Publicado

2015-09-01

De fines y elecciones pirrónicos. Un análisis comparativo de DL 9.107-8 y M 9.141-67.

DOI:

https://doi.org/10.15446/ideasyvalores.v64n159.43997

Palabras clave:

D. Laercio, S. Empírico, elección, fin, pirronismo (es)

Descargas

Autores/as

  • Alfonso Correa Motta Universidad Nacional de Colombia

El artículo presenta un análisis comparativo de los últimos parágrafos de la Vida de Pirrón de Diógenes Laercio (9.107-8) y de un capítulo del Adversus ethicos de Sexto Empírico (M 11.[5].141-67). Los resultados de este análisis harán plausible la hipótesis de una fuente común, reproducida parcialmente en DL, pero elaborada y refinada en Sexto. En ambos textos son centrales las nociones de fin y de elección. Se presentan las diferencias entre ambos textos entorno a la primera, y las tensiones internas comunes que implica el tratamiento de la segunda.

Documento sin título

 

DE FINES Y ELECCIONES PIRRÓNICOS

UN ANÁLISIS COMPARATIVO DE DL 9.107-8 Y M 11.141-67 *

ON PYRRHONIAN ENDS AND CHOICES

A COMPARATIVE ANALYSIS OF DL 9.107-8 AND M 11.141-67

Alfonso Correa Motta **

Universidad Nacional de Colombia (Grupo Peiras) - Bogotá - Colombia

** acorreamo@unal.edu.co

Artículo recibido: 10 de junio de 2014; aceptado 08 de agosto de 2014.

* Este artículo es producto del proyecto Pasión y razón, financiado por Colciencias. Distintas versiones de este texto fueron presentadas en París y Ciudad de México. Agradezco a los asistentes a ambos eventos por los comentarios y correcciones que le hicieron. Estoy particularmente agradecido con Pierre-Marie Morel, Stéphane Marchand, Ricardo Salles, Tiziano Dorandi, Jorge Ornelas y Pedro Stepanenko. Stéphane Marchand, además, leyó, me envió comentarios escritos y discutió personalmente conmigo otras versiones del artículo. Lo mismo hicieron Bernardo Correa López y Marco Zingano, así como los compañeros “peirásticos”: Liliana Carolina Sánchez, Andrea Lozano y Germán Meléndez Acuña. Con todos ellos estoy en deuda. Me salvaron de múltiples errores. Soy el único responsable, obviamente, de los que queden.

Cómo citar este artículo:

MLA: Correa Motta, A. “De fines y elecciones pirrónicos. Un análisis comparativo de DL 9.107-8 y M 11.141-67.” Ideas y Valores 64.159 (2015): 227-258. APA: Correa Motta, A. (2015). De fines y elecciones pirrónicos. Un análisis comparativo de DL 9.107-8 y M 11.141-67. Ideas y Valores, 64 (159), 227-258. CHICAGO: Alfonso Correa Motta. “De fines y elecciones pirrónicos. Un análisis comparativo de DL 9.107-8 y M 11.141-67.” Ideas y Valores 64, n°. 159 (2015): 227-258.


Resumen

El artículo presenta un análisis comparativo de los últimos parágrafos de la Vida de Pirrón de Diógenes Laercio (9.107-8) y de un capítulo del Adversus ethicos de Sexto Empírico (M 11.[5].141-67). Los resultados de este análisis harán plausible la hipótesis de una fuente común, reproducida parcialmente en DL, pero elaborada y refinada en Sexto. En ambos textos son centrales las nociones de fin y de elección. Se presentan las diferencias entre ambos textos entorno a la primera, y las tensiones internas comunes que implica el tratamiento de la segunda.

Palabras clave: D. Laercio, S. Empírico, elección, fin, pirronismo.


Abstract

The article provides a comparative analysis of the final paragraphs of Diogenes Laertius’ Life of Pyrrho (9.107-8) and a chapter from the Adversus ethicos by Sextus Empiricus (M 11.[5].141-67). The results of the analysis make plausible the hypothesis regarding a common source, partially reproduced in DL, but elaborated on and refined in Sextus. The notions of end and choice are central in both texts. The paper presents the differences between the texts regarding the former and the common internal tensions entailed by treatment of the latter.

Keywords: D. Laertius, S. Empiricus, choice, end, Pyrrhonism.


§ En este artículo me ocuparé de unas muy difíciles líneas del final de la Vida de Pirrón (DL 9.107-108). El texto de algunas de ellas (530-535, de acuerdo con la edición de Dorandi) ha producido enormes perplejidades entre los especialistas. Julia Annas (cf. 209 n24), por ejemplo, lo califica simple y llanamente de “enredo” (the text is a mess). Así mismo, Jonathan Barnes (cf. 4293), autor del artículo de referencia sobre la Vida de Pirrón, duda que sea posible darle algún sentido. Juicios similares pueden encontrarse en los trabajos de Bett (cf. 1997 174), Brunschwig (cf. 1999 1138) o Spinelli (cf. 336). Este consenso respecto del estado del texto se acompaña de otro acuerdo general entre los especialistas. Se suele establecer una relación estrecha entre esos parágrafos de la “Vida de Pirrón” y un pasaje del Adversus Ethicos (M 11) de Sexto Empírico. Usualmente, tal relación se establece entre las mismas líneas cuyo texto produce perplejidades y una sección del final del capítulo 5 de M 11 (162-166). Richard Bett, por ejemplo, supone que ambos pasajes pudieron tener una fuente común (cf. 1997 174). A veces, sin embargo, el acercamiento se extiende también al comienzo del capítulo 5 de M 11 y al resto de líneas de DL que nos interesan (cf. Decleva-Caizzi 300; Spinelli 319).

No intentaré cuestionar ninguna de estas dos convergencias de la crítica especializada. Solo pretendo matizar la primera y determinar lo más claramente posible los límites de la segunda. Quisiera, pues, proponer una interpretación unitaria del texto de DL, así como mostrar en qué se parece y en qué se distingue del capítulo 5 de M 11 tomado como un todo. Dado que el pasaje de Sexto ha sido mucho más trabajado que el de DL (y de manera sobresaliente, por lo demás),1 me ocuparé sobre todo de este último. Si mis resultados son convincentes, espero mostrar, en primer lugar, que la proximidad entre los dos pasajes involucra la totalidad del capítulo 5 de M 11 y no solo su sección final, pero que es necesario asumirla con cuidado porque hay desarrollos presentes en el texto sextiano que no están presentes en DL. En segundo lugar, espero aportar pruebas de que los problemas textuales denunciados por la crítica dependen en parte de una mala aproximación a ambos textos: los intérpretes pretenden leer en DL algo que no está en él, aunque se halle efectivamente presente en Sexto. Finalmente, espero poner en evidencia las tensiones que ambos textos muestran en torno a la noción de elección. Ella constituye el corazón de un debate alrededor de la posibilidad de vivir en conformidad con las aspiraciones y prácticas del pirronismo entre los escépticos2 y sus adversarios dogmáticos. Ambos textos ponen en evidencia las dificultades que los escépticos tuvieron para zanjar ese debate.

1. Los textos

§ Comencemos con una descripción general de nuestros materiales de trabajo. Dada la brevedad del texto de DL, lo mejor es citarlo primero in extenso, siguiendo la edición de Dorandi:3

 

525

 

 

530

 

 

535

[A1] τέλος δὲ οἱ σκεπτικοί φασι τὴν ἐποχήν, ᾗ σκιᾶς τρόπον ἐπακολουθεῖ ἡ ἀταραξία, ὥς φασιν οἵ τε περὶ τὸν Τίμωνα καὶ Αἰνεσίδημον. [A2] οὔτε γὰρ τάδ’ ἑλούμεθα ἢ ταῦτα φευξόμεθα ὅσα περὶ ἡμᾶς ἐστι· τὰ δ’ ὅσα μή ἐστι περὶ ἡμᾶς, ἀλλὰ κατ’ ἀνάγκην, οὐ δυνάμεθα φεύγειν, ὡς τὸ πεινῆν καὶ διψῆν καὶ ἀλγεῖν· οὐκ ἔστι γὰρ λόγῳ περιελεῖν ταῦτα. [A3] λεγόντων δὲ τῶν δογματικῶν ὡς οὐ δυνήσεται βιοῦν ὁ σκεπτικὸς μὴ φεύγων τό, εἰ κελευσθείη, κρεουργεῖν τὸν πατέρα, [A4] φασὶν οἱ σκεπτικοὶ περὶ τῶν δογματικῶν πῶς δυνήσεται βιοῦν ζητήσεων ἀπέχειν, οὐ περὶ τῶν βιωτικῶν καὶ τηρητικῶν· ὥστε καὶ αἱρούμεθά τι κατὰ τὴν συνήθειαν καὶ φεύγομεν καὶ νόμοις χρώμεθα. [B] τινὲς δὲ καὶ τὴν ἀπάθειαν ἄλλοι δὲ τὴν πραότητα τέλος εἰπεῖν φασι τοὺς σκεπτικούς.

526 οὔτε BPFΦ: αὐτοὶ Apelt 527 περὶ ἡμᾶς bis BPFΦ: παρ᾽ ἡμᾶς bis Mer. Casaub. Vid. Shorey 1916 et 1918 530 ὡς οὐ Barnes (4223): ὡς BPF: οὐ Φ Vid. Brunschwig (1999 1138) 533 πῶς δυνήσεται βιοῦν BPFΦ ‘verba πῶς—βιοῦν iterata illa ex priore loco [530-31] extirpanda sunt’ Reiske (Diels 324) πῶς] ὡς Rossi (238) ἀπέχειν BPF: -ων Φ: ἐπέχειν Cobet

§ Todo indica que el objeto de estas líneas es el fin (τέλος) escéptico.4 El pasaje presenta, en efecto, tres determinaciones diversas de tal noción. Así, [A1] postula la suspensión del juicio (ἐποχή) como candidato a fin y la pone en relación con la tranquilidad (ἀταραξία). Timón y Enesidemo, dos figuras centrales del pirronismo, son los defensores de esta propuesta de fin y/o de su relación con este segundo término.5 [B], por su parte, plantea, sin mención alguna de sus respectivos autores, los otros dos candidatos a fin: la impasibilidad (ἀπάθεια) y la afabilidad o apacibilidad (πραότης). Dada la total ausencia de explicaciones, esta última sección nos ocupará poco en lo que sigue. Nos interesan, más bien, los desarrollos que se desprenden de [A1].

