Al-Qantara

ISSNs: 0211-3589, 1988-2955

14 found

View year:

  1.  4
    Hofer, Nathan, The Popularisation of Sufism in Ayyubid and Mamluk Egypt, 1173-1325, Edinburgh University Press, 2015, 320 pp. [REVIEW]Covadonga Baratech-Soriano - 2023 - Al-Qantara 44 (1):e12.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  5
    Sobre Yaḥyà al-Balansī (m. 665/1267), discípulo devoto de Ibn Sabʿīn, y sus obras.Abdelkrim Ben-Nas - 2023 - Al-Qantara 44 (1):e05.
    El presente artículo versa sobre Abū Zakariyyāʾ Yaḥyà al-Balansī, un discípulo fervoroso y distinguido del conocido maestro sufí Ibn Sabʿīn de Ricote. Hay poca información sobre Yaḥyà, y quizás por ello ha pasado desapercibido. En el trabajo se recogen estos datos para darlo a conocer. Yaḥyà al-Balansī (o algún antepasado suyo cercano) habría nacido en Valencia. Estuvo en Alejandría en compañía del šayḫ Abū l-Ḥasan al-Šāḏilī, quizás a partir del año 642/1244. Regresó a al-Andalus y, después, habría viajado nuevamente hacia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  4
    Ṭāhir al-Ṣadafī al-Andalusī (siglo VI/XII), Al-Sirr al-maṣūn fī mā kurrima bihi al-mujliṣūn. El secreto preservado sobre la distinción con que los más devotos son honrados. Edición crítica y traducción de Jaime Coullaut Cordero, Madrid, CSIC. [REVIEW]Pedro Buendía - 2023 - Al-Qantara 44 (1):e11.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  1
    Una posible influencia: la Epístola de la Contemplación (Risālat al-iʿtibār) de Ibn Masarra (m. 931) y Ḥayy ibn Yaqẓān (Risālat Ḥayy ibn Yaqẓān) de Ibn Ṭufayl’s (m. 1185). [REVIEW]Raissa von Doetinchem de Rande - 2023 - Al-Qantara 44 (1):e02.
    Este artículo plantea la posibilidad de considerar la Epístola de la Contemplación (Risālat al-iʿtibār) de Ibn Masarra como otra posible influencia en la famosa novela filosófica de Ibn Ṭufayl, Ḥayy ibn Yaqẓān. Las características compartidas en los argumentos básicos de las dos obras sobre la compatibilidad de la razón y la revelación como los dos caminos para alcanzar el conocimiento y su similar uso epistemológico del concepto de fiṭra como la base del ascenso racional demuestran que la epístola de Ibn (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  5
    Pérez Rivera, José Manuel, Martínez Enamorado, Virgilio y Nogueras Vega, Silvia, Magia talismánica en la Ceuta del siglo XIII, Ceuta, Ciudad Autónoma de Ceuta–Consejería de Educación y Cultura–Museo de Ceuta, 2021, 158 pp. [REVIEW]Maribel Fierro - 2023 - Al-Qantara 44 (1):e13.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  2
    Ibn ʿAbd al-Barr y los anwāʾ: astronomía y religión en al-Andalus.Miquel Forcada - 2023 - Al-Qantara 44 (1):e07.
    Ibn ʿAbd al-Barr (368/978-463/1071), uno de los mayores ulemas andalusíes del siglo V/XI, incluye un largo capítulo sobre los anwāʾ en su Kitāb al-Tamhīd, que se estudia, junto a textos afines, en sus dos aspectos fundamentales. En el plano literario, el capítulo contiene una especie de tratado de anwāʾ abreviado que constituye uno de los raros ejemplos de textos andalusíes relacionados con este género en la época de los taifas. En el plano religioso, el capítulo expresa un debate sobre la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  4
    García Sanjuán, Alejandro, Yihad. La regulación de la guerra en la doctrina islámica clásica, Madrid, Marcial Pons Historia, 2020, 368 pp. [REVIEW]Francisco Franco-Sánchez - 2023 - Al-Qantara 44 (1):e10.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  2
    Transcripciones latinas de fórmulas islámicas en textos ibéricos medievales sobre Muḥammad.Grant Kynaston - 2023 - Al-Qantara 44 (1):e01.
