El humanismo de Illich, evaluación de tecnologías para una sociedad convivencial

Autores/as

  • Matías Aimino Universidad Nacional del Litoral

DOI:

https://doi.org/10.14409/topicos.v0i30.7714

Palabras clave:

Racionalidad, evaluación de tecnologías, pluralismo, límites al crecimiento, convivencialidad

Resumen

La crítica de Illich a las sociedades industriales contemporáneas involucra, entre otras cosas, una nueva concepción de la elección o evaluación de tecnologías basada en la noción filosófica de “convivencialidad”. El propósito de este trabajo es reconstuir esta concepción, cuyos rasgos más salientes son el pluralismo radical, el constructivismo tecnológico y el humanismo, esto es,la idea de que la vara más adecuada para medir los efectos reales o potenciales del desarrollo de tecnologías es la preservación de la autonomía humana.

Biografía del autor/a

Matías Aimino, Universidad Nacional del Litoral

Doctor en filosofía, arquitecto. Docente-investigador de la Universidad Nacional del Litoral. Áreas: filosofía de la ciencia, filosofía de la tecnología, arquitectura. Autor de varios artículos en las áreas mencionadas y en relación con el presente trabajo de: Racionalidad y evaluación de tecnologías. El caso de las arquitecturas de tierra cruda, en Lawler , D., Parente, D., Blanco, J., ed., Mundos técnicos. Aspectos ontológicos, normativos y epistemológicos de la artificialidad, Buenos Aires, Universidad Abierta Interamericana, 2012.

Descargas

Publicado

22-10-2018

Cómo citar

Aimino, M. (2018). El humanismo de Illich, evaluación de tecnologías para una sociedad convivencial. Tópicos. Revista De Filosofía De Santa Fe, (30), 1–18. https://doi.org/10.14409/topicos.v0i30.7714