[A2] propone lo que parece ser una consecuencia, asumida por los pirrónicos, de la posición de Timón y Enesidemo sobre el fin. [A3] plantea a todas luces una objeción dogmática que tiene que ver con esa consecuencia asumida. [A4], finalmente, presenta la solución pirrónica a dicha objeción. Tanto la consecuencia como la objeción y su solución se vinculan temáticamente, porque todas giran en torno a las elecciones del escéptico.6

§ Pasemos ahora a M 11. [5].141-167.7 Aunque el problema que aborda este capítulo no es directamente el del fin de los escépticos, supone una respuesta muy precisa a esta cuestión. Es más, Sexto remite explícitamente, en dos ocasiones (144 y 167), a los textos que le ha consagrado al tema.8 No hay en ello nada de sorprendente: este capítulo busca responder principalmente a la pregunta de si el escéptico es completamente feliz, es decir, si ha alcanzado plenamente el fin. La respuesta de Sexto a esta cuestión principal será negativa aunque matizada. El escéptico no es, ni puede ser, completamente feliz; es, no obstante, más feliz que el dogmático.

El texto puede dividirse en tres grandes partes. La primera ([C] en adelante, 141-149) pone en juego los elementos que dan lugar al lado negativo de la respuesta que acabo de mencionar: el escéptico es feliz en lo que respecta a un domino específico, pero no lo es con respecto a otro dominio; no es, pues, completamente feliz. La segunda parte ([D] en adelante, 150-161) aporta los matices que completan la respuesta: ese dominio en el que el pirrónico no puede ser feliz lo perturba menos a él que al dogmático. Finalmente, la parte [E] (162-167) plantea y responde dos objeciones de los adversarios dogmáticos.

Estas objeciones, sin embargo, no tienen que ver directamente con el problema del que se ocuparon las partes [C] y [D]. La cuestión ahora es mucho más básica, a saber, si es o no posible la vida del escéptico en cuanto escéptico. Aunque Sexto pretenda ligar fuertemente esta sección a las que la preceden,9 hay una ruptura temática evidente. Por el contrario, el vínculo temático con las secciones [A2-A4] de DL es inmediato, dado que este nuevo problema, en el texto de Sexto, está planteado mediante un motivo común con ellas: las elecciones y las evitaciones del escéptico. § De acuerdo con esta descripción inicial, nuestros dos textos comparten un interés temático: DL aborda explícitamente la cuestión del fin escéptico y M 11.[5] se pregunta, en general, si es posible alcanzarlo. Ambos textos desarrollan, además, un motivo común: las elecciones de los pirrónicos. Mientras que en DL ese motivo está clara y directamente vinculado con la cuestión del fin, en Sexto parece introducirse, en la parte final, de una manera mucho menos obvia y natural. En ambos textos, sin embargo, estos desarrollos en torno al tema de las elecciones están ligados a una disputa con los adversarios dogmáticos. En lo que sigue, abordaré cada una de las secciones del texto de DL y trataré de poner en evidencia las semejanzas y diferencias que tiene con M 11.

2. Los fines del escéptico

§ “Los escépticos dicen que el fin es la suspensión del asentimiento, a la que la tranquilidad sigue como una sombra, según afirman Timón y Enesidemo”.10 Estas líneas, con las que se abre el pasaje en DL, no son las únicas del corpus de los pirrónicos en las que las nociones de suspensión del asentimiento y de tranquilidad son utilizadas para expresar el fin de la vía escéptica. Otro pasaje clave en ese sentido son los parágrafos 25-30 del libro primero de los Esbozos pirrónicos (PH) de Sexto Empírico. Ambos textos, además, comparten la imagen del cuerpo y su sombra que explica en principio la manera como ambas nociones están vinculadas (DL 9.107.524-525 y PH 1.29). Estas semejanzas se acompañan, sin embargo, de dos diferencias que es importante resaltar.

§ La primera diferencia tiene que ver con una ausencia importante en la versión de DL con respecto a la de Sexto. En el texto de este último, el fin comporta dos elementos diferentes: “la tranquilidad en asuntos relativos a la opinión” (ἡ έν τοῖς κατὰ δόξαν ἀταραξία) y la “moderación de las afecciones en lo que se impone” (ἡ έν κατηναγκασμένοις μετριοπαθεία) (PH 1.25, 30). Parece posible hacer corresponder el primero de esos dos elementos a la tranquilidad de la que nos habla DL.11 El segundo, en cambio, no corresponde a nada del texto de Diógenes Laercio. No aparece en la presentación del fin propuesto por Timón y Enesidemo, ni en las líneas que siguen. Pienso que, en general, no hay ninguna mención explícita de la moderación de las afecciones en la Vida de Pirrón.12 Las razones de este silencio nos ocuparán más adelante.

La segunda diferencia entre Sexto y DL puede parecer un mero detalle, pero, de hecho, no lo es. En la presentación de este último, el acento está claramente puesto en la suspensión del asentimiento. Ella constituye propiamente el fin. La tranquilidad, por el contrario, se presenta como un epifenómeno que es, de alguna manera, dependiente de la suspensión. Inversamente, en Sexto, la pareja tranquilidad/moderación se plantea de entrada como fin, mientras que la suspensión se asume como el medio para acceder a ella. Tal vez una analogía pueda hacer más patente la importancia de este detalle. Para el Aristóteles del libro X de la Ética a Nicómaco, la acción virtuosa y el placer están en una relación semejante a la que se establece en DL para la suspensión y la tranquilidad, en el sentido en que el segundo es un epifenómeno de la primera. Pero nuestra imagen de la ética aristotélica cambiaría radicalmente si asumiéramos que el fin, para el hombre virtuoso, no es el bien que se expresa en su acción, sino el placer que resulta de ella. De la misma manera, un pirrónico que viera como fin la suspensión, el resultado inmediato de su capacidad para confrontar argumentos, sería diferente del pirrónico que asumiera como tal la consecuencia mediata de ese resultado.

Si la noción de fin que se maneja aquí es la misma de Aristóteles,13 si se trata, como dice Sexto, del “objeto final de nuestros deseos” (PH 1.25), el pirrónico “laerciano”14 buscaría la suspensión del asentimiento por sí misma, independientemente de lo que resulte de ella. Este pirrónico, de acuerdo nuevamente con Sexto, estaría representado por “algunos de los escépticos más eminentes” (PH 1.30).15 Sería, además, mucho más cercano a Arcesilao y su círculo, que a un pirrónico “sextiano”, que haría de la tranquilidad su fin.16 Otro texto de PH (1.232) sostiene, en efecto, que el fin para el académico era la suspensión del asentimiento, mientras que el hecho de darle ese papel a la tranquilidad es precisamente un elemento capaz de distinguir la posición de este último de la de los pirrónicos representados por Sexto.

El texto de Adversus ethicos que nos ocupa, por su parte, es completamente compatible, en lo que respecta al fin, con PH 1.25-30. La sección [C] pone en juego una concepción de la felicidad que la identifica con la tranquilidad.17 En el mismo sentido, la parte [D] incluye un argumento (M 11.158-161) que explica y justifica la introducción de la moderación en los afectos.18 Este argumento, por lo demás, también es retomado en PH 1.30.

§ El interés temático común de los dos textos es entonces abordado de manera diferente en cada uno. No hay, en primer lugar, ninguna referencia en Sexto a los dos candidatos a bien enunciados en la sección [B] de DL (la impasibilidad y la apacibilidad). En segundo lugar, aunque en ambos textos podamos identificar las dos nociones que intervienen en la caracterización del fin que DL le atribuye a Timón y Enesidemo (la suspensión del asentimiento y la tranquilidad), no parece conveniente asumir que la propuesta sea idéntica en ambos casos. El fin laerciano se identifica con la suspensión, de la que resulta la tranquilidad; el sextiano, con la tranquilidad que depende de la suspensión. Finalmente, la propuesta de fin en juego en Sexto supone un matiz importante del que no parece haber trazos en DL: la tranquilidad, en M 11, va de la mano de la moderación de las afecciones. Más adelante veremos de dónde surge ese matiz y qué implica. Lo importante, por el momento, es resaltar que no hay ningún elemento textual en DL que lo evoque.

3. Las no-elecciones del escéptico

§ Abordemos ahora la sección [A2] de DL. Una posible traducción de estas difíciles líneas es la siguiente:

En efecto, no elegimos esto o evitamos aquello de cuanto es relativo a nosotros(ὅσα περὶ ἡμᾶς); y no podemos evitar cuanto no es relativo a nosotros, sino que ocurre por necesidad(κατ’ ἀνάγκην), como tener hambre, sed o sentir dolor, pues no es posible suprimir tales cosas por la razón[λόγῳ].

El pasaje tematiza, como había anunciado, las elecciones y evitaciones del escéptico. Puesto que de lo que se trata es de mostrar qué cosas no elige ni evita este personaje, hablaré de las no-elecciones del escéptico agrupando estos dos movimientos negativos contrarios, salvo cuando haya necesidad de distinguirlos. Ambas posibilidades están en juego en todo el pasaje, aun si DL solo habla de evitaciones a propósito de las cosas que suceden por necesidad. Dado que los ejemplos son el hambre, la sed y el dolor, sería absurdo suponer que de la imposibilidad manifiesta de evitarlos se infiriera que se trata de objetos de elección del escéptico. Pienso, pues, que esos estados κατ’ ἀνάγκην no son presentados aquí ni como objetos de elección, ni como objetos de evitación.

Las no-elecciones del escéptico tienen que ver con un dominio caracterizado por una dicotomía exhaustiva y exclusiva. Sus ramas pueden definirse intensionalmente, entonces, por un predicado y su negación. En este caso, dicho predicado es expresado mediante una fórmula difícil: “lo que es relativo a nosotros” (ὅσα περὶ ἡμᾶς ἐστι). Su negación, “lo que no es relativo a nosotros” (ὅσα μὴ ἐστι περὶἡμᾶς), se acompaña de otra fórmula que en principio la explica: “lo que ocurre por necesidad” ([ὅσα] κατ’ ἀνάγκην [ἐστι]). Si queremos entender las no-elecciones del escéptico, es preciso comprender esta dicotomía.

§ La interpretación tradicional de la oposición ὅσα περὶ ἡμᾶς/ὅσα μὴ περὶἡμᾶς ([ὅσα] κατ’ ἀνάγκην) consiste en ver en ella un antagonismo entre el dominio de la libertad y el libre arbitrio, por un lado, y el de la necesidad, por el otro. Dado que el griego no permite naturalmente esta lectura,19 esta interpretación se ha acompañado, desde su primera formulación (en Casaubon hijo), de una invitación a intervenir el texto.20 El único editor que se tomó al pie de la letra dicha invitación fue Marcovich. En su edición de 1999, la oposición problemática se transforma en la dicotomía ὁσα παρ’ ἡμᾶς/ὅσα μὴ παρ’ἡμᾶς, que hace uso de una fórmula relativamente bien atestiguada para expresar lo que está en nuestro poder.21 Dorandi, por su parte, es más conservador en este punto, puesto que vuelve al texto de los manuscritos. Lo hace, con toda seguridad, por buenas razones filológicas, pues es la única lección existente y tiene dos ocurrencias. Pero su sano conservatismo nos confronta de nuevo con el problema que la intervención textual de Marcovich pretendía haber resuelto. ¿Qué quiere decir esa oposición?

