Araucaria

ISSNs: 1575-6823, 2340-2199

30 found

View year:

  1.  1
    Aranda Bustamante, Gilberto y López Zapico, Misael Arturo (eds): Resonancias de un golpe: Chile 50 años, Catarata, Madrid, 2023, 192 pp. [REVIEW]Francisco Javier Morales Aguilera - 2025 - Araucaria 27 (58).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Más que un cúmulo de letras: pensamiento y sentimiento a través de las cartas de religiosos y conquistadores en la Nueva España (siglos XVI-XVII).Beatriz Arias Álvarez & Idanely Mora Peralta - 2025 - Araucaria 27 (58).
    El trabajo aborda el análisis, desde una perspectiva sociodiscursiva, de veinte cartas de relación escritas por religiosos y cuatro realizadas por conquistadores durante los siglos XVI y XVII en la Nueva España. El propósito es advertir el tipo de condicionamientos que presentan esta clase de epístolas, modelos rígidos que a través del tiempo se continúan y que determinan formas, fórmulas y estructuras. También se quiere mostrar cómo la configuración del _ethos_, en los misioneros, se ve determinada por el imaginario social. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  5
    Metáforas de la globalización: una mirada europea.Juan Francisco Fuentes Aragones - 2025 - Araucaria 27 (58).
    El artículo hace, primero, un breve recorrido por la idea de globalización, mucho antes de expresarse a través del término actual, como conciencia de una realidad orgánicamente articulada, que ha alcanzado los últimos confines del mundo conocido. Pese a los remotos antecedentes del fenómeno y de la existencia de una “primera globalización” a finales del siglo XIX, la explosión del uso del término se produjo a finales del XX, por la confluencia de una serie de factores señalados en el artículo. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  2
    Introducción: India: De Democracia Poscolonial A Potencia Global Emergente.Mario López Areu & Mohinder Singh - 2025 - Araucaria 27 (58).
    En el último lustro, la percepción e interés por India ha cambiado sustancialmente. Primero, la imagen orientalista del país como una sociedad subdesarrollada, atrapada en una suerte de premodernidad religiosa y espiritual, está dando paso a la de una India moderna, con una pujante clase media y sustanciales fortalezas económicas y tecnológicas. Por ilustrar nuestro argumento, India superó en 2023 a Reino Unido, su antigua potencia colonial, como la quinta economía mundial; es además la que más crece dentro del G20 (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  5
    The Intensification of the Caste Divide: Increasing Violence on the Dalits in Neoliberal India.Jyoti Bhosale - 2025 - Araucaria 27 (58).
    This paper is a study of the increasing instances of violence on the Dalits in contemporary India. It contextualises such violence in the new economic reforms of the 1990s which inaugurated the neo-liberal policies of privatisation and signified a withdrawal from a certain kind of state welfare. Apart from the extended role for the market, such a transition is also worked out by manoeuvring with the constitutional mandated form of social justice. By examining the physical, structural, and the symbolic infliction (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  2
    Bajo el manto del Caudillo: Nazis, fascistas y colaboracionistas en la España franquista, de José Luis Rodríguez Jiménez.Roberto Muñoz Bolaños - 2025 - Araucaria 27 (58).
    _Rodríguez Jiménez, José Luis, Bajo el manto del Caudillo: Nazis, fascistas y colaboracionistas en la España franquista, Madrid, Alianza Editorial, 2024, 491 pp._.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La defensa de la opinión personal ante el poder. Cartas a la gobernadora Isabel de Bobadilla.Eva Bravo-Garcia - 2025 - Araucaria 27 (58).
    La designación de Isabel de Bobadilla como gobernadora de Cuba en 1539, en ausencia de su esposo Hernando de Soto, marcó un momento significativo en la historia colonial española en América. Esta contribución examina la destacada posición de poder ocupada por una mujer en un contexto histórico eminentemente masculino, a través de un análisis de las cartas enviadas por Andrés de Parada a la gobernadora. Las misivas revelan una elaborada estructura de mecanismos lingüísticos y pragmáticos utilizados en una doble vía: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. De Dr. Jekyll a Mr. Hyde: as obras de Gilberto Freyre e sua trajetória intelectual.Felipe Cazetta - 2025 - Araucaria 27 (58).
    Gilberto Freyre foi sociólogo fundamental na compreensão da formação da sociedade brasileira, suas contradições e complexidade. Todavia, por possuir produção intelectual longeva, alguns de seus textos são polêmicos provocando ruídos na recepção acadêmica. Diante disso, pesquisadores se debruçam por organizar em etapas a produção de Freyre. O objetivo deste artigo é oposto, por justamente buscar compreender não os intervalos ou etapas, mas a continuidade na obra de Gilberto Freyre, desde de seu período de formação nos Estados Unidos, até sua associação (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  5
    Re-examining the Noncitizen Within the Frame of Citizenship: Reflections and Considerations from the Indian experience.Nasreen Chowdhory - 2025 - Araucaria 27 (58).
