SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue48Twice for Utopia: Latin American Film Festivals author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Aisthesis

On-line version ISSN 0718-7181

Aisthesis  no.48 Santiago Dec. 2010

http://dx.doi.org/10.4067/S0718-71812010000200001 

AISTHESIS N° 48 (2010): 9-9

 

Presentación

Presentation

 

Luis Cecèreu y José Román
Académicos Instituto de Estética. Pontificia Universidad Católica de Chile
.


 

Si en el ejemplar anterior de nuestra revista articulamos nuestro Dossier a partir del cruce entre cine y política en Chile, esta vez la convocatoria se abre hacia Latinoamérica. Reiteramos nuestra consideración en torno a lo político en tanto las determinaciones sociales, institucionales y rectoras del sentido en la construcción interesada de lo real, en el reconocimiento y calificación ideológica de sujetos y objetos, así como también en la determinación de un corpus de obras, articuladas valóricamente, según un centro y una periferia. Luego, lo político, como asunto de índole histórica, social, policial y cultural, no sería solo un contenido del cine, sino un fenómeno que es causa y efecto de sus manifestaciones industriales, y de sus pretensiones artísticas, de sus modos de circulación y distribución, de sus preferencias y desarrollos tecnológicos y, por cierto, del acceso cultural y socialmente diverso de los sujetos productivos a esos efectos materiales.

El cine explicita las relaciones de poder, de dominación, de privilegio y control determinando lo visible como registro del significado cultural que se constituye como escenario de batalla, como campo políticamente connotado, escenario donde se despliegan las intenciones simbólicas a través de la circulación pública. La relación del cine con la política es ineludible. Se vuelve necesario, entonces, preguntarse cómo se resiste o cómo se vincula la producción fílmica latinoamericana a una lógica mercantil, minando el potencial crítico de la producción artística.

En el año del Bicentenario para muchos países latinoamericanos, Revista Aisthesis del Instituto de Estética de la Pontificia Universidad Católica de Chile, dedica su Dossier al gran tema de cine y política en Latinoamérica.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License