Confieso no haber encontrado una solución más interesante y fiel al texto griego que la de la interpretación tradicional. La fórmula ὅσα περὶ ἡμᾶς remite, entonces, cualquiera que sea el sentido exacto que haya que atribuirle, al dominio de los objetos de elección, al dominio de lo que de hecho se elige y se evita o de lo que tiene una naturaleza propicia a la elección y a la evitación. Quisiera, no obstante, matizar esta falta de originalidad con dos constataciones que no parecen haber tenido en cuenta los defensores de esta interpretación.

En primer lugar, el dominio de los objetos de elección es un ámbito definido por los dogmáticos, no por los escépticos. La fórmula constituye o expresa, entonces, un préstamo. En segundo lugar, el escéptico no puede estar aquí apropiándose de ese préstamo, no puede estar utilizando in propria persona la fórmula en cuestión, sino que tiene que estar usándola para referirse a ella en cuanto que fórmula dogmática. La apropiación de un vocabulario o aparato conceptual ajeno es un recurso argumentativo corriente en la literatura de los escépticos; es, de hecho, la manera privilegiada de refutar a sus adversarios. Pero aquí no puede tratarse de este uso dialéctico de los préstamos, simplemente porque se producirían absurdos y paradojas. En efecto, la posición del escéptico, a propósito de la primera rama de la dicotomía, correspondería a afirmar que él no elige objetos de elección22 –lo cual es tan problemático como decir que él no ve objetos visibles o que no conoce conocimientos–. Este problema desaparece si suponemos que lo único que se está afirmando aquí es que el pirrónico no elige lo que otros, los dogmáticos, consideran objetos de elección.

Si se acepta esta lectura caritativa del texto, ya podemos ofrecer una interpretación de la dicotomía que nos ocupa y entender las no-elecciones del escéptico. El pirrónico, de acuerdo con lo anterior, no elige ni evita, por un lado, los objetos de elección y evitación dogmáticos, pero tampoco lo hace, por el otro, con aquellos a los que esos mismos dogmáticos les atribuyen una naturaleza que excluye su elegibilidad y su evitabilidad. Si estos últimos no poseen estas propiedades, es porque, para los dogmáticos de nuevo, se trata de objetos que dependen de la necesidad. Pienso que esta explicación de la segunda rama de la dicotomía es un nuevo caso de “uso referencial”.23 El escéptico, por su parte, no tiene por qué conceder la existencia del destino para aceptar que hay cosas que le ocurren sin que él pueda hacer nada para impedirlo. Puede, por lo tanto, estar de acuerdo en principio con el dogmático en un punto preciso: él tampoco elige ni evita ese tipo de cosas.

§ Queda por resolver un problema importante, a saber cuál es exactamente la relación entre esta exposición de las no-elecciones del escéptico y la presentación del fin que la precede. Hay que distinguir dos situaciones, que corresponden cada una a uno de los dos tipos de objetos de no-elección de los escépticos. Por una parte, no parece difícil vincular la suspensión del asentimiento a la no-elección de los objetos de elección dogmáticos. El punto de vista dogmático supone atribuirles una elegibilidad intrínseca, identificarlos a bienes y males por naturaleza.24 Pero, dado que ese punto de vista depende enteramente de un juicio, basta con encontrarse en un estado de suspensión para anularlo y, al hacerlo, anular los objetos mismos en cuanto objetos de elección. El fin de Timón y Enesidemo anula, pues, el dominio de “lo relativo a nosotros”. Sostener que el pirrónico no elige los objetos de ese dominio equivale a afirmar que esos objetos en cuanto tales no existen para él. Su no elección es, entonces, una consecuencia directa e inmediata del fin planteado en [A1].

La situación es distinta en el caso de las cosas necesarias. En primer lugar, su no-elección no puede ser por sí misma un resultado de la suspensión del asentimiento, dado que, de acuerdo con la interpretación propuesta, se trata de cosas que suceden, lo quiera el escéptico o no. Si el pirrónico no las elige, es simplemente porque tampoco podría elegirlas. En segundo lugar, el texto sostiene que esta incapacidad va de la mano de la imposibilidad de cancelarlas mediante la suspensión del asentimiento. Así entiendo, en efecto, las líneas 529-530 de [A2]. La razón (λόγος) a la que alude DL, incapaz de eliminar (περιελεῖν) cosas como el hambre, la sed y el dolor, debe corresponder, en este contexto, al ejercicio racional de contraponer argumentos, ejercicio mediante el cual el escéptico llega a la equipolencia y luego a la suspensión del asentimiento.25

Con respecto a las cosas necesarias, entonces, DL solo puede estar planteando que el pirrónico las asume de conformidad con el fin establecido en [A1]. No las elige porque no podría, ni las cancela porque sus prácticas no se lo permiten, pero tiene con ellas una relación distinta a la que tendrían los dogmáticos, gracias a esas mismas prácticas. Esta relación supondría, obviamente, no convertir esas vivencias inevitables en objetos de una toma de posición epistémica; supondría, en particular, no convertirlos en bienes o males por naturaleza. Sin embargo, lo que nunca sostiene DL es que esa relación diversa con “lo necesario” sea mejor que la que tiene el dogmático. Su reconocimiento de los límites de la suspensión del asentimiento no se acompaña, como veremos que ocurre en Sexto, de un desarrollo explícito que ponga en evidencia que, pese a tales límites, ella tiene consecuencias prácticas positivas para el pirrónico. Pienso que este silencio en torno a la “doctrina” de la moderación de las afecciones (μετριοπαθεία) no es fortuito, sino que responde a necesidades argumentativas del pasaje. Antes de explicar por qué, quisiera retomar M 11.

§ La interpretación propuesta de la dicotomía de DL la vuelve compatible, mutatis mutandis, con la oposición que abre M 11.[5] y que estructura toda la sección [A] de ese texto (141-143). Los siguientes son los elementos que entran en juego aquí.

Sexto busca distinguir dos tipos de “bienes y males que se dice que existen” (τὰ λεγόμενα ὑπάρχειν άγαθά τε καὶ κακά). Su criterio para hacerlo consiste en determinar la manera como esos bienes y males son introducidos (εἰσάγω). El primer tipo depende de una opinión (κατὰ δόξαν); el segundo, de la necesidad (κατ’ ἀνάγκην). Para ejemplificar los elementos que componen la primera rama, Sexto utiliza una división dogmática (que en otros textos atribuye a los peripatéticos, e. g. PH 3.180), de acuerdo con la cual los bienes serían ya externos, ya del cuerpo, ya del alma. Estos constituyen, según él, objetos de elección (αἱρετά), mientras que sus contrarios, los males, son objetos de evitación (φευκτά) en las mismas categorías. La segunda rama de la dicotomía, por su parte, incluye estados como el placer y el dolor (M 11.143) o el hambre y la sed (149). Sus elementos son caracterizados, en general, como “todo aquello que nos ocurre en función de una afección irracional de la sensación o que resulta de una necesidad natural” (143).26 Pero Sexto los describe también, sirviéndose de una cita de Homero, como cosas que no se podrían elegir ni evitar, aunque uno se lo propusiera (143)27 Ninguna de estas afecciones es, pues, un objeto de elección o de evitación para el dogmático, porque son totalmente incontrolables. Podemos suponer, además, que para Sexto tienen ese mismo carácter.

Las semejanzas formales y de contenido de las dicotomías de DL y Sexto son evidentes. En los dos casos, el escéptico menciona dos categorías dogmáticas para establecer su punto de vista. Esas categorías, en ambos casos, distinguen un dominio en el que la elección es posible de otro en el que es imposible. Este último dominio, de nuevo en las dos dicotomías, comparte una descripción (κατ’ ἀνάγκην). Aun si la etiqueta que caracteriza el primer dominio difiere en ambos textos, los elementos que lo componen son los mismos (objetos de elección dogmáticos). Sexto, finalmente, hace explícito un principium divisionis, mientras que DL no. Pero si las semejanzas mencionadas son el caso, la fórmula “bienes y males que se dice que existen” conviene perfectamente al tipo de objetos que distingue DL.

§ Estas semejanzas, sin embargo, no deben ocultar diferencias pertinentes en el uso que ambos pasajes le dan a esas dicotomías. Tales diferencias tienen que ver con la intención general de los textos y con la caracterización diversa del fin del escéptico que moviliza cada uno. En Sexto, los “bienes y males que se dice que existen” constituyen dos fuentes posibles o reales de perturbación (ταραχή), es decir que se trata de impedimentos para estar tranquilo, para alcanzar el fin sextiano. El autor mostrará que el escéptico no tiene ningún problema con respecto a la primera fuente (144-147), pero que tiene dificultades insuperables a propósito de la segunda (148-149). Ese es, en efecto, el contenido de la respuesta negativa a la pregunta que anima el capítulo. Es obvio que esa tranquilidad a medias se obtiene mediante un único recurso: la suspensión del asentimiento. La ἐποχή es, pues, un medio eficaz, pero también tiene sus límites.28

Por el contrario, a DL no le interesa, ni tiene por qué interesarle, la eficacia de la suspensión en cuanto medio, dado que ella constituye de entrada el “objeto final de los deseos” del escéptico caracterizado por un fin laerciano. Tal escéptico buscará, pues, suspender el asentimiento, aun si no se sigue nada distinto de ese estado de indeterminación. Los dos tipos de objetos sobre los cuales se opera esa suspensión son, por lo tanto, tan solo eso mismo: dos dominios diferentes con respecto a los cuales el escéptico suspende exitosamente su asentimiento. El hecho de que de uno esos dos dominios pueda seguirse, a la manera de una sombra, la tranquilidad, mientras que del otro no, es totalmente secundario, puesto que el objetivo es el de producir un vínculo no-epistémico entre el escéptico y el mundo.

