoría 67:10-10.details
- La filosofía en tiempos de la COVID-19. Reseña de: Alicia García Álvarez y Noelia Bueno Gómez (eds.), La filosofía ante los retos de la pandemia y la nueva normalidad, Oviedo y Madrid, Universidad de Oviedo / Los Libros de la Catarata, 2022.Isabel Argüelles Rozada - 2022 - Isegoría 67:15-15.details
- Panorámica de la filosofía política. Reseña de: Íñigo González Ricoy y Jahel Queralt (eds.), Razones Públicas: Una Introducción a la Filosofía Política, Barcelona, Ariel, 2021.Guillermo Kreiman Seguer - 2022 - Isegoría 67:06-06.details
- Pornografía, odio y libertad de expresión. Los argumentos de Ronald Dworkin.Manuel Toscano - 2022 - Isegoría 67:04-04.details
- La paradoja aristotélica: cómo los discursos expresivos animalizan el debate público.Pedro Jesús Pérez Zafrilla - 2022 - Isegoría 67:03-03.details
- Cosas públicas: emergencias de la soberanía democrática entre los comunes y el espacio compartido.Manuel Menéndez Alzamora - 2022 - Isegoría 66:13-13.details
- Kant y Rawls a la luz del ius ad bellum: razones para un debate en torno al cosmopolitismo.Aitor Díaz Anabitarte & Manel Rincón González - 2022 - Isegoría 66:07-07.details
- La deliberación y la toma democrática de decisiones como bien común.Carmen Madorrán Ayerra & Ramón del Buey Cañas - 2022 - Isegoría 66:17-17.details
- Crítica de la economía política y relaciones de fuerzas en el «regreso a Marx» de Gramsci.Alejandro Sánchez Berrocal - 2022 - Isegoría 66:29-29.details
- Desacuerdos estratégicos y dinámicas de conflicto antagónicas.David Bordonaba-Plou - 2022 - Isegoría 66:25-25.details
- Bien común, bienes comunes ¿para quién(es)? Desafiando la visión atomista de la sociedad civil.Javier Gracia Calandín & Maximiliano Reyes Lobos - 2022 - Isegoría 66:18-18.details
- ¿Es posible apropiarse de la vida cultural? Mercantilización y patrimonialización de comunes culturales.Rafael Cejudo - 2022 - Isegoría 66:19-19.details
- Bienes privados, males comunes. Un análisis crítico desde la teoría feminista.Eva Palomo Cermeño & María Ávila Bravo-Villasante - 2022 - Isegoría 66:12-12.details
- Foucault y el neoliberalismo: análisis de una controversia.Emmanuel Chamorro - 2022 - Isegoría 66:28-28.details
- Construyendo Utopía: de la teoría a la praxis.Dante E. Klocker - 2022 - Isegoría 66:21-21.details
- Las vicisitudes intelectuales de un autor imprescindible. Reseña de: Sven-Eric Liedman, Karl Marx. Una biografía, Madrid, Akal, 2020, trad. Juanmari Madariaga. [REVIEW]Ricardo Cueva Fernández - 2022 - Isegoría 66:09-09.details
- Los bienes comunes en la encrucijada ciudadana. Perspectivas éticas, políticas y jurídicas.Ricardo Cueva Fernández & Luis Lloredo Alix - 2022 - Isegoría 66:10-10.details
- Italian Thought: los comunes y el uso.Irene Ortiz Gala - 2022 - Isegoría 66:14-14.details
- El telos en el mundo: sobre historia, evolución y progreso en Kant.Begoña Pessis García - 2022 - Isegoría 66:06-06.details
- Pasar a la ofensiva. Irrupción e impacto del discurso neomarxista en la esfera de los comunes digitales.Javier Zamora García & Daniel Pérez Fernández - 2022 - Isegoría 66:11-11.details
- ¿Debe ser anarquista la revolución verdadera? La violencia pura como catástrofe y aniquilación en Benjamin y Sorel.Adolfo León González - 2022 - Isegoría 66:24-24.details
- Republicanismo contra neoliberalismo. Análisis de una propuesta para resistir la última versión de la teología política. Reseña de: José Luis Villacañas, Neoliberalismo como teología política. Habermas, Foucault, Dardot, Laval y la historia.. [REVIEW]Alfonso Galindo Hervás & Enrique Ujaldón Benítez - 2022 - Isegoría 66:07-07.details
