'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones

ISSNs: 1135-4712, 1988-3269

32 found

View year:

  1.  14
    ¿Por qué el mādhyamaka no es una forma de nihilismo? Comprender el abandono de la discusión de Nāgārjuna.Berta Sáenz Almazán - 2024 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 29:e94173.
    El mādhyamaka o camino medio, la reformulación de las enseñanzas budistas introducida por Nāgārjuna en el siglo II, causó profundos malentendidos en su contexto de recepción, como ocurre todavía entre los lectores occidentales. La interpretación de que se trata de otra forma más de nihilismo intelectualmente infructuoso y éticamente irresponsable ha acompañado siempre a esta exigente filosofía. Intentaremos responder a dicha objeción recurriendo a algunas herramientas que proporciona la vía media. En particular, comprenderemos a qué se refería Nāgārjuna con la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    Aguirre, Rafael (2024): La utilización política de la Biblia. Epílogo de Julio Trebolle, Verbo Divino, Madrid, 256 pp. ISBN: 978-84-9073-987-7. [REVIEW]Carmen López Alonso - 2024 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 29:e95168.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Claves jurídicas de la gestión pública de la diversidad religiosa en el ámbito sanitario.Salvador Pérez Álvarez - 2024 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 29:e95919.
    Los usuarios de los servicios sanitarios que reclaman el ejercicio efectivo de las diferentes manifestaciones de su libertad religiosa cuando se hallan internados en instituciones sanitarias públicas. Me refiero a solicitudes que deben ser atendidas por las autoridades pertinentes, en orden a promover, en condiciones de igualdad real y efectiva, el pleno disfrute de aquella libertad religiosa en este ámbito. Sobre la base de esta hipótesis, el objeto de este trabajo va a consistir en analizar las claves jurídicas de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  1
    La Regla de Osha y de Ifá en Canarias: un estudio de caso desde la perspectiva de la postsecularización.Grecy Pérez Amores - 2024 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 29:e96080.
    Trabajo que aborda, desde la perspectiva de la postsecularización, la realidad sociorreligiosa de Canarias, partiendo del estudio de la comunidad de practicantes de la Regla de Osha-Ifá. En esa línea, analiza cómo la visibilidad de los rituales y prácticas de esta religión en la esfera pública suponen un reto para el reconocimiento normativo de la pluralidad ¿Es la postsecularización un paradigma para una aproximación fructífera de las transformaciones sociorreligiosas que se dan en el contexto del archipiélago? En este sentido, se (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  4
    Mirada a la práctica religiosa en contextos virtuales durante el COVID-19.Grecy Pérez Amores - 2024 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 29:e93789.
    Desde un recorrido por algunas de las transformaciones desarrolladas en la práctica religiosa cotidiana de distintas comunidades, producidas en los meses iniciales de la pandemia del COVID 19, se abordaron las respuestas de estas comunidades religiosas, mediadas por las Tics. La investigación tenía el objetivo de profundizar en los procesos de adaptación de los rituales y celebraciones religiosas, desde un acercamiento a los procesos de virtualización y digitalización. Asimismo, analizar el espacio que ocuparon los Mass Media en la formulación de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  3
    Postsecularización y diversidad religiosa en España.Rafael Ruiz Andrés & Óscar Salguero Montaño - 2024 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 29:e99463.
    La secularización ha conformado uno de los ejes articuladores en la construcción de las Ciencias Sociales, particularmente relevante para aquellos análisis que han explorado las trayectorias religiosas en los contextos que calificamos como “modernos”. De hecho, la centralidad que la categoría “modernidad” —y sus implicaciones— posee para disciplinas como la sociología (Stolz y Voas, 2023) es equiparable al peso del debate de la secularización en los estudios sobre religiones.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  3
    Routes to Persuasion. Negotiating Attitudes in Contemporary Neo-Pentecostal Discourse.Ewelina Berdowicz - 2024 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 29:e95936.
    Since the 1980s, Christianity in Europe has undergone major changes which apply mostly to both the ritual and leadership style. The former stands for religious practices focused on evoking supernatural phenomena whose emergence aims to empower an individual to take a particular action whereas the latter concerns efficient management, based on the modus operandi typical of the corporate environment. John Wimber and Charles Peter Wagner are claimed to have been the key figures responsible for the aforementioned shift. Wimber introduced the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  3
    Ratzinger, Joseph (2023): Vivir como si Dios existiera. Una propuesta para Europa, Ediciones Encuentro, Madrid, 331 pp. ISBN: 978-84-1339-139-7. [REVIEW]Cristhian C. Camargo Camacho - 2024 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 29:e91064.