§ El silencio de DL sobre la moderación de las afecciones se explica también por su caracterización del fin del escéptico. La “tesis” de la μετριοπαθεία se introduce en Sexto mediante un argumento que consiste en mostrar que el escéptico afronta mejor las vivencias ineluctables que lo que lo hace el dogmático (M 11.158-161). Este último, en efecto, le añade una opinión (προσδοξάζω) a la vivencia (la de que se trata de algo bueno o malo por naturaleza) y, al hacerlo, le agrega a la perturbación dada una suplementaria. El pirrónico, por el contrario, en la medida en que se abstiene de opinar, padece en esos casos una única perturbación. Este cálculo solo tiene sentido si la suspensión del juicio es considerada como un medio. En este caso, lo que importa son sus efectos, no ella misma. Es además porque dichos efectos constituyen propiamente el fin, esto es, porque la tranquilidad se asimila a la felicidad, que se puede producir la comparación entre el pirrónico y el escéptico inherente a la tesis. La tranquilidad es un factor común que admite grados (alguien que tiene una única perturbación está más tranquilo, es decir, es más feliz que el que tiene dos). Pero si para el pirrónico laerciano el fin no es la tranquilidad sino la suspensión del asentimiento, esos cálculos ataráxicos no solo no tienen ninguna importancia, sino que tampoco serían posibles. Dado que el dogmático, por definición, no suspende su asentimiento, sería totalmente inconsecuente suponerlo más o menos feliz que el pirrónico. Puesto que no hay factor común, no hay tampoco comparación posible. El dogmático, para el pirrónico laerciano, simplemente no sería feliz.

El silencio de DL respecto de la moderación de las afecciones no es, pues, fortuito. Es consecuente con el fin que se ha presentado en [A1]. Si los matices y colores con respecto al fin del escéptico que examinamos anteriormente importan, DL no dice entonces “más o menos la misma cosa” que Sexto en este punto, pace Brunschwig (1999 1137 n7).

§ Recojamos ahora los resultados de estos análisis. Con [A2] se inicia el examen de lo que llamé “el motivo común” de los dos textos: las elecciones del pirrónico. Las líneas buscan de hecho hacer explícito un resultado negativo a este respecto, a saber, qué cosas no elige ni evita. Para obtener dicho resultado, DL introduce una dicotomía cuyos miembros son los objetos de elección dogmáticos, por un lado, y las cosas inevitables, por el otro. El hecho de descartar las primeras como objetos de elección constituye un resultado directo del fin planteado en [A1]. La suspensión del juicio anula, en efecto, los objetos de elección dogmáticos. Pero es incapaz de hacer lo mismo con lo inevitable. Lo único que el texto puede entonces sostener es que el pirrónico aborda ese dominio sin ningún tipo de compromiso epistémico, sin asumirlo con juicios sobre su bondad o su maldad. No se trata, en todo caso, de un dominio sobre el cual el pirrónico pueda ejercer sus elecciones.

La sección [C] de M 11, por su parte, está estructurada con base en una dicotomía que es posible hacer corresponder con la de DL. Sus miembros, sin embargo, son considerados bajo una óptica diferente, basada en la caracterización del fin que moviliza Sexto. Los objetos de elección dogmáticos y lo inevitable son aquí, antes que nada, fuentes de perturbación. El “motivo común”, sin embargo, también está presente. Lo encontramos de hecho en la caracterización del primer miembro de la dicotomía (por lo demás, de manera mucho más explícita que en DL). Lo encontramos también en la caracterización inspirada por Homero de las cosas que dependen de la necesidad, si asumimos que con ella Sexto se alinea con su adversario dogmático alrededor de la imposibilidad de elegir en este dominio. El “motivo común” resuena, entonces, también en [C], aunque lo haga sotto voce y como una segunda voz de la melodía ataráxica que domina en la sección.29

Esa preeminencia, finalmente, explica por qué Sexto hace explícito un resultado que no está en DL. Sexto puede y le interesa mostrar que el manejo escéptico de lo inevitable es mejor que el del dogmático. Lo puede hacer porque es posible medir el grado de tranquilidad que tienen uno y otro. Le interesa porque debe defender la pertinencia de las prácticas escépticas en la obtención de la tranquilidad. Como ha aceptado también que esas prácticas no anulan lo inevitable, se ve obligado a admitir un matiz en la felicidad pirrónica: la moderación de las afecciones. DL, en cambio, no puede realizar ni debería interesarle ese tipo de ejercicios. No puede porque la suspensión del asentimiento no admite grados. No debería interesarle porque en su texto ella es de entrada el fin de todas las prácticas escépticas. Por eso no hay ninguna referencia a la moderación de las afecciones en su testimonio.

4. La inconsecuencia del escéptico

§ Examinemos ahora la aparición del “motivo común” en las dos últimas secciones del texto de DL. Estas están llenas de problemas textuales. Como anuncié, en ellas se presenta un intercambio dialéctico entre el dogmático y el escéptico. Una de las consecuencias de los problemas textuales es, justamente, la dificultad para determinar cuál es el contenido de la objeción dogmática que está en juego aquí. El texto de [A3], en donde dicha objeción se plantea, en la traducción más literal posible del texto de Dorandi, reza así: “y dicen los dogmáticos que el escéptico no podrá vivir (οὐ δυνήσεται βιοῦν) no evitando (μὴ φεύγων), en caso de que se lo ordenen, descuartizar a su padre”. Hasta donde sé, Dorandi es el primer editor que añade una negación delante del sintagma “podrá vivir” (δυνήσεται βιοῦν). Al hacerlo, se apoya sobre todo en una sugerencia de Barnes, porque el soporte textual no parece particularmente decisivo.30 ¿Pero cuáles son las razones de Barnes para añadir esa negación?

Su artículo de ANRW, al cual alude Dorandi, solo ofrece una justificación, a saber, que “los dogmáticos dicen normalmente lo contrario” de lo que expresa el texto sin la negación (cf. Barnes 4293). No es del todo claro qué quiere decir Barnes, puesto que los dogmáticos acusan a los escépticos de tres tipos de cargos, todos relativos a la posibilidad de vivir su escepticismo. En efecto, las acusaciones dogmáticas los vuelven a veces incapaces de vivir a secas (de conservar su existencia individual), pero también, más particularmente, los convierten otras veces en seres que no podrían llevar una existencia propiamente humana (vivirían, pero como animales) o en personajes inaptos para llevar una vida feliz.31 Si Barnes está pensando en el primer tipo de acusación, establecería de entrada un vínculo entre estas líneas y M 11.163, texto en el que la acusación de apraxia (esa es la etiqueta con la que se suelen agrupar las críticas dogmáticas a propósito de la posibilidad de vida del escéptico) se declina de la siguiente manera: dado que la vida humana está compuesta de elecciones y evitaciones, el escéptico, por el hecho de eliminarlas, acabaría con la vida; sería semejante a una planta (obviamente, sin raíces) (M 11.163). Puesto que Barnes, en la lista de pasajes paralelos de DL y Sexto que propone al final de su artículo (cf. 4295), asume explícitamente un vínculo entre ambos textos, es posible sostener, con toda verosimilitud, que eso es lo que, según él, “los dogmáticos dicen normalmente”.

El otro punto de vista importante en esta discusión es el de Brunschwig, al cual Dorandi remite también en su aparato crítico. En las notas a su traducción del libro 9 de DL, el francés (siguiendo las sugerencias de Patillon) no acepta la corrección propuesta por Barnes, pero entiende el texto sin negación de una manera muy similar a como lo hace el inglés. Por un lado, el participio μὴ φεύγων (que traduje por “no evitando”) tiene para Brunschwig el valor de una condición. La traducción, pues, sería la siguiente: “y dicen los dogmáticos que el escéptico podrá vivir si no evita, en caso de que se lo ordenen, descuartizar a su padre”. Pero, por otro lado, el francés supone que el énfasis en estas líneas debe ponerse en el carácter forzado que tiene la acción del pirrónico. Lo que ellas sugieren, en efecto, es que este “solo actuará si lo obligan a hacerlo” (1999 1138 n1). El escéptico, entonces, sería una especie de marioneta. Pienso que esta manera de entender el texto supone también asimilar la objeción en juego a la de la apraxia, aunque tal vez no en la versión extrema con la que nos topamos en M 11.163. La vida de una marioneta, en efecto, difícilmente podría ser asimilada a una vida humana y, mucho menos, a una vida feliz. Cualquiera de estos dos cargos se ajustaría, creo, a lo que plantea el estudioso francés. El cargo sería tal vez diferente del que plantea Barnes, pero la objeción sería la misma. Esta diferencia sería el resultado de que Brunschwig, contrariamente a Barnes, no parece particularmente interesado en el vínculo que existe entre los dos textos que nos han ocupado.

§ A pesar del impresionante apoyo que tiene esta interpretación, pienso que si se explota mejor el vínculo entre DL y M 11, los elementos textuales permiten movilizar más fácilmente otra objeción, también presente en este último texto. Esta otra objeción, pese a la cercanía que pueda tener con la anterior, no puede identificarse con la de la apraxia: se trata de la objeción de la inconsecuencia (ἀπέμφασις). El punto común de ambas, en su formulación de M 11, es que se basan en una supuesta renuncia a toda elección por parte del pirrónico. De hecho, Sexto cita, en el momento de formular la de la inconsecuencia (11.164), un verso de Timón que, aparentemente, describe la vida del escéptico (o de Pirrón mismo) como una vida sin elecciones ni evitaciones. Pero, mientras la objeción de la apraxia pretende poner en evidencia que una vida escéptica no es posible de derecho, la de la inconsecuencia nos la muestra como imposible de hecho: el escéptico puede pretender llevar una vida conforme a sus “principios”; sus actos terminarán por mostrarle que esa pretensión no se realiza. Así, en M 11, la objeción pone al escéptico en un escenario en el que alguien (un tirano, en este caso) lo obliga a hacer cosas horribles (ἄρρητα), si no quiere morir o ser torturado. El pirrónico se encuentra, entonces, en una situación en la que, frente a posibilidades alternativas, debería normalmente escoger una (morir, por ejemplo) y evitar la otra (hacer la cosa espantosa). El objetor dogmático supone que, en esas condiciones, el escéptico terminará por hacer una elección y contradecirá así expresamente sus pretensiones explícitas.

En DL encontramos una situación semejante a la descrita en M 11. Alguien le da una orden al escéptico, un mandato que (podemos suponerlo, aun si no se menciona ningún tirano) tiene un carácter perentorio. El contenido de la orden, además, es tan horrible como el de aquellas a las que hace referencia Sexto: el escéptico debe descuartizar a su padre. ¿Es posible, sin embargo, encontrar el contexto de posibilidades alternativas de M 11? Creo que sí, pero bajo tres condiciones. Primero, no hay que seguir el texto de Dorandi ni la corrección de Barnes. Luego, hay que darle al verbo βιοῦν (“vivir”) el sentido de “sobrevivir”, de “conservar la vida”, pero en función de las circunstancias precisas que se escenifican en la objeción. Finalmente, hay que asumir, como lo quiere Brunschwig, que el participio μὴ φεύγων expresa una condición, pero que esa condición no implica una sumisión ciega y mecánica a la orden dada, sino una elección. “No evitar” corresponde, en tal caso, a “elegir”. La idea, pues, es que el escéptico puede seguir en vida (en una situación en la que su existencia está amenazada por alguien que lo controla), solo en la medida en que no evite (es decir, elija), si se lo ordenan, descuartizar a su padre; en caso contrario, si evita (si no elige) ese acto horrible, será asesinado por el que se lo prescribió. Es, pues, posible reconstruir el contexto de posibilidades alternativas. Pero, ¿por qué hacerlo? Simplemente porque la respuesta a la objeción es claramente, como veremos, que el pirrónico sí puede elegir y evitar; para sentar ambas posibilidades ese contexto parece necesario.