    Este artículo examina una característica lingüística a menudo olvidada en la polémica cristiana sobre Muḥammad en la Iberia medieval: la transliteración de fórmulas islámicas del árabe al latín. Tras esbozar un marco para evaluar estas expresiones dentro del contexto multilingüe más amplio de al-Andalus, examina dos polémicas latinas de la región que contienen transcripciones sustanciales de fórmulas similares. En primer lugar, se examina la transcripción de la declaración de fe islámica en el Liber scale Mahometi, del siglo XIII, e identifica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  2
    Luqmān, su hijo y el asno: una nueva versión árabe premoderna del cuento folclórico ATU 1215.Desirée López-Bernal - 2023 - Al-Qantara 44 (1):e03.
    Este artículo trata de una versión novedosa del cuento folclórico ATU 1215 desconocida hasta la fecha para la crítica que se ha ocupado del mismo. Fue transmitida por el erudito iraquí Ibn Ṭāwūs y data del s. XIII. Dicho texto presenta varios puntos de interés: se trata de una de las muestras escritas más antiguas de este cuento folclórico e introduce la novedad de Luqmān como protagonista paterno respecto a las otras dos versiones árabes conocidas de época medieval, inaugurando una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  3
    De los balnea a los hammams. ¿El diseño del baño tardoantiguo en la Cirenaica como inspiración para los primeros baños árabes?Sadi Maréchal - 2023 - Al-Qantara 44 (1):e06.
    Este artículo examina la manera en que el diseño específico de las casas de baños de la Antigüedad tardía en la provincia romana de la Cirenaica, base de operaciones para la conquista islámica de Ifrīqiya, influyó en el desarrollo de los hammams en el norte de África y en al-Andalus. Los restos arqueológicos de los baños bizantinos/tardoantiguos y los primeros hammams son puestos en comparación para demostrar las grandes similitudes de su trazado general y dentro de este, del diseño del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  4
    De la biblioteca de Ibn Ḥakam de Menorca a la de la ṭarīqa al-Sanūsiyya: a propósito de un manuscrito del siglo XIII conservado en Bengasi (Libia) (Manuscripta libica I).Aurélien Montel - 2023 - Al-Qantara 44 (1):e04.
    Este artículo tiene como objetivo presentar un manuscrito conservado en la biblioteca de la Universidad de Bengasi (Libia) que contiene el Kitāb al-Ǧawhara fī nasab al-nabī ṣallā Allāh ʽalayhi wa-sallam wa-aṣḥābihi al-ʽašara por Abū ʽAbd Allāh Muḥammad b. Abī Bakr b. ʽAbd Allāh b. Mūsà al-Anṣārī al-Barrī al-Tilimsānī (596/1200-681/1282). Aunque ha sido mencionado en algunas publicaciones, no llamó la atención de los especialistas de la historia cultural de al-Andalus. Debido a la situación actual de la institución de conservación, no ha (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    Hendrickson, Jocelyn, Leaving Iberia: Islamic Law and Christian Conquest in North West Africa. Cambridge, MA, Harvard University Press, 2022, 432 pp. [REVIEW]Caitlyn Olson - 2023 - Al-Qantara 44 (1):e14.
  13.  3
    Más que una carta: Risāla ilà aṣḥāb al-Šayḫ ʿAbd al-ʿAzīz al-Mahdawī.Zeynep Seyma Ozkan - 2023 - Al-Qantara 44 (1):e08.
    Tanto en su Iǧāza como en su Fihrist, Ibn al-ʿArabī se refirió a Risāla ilà aṣḥāb al-Šayḫ ʿAbd al-ʿAzīz al-Mahdawī como a una obra separada. Este documento es una carta escrita a los discípulos del Šayḫ ʿAbd al-ʿAzīz al-Mahdawī de Túnez por el propio Ibn al-ʿArabī, y recientemente se ha determinado que también sirve como una especie de prólogo de Mašāhid al-asrār. Este prólogo cubre temas tales como quién debe estudiar el Mašāhid y cómo debe hacerlo, las explicaciones de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  3
    Bongianino, Umberto, The Manuscript Tradition of the Islamic West. Maghribī Round Script and the Andalusī Identity, Edinburgh Studies in Islamic Art, Edinburgh, Edinburgh University Press, 2022, 504 pp. [REVIEW]Matteo Pimpinelli - 2023 - Al-Qantara 44 (1):e09.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
 Previous issues
  
Next issues