Discusiones Filosóficas

ISSNs: 0124-6127, 2462-9596

10 found

View year:

  1. La renovación conceptual de la noción ideología en la producción teórica-política. Una aproximación a la construcción de conceptos en la filosofía-política del siglo XXI.Nicol A. Barria-Asenjo - 2024 - Discusiones Filosóficas 25 (44):183-204.
    Este es el documento inaugural de la investigación a la cual dedicaré mi vida: Analizar la renovación conceptual en la filosofía-política del siglo XXI para comprender la estructura históricofilosófica a la luz del problema de las crisis socio-políticas y el horizonte de la humanidad. En el intento por cristalizar dicha búsqueda, en el presente documento intento, con ligereza y modestia, especificar los márgenes histórico-filosóficos de lo que se identificará como siglo XXI, analizar y sistematizar la producción filosófica-política en torno a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La esquizofrenia europea: La teoría de Pierre Legendre sobre Occidente.José Luis Villacañas Berlanga - 2024 - Discusiones Filosóficas 25 (44):51-69.
    La reciente muerte de Pierre Legendre (1930-2023), tras una vida dedicada al estudio de la estructura jurídica de Occidente, permite una evaluación de su importante obra ya concluida. Este ensayo solo quiere identificar el núcleo de su teoría de Occidente en una específica esquizofrenia entre la mentalidad jurídica romana, de estructura patriarcal, y su cruce con la religión cristiana, de aspiración mundial y potencialmente anómica. El resultado ofrece ese especial desequilibrio permanente de Europa, su pulsión expansiva, su incapacidad para mirar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  1
    ¿Puede hoy el pensamiento crítico orientar una política no-teológica para el siglo XXI?Oscar Ariel Cabezas - 2024 - Discusiones Filosóficas 25 (44):33-50.
    Una de las consecuencias más problemáticas para el pensamiento contemporáneo es el deterioro y extenuación de la crítica como agencia política. La crisis de la crítica es generalmente vista como una crisis de las humanidades en su intento por orientar las promesas de la modernidad. Este artículo es un intento por indagar en las condiciones de posibilidad que hoy tiene el pensamiento en la defensa de un programa de ilustración que se asienta en la obra del filósofo español José Luis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  2
    Presentación.Carlos Emilio García Duque & Nicol Barria Asenjo - 2024 - Discusiones Filosóficas 25 (44).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  4
    Retorno a Bruno Latour. Pensando la teoría del actor red como un espacio urbano.Eduardo Alberto León, Nicol A. Barria-Asenjo, Jesús Ayala Colqui, Gonzalo Salas & Jorge Antonio Piedra Rosales - 2024 - Discusiones Filosóficas 25 (44):71-96.
    En este artículo se analiza la teoría del actor-red en relación con la comprensión del universo social en los estudios urbanos, la sociología y la metafísica, con un enfoque particular en el libro París: ciudad Invisible de Latour. Se sostiene que, para evaluar críticamente la contribución de Latour a la comprensión del espacio urbano, es necesario examinar la infraestructura filosófica subyacente en su trabajo. Se argumenta que la teoría actor-red aborda las discontinuidades y heterogeneidades como aspectos fundamentales para entender la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  1
    Neoliberalismo y apocalipsis. Agamben, Stimilli y Villacañas más allá del proyecto Homo sacer.Luis Periáñez Llorente - 2024 - Discusiones Filosóficas 25 (44):97-119.
    El proyecto Homo sacer de Giorgio Agamben se propuso desarrollar la arqueología de la biopolítica contemporánea quedando, sin embargo, a las puertas de aquella. El reino y la gloria se detuvo en el liberalismo sin llegar a estudiar el carácter teológico del neoliberalismo. El presente artículo recupera otros análisis de Agamben y los sitúa en perspectiva con las investigaciones de Elettra Stimilli y José Luis Villacañas en torno al carácter teológico-político del neoliberalismo para, un poco más allá del proyecto Homo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  2
    The truth of the artwork From the artistic object to the artwork as a Loop.PhD Luca Romano - 2024 - Discusiones Filosóficas 25 (44):15-32.
    Through the interpretations of artwork provided by Hegel, Kant, and Heidegger, the artwork presents itself as complex and often irreducible. The reading offered by Harman, grounded in Object-Oriented Ontology (OOO), constructs a historically significant interpretation but does not exhaust the problematic nature of artwork represents. Through this article, I have attempted to demonstrate the functionality of the concept of loop applied to artwork, providing general connotations and linguistic tools for interpreting artwork as a loop.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  2
    Del yo al nosotros, del nosotros al NosOtrxs. El rol del intelectual en la disputa por la realidad.Francisco Alejandro Vergara Muñoz - 2024 - Discusiones Filosóficas 25 (44):121-138.
    El presente artículo busca indagar y explicar la figura del intelectual y la incidencia que puede poseer este en el proceso de construcción de la realidad, en la disputa por la misma. Para realizar lo anterior se hará un recorrido que comienza analizando la obra de Hegel, principalmente en lo relativo al concepto de intersubjetividad, lo que llevará a hacer transparente la figura clave que hay tras la fórmula “el yo es el nosotros y el nosotros el yo”. En un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  1
    La nueva educación pública en Chile y su implementación en contextos neoliberales.Silvia Redon Pantoja, Camila Belaustegui Irribarra & José Félix Angulo Rasco - 2024 - Discusiones Filosóficas 25 (44):157-182.
    El artículo que presentamos expone resultados de una investigación que tiene por objetivo construir conocimiento a partir de la implementación de la ley de la nueva educación pública en Chile. Desde un paradigma hermenéutico cualitativo, se ha recogido información a través del diseño de estudios de casos, múltiples y retrospectivos, en cinco Servicios Locales de Educación Pública. La dimensión empírica se centra en el análisis discursivo de documentos oficiales elaborados por los nombrados servicios, correspondientes a la primera fase del estudio. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  2
    Entre la filosofía y la psicología en Chile. Amanda Labarca en el cruce de dos disciplinas.José Ramos-Vera & Nicol A. Barria-Asenjo - 2024 - Discusiones Filosóficas 25 (44):139-156.
    El presente artículo contribuye a reflexionar en torno a los aportes que realizara la intelectual chilena Amanda Labarca en las hibridaciones entre filosofía y psicología, lo que permite discurrir hacia reflexiones y debates que se suscitan en el campo educativo en el tránsito del siglo XIX al XX. Se utilizó principalmente fuentes primarias para abordar diversos aspectos de la obra de Amanda Labarca y se recurrió a sus primeros trabajos vinculados a la educación y enseñanza. Se asignó relevancia a su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
 Previous issues
  
Next issues