§ Todos los elementos necesarios para formular la objeción de la inconsecuencia están presentes aquí. El texto de la mayoría de manuscritos, además, parece más fácil de entender si se trata de esta objeción y no de la de la apraxia. Por consiguiente, parece sensato suponer que es de inconsecuente de lo que se está tachando al escéptico en DL, no de vegetal inviable o marioneta. ¿Pero por qué piensan sus adversarios que el pirrónico no quiere ni puede elegir?

La crítica a los objetos de elección de [A2] sería suficiente para justificar, en el texto de DL, esta suposición en los dogmáticos. Anular dichos objetos, en efecto, equivale a suspender la elección misma, entendida more dogmatico. Una elección (dogmática) sin objetos de elección (dogmáticos) simple y llanamente no es una elección a sus ojos. Pero el problema puede plantearse incluso a partir del fin defendido en [A1]. Bajo una perspectiva estoica (y hay buenas razones para suponer que detrás de esta objeción, así como de la de la apraxia, está el Pórtico),34 una elección es un tipo de impulso, y todo impulso implica necesariamente o se asimila a un asentimiento. La suspensión del asentimiento supone, entonces, acabar también con toda elección bajo esta perspectiva.

En el caso de Sexto, la cita de Timón de 164 está ahí, precisamente, para justificar la objeción dogmática: una reconocida “autoridad” escéptica parece estar defendiendo una vida en la que las elecciones no cabrían. Además de esta cita, encontramos en el capítulo los mismos elementos justificativos que evocamos a propósito de DL. Primero, la sección [C] ofrece una crítica explícita de los objetos de elección dogmáticos y acaba, por lo tanto, con la elección more dogmatico. Finalmente, pese a los matices de los que hablamos en torno a las propuestas de fin defendidas en Sexto y en DL, el pirrónico sextiano es tan “suspensivo” como el laerciano: no tiene ningún otro medio para alcanzar la tan anhelada tranquilidad. Los estoicos tendrían, pues, el mismo terreno para plantear su objeción que en DL.

En los dos textos, entonces, la suspensión del asentimiento (como fin o como medio) y la consecuente crítica a los objetos de elección dogmáticos (por sí mismos, o bien en cuento que fuentes de perturbación) dan pie a que se plantee una objeción, según la cual la vida del escéptico es imposible de hecho: pretenderá liberarse completamente de las elecciones, pero en una circunstancia extrema tendrá que elegir. Examinemos ahora cómo se defiende el pirrónico de esta acusación.

5. Las elecciones del escéptico

§ La respuesta del escéptico debe consistir en mostrar que la suspensión del asentimiento no es incompatible con el hecho de elegir. Cualquier otra salida es, en principio, problemática. Si acepta, por una parte, que ante tal situación no suspende el asentimiento, concederá “que el objeto final de sus deseos” no es de hecho deseable o alcanzable siempre (para el pirrónico laerciano) o que la tranquilidad realista y temperada que lo define no lo hace siempre más feliz que a su adversario dogmático (para el pirrónico sextiano). Si concede, por otra parte, que de hecho no elige, se volverá una presa fácil de la objeción de la apraxia.

En el caso de M 11.[5], todo parece indicar que la intención de Sexto es la de mostrar la compatibilidad de la suspensión del asentimiento y la elección. Sostiene (166) que, efectivamente, ante una situación tan desesperada como la descrita en la objeción, el pirrónico terminará por elegir una de las dos posibilidades y por evitar la otra. Esa salida práctica se llevará a cabo mediante cierta “prenoción [πρόληψις] conforme a las leyes y costumbres ancestrales”. Como para impedir cualquier interpretación dogmática de esa prenoción, Sexto recuerda, inmediatamente después de haber formulado esta respuesta, su doctrina de la moderación de las afecciones. Aunque cualquiera de las dos posibilidades en juego dé lugar a un infortunio (pues el escéptico se muere o hace una cosa horrible), el pirrónico lo soportará mejor que el dogmático, porque no “añadirá ninguna opinión”. Si, por ejemplo, sacrificó a su padre, como lo haría cualquiera de sus coterráneos contemporáneos, no habrá ningún juicio que justifique su decisión y que, a la larga, se convierta en una nueva fuente de perturbación. La prenoción no es, pues, una idea, filosófica o no, justificada o no, de lo que es bueno o malo. Su conformidad con los usos y normas en vigor no supone una validación ética de ellos. Solo implica una correspondencia totalmente acrítica. El pirrónico apelará, entonces, para elegir una de las dos posibilidades, a lo que su cultura y educación lo tienen acostumbrado. Su acción se limitará a reflejar ese bagaje. Pero si es el caso, la elección escéptica tiene que ser compatible con la suspensión del asentimiento.

§ Pienso que la respuesta en DL implica establecer la misma compatibilidad que en Sexto, aun si las líneas en las que se la formula son las más difíciles de todo el pasaje. Esta es una traducción aproximada de todos los elementos del texto de Dorandi (líneas 532-535):

Dicen los escépticos que toman distancia en lo relativo a las investigaciones de los dogmáticos [de cómo <el pirrónico> podrá vivir], no en lo relativo a la vida cotidiana y la observancia <de las costumbres>; de modo que escogemos y evitamos algo conforme al uso corriente y seguimos las leyes.

Aunque en ningún momento se menciona la suspensión del asentimiento, parece muy difícil aceptar que, en un texto en el que se la presenta como el fin propio del pirrónico y cuyo movimiento argumentativo está completamente basado en ella, se terminé concediendo que las elecciones escépticas están exentas de ἐποχή. La idea que moviliza la fórmula “tomar distancia (ἀπέχειν) en lo relativo a las investigaciones dogmáticas” debe ser la de que el pirrónico no basa sus decisiones en los resultados de esas investigaciones; que no elige ni evita en función de juicios sobre lo bueno o lo malo. En tal caso, ese “distanciamiento” es una consecuencia directa de la suspensión. El escéptico, en cambio, “no toma distancia” con respecto a las costumbres y las leyes. Pero si el hecho de seguirlas supone considerarlas buenas, establecería con ellas una relación dogmática, las volvería resultados de las “investigaciones” de las que pretende distanciarse. “No tomar distancia en lo relativo a la vida cotidiana” quiere decir, por lo tanto, reflejar ese bagaje cultural sin comprometerse con su bondad. El uso de ese bagaje debe suponer la suspensión del asentimiento y, en tal caso, las elecciones pirrónicas basadas en él deben también ser compatibles con la ἐποχή. El verbo ἀπέχειν (“tomar distancia”) funciona, entonces, de manera análoga a περιελεῖν (“suprimir”) de la línea 529. Así como el escéptico no puede suprimir lo inevitable, aun si lo vive suspendiendo su asentimiento, así tampoco toma distancia de los usos cotidianos, pero los adopta sin juicio alguno. Por el contrario, la suspensión es suficiente para suprimir los objetos de elección dogmáticos y, por lo tanto, para alejar al pirrónico de las investigaciones que los producen.

§ Podemos suponer, entonces, que la intención de DL es también la de hacer compatible la suspensión del asentimiento y la elección. Pero esta pretensión tiene un costo obvio, que nuestros dos textos pagan de hecho: si la elección del dogmático implica necesariamente asentimiento y la del escéptico es compatible con la ἐποχή, no puede tratarse de un mismo concepto. La noción de elección es, por lo tanto, una noción ambigua. Para el objetor, se tratará de un acto volitivo, basado en un juicio, que lleva a tomar un curso de acción conforme con él; pero el escéptico, en cambio, será un acto reflejo, que no requiere de ninguna justificación y del que también se desprende una acción determinada.

Esta ambigüedad es problemática desde un punto de vista dialéctico. La argumentación del pirrónico supone un defecto formal. Puesto que el término “elección” en su conclusión no tiene el mismo sentido que el que le atribuye el dogmático, este último podrá reclamar que no le ha respondido propiamente a su objeción. Podrá reclamar, en particular, que la respuesta del pirrónico consiste simple y llanamente en admitir que él no elige, dado que esos actos reflejos e injustificados no son propiamente elecciones. Con base en esta constatación, el dogmático podrá entonces plantearle una versión de su otra objeción predilecta. No lo volverá esta vez una planta inviable, porque acepta que tiene preferencias y movimientos acordes a ellas, pero sí una especie de animal irracional.

§ Este problema formal no es realmente grave para el pirrónico. Para corregirlo, basta con hacer explícita la ambigüedad de la noción de “elección” y, eventualmente, con escoger otro término para designar esas preferencias compatibles con la suspensión. El reclamo dogmático, sin embargo, seguiría en pie. Pero planteado de esa manera, tampoco parece particularmente preocupante. Después de todo, el reclamo está basado en cierta idea de lo humano, tan falseable como cualquier otra. Además, el dogmático le está concediendo que puede tener preferencias, sin que ello suponga juicios, y que puede, por lo tanto, moverse en una u otra dirección. Esta concesión basta y sobra para hacer su vida creíble.

Pero hay un problema real que ambos textos ponen evidencia: un uso inconsistente de la noción pirrónica de elección. Comencemos con DL. El estatus del bagaje cultural, que el escéptico preserva y gracias al cual se mueve, no puede de hecho ser distinto del de las cosas necesarias. No lo es por cuatro razones, todas de peso, en particular la última. Primero, porque el pirrónico no puede establecer una diferencia radical entre naturaleza y cultura, si no quiere volverse un dogmático. Segundo, porque debe admitir que adquirió esas “tendencias culturales” que lo empujan en uno u otro sentido de una manera tan involuntaria como adquirió las funciones biológicas que lo obligan a comer o a beber. Tercero, porque se muestra tan acrítico con respecto a esas “tendencias” como con respecto a esas funciones. Cuarto, y sobre todo, porque le es conceptualmente imposible: todo lo que no es necesario es, de conformidad con la dicotomía exhaustiva y exclusiva que domina el pasaje, “relativo a nosotros”, es decir, objeto de elección dogmático. Pero si lo que dictan las leyes y las costumbres está en pie de igualdad con las afecciones necesarias, ¿por qué decir que el escéptico elige en función de lo primero pero no en función de las segundas? Lo coherente hubiera sido afirmar que elige en función de ambas cosas o que no elige en función de ninguna. Pero esta coherencia no es la que encontramos en DL. En la sección [A2] reconoce que no elige lo que se le impone, mientras que en [A4] pretende defender la idea de que sí lo hace.

