La peculiar fenomenología de Jorge Eduardo Rivera

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5944/rif.19.2022.35788

Palabras clave:

fenomenología, metafísica, proposicionalización, universidad

Resumen

Este artículo examina la fenomenología que desarrolló el filósofo chileno Jorge Eduardo Rivera (1927-2017). Primeramente, se destacan algunas características generales de la filosofía de Rivera. Luego, se enjuicia la propuesta heideggeriana de un giro hermenéutico de la fenomenología husserliana que formula Rivera, fijándose especialmente en la interpretación ofrecida de Husserl y en otras posibilidades que ofrece la misma fenomenología. En tercer término, se muestra la concepción universitaria de la filosofía de Rivera, y su identificación de los peligros que acechan a las universidades, sugiriéndose luego otras formas de amenazas universitarias actuales y otras alternativas fenomenológicas para concebir a la universidad contemporáneamente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-12-22

Cómo citar

Solari Alliende, E. (2022). La peculiar fenomenología de Jorge Eduardo Rivera. Investigaciones Fenomenológicas, (19), 247–268. https://doi.org/10.5944/rif.19.2022.35788