    Various scholars have remarked that citizenship has evolved from a statist notion to denationalised, post-nationalised, disaggregated, de-territorialised and cosmopolitanised notion of rights [1]. Citizenship is a legal status based on nationality by the nation state. The status accorded by state denotes legal and social rights in society. Citizenship indicates a territorial and bounded notion of rights based on membership. But the post globalisation debates suggest an expansion and decoupling of nationality driven rights to a more holistic understanding of rights-based discourse (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Velada en el Pardo. Franco y Azaña, de José María Marco.Inger Enkvist - 2025 - Araucaria 27 (58).
    El texto es una reseña de "Veladas de El Pardo. Franco y Azaña", escrito por José María Marco. Madrid: ed. Monóculo, 2023. El autor es especialista de Azaña y entrega en el libro tres materiales que recuerdan que Azaña y Franco tenían una vidas paralelas. Tenían más o menos la misma edad y durante la Segunda Repúbica los dos ocupaban puestos de importancia. Los dos querían cambiar la sociedad y finalmente los dos fracasoron en su empeño. El autor nos entrega (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. El súbdito ante los desvíos del poder: ideología y construcción de la identidad discursiva (cartas de Alonso de Medina, 1549).Rosario Navarro Gala - 2025 - Araucaria 27 (58).
    En este trabajo se muestra la conveniencia y necesidad de aunar procedimientos filológicos tradicionales y metodologías propias del análisis del discurso que permiten relacionar las estrategias y recursos lingüísticos empleados en la elaboración de los textos, al examen y análisis de los textos escritos en nuestro pasado [1]. Para alcanzar dicho objetivo es necesario abordar una complicada y laboriosa tarea de recontextualización histórica, social, discursiva y comunicativa. El corpus empleado consta de 10 cartas escritas por Alonso de Medina a La (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Conversación con Craig Parsons: s: Los desafíos de la escuela ideacional en ciencia política y relaciones internacionales.Adolfo Garcé & Virginia Labiano - 2025 - Araucaria 27 (58).
    Craig Parsons es profesor de Ciencia Política en la Universidad de Oregon, Estados Unidos. Es uno de los referentes más destacados de la escuela ideacional en ciencia política. Su trabajo académico se enfocó inicialmente en las ideas e instituciones que confluyeron en la construcción de la Europa actual. En esta entrevista se recorren los distintos momentos de su brillante carrera académica. La conversación permite entender mejor cómo ha ido abriéndose paso, a lo largo de las últimas tres décadas, el enfoque (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Queja y relato del emigrado a Indias a través del discurso epistolar novohispano: la carta del conquistador Diego de Colio.Marta Puente González - 2025 - Araucaria 27 (58).
    En el presente trabajo nos proponemos abordar el estudio de la identidad discursiva y la expresión de la subjetividad en el contexto de la prosa epistolar del siglo XVI. Concretamente, analizaremos la única _carta de relación_ conocida del conquistador Diego de Colio. Esta misiva se inserta en un corpus de correspondencia entre emigrados a Indias y el monarca español en torno a la primera mitad del quinientos. Desde un enfoque pragmadiscursivo, analizaremos aspectos de la vida en los nuevos territorios y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Oriente son los otros: Occidente, protestantismo e islam en el pensamiento de Ziya Gökalp.Javier Gil Guerrero - 2025 - Araucaria 27 (58).
    Espoleado el acoso de las potencias europeas y el fracaso de la liberalización emprendida por los Jóvenes Otomanos, Ziya Gökalp desarrolló un programa que buscaba reconciliar las visiones asimilista y refractaria con respecto al proyecto de occidentalización y modernización. Su pensamiento fue tomado tanto por los Jóvenes Turcos como por Atatürk y es fundamental para entender la Turquía del siglo XX. Separando los conceptos de cultura y religión de la idea de civilización, Gökalp propuso una interpretación esencialista de los primeros (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  15
    Gandhian Conception of Swaraj and its Post-Independence Re/Interpretations by Jayaprakash Narayan and Rammanohar Lohia.Mithilesh Kumar Jha - 2025 - Araucaria 27 (58).
    _Swaraj_ has a prominent place in modern India's socio-political imagination. Its multiple interpretations by the leaders and organisations, often on the opposite spectrum of political ideologies, have shaped the nation's socio-cultural, political, and economic thinking and intellectual life. This paper examines the Gandhian conception of s_waraj_ by comparing it with other equally important concepts in Gandhian lexicons of politics, such as truth, nonviolence, _satyagraha_, and _sarvodaya_. It underlines the significance of the socio-economic conception of _swaraj_, which Gandhi expressed through constructive (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  1
    La Cumbre de Johannesburgo y los BRICS +: Derechos Humanos y derivadas geopolíticas.José Ángel López Jiménez - 2025 - Araucaria 27 (58).