En el caso de Sexto, la inconsistencia es aún más flagrante, pero puede resolverse parcialmente apelando a una diferencia entre dos tipos de pirronismo. La cita de Timón en la sección [E] (M 11.164) apoya la idea de que el escéptico pretende vivir anulado toda elección y evitación. La solución de Sexto, en cambio, nos lo muestra eligiendo y evitando. Habría, pues, un cambio evidente de posición. Sexto estaría tomando distancia con respecto al pirronismo “originario”. Esta explicación histórica no vale, sin embargo, si comparamos las secciones [C] y [E] de M 11.[5]. En la sección [C] encontramos, como defendí con anterioridad, la misma dicotomía exhaustiva y exclusiva que en DL y con el mismo valor, aunque sotto voce: el escéptico no elige ni evita los bienes y los males dogmáticos porque suspende el asentimiento, pero tampoco lo hace con respecto a las afecciones necesarias porque (de acuerdo con la cita de Homero de M 11.143) le es imposible. Si Sexto sostiene en [E], distanciándose de sus “autoridades”, que el pirrónico de hecho sí elige, debería estar en condiciones de mostrar que hay una diferencia pertinente entre la manera como el escéptico asume las cosas necesarias y el modo en que asume las leyes y las normas de conducta. Pero esto último, por las cuatro razones que acabo de presentar, no lo puede hacer.

§ Las soluciones que ambos textos plantean a la objeción de la inconsecuencia son entonces perfectamente análogas y producen los mismos problemas. Ambos tratan de mostrar que no hay ninguna incompatibilidad entre el hecho de suspender el asentimiento y el de elegir. El primer problema es argumentativo. “Elegir” no quiere decir lo mismo para el objetor y para el objetado. El primero no tiene entonces por qué aceptar la respuesta del segundo, y si la acepta, solo lo haría para plantearle otra objeción, aún más abarcante que la anterior. El segundo problema es de coherencia interna: el uso de la noción de elección pirrónica no es consistente en ninguno de los dos textos. El motivo común a ambos es, entonces, un problema común también.

6. Conclusiones

§ Creo haber dado algunas buenas razones para admitir que nuestros dos textos tienen muchas cosas en común. Comparten, en primer lugar, materiales: las dicotomías de [A2] y [C], por un lado, y la formulación de una objeción dogmática y su respectiva solución pirrónica en [A3] y [E], por el otro. Ambos textos, además, tienen un interés temático común: los dos suponen posiciones en torno al fin de los escépticos. Ese interés temático común está vinculado, en ambos textos también, a un motivo compartido: la cuestión de las elecciones pirrónicas. El tratamiento de ese motivo compartido, finalmente, produce tensiones internas análogas en ambos textos.

Estas semejanzas, sin embargo, se acompañan de ciertas diferencias. Intenté mostrar, en primer lugar, que el tratamiento que cada texto presenta del interés temático común no es asimilable con el del otro. En DL se presentan tres candidatos a fin, mientras que en Sexto solo hay uno en juego. De los tres candidatos de DL, solo uno recibe algún tipo de explicación, el que es presentado en [A1]: la suspensión de asentimiento. Este último candidato no puede asimilarse al de Sexto, aunque la propuesta de este último implique explícitamente la noción que le da contenido. En Sexto, en efecto, la pareja tranquilidad/moderación de las afecciones constituye “el objeto final de los deseos” del escéptico, objeto final al cual se accede mediante la suspensión del asentimiento. En segundo lugar, esta diferencia en el tratamiento del fin pirrónico supone aproximaciones distintas al material común, en particular a las dicotomías: para Sexto, se trata ante todo de distinguir dos fuentes de perturbación, mientras que en DL se busca separar de entrada dos ámbitos en los que el escéptico no elige. Las dos fuentes de perturbación en Sexto son también, sin embargo, objetos de no-elección del pirrónico. En tercer lugar, la sección dialéctica de M 11.[5] aborda y resuelve dos objeciones distintas, mientras que su correlato en DL solo lo hace con una (busqué precisar, por lo demás, exactamente cuál). Finalmente, el texto de Sexto presenta desarrollos que están totalmente ausentes en DL. Una de esas ausencias, la de la “doctrina de moderación de afecciones” (y, en general, los desarrollos de la sección [D]), parece perfectamente justificada por la diferencia que hay entre los dos autores a propósito del fin. Otras, como la caracterización de las afecciones necesarias o los numerosos ejemplos y citas de los que se sirve Sexto, constituyen, más bien, diferencias estilísticas o retóricas imposibles de justificar, pero no necesariamente importantes. En términos generales, M 11.[5] es no solo mucho más extenso que DL, sino también, obviamente, mucho más detallado y rico en información.

§ ¿Cómo interpretar esta confluencia de semejanzas y diferencias? Mi propuesta puede resumirse en tres proposiciones:

1. Nuestros dos textos dependerían de una fuente común. 2. DL reflejaría, al menos en parte, su contenido. 3. M 11.[5] constituiría una versión corregida y mejorada de esa fuente común.

Si se asume, como parece razonable, que las semejanzas entre nuestros dos textos no son fortuitas, estas podrían explicarse apelando a dos hipótesis. De acuerdo con la primera, uno de los dos textos sería la fuente del otro; de acuerdo con la segunda, habría una fuente independiente de la que ambos textos se habrían alimentado. Ninguna de las dos hipótesis puede ser probada o descartada, en el estado actual de nuestro conocimiento de los textos y de sus autores. Pero la segunda crea menos problemas que la primera. Por un lado, hacer de DL la fuente directa de Sexto es una posibilidad altamente inverosímil por razones cronológicas.36 Por el otro, hacer de Sexto la fuente de DL volvería de entrada a este último un pésimo transmisor del pasaje en cuestión, algo que tampoco parece corresponder con el resto de la Vida de Pirrón y que, de todos modos, no parece ser un posibilidad interesante de explorar.37 Por estas razones, estimo que es mejor adoptar la segunda hipótesis. Habría, pues, una fuente común, muy seguramente pirrónica, detrás de ambos textos.38

Pasemos ahora a la proposición [2]. Hay al menos una buena razón para pensar que en 9.107-108 (así como en otros parágrafos de la Vida de Pirrón), DL está citando selectivamente su fuente pirrónica. Se sirve, en efecto, al menos en dos ocasiones de la primera persona del plural y lo hace para expresar posiciones evidentemente escépticas.39 La fuente que está citando tiene que corresponder a la fuente común con M 11.[5], dado que esas primeras personas intervienen en momentos compartidos con ese texto: la presentación de la dicotomía y la respuesta a la objeción dogmática. Puesto que las secciones [A1] a [A4] constituyen un todo articulado, se puede concluir que esa mezcla de cita y paráfrasis corresponde, en buena medida, al contenido de la fuente común. ¿Qué hacer, sin embargo, con la sección [B], que no tiene ningún equivalente con el pasaje de Sexto? Hay dos explicaciones posibles pero ninguna manera de elegir entre ellas. La primera es que DL utilizó otra(s) fuente(s) para dar una visión más panorámica sobre la cuestión del fin del pirrónico; la segunda, que la versión de la fuente común utilizada por DL tenía ese carácter panorámico con respecto al fin.40

Terminemos con la proposición [3]. M 11.[5] no solo es más rico argumentativa y retóricamente que DL. También es representativo de una versión posterior y más refinada del pirronismo que la que moviliza el doxógrafo. Como vimos, hay otros tratados sextianos en los que el autor toma explícitamente distancia con respecto a la propuesta de fin planteada en la sección [A1] de DL, atribuyéndosela ya a “otros escépticos ilustres” (necesariamente anteriores a él), ya a Arcesilao (el académico con el que comparte mucho, pero con el que no puede identificarse, precisamente por su postura en torno al fin).41 El fin del pirrónico sextiano es, además, más atractivo y elaborado que el del pirrónico laerciano. Más atractivo porque su interés práctico es evidente. Al menos dos de las grandes escuelas helenísticas, los estoicos y los epicúreos, le atribuyeron también un papel a la tranquilidad dentro de sus propuestas éticas. Más elaborado porque la tranquilidad que se defiende está lejos de poderse identificar con la impasibilidad mítica de Pirrón: es una tranquilidad realista, que reconoce sus límites y que pretende además ser activa. Por el contrario, no solo no es fácil reconocerle de entrada un interés práctico a la propuesta laerciana, sino que además fue de hecho criticada por todas las escuelas helenísticas. Si se conceden las anteriores proposiciones y esta serie de consideraciones, parece sensato suponer que en M 11.[5] hay una adaptación de los materiales de la fuente común a esta versión más refinada y convincente del pirronismo.

¿Cuál sería entonces el contenido de esa fuente común? ¿Quién sería su autor? DL menciona dos grandes nombres del pirronismo en el momento de presentar la noción de fin que dará lugar a los desarrollos que siguen. Tal vez alguno de esos dos grandes nombres, Timón o Enesidemo, sea el autor de la fuente común, pero argumentar a favor de alguno de los dos implica un trabajo que no voy a emprender aquí. Lo dicho hasta ahora, sin embargo, sí me permite suponer que la fuente común defendería la visión del fin que DL le atribuye a esos dos escépticos ilustres. Me permite también suponer que en ella se plantearía una división entre los objetos de elección dogmáticos y las afecciones necesarias, y se mostraría, de conformidad con el fin planteado, que el pirrónico no ejercería sus elecciones sobre ninguna de las dos ramas de esa división. Puedo también suponer que la anterior constatación se acompañaría de una sección dialéctica, en la que se plantearían y se resolverían una o dos objeciones dogmáticas. Ese debate giraría en torno a las elecciones del pirrónico. Finalmente, es posible suponer también que en la fuente común se encontrarían las mismas tensiones internas con respecto a la noción de elección que detectamos en DL y Sexto. De esas tensiones no se liberó ni siquiera la versión más elaborada y refinada de este último.


Notas al pie

1  Véase sobre todo Bett (1997 159-181), pero también Spinelli. La parte final del capítulo es el objeto de un análisis estimulante en Corti (cf. 30-44). Annas remite también a ella de manera muy pertinente.

2  Pirrónico y escéptico son términos perfectamente equivalentes en el presente escrito.

3  El aparato crítico que reproduzco se restringe a las variantes que se discutirán más adelante. Para las siglas y la historia textual, véase Dorandi (2013). Para evitar sobrecargar el texto, no señalo la separación tradicional en parágrafos (que, por lo demás, no parece corresponder temáticamente con nada en estas líneas). Las líneas 524-526 pertenecen al parágrafo 107; 108 va de 526 a 537.