    Reseña del libro Vivir como si Dios existiera. Una propuesta para Europa, de Joseph Ratzinger, en la que se señalan los principales elementos de interés en el texto en torno al pensamiento teológico político del papa Benedicto XVI.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  5
    The Islamic religion in prison and Moroccan women prisoners in Spain.Joaquina Castillo-Algarra & Marta Ruiz-García - 2024 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 29:e85657.
    The main aim of this paper is to investigate how Moroccan women prisoners interpret and practice their religion in prison and the consequences of this in their lives, on an individual level and on a group level, in short the role religion plays for them in prison. Based on the qualitative method, and by using in-depth interviews as the investigative technique, the results show that, in general, religion brings important benefits such as psychological well being, helping the women prisoners to (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  5
    Homologías: Sobre la crítica de la religión del cielo y la crítica de la religión terrestre.Juan Manuel Cincunegui - 2024 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 29:e95313.
    En este artículo exploramos analogías estructurales entre las esferas de la teología, la epistemología y la política desde una perspectiva dialéctica. El punto de partida es la constatación de que la «reificación» o «cosificación» de la totalidad se expresa como negación de la alteridad. En la esfera teológica, la estructura se define en términos de «inmanencia-trascendencia». En este campo, el marco inmanente puede estar cerrado en sí mismo, como ocurre con el naturalismo fisicalista que se presenta como «la totalidad (el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Religiones para el público: diversidad religiosa y promoción patrimonial y turística en la España contemporánea.Miguel Ángel Carvajal Contreras & Carmen Castilla Vázquez - 2024 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 29:e95665.
    Aunque algunos autores clásicos de las Ciencias Sociales vaticinaban que el inevitable proceso de secularización conllevaría la pérdida de las prácticas religiosas y de la importancia del ritual en las sociedades contemporáneas a lo largo del siglo XX, dicho proceso no ha llegado finalmente a producirse en los términos en los que se pensaba que sucedería. Nos encontramos, por lo tanto, ante una etapa de postsecularización. Si el catolicismo ha marcado durante siglos la vida y la moral en la sociedad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  1
    Propuestas legislativas para una mejor regulación de la diversidad religiosa en España.Fernando Amérigo Cuervo-Arango - 2024 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 29:e95457.
    Los diferentes estudios sociológicos contemporáneos en materia de religiosidad en España nos muestran una sociedad plural y diversa, característica propia de las sociedades postseculares es, como es bien conocido, la pluralidad. El actual pluralismo religioso de la sociedad española, que nadie discute, está muy alejado de la homogeneidad católica mayoritaria de 1980. Año en el que se aprobó la Ley Orgánica de Libertad Religiosa, que es el instrumento esencial del desarrollo constitucional de la libertad religiosa y de gestión de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  4
    Santo, Santidad y Santonismo Sufíes.Mohammed Dahiri & Francisco Sayáns Gómez - 2024 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 29:e92728.
    El sufismo es una corriente estrictamente islámica cuyos seguidores se entregan a la práctica de un misticismo de base ascética en un ambiente religioso de gran ritualidad. Es característica fundamental del sufismo la imprescindible participación de un maestro de espíritu que asume el papel de guía en la formación del novicio devoto, facilitando su progresión en el Camino. Algunos de estos personajes, poseedores de gran carisma y detentadores de virtudes extraordinarias y ejemplares, llegaron a despertar, primero en sus educandos y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  7
    Autosacrificio genital entre los mayas yucatecos del postclásico.Manuel Alberto Morales Damián - 2024 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 29:e93558.
    El objetivo de este ensayo es establecer la función del ritual colectivo de derramar sangre atravesando la piel del pene con una cuerda. A pesar de que la punción genital es un ritual de larga tradición, consignado desde el Preclásico, el estudio se ciñe al período Postclásico. Se analizan las evidencias visuales del Códice Trocortesiano (Madrid) y las sucintas descripciones de algunos documentos novohispanos, en especial, la Relación de las cosas de Yucatán de Landa. Se recurre a la epigrafía y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  1
    González, Elías (2023): Religarnos. Más allá del monopolio de la religión, Barcelona, editorial Kairós, 445 pp. ISBN 978-84-1121-125-3. [REVIEW]Renée De la Torre - 2024 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 29:e96969.
    Critique du livre Religarnos. Au-delà du monopole de la religion, par Elías González.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Budismo en España: ¿avanzadilla de lo postsecular y lo postreligioso?Francisco Díez de Velasco - 2024 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 29:e95504.