    La reciente ampliación de los BRICS al formato BRICS+ ha incorporado al club cinco nuevos estados: Irán, Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Etiopía. Si los cinco estados originales ya planteaban un desafío relevante al orden mundial de carácter liberal —particularmente las tres potencias regionales de Europa y Asia (Rusia, China e India) —existen importantes incertidumbres en torno al carácter potencialmente contra-normativo que este bloque de diez estados puede representar para el actual ordenamiento jurídico internacional. Los riesgos de fragmentación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  1
    Andrés de Poza. El Memorial de un polímata.Consuelo Villacorta Macho - 2025 - Araucaria 27 (58).
    Este trabajo plantea el estudio filológico de un memorial de servicios enviado por el licenciado Andrés de Poza al rey Felipe II, donde relata sus experiencias en Flandes como agente al servicio de la monarquía de los Habsburgo, desde 1574 a 1579, y en el que solicita como recompensa una plaza de asiento en las Indias. El análisis de los recursos utilizados para construir este texto narrativo ha permitido determinar a qué tradición discursiva pertenece: los relatos de vida militares. Además, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La política, según Lope de Vega.José María Marco - 2025 - Araucaria 27 (58).
    Este trabajo estudia las ideas políticas de Lope de Vega tal y como se expresan en su teatro. Para eso, repasa las interpretaciones políticas de su obra dramática y analiza luego las reflexiones políticas hechas en tres de sus obras, _El príncipe perfecto_ (partes I y II) y _El Duque de Viseo_. Las tres tienen un único protagonista, el rey Juan II de Portugal. La primera retrata a un tirano y las otras dos al perfecto príncipe cristiano. La última parte (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. India y su apuesta por el Sureste asiático. Luces y sombras de un proceso inacabado.Javier Gil Pérez - 2025 - Araucaria 27 (58).
    El presente artículo analiza la interacción de India con el Sureste Asiático y su relación con ASEAN desde el fin de la Guerra Fría hasta el presente. A nivel político, se examinan, las bases y los objetivos indios en su acercamiento a ASEAN. En segundo lugar, se procede a analizar las relaciones comerciales entre la India y ASEAN, prestando especial atención a la firma del ASEAN–India Free Trade Area (AIFTA) firmado en 2009 y que entró en vigor en 2010. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. De la voluntad moral por empatizar.Julio Seoane Pinilla - 2025 - Araucaria 27 (58):25-44.
    El presente trabajo parte de dos asunciones. La primera es sentimentalista y apuesta por reconocer el papel de los sentimientos dentro de nuestro universo moral, pero no para poner guante de seda a la razón, sino reconociendo el idioma propio de los mismos que, por ello, debemos aprender a hablar, reconocer su sintaxis, su organización discursiva, etc. La segunda es que tales sentimientos se comunican por medio de la empatía. El texto continúa desarrollando lo que implica la empatía, a saber, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  1
    Mentality and ideologies in letters from the first years of contact in ‘America’?Martha Guzmán Riverón - 2025 - Araucaria 27 (58).
    El objetivo de este estudio es acercarnos a la mentalidad y la ideología de las personas que vivían a finales del siglo XV en “Améric”: los recién llegados y los nativos. Basaremos nuestra investigación en dos cartas, una de Diego Álvares Chanca (antiguo médico real) y otra de Michele da Cuneo (¿mercader? italiano). Con ello pretendemos contribuir al estudio de las mentalidades e ideologías desde una perspectiva lingüística. Utilizaremos datos históricos, herramientas de la ecdótica y del análisis del discurso y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Presentación: Ideología y mentalidades del siglo XV al XVII a través de la correspondencia epistolar.Martha Guzmán Riverón - 2025 - Araucaria 27 (58).
    Historiar las mentalidades y, hasta cierto punto, las ideologías es tan antiguo como la historia. Pues no de otro modo han de entenderse, ya en Heródoto, la exploración de la cultura y las costumbres de los persas o su intento de escudriñar y reproducir lo que pensaban los habitantes de los sitios que visita (Heródoto [c. 484 - 425 a. C.] 1992). Algunos siglos después, Plutarco avalaría la importancia de atender a aquello que sucede en el ser humano.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  1
    Ayacuchos. Memorias posimperiales e identidades políticas en la España isabelina.Rodrigo Escribano Roca - 2025 - Araucaria 27 (58).