4  Las líneas de DL sobre el fin pirrónico terminan la “antidoxografía” escéptica (cf. Barnes 4245), y hacen parte de una sección que tiene un evidente talante dialéctico (9.102-107). Las precede una revisión de dos objeciones dogmáticas a los pirrónicos y sus respectivas respuestas: en primer lugar, la acusación de inconsistencia (9.102-104) y, en segundo lugar, la objeción de la apraxia (9.104-107). Nuestro pasaje, como veremos, también tiene un carácter dialéctico y retoma una de esas dos objeciones.

5  La mención de estos dos nombres plantea problemas históricos que no voy a abordar aquí, en particular el de la relación entre el pirronismo original, representado por Timón, y el neopirronismo de Enesidemo. El texto corresponde al testimonio B 21 de la reciente edición de los fragmentos de Enesidemo realizada por Polito. Un pasaje de Aristócles (apud Eusebio, Praep. Evang. XIV.18.2-4 = F4 Chiesara) le atribuye a Enesidemo otro fin: el placer. Intérpretes como Couissin conjeturan una posible confusión entre ἡδονή y ἐποχή en la transmisión del texto (cf. 387 n1).

6  En adelante, para simplificar la redacción, cada vez que hable solo de “elecciones” me referiré tanto a las elecciones como a las evitaciones. Solo distinguiré ambos movimientos cuando sea necesario.

7  Todas las referencias a Sexto se harán siguiendo la edición de Mutschmann y Mau. La cifra entre paréntesis cuadrados, cuando aparezca, indica el capítulo del libro concernido (1 a 11, en el caso de M; 1 a 3 para PH). Las siguientes cifras, sin paréntesis, señalan los respectivos parágrafos. M 11.[5] es la segunda “monografía” en la que Sexto presenta los corolarios o consecuencias de la investigación que ha llevado a cabo en el capítulo 3 (42-109) sobre la existencia de bienes y males por naturaleza. La primera monografía, el capítulo 4 (110-40), examina el problema de si es posible ser feliz suponiendo la existencia de este tipo de bienes y males.

8  La referencia precisa puede ser al supuesto libro perdido de M 7-11, en donde Sexto habría hecho una presentación “general” del escepticismo (véase, para esta hipótesis, Janáček 2008a). En su defecto, más adelante remitiremos a PH 1.25-30.

9  La sección [E] es introducida por un ὅθεν que expresa usualmente un vínculo de consecuencia. Bett reconoce que el vínculo entre esta sección y lo que la precede es “oblicuo” y “vago”, pero intenta reconstruirlo. De acuerdo con él, el hecho de reconocer que el escéptico es afectado por lo necesario (un resultado de las secciones [C] y [D]) implica que tiene las reacciones (elecciones y evitaciones, de donde resultan acciones) que las objeciones de la apraxia y de la inconsistencia, planteadas en [E], pretenden negarle. Esas reacciones, sin embargo, no constituirían “fundamentos racionales” para la acción (como las elecciones y evitaciones dogmáticas), sino simples respuestas condicionadas por la educación y la cultura (cf. 1997 173-174).

10 Todas las traducciones en el presente artículo son mías.

11 Svavarsson distingue dos tipos de tranquilidades en PH 1: la tranquilidad epistémica (relativa a cualquier tipo de creencia, como lo sugiere la fórmula citada de Sexto) y la tranquilidad derivada de suspender el asentimiento sobre creencias referentes únicamente a los valores naturales (cf. 22-27). La única que será propiamente tematizada por Sexto (tanto en PH 3 como, muy particularmente, en M 11) será la segunda (cf. id. 27-28), aunque, sorprendentemente, pretenda también inferir de esta la tranquilidad epistémica (solo en M 11.144, no en PH 3). Creo que el autor tiene toda la razón al poner en evidencia esta tensión en Sexto. No pienso, no obstante, que modifique el punto que quiero sentar aquí. La tranquilidad epistémica, de cualquier manera, incluye la relativa a creencias de valor. No me parece claro, además, a cuál de las dos hace referencia DL.

12 No creo que se pueda suponer que las otras dos posibilidades de fin presentadas en [B] correspondan a la moderación de las afecciones. El término impasibilidad (ἀπάθεια) evoca, más bien, la total ausencia afecciones, no su moderación. La noción parece mucho más cercana a la indiferencia atribuida a Pirrón en DL 9.63 o 66. Bett sugiere que la moderación puede corresponder al segundo candidato a fin, la afabilidad o apacibilidad (πραότης) (cf. 1997 172). Esta correspondencia, sin embargo, no tiene nada de evidente, tanto por razones semánticas (la apacibilidad parece más cercana a la tranquilidad que a la moderación de los afectos) como funcionales (la tranquilidad y la moderación de los afectos, en Sexto, conforman una pareja, mientras que la apacibilidad parece ser una determinación única del fin). Sobre estas líneas, véase también Brunschwig (1992 143-134).

13 No veo por qué no sería el caso, dado que se trata simplemente de un concepto que le permitiría expresar al pirrónico lo que se le aparece como fin. No hay por qué suponer, pues, que el deseo de tranquilidad implique necesariamente una creencia en la bondad intrínseca de la tranquilidad. Comparto, en este punto, la lectura de Machuca (2006 y 2014). Grgić defiende exactamente el mismo punto, al sostener que la definición de fin “solo plantea las condiciones formales que algo debe cumplir para ser llamado un fin” y que, por tanto, no es incompatibles con la posición escéptica (cf. 146). Las críticas de Moller a las objeciones de Nussbaum (cf. 303) van en el mismo sentido: “las preferencias de Sexto por estar libre de perturbaciones pueden ser el resultado de una inclinación natural o de su educación y no necesitan de ningún soporte en una teoría de la bondad” (431). Annas (1993 209) y McPherran (164) hablan también del deseo a la tranquilidad del pirrónico como una inclinación natural.

14 Este atributo no supone tomar posición en torno al debate de si DL tenía o no una filiación o simpatías con la “escuela” pirrónica. Lo único que denota es que se trata de la figura del escéptico que transmite DL y, más precisamente, la sección [A1] del texto que nos ocupa. Comparto, por lo demás, el sano escepticismo manifestado y sustentado por Barnes sobre las supuestas filiaciones pirrónicas del doxógrafo (cf. 4243-4244).

15 Véase Decleva-Caizzi (300) y Sedley (20-22). Annas y Barnes identifican de entrada a estos escépticos célebres con Timón y Enesidemo, a la vez que remiten a DL 9.107. Sobre la fórmula ἡ ἐν ταῖς ζητήσεσιν ἐποχή que determina en PH 1.30 el fin de estos escépticos, véase Janáček 2008b.

16 Machuca defiende la idea de que la tranquilidad, de acuerdo con la presentación de Sexto, no es esencial al pirronismo, sino solo la suspensión del asentimiento (cf. 2006 y 2014). Todos los escépticos, entonces, serían para él esencialmente “laercianos”, para decirlo en mi jerga. Su principal apoyo, hasta donde logro ver, es un pasaje de M 1.6, en el que se describe el “itinerario filosófico” del pirrónico, sin mencionar la ataraxia como una motivación. Este silencio puede ser de alguna manera “sugerente”, como sostiene Machucha (cf. 2014 94), pero difícilmente puede hacernos obviar la abultada evidencia en el resto del corpus sextiano que apoya la idea de que el fin de la vía escéptica es (o parece ser) la tranquilidad. El que, en PH 1.25, Sexto sostenga que el fin al que se va referir es el que se “aparece hasta ahora”, no le quita ni le pone nada al hecho de que sea, efectivamente, el que se le aparece, allí y en otros muchos textos. De todos modos, Sexto ha reconocido, desde el comienzo de PH, que solo expondrá lo que se le aparece. El texto de DL que estamos examinando, finalmente, pone en evidencia que las apariencias relativas al fin del escepticismo eran un motivo de discusión entre los pirrónicos y que, algunos de ellos, tenían candidatos distintos a la suspensión del asentimiento.

17 Tal parece ser el caso de la interpretación que ofrece Sexto de las dos citas de Timón que abren el capítulo (M 11.141). Así mismo, como veremos más adelante, las dos ramas de la dicotomía que se establece en seguida deben ser consideradas como fuentes de perturbación.

18 El pasaje termina sosteniendo de manera explícita que el escéptico logra vivir moderando sus afecciones (μετριοπαθῶς), porque no les añade una opinión sobre su bondad o maldad intrínsecas. El ejemplo mediante el cual se pone en evidencia esta tesis, el del espectador de una cirugía que empalidece no por el dolor físico que sufre sino por las opiniones que tiene del dolor del paciente (M 11.159), está también en PH 3.237. Hay al menos otros tres argumentos en [D] que no parecen ir en ese sentido (M 11.151-157). El primero (151) consiste en mostrar que, aunque la suspensión no anule las afecciones necesarias, de todos modos las perturbaciones que tiene que enfrentar el escéptico son menos numerosas que las que afronta el dogmático, porque el primero descarta de entrada los objetos de elección. El segundo argumento (152-155) pretende poner en evidencia que las perturbaciones necesarias no son ni excesivas ni temibles (ya sea porque son fáciles de superar, en el caso de las cotidianas; o bien porque no duran toda la vida, en el caso de las de mediana duración; ya sea porque las curan los médicos, en el caso de las crónicas). El tercer argumento (156-157) busca minimizar la importancia de la presencia de perturbaciones necesarias en la vida del escéptico, sosteniendo que, de todas maneras, este no puede ser declarado responsable de su padecimiento. El dogmático, en cambio, sí es responsable de la “marea de males” que resulta de sus opiniones sobre lo bueno y lo malo. Ninguno de estos tres argumentos apela propiamente a la suspensión del asentimiento como un factor moderador de las afecciones; en ninguno de ellos, pues, se la muestra como un elemento que modifique nuestra vivencia de lo inevitable. El argumento que apoya esta idea (157-9), sin embargo, se presenta como una especie de corolario del tercer argumento reseñado. Sexto mostrará, en efecto, que la marea de males dogmática se acrecienta por los juicios que hace sobre las afecciones.

19  La traducción de la fórmula propuesta aquí (“lo relativo a nosotros”) captura su sentido, creo, en toda su generalidad. “τὰ περὶ X (acu.)” remite, hasta donde entiendo, al conjunto de propiedades que le pertenecen a X, esencialmente o no, a aquello que tiene que ver con X en general, a aquello que le sucede a X, con o sin su intervención. En Sexto, “τὰ περὶ ἡμᾶς” se construye a veces (en contextos muy pertinentes para la presente discusión) en oposición a “τὰ κεχωρισμένα” (“lo separado [de nosotros]”) o “τὰ ἔξωθεν” (“lo externo”); véase, e. g. M 11.83-86 y PH 3.84-86. Es obvio que este uso no puede explicar la ocurrencia de la fórmula en DL, porque “lo relativo a nosotros” incluye en Sexto afecciones como el hambre, la sed, el placer y el dolor, es decir, afecciones que, en DL, no son “relativas a nosotros” sino necesarias.