    Ser budista se percibe de modos diferentes y hasta antitéticos. Quienes lo consideran religión no tienen problema a la hora, por ejemplo, de inscribir sus comunidades en el Registro de Entidades Religiosas (RER) del Ministerio de Presidencia y/o Justicia de España. Pero en otras ocasiones evidencian claramente que no se les debe considerar religión y, por tanto, cuando se institucionalizan lo hacen como asociaciones culturales y no como entidades o comunidades religiosas. También hay colectivos que apuestan por un budismo que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  2
    Varela, Ma Ángeles; Barnés, Antonio; Nila Martínez, Alicia y Rafael Ruiz Andrés (eds.) (2022): Autores en busca del autor. Volumen II, CEU Ediciones, Madrid, 275 pp., ISBN 978-84-19111-40-1. [REVIEW]Ekaterina Katilina Espi - 2024 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 29:e92388.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  1
    Iglesia católica en España, siglo XXI: ciclos, dimensiones y estructuras.Fernando Vidal Fernández - 2024 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 29:e96500.
    Este estudio sintetiza el estado en que se encuentra el catolicismo en la España de la segunda década del siglo XXI, en una perspectiva evolutiva. Para ello damos cuenta del ciclo en que se encuentra su dinámica y modelo de Iglesia, así como las dimensiones y su estructura. En resumen, la Iglesia católica española está iniciando un cambio cultural profundo en un nuevo ciclo impulsado desde Roma que procura una nueva relación sinodal en el interior de la Iglesia, y el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  3
    Peña Fernández, Francisco (2022): La temprana sombra de Caín, Almuzara Universidad, Córdoba, 184 pp., ISBN 978-84-11311-62-5. [REVIEW]Emilio González Ferrín - 2024 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 29:e96880.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  4
    La muerte de los otros. Un análisis comparado de la gestión de los espacios funerarios islámicos y judíos en la Comunidad de Madrid.Daniel Gil-Benumeya & Óscar Salguero Montaño - 2024 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 29:e95093.
    La cuestión funeraria puede entenderse como un hecho social total que implica cuestiones de orden histórico, social, político, simbólico, jurídico o económico. Este estudio realiza un análisis comparado de las demandas y necesidades en materia funeraria de las comunidades judía y musulmana en el territorio de la Comunidad Autónoma de Madrid como caso de estudio. Ambas religiones comparten una historia de desarraigo y persecución en la sociedad española, configurada durante siglos como esencialmente católica, así como un proceso de recuperación y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Una genealogía sociológico-conceptual de la post-secularización.Javier Gil-Gimeno & Lucía Mª Rodríguez-Lizarraga - 2024 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 29:e95523.
    Los análisis recientes de José Casanova, Jürgen Habermas, Gordon Lynch, Hans Joas, Robert Bellah, David Martin o el último Peter Berger -entre otros- han puesto el foco en las limitaciones asociadas a la teoría general de la secularización, convertida, durante décadas, en paradigma a partir del cual comprender e interpretar las relaciones entre lo secular y lo religioso. A través de la teoría de la post-secularización se ha podido re-graduar la mirada sociológica en torno a dichas relaciones, poniendo el énfasis (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  1
    La mujer y su posible discriminación en el contexto de la diversidad religiosa del postsecularismo español desde el punto de vista jurídico.María José Parejo Guzmán - 2024 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 29:e95982.
    España es un país con una larga tradición católica, Iglesia que ha tenido una influencia significativa en nuestra sociedad, durante siglos, reflejada con claridad, por ejemplo, en su posición conservadora en asuntos de género y sexualidad. A raíz de la Constitución de 1978, se iniciaron algunos cambios en nuestro país en este ámbito, al establecerse en ella la igualdad de género como un principio fundamental. Comenzó con nuestro texto Magno además en España un claro proceso de secularización y modernización, que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  5
    Desaparición del buddha Gautama como el bodhisattva en las fábulas jātaka del Uji Shūi Monogatari.Efraín Villamor Herrero - 2024 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 29:e81452.
    Las fábulas budistas jātaka componen una de las tradiciones literarias más prolíficas e influyentes de la historia de la humanidad. Introducidas desde la transmisión oral de la antigua India, su composición se caracteriza por el afán de unificar a sus protagonistas como el bodhisattva, concepto mediante el que se atribuyeron las vidas pasadas del buddha Gautama. Estas historias cumplieron un papel significativo en la transmisión del budismo por todo el continente asiático. Desde muy temprano, versiones traducidas en textos clásicos chinos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    La doxografía budista indo-tibetana: una aproximación a sus desarrollos y a su influencia en las clasificaciones occidentales del budismo.Jorge Bartolomé Herrero - 2024 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 29:e88335.