    El artículo analiza la “guerra de memorias” que entablaron los adalides del esparterismo con sus rivales del Partido Moderado en relación a la batalla de Ayacucho, particularmente durante el período de la regencia de Espartero (1840-143) y la Década Moderada (1844-1854). Explicaremos cómo los actores político-intelectuales del moderantismo elaboraron un mito en clave despectiva de la derrota ayacuchana con el fin de culpabilizar a sus enemigos políticos de la desintegración imperial de España. Esta campaña difamatoria, orquestada a través de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  2
    John Stuart Mill. El utilitarismo que cambiaría el mundo, de Gerardo López Sastre.Maria Luisa Sánchez-Mejía Rodríguez - 2025 - Araucaria 27 (58).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. “Mahatma Gandhi: Anticolonialismo y no-violencia. Antología”. Traducción, selección de textos, glosario y prólogo de Mario López Areu.Gerardo López Sastre - 2025 - Araucaria 27 (58).
    ¿Puede una personalidad histórica ser al mismo tiempo un gran hombre, una persona completamente digna de alabanza y admiración desde el punto de vista moral, haber defendido una práctica política excepcionalmente exitosa (la no-violencia) y a la vez haber realizado algunas propuestas que nos hacen levantar las cejas con asombro y a las que no vemos sentido? ¿Qué tipo de influencia podría ejercer alguien así en sus contemporáneos? ¿Podría lo irrealizable (o no deseable) de muchas de sus ideas condenarlo a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  1
    Dilemas de contención y apaciguamiento de Rusia: una reflexión desde la teoría cognitiva de las perspectivas.Eric Pardo Sauvageot - 2025 - Araucaria 27 (58).
    La invasión a gran escala que Rusia inició el 22 de febrero de 2022 sigue encontrando su eco en el mundo académico, pues sin duda alguna representa el ejemplo más destacable de dos lecturas contrapuestas. Dado el desequilibrio de poder entre Kiev y Moscú a favor de este último, el inicio de la invasión confería gran credibilidad a la tesis clásica de la disuasión, según la cual Rusia se estaría aprovechando de la debilidad de un Occidente no dispuesto a defender (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  1
    Comentarios Indiscretos sobre ciertas posiciones que pueden encontrarse en los Rudimentos Filosóficos del Señor Hobbes sobre el gobierno y la sociedad. 1767. -II-.Ricardo Hurtado Simó - 2025 - Araucaria 27 (58).
    Entre la edición de los volúmenes tercero y cuarto de _La Historia de Inglaterra_, la historiadora y filósofa Catharine Macaulay Graham publica, en 1767, un texto breve que rechaza los argumentos a favor de la monarquía absoluta contenidos en _De Cive_, promoviendo una forma democrática de gobierno basada en la igualdad y la libertad. Pese a tener un tono burlesco e irrespetuoso hacia Hobbes, el escrito alcanza gran notoriedad y contribuye a convertir a la autora en una mujer influyente y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Anxieties and Visions of National Identity: The Contemporary Contest Over the Idea of India.Mohinder Singh - 2025 - Araucaria 27 (58).
    Este artículo examina la ansiedad existente acerca de la inminente crisis de identidad nacional india, articulada en torno al debate acerca del concepto “la idea de India”, en las esferas pública y política en la India del siglo XXI. El estudio se centra en explorar el sentido de la crisis y las ansiedades que la rodean, expresadas por intelectuales públicos y las distintas formaciones políticas a través del concepto. Dentro de ese marco, el texto se centra en explorar las dimensiones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  1
    Obituario: Mauricio Uribe López (Manizales 1972 – Bogotá 2024) In Memoriam.Iván Garzón Vallejo - 2025 - Araucaria 27 (58).
    Si hubiera que resumir la vida de Mauricio Uribe López, habría que decir que, en términos personales, fue un ser humano cálido y generoso; en términos profesionales, un profesor admirado; y en términos filosóficos, un liberal igualitario, un socialdemócrata de la tradición de John Rawls y Amartya Sen convencido de que aportar buenos argumentos al debate público es un deber cívico. Sus trabajos en el campo de la ciencia política se centraron en la construcción de paz, el conflicto armado colombiano, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  1
    "Hacer a los españoles lo que ellos hacen con nosotros" Represalia, canje y regularización de la guerra, Colombia 1819-182.Patricia Cardona Zuluaga - 2025 - Araucaria 27 (58).
    Este articulo estudia la represalia y la vindicación en la regularización de la guerra y en la reglamentación de estrategias (como el canje de prisioneros) para mitigar los desmanes de una guerra sin límites como la Guerra de Independencia. En ese marco, el fusilamiento de los 38 prisioneros ordenado por Santander en octubre de 1819, se analiza como un hecho que provocó discusiones sobre filantropía y civilización y como hecho que motivó la firma de al Tratado de Trujillo entre Bolívar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
 Previous issues
  
Next issues