20 Casaubon, ad. loc., afirma “legendum παρ’ ἡμᾶς utroque loco”, (cf. Meibon 2 598). En las dos notas de Shorey se sugiere la intervención del texto, aun si el autor busca sobre todo llamar la atención sobre el valor de la fórmula παρ’ ἡμᾶς (cf. 1916 y 1918). Apelt, Hicks y Gigante traducen todos esta última fórmula. Brunschwig la vierte ya por “ce qui dépend de nous” (1992 142), ya por “ce qui est de notre ressort” (1999 1137). Correa y Sánchez adoptan acríticamente la corrección de Marcovich.

21 Shorey remite, por ejemplo, a Alejandro de Afrodisia quaest. II, 61.1 y a Plutarco de comm. Not. 1071a (cf. 1918 412-413).

22 Esto es problemático tanto si se trata de objetos elegidos o evitados como si se trata de objetos elegibles o evitables. En el primer caso, el escéptico no elegiría ni evitaría, respectivamente, ninguna de las cosas que de hecho se eligen y ninguna de las que se evitan. Si de todos modos elige y evita, podría entonces hacerlo, respectivamente, en relación con las cosas que de hecho no se eligen. Habría, en tal caso, dos posibilidades, ambas problemáticas: o elige y evita, respectivamente, alguna de las cosas que de hecho no se eligen ni se evitan; o elige y evita, respectivamente, alguna de las cosas que no tienen una naturaleza propicia para la elección ni la evitación. La primera posibilidad sería paradójica; la segunda, absurda. En el segundo caso, el escéptico no elegiría ni evitaría, respectivamente, ninguna de las cosas que tienen una naturaleza propicia para la elección ni ninguna de las que la tienen para la evitación. Si de todos modos elige y evita, lo haría, respectivamente, ya con respecto a lo evitable y a lo elegible, ya con respecto a lo no elegible y a lo no evitable. De nuevo, las primeras combinaciones serían paradójicas, mientras que las segundas serían absurdas. Lo más fácil, obviamente, es aceptar simplemente que el pirrónico no elige ni evita en absoluto. Pero esto es algo que el texto de DL no querrá nunca reconocer. Defenderá, más bien, la idea de que elige de otra manera y otros objetos que los que elige el dogmático. Más adelante abordaré los problemas que supone esta opción.

23 Un caso tematizado en DL 9.77: μηδὲν γίνεσθαι κατ’ ἀνάγκην καὶ δεῖ τὴν ἀνάγκην εἰπεῖν (“nada ocurre por necesidad pero es preciso hablar de la necesidad”).

24 El problema de los bienes y los males φύσει es abordado por DL en 9.101. En Sexto, el problema se tematiza en M 11.42-109 y constituye, como vimos, el contexto general de la monografía que nos ocupa sobre la vida feliz del escéptico. El pasaje paralelo en PH se encuentra en el 3.179 ff.

25 Como veremos en un momento, en M 11.148 presenta una tesis compatible con estas líneas, en la que se alude explícitamente al ὁ κατὰ τὴν σκέψιν λόγος, a la razón conforme al escepticismo (“the sceptic method of reasoning”, traduce Bett).

26 “ὁπόσα κατ’ ἄλογον αἰσθήσεως πάθος συνίσταται περὶ ἡμᾶς, καὶ ὅσα φυσική τις ἀνάγκη παρέχει”. Es obvio que esta ocurrencia de περὶ ἡμᾶς no puede asimilarse a aquella que permite caracterizar la dicotomía en DL. Véase supra nota 19. Spinelli llama la atención sobre este punto (cf. 319).

27 “ἑκὼν δ’ οὐκ ἄν τις ἕλοιτο” (“nadie podría elegir voluntariamente”). Estas palabras salen de Il. 3.66. Sexto las completa añadiendo “ἢ φύγοι” (“o podría evitar”).

28 Véase supra nota 25. Nussbaum supone que las afirmaciones de Sexto tienen un talante crítico y que atacan ciertas posiciones epicúreas, decididamente optimistas, sobre el valor de la razón para combatir las perturbaciones debidas a los males físicos (cf. 289-290). Bett sostiene que, además de los epicúreos, otro posible objetivo de la crítica de Sexto podría ser la tesis estoica de que cosas tales como el dolor y la enfermedad son indiferentes para la felicidad (cf. 1997 165). No percibo, sin embargo, ningún talante crítico en el texto de Sexto y, de todas maneras, él buscará mostrar aquí que la razón (en su forma escéptica, es decir, produciendo la suspensión del asentimiento) sí tiene efectos prácticos positivos. Lo más importante para señalar, sin embargo, es que la presencia de esta misma tesis en los dos textos comparados es un elemento que pone en evidencia su enorme cercanía.

29 El “motivo común” también está presente en la sección [D] de Sexto, pero de una manera curiosa y problemática, acorde, por lo demás, con la descuidada redacción de todo el pasaje (cf. Bett 1997 165-171). El primer argumento (M 11.151, véase mi nota 18) califica de males a las afecciones necesarias y las muestra como único objeto de evitación del pirrónico. Tomada al pie de la letra, esta afirmación contradice todo lo que Sexto ha dicho hasta el momento. El segundo argumento se introduce también con una fórmula problemática: “lo que los suspensores del asentimiento evitan como malo no es algo que cause una perturbación excesiva” (M 11.152). Como señala Bett, en esta frase “Sexto parece endosar descuidadamente la creencia de que las cosas son buenas o malas” (1997 169).

30 La negación solo se encuentra en los excerpta Vaticana (Φ) y no en los principales manuscritos continuos (BPF). De acuerdo con lo que me transmitió el profesor Dorandi verbalmente, ambos tienen exactamente la misma autoridad.

31 Sobre las diversas variantes de la objeción de la apraxia, véase Vogt (2010). La autora convierte la objeción de la inconsecuencia en una variante de la apraxia. Pero el pasaje de Sexto que nos ocupa distingue cuidadosamente ambas objeciones, lo cual es importante para mi argumentación. Para la objeción de la apraxia y sus fuentes, el texto clásico sigue siendo el de Striker (cf. 1996). El reciente artículo de Obdrzalek (2012) ofrece nuevas e importantes perspectivas, pero solo examina la objeción en los Academica de Cicerón. Más adelante me referiré a este texto.

32 Las palabras son las siguientes: “ἀφυγὴς καὶ ἀναίρετος ἔσται” (“carecerá de evitación y elección”). Corresponden al fragmento 72 de la edición de Diels y al 846 del Supplementum hellenisticum (cf. Lloyd-Jones, Parsons, Nesselrath y Powell 394). No sabemos cuál es el sujeto en el verso original, pero aquí es claro que se trata del pirrónico.

33 Concuerdo con Bett (1997 176) en que esta objeción nada tiene que ver con la que le plantea Aristocles a los pirrónicos (apud Eusebio, Praep. Evang. XIV.18.18-20 = F4 Chiesara), que consiste en mostrar que ellos son incapaces de ser buenos “ciudadanos, jueces, consejeros, amigos o simplemente seres humanos”. El problema en la objeción de la inconsecuencia no es el contenido de la elección que supuestamente llevará a cabo el escéptico, sino el acto mismo de elegir. Véase, no obstante, la nota 38.

34  Toda la sección [E] de M 11.[5] es de hecho considerada un testimonio estoico en SVF(II 119) y en FDS 360.

35  Esta es la frase más complicada desde un punto de vista textual de todo el pasaje. Toda interpretación que se haga de ella será, pues, meramente tentativa. Lo mejor para comprender mis decisiones es volver a citar el texto: φασὶν οἱ σκεπτικοὶ περὶ τῶν δογματικῶν †πῶς δυνήσεται βιοῦν ζητήσεων ἀπέχειν†, οὐ περὶ τῶν βιωτικῶν καὶ τηρητικῶν. Tomo las palabras περὶ τῶν […] ζητήσεων como un sintagma, complemento del verbo ἀπέχειν. La otra posibilidad sería considerar ζητήσεων como el complemento del verbo y περὶ τῶν […] βιοῦν como un conjunto de complementos de nombre de ζητήσεων. Si tal es el caso, habría que suponer que la fórmula περὶ […] τηρητικῶν es también un complemento de ζητήσεων. Pero la idea de que el escéptico no tome distancia “en lo relativo [a las investigaciones] de los asuntos vitales y corrientes” me parece incomprensible. En efecto, el escéptico no “investiga” (en el sentido pirrónico) la vida cotidiana, sino que la asume como un fenómeno (DL 9.105, PH 1.23); pero tampoco le interesan las investigaciones (dogmáticas) de sus adversarios al respecto. Si excluyo, poniendo entre paréntesis cuadrados, la fórmula πῶς δυνήσεται βιοῦν, es porque pienso que el diagnóstico (que se trata de una ditografía de la línea 533) y la corrección (eliminar esta ocurrencia de la fórmula) de Reiske (cf. Diels 1889 324) son perfectamente sensatos. Además de las rarezas sintácticas que implica la fórmula en este lugar, pienso que, en caso de conservarla, se empobrecería enormemente el sentido de la primera parte de frase, pues la respuesta pirrónica consistiría en decir que no le importa lo que piense el dogmático sobre cómo sobrevivirá en la circunstancia puntual que da lugar a la objeción. Calificar de “investigación” a esa objeción es, además, exagerado. Barnes (cf. 4243) y Marcovich (1999 ad loc) aprueban el diagnóstico de Reiske; Barnes, no obstante, prefiere condenar la ocurrencia de la línea 533. El pasaje es ampliamente comentado y corregido por Rossi (cf. 238-244). Las enmiendas que propone serán retomadas por varios editores y traductores de DL. Substituye, en primer lugar, πῶς por ὡς (Cobet 1850, Hicks 1925, Gigante 1962, Long 1964 y Brunschwig 1999); cambia, luego, el verbo ἀπέχειν por ἐπέχειν (Cobet, Hicks, Gigante, Marcovich 1999 y Correa y Sánchez 2013); modifica, finalmente, la forma del verbo poniéndolo en participio (Gigante, Long, Brunschwig 1999). La intervención más importante es la segunda. Aunque es completamente cierto que el verbo ἐπέχειν se construye corrientemente con περί, mientras que la construcción ἀπέχειν + περί es (por decir lo menos) inusitada, me parece muy difícil de aceptar la necesaria restricción de la suspensión del asentimiento que implicaría esa corrección. (véase PH 1.23; M 11.150). La versión más reciente de la Vida de Pirrón, realizada por las profesoras Scharffenberger y Vogt (cf. Vogt 2015 44-5), curiosamente reproduce el texto de Dorandi (ἀπέχειν), pero traduce, sin siquiera indