Pensando el amor: la propuesta de Harry G. Frankfurt

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14422/pen.v79.i304.y2023.018

Palabras clave:

Filosofía, Amor, Harry Frankfurt, Preocuparse, Razonamiento práctico, Autoridad

Resumen

El presente trabajo se propone subrayar la relevancia filosófica del amor acudiendo al desarrollo analítico que del mismo realiza Harry G. Frankfurt. Para ello nos valdremos de la categorización que establece Bennett Helm y encuadraremos la teoría de Frankfurt dentro de una categoría concreta: la del amor como «gran preocupación» [«robust concern»]. Esto nos servirá para atender a la psicología moral de dicho autor y al peso decisivo que el amor juega en la misma; revestido aquel, como afirma Frankfurt, de una autoridad tal que dota de sentido último a nuestro razonamiento práctico. Finalmente, y expuesta la relevancia del amor dentro de todo este proceso, se procederá a discutir de la mano de Jonathan Lear si el amor posee la autoridad que Frankfurt le asigna.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Gabriel Aragón Aranda

Instituto de Educación Secundaria: Gabriel Aragón Aranda Capellanía (Alhaurín de la Torre, Málaga)

Citas

Anscombe, G.E.M. (2006). «Filosofía moral moderna». En Conceptos éticos fundamentales, 27-53. México: Instituto de Investigaciones Filosóficas.

Frankfurt, Harry G. (2007). «Autonomía, necesidad y amor». En Necesidad, volición y amor. Buenos Aires: Katz Editores.

Frankfurt, Harry G. (2016). Las razones del amor. Barcelona: Paidós.

Frankfurt, Harry G. (2007). «Sobre el preocuparse». En Necesidad, volición y amor. Buenos Aires: Katz Editores.

Frankfurt, Harry G. (2007). «Sobre la necesidad de los ideales». En Necesidad, volición y amor. Buenos Aires: Katz Editores.

Hart, Herbert Lionel Adolphus (1982). Essays on Bentham: Jurisprudence and Political Philosophy. Oxford: Oxford University Press.

Lear, J. (2002). «Love’s Authority». En Contours of agency, editado por Sarah Buss y Lee Overton. Cambridge, Massachusetts: The MIT Press.

Nozick, R. (2002). Meditaciones sobre la vida. Barcelona: Gedisa.

Platón (1986). «Banquete». En Diálogos III. Madrid: Gredos.

Toscano, M. (2018). «Autoridad y razones para la acción: dos problemas». Revista de Estudios Políticos, n.º 179: 43-67.

Wolf, S. (2002). «The True, the Good, and the Lovable: Frankfurt’s Avoidance of Objectivity». En Contours of agency, editado por Sarah Buss y Lee Overton. Cambridge, Massachusetts: The MIT Press.

Descargas

Publicado

2024-02-14

Cómo citar

Aragón Aranda, G. (2024). Pensando el amor: la propuesta de Harry G. Frankfurt. Pensamiento. Revista De Investigación E Información Filosófica, 79(304), 903–920. https://doi.org/10.14422/pen.v79.i304.y2023.018