En busca del «lógos» perdido. En torno a «Was ist das - die Philosophie?» de Martin Heidegger

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14422/pen.v79.i306.y2023.009

Palabras clave:

Heidegger, λὀγος, racionalismo, πόλεμος

Resumen

El texto de Martin Heidegger Was ist das - die Philosophie? es una de las obras claves para hacer una hermenéutica de su pensamiento. En ella se explica como lo que pretendía la filosofía en su origen no tiene un correlato con sus conquistas a lo largo de la tradición, que están más bien teñidas de un tinte racionalista que obvia los estados afectivos, tan necesarios para entender el pensar filosófico. De este modo, volvemos con Heidegger a remontarnos al inicio de la filosofía, hasta Heráclito, para así poder establecer unas pautas que nos ayuden en nuestras disquisiciones dentro del filosofar. Para ello será necesario retomar el verdadero sentido griego de λὀγος tal y como fue planteado por Heráclito: como fluir y como lucha.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aristóteles (1985). Ética Nicomáquea/Ética Eudemia. Tr. J. Pallí Bonet. Madrid: Gredos.

Aristóteles (2000). Política. Tr. M. García Valdés. Madrid: Gredos.

Derrida, J. (1998). Políticas de la amistad seguido de El oído de Heidegger. Tr. F. Vidarte. Madrid: Trotta.

Descartes, R. (1974). Ouvres. París: Cerf.

Faye, E. (2007). Heidegger, l’introduction du nazisme dans la philosophie. París: Livre de Poche.

Ferrater Mora, J. (2004). Diccionario de Filosofía. Barcelona: Ariel-RBA.

Freud, S. (2013). Moisés y la religión monoteísta, Esquema del psicoanálisis y otras obras (1937-1939). Tr. J. L. Etcheverry. Buenos Aires: Amorrortu.

Hegel, G. W. F. (1968). Vorlesungen über die Philosophie der Weltgeschichte. Hamburgo: Meiner.

Heidegger, M. (2002). Aus der Erfahrung des Denkens (1910-1976). Frankfurt am Main: Klostermann.

Heidegger, M. (2004). Der Begriff der Zeit (1924). Frankfurt am Main: Klostermann.

Heidegger, M. (1983). Einführung in die Metaphysik (Sommersemester 1935). Frankfurt am Main: Klostermann.

Heidegger, M. (1996). Erläuterungen zu Hölderlins Dichtung (1936-1968). Frankfurt am Main: Klostermann.

Heidegger, M. (2006). Identität und Differenz (1955-1957). Franfurt am Main: Klostermann.

Heidegger, M. (1997). Nietzsche II (1939-1946). Frankfurt am Main: Klostermann.

Heidegger, M. (2006). Sein und Zeit. Tübingen: Niemeyer.

Heidegger, M. (2005). Seminare (1951-1973). Franfurt am Main: Klostermann.

Heidegger, M. (2000). Vorträge und Aufsätze (1936-1953). Frankfurt am Main: Klostermann.

Heidegger, M. (2004). Was ist das - die Philosophie? Pfüllingen, Neske, 1992.; ¿Qué es filosofía? Trad. J. Adrián Escudero. Barcelona: Herder.

Heidegger, M. (2004). Wegmarken (1919-1961). Frankfurt am Main: Klostermann4.

Heidegger, M. (2006). Zollikoner Seminare. Protokolle - Zwiegespräche - Briefe. Frankfurt am Main: Klostermann.

Heráclitus Greek Text with a Short Comentary by. Miroslav Marcovich. Sankt Augustin, Akademia, 2001.

Janicaud, D. (2001). Heidegger en France. París: Albin.

Lacoue-Labarthe, P. (1988). La fiction du politique. París: Bourgois.

Ortega y Gasset, J. (1981). El tema de nuestro tiempo. Madrid: Alianza.

Pabón S. de Urbina, J. M. (1967). Diccionario Manual Griego. Griego clásico-español. Barcelona: Vox-Spes.

Real Academia Española de la Lengua. Diccionario de lengua española. Madrid: Espasa, 2014.

Rousseau, J. J. (1972). Du contract social ou Principes du droit politique. París: Bordás.

Safranski, R. (2007). Un maestro de Alemania. Heidegger y su tiempo. Tr. R. Gabás. Barcelona: Tusquets.

Sagrada Biblia. Vers. E. Nácar y A. Colunga. Madrid: BAC, 1995

Sartre, J.-P. (1976). L’être et le neànt. París: Gallimard.

Schürmann, R. (2017). El principio de anarquía. Heidegger y la cuestión del actuar. Tr. M. Lancho. Madrid: Arena.

Trawny, P. (2016). Fuga del error. La an-arquía de Heidegger. Tr. R. Gabás. Barcelona: Herder.

Descargas

Publicado

2024-04-26

Cómo citar

Gilabert Bello, F. (2024). En busca del «lógos» perdido. En torno a «Was ist das - die Philosophie?» de Martin Heidegger. Pensamiento. Revista De Investigación E Información Filosófica, 79(306), 1863–1876. https://doi.org/10.14422/pen.v79.i306.y2023.009

Número

Sección

Estudios, textos, notas y comentarios