El nacional-catolicismo del siglo XX y la libertad religiosa

Autores/as

  • Jacinto Choza Universidad de Sevilla España

DOI:

https://doi.org/10.24310/Raphisa.2021.v6i2.13510

Palabras clave:

ciudadanía, derecho de familia, derecho a la enseñanza, libertad religiosa

Resumen

Los ritos de paso prehistóricos son la matriz de los ordenamientos jurídicos modernos, que determinan la identidad y la ciudadanía de los individuos. La cancelación de la confesionalidad del Estado y la regulación de algunos factores del derecho de familia y de educación son la clave de los derechos humanos referentes a la libertad religiosa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

Arechederra Aranzadi, Luis Ignacio, Matrimonio civil y libertad religiosa en España (Crónica jurídica), Madrid: Editorial Dykinson, 2020

Choza, J., El culto originario: La religión paleolítica, Sevilla: Thémata, 2016

Choza, J., El sexo de los ángeles. Sexo y género desde las bacterias a los robots, Sevilla: Thémata, 2020

Choza, J., Filosofía de la cultura, Sevilla: Thémata, (2ª ) 2014

Choza, J., Filosofía del arte y la comunicación. Teoría del interfaz, Sevilla: Thémata, 2014

Choza, J., La moral originaria: la religión neolítica, Sevilla: Thémata, 2016

Lampe, John R., Ideologies and National Identities: The Case of Twentieth-Century Southeastern Europe. Central European University Press, 2004.

Payne, Stanley G., Spanish Catholicism: An Historical Overview, Madison: Univ of Wisconsin Press, 1984; Botti, Alfonso, Cielo y dinero. El nacionalcatolicismo en España (1881–1975), Madrid: Alianza Editorial, 1992

Payne, Stanley G., A History of Fascism, 1914–1945, University of Wisconsin Press, 1996.

Descargas

Publicado

2021-09-22

Cómo citar

Choza, J. (2021). El nacional-catolicismo del siglo XX y la libertad religiosa. RAPHISA. Revista De Antropología Y Filosofía De Lo Sagrado, 5(2), 9–22. https://doi.org/10.24310/Raphisa.2021.v6i2.13510

Número

Sección

Estudios libres