- Latour, Deleuze y Harman hacia una nueva concepción de la teoría del actor red.Eduardo Alberto León - 2022 - Isegoría 66:23-23.details
- Cuidar en común.Belén Liedo - 2022 - Isegoría 66:15-15.details
- El mundo de la moral entre el cielo y la tierra. A propósito de la típica de la razón pura práctica.Fernando Longás - 2022 - Isegoría 66:08-08.details
- Las voces del daño.Nuria Sánchez Madrid - 2022 - Isegoría 66:03-03.details
- Respeto a las personas: un nuevo enfoque.María Aurelia Delgado Mansilla - 2022 - Isegoría 66:05-05.details
- El liberalismo en crisis. Notas críticas sobre las libertades y las esclavitudes en Benjamin Constant.Macarena Marey - 2022 - Isegoría 66:26-26.details
- Las condiciones de posibilidad de la ética. Reseña de: Edmund Husserl, Introducción a la ética, trad. de M. Chu, M. Crespo y L. R. Rabanaque, Madrid, Editorial Trotta, 2020. [REVIEW]Javier San Martín - 2022 - Isegoría 66:06-06.details
- Cosmopolitismo y pandemia. Reseña de: Adela Cortina, Ética cosmopolita. Una apuesta por la cordura en tiempos de pandemia, Barcelona; Paidós, 2021. [REVIEW]Sebastián Gámez Millán - 2022 - Isegoría 66:01-01.details
- La enfermedad de la historia. Reseña de: Petar Bojanić, Violencia y mesianismo, trad. Roberto Navarrete, Madrid, Trotta, 2021.Eugenio Muinelo Paz - 2022 - Isegoría 66:04-04.details
- Thomas Hobbes y la distinción entre propiedad estatal, individual y común.Miguel León Pérez - 2022 - Isegoría 66:16-16.details
- El doble rasero de la moral conforme al género. Reseña de: Ana De Miguel, Ética para Celia. Contra la doble verdad, Madrid, Ediciones B, 2021.Ana Cuervo Pollán - 2022 - Isegoría 66:03-03.details
- Cuidar de los cuidadores. Reseña de: Victoria Camps, Tiempo de cuidados. Otra forma de estar en el mundo, Barcelona, Arpa, 2021.Sergio Ramos Pozón - 2022 - Isegoría 66:08-08.details
- Ciencia moderna y capitalismo: notas en torno a un doble olvido del mundo de la vida.Jorge Luis Quintana-Montes - 2022 - Isegoría 66:20-20.details
- La crítica de Simone Weil a Marx: un referente para el pensamiento ecosocialista.Pau Matheu Ribera & Andrea Pérez-Fernández - 2022 - Isegoría 66:27-27.details
- Un itinerario reflexivo por los desafíos éticos, políticos y culturales de la ciudadanía digital. Reseña de: Agustín Domingo Moratalla, Del hombre carnal al hombre digital: vitaminas para una ciudadanía digital, Zaragoza, TEELL, 2021.Antonio Luis Terrones Rodríguez - 2022 - Isegoría 66:02-02.details
- Hans Poser (1937-2022): Theoria cum praxi. De la Teodicea a la Tecnodicea.Concha Roldán - 2022 - Isegoría 66:30-30.details
- Nota editorial: Los rostros del daño (Conferencias Aranguren), Kant en su tricentenario y los bienes comunes en la encrucijada ciudadana.Concha Roldán & Roberto R. Aramayo - 2022 - Isegoría 66:01-01.details
- “Lo que el hombre hace de sí mismo”, “Lo que la naturaleza hace del hombre”. Sobre la vía media cosmopolítica entre teoría y práctica en Kant.Fernando M. F. Silva - 2022 - Isegoría 66:09-09.details
- Repensar la autoridad desde el anarquismo. Una relectura desde Bakunin.Edgar Straehle - 2022 - Isegoría 66:22-22.details
- Las tareas del daño.Carlos Thiebaut - 2022 - Isegoría 66:02-02.details
- República y revolución: la crítica de Schlegel a Kant.Fiorella Tomassini - 2022 - Isegoría 66:04-04.details
|
Off-campus access
Using PhilPapers from home?
Create an account to enable off-campus access through your institution's proxy server.
|