    El género doxográfico (Siddhānta) representa una de las expresiones literarias más reveladoras de la tradición budista indo-tibetana. No obstante, en muchos casos las aproximaciones occidentales a su estudio han sido problemáticas, lo que ha repercutido desfavorablemente en las concepciones occidentales sobre la clasificación de las escuelas de pensamiento budistas. Hasta el momento, los intentos de remediar las distorsiones se han centrado en aspectos concretos, como revisar las interpretaciones de las escuelas o subrayar el carácter no histórico de los esquemas doxográficos (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Arif, Nasr M. y Abbas Panakkal (eds.) (2024): Matrilineal, Matriarchal, and Matrifocal Islam: The World of Women-Centric Islam, Palgrave Macmillan, Palgrave Series in Islamic Theology, Law, and History, 319 pp. ISBN: 978-3-031-51748-8. https://doi.org/10.1007/978-3-031-51749-5. [REVIEW]Adday Hernández López - 2024 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 29:e96196.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    Bárczi, Zsófia; Gallik, Ján; Hlavinová Tekeliová, Dominika y Lenka Tkáč-Zabáková (2020); Spiritual-Religious Literature. Through the Lens of Comparative Imagology, Masaryk University Press, Brno, 110 pp., ISBN 978-80-210-9764-3. [REVIEW]Enrique Santos Marinas - 2024 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 29:e95375.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Repolitizando lo religioso: La movilización neoconservadora de inspiración católica contra las políticas morales desde el marco de la postsecularidad.Joseba García Martín & Ignacia Perugorría - 2024 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 29:e95448.
    La controversia en torno a las llamadas ‘políticas morales’ ha adquirido creciente visibilidad en España durante las últimas décadas. Frente a estas políticas, legisladas en un contexto de progresiva secularización, ha surgido un campo de organizaciones civiles laicas, de inspiración católica e ideología neoconservadora (OLIC-N) que busca defender el marco normativo católico. Librando una doble batalla, cultural y política, estas organizaciones proporcionan nuevos ángulos para analizar la relación entre religión y política desde el marco de la postsecularidad. Las OLIC-N desprivatizan (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La gestión de la diversidad: los recorridos prohibicionistas de la vestimenta musulmana en Europa.Laura Mijares & Ángeles Ramírez - 2024 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 29:e95998.
    En este artículo, las autoras analizan las trayectorias de las normativas crecientemente restrictivas a propósito de la población femenina musulmana y su corporalidad en espacios públicos, especialmente en los establecimientos educativos y laborales. Estas leyes y normas tienen dos características fundamentales. La primera es que se insertan firmemente en contextos locales, en los que cumplen diferentes papeles, a veces relacionados con meras coyunturas partidistas o electoralistas; la segunda es que su alcance va mucho más allá que la prohibición de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  2
    Vesely, Patricia (2019): Friendship and Virtue Ethics in the Book of Jobs, Cambridge, Cambridge University Press, 284 pp. ISBN: 978-1108476478. [REVIEW]Salomo Sihombing - 2024 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 29:e95894.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  11
    Los diarios de viaje de Štefan Nemecskay como legado de búsqueda espiritual.Zuzana Vargová, Jan Gallik & Adriana Lastičová - 2024 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 29:e90034.
    Los viajes y desplazamientos a Italia se desarrollan en cuanto al entorno eslovaco se refiere desde el siglo XIX. Este trabajo se centra en la investigación del viaje, que en sus diarios describe el sacerdote y escritor católico, Štefan Nemecskay, representante de la segunda generación de los seguidores de Bernolák y que han sido publicados originalmente en varias revistas. Aunque el punto de partida del análisis es la categorización de los aspectos de la representación literaria de Italia esbozada por M. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    ‘No-religión’ y ‘religiosidad liminal’: propuestas investigativas para el estudio de la desafección religiosa institucional en América Latina.Fabián Bravo Vega - 2024 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 29:e90731.
    El siguiente artículo tiene como objetivo presentar dos herramientas analíticas para la comprensión del proceso de desafección de las instituciones religiosas en el contexto de la modernidad latinoamericana: el concepto de ‘no-religión’ y una estrategia centrada en el carácter de liminalidad de lo religioso (‘religiosidad liminal’). El principal argumento sostiene que la desafección religiosa, entendida desde el crecimiento de la población no-afiliada y otros fenómenos asociados suponen la existencia de un espacio heterogéneo y no una categoría residual y negativa. Para (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Salvador González, José María. Thalamus Dei. The Bed in Images of the Annunciation. Its Iconography and Doctrinal Explanation. Madrid: Dykinson y Sindéresis, 2024, 185 p. ISBN: 978-84-10120-23-5. [REVIEW]Herbert González Zymla - 2024 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 29:e95962.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
 Previous issues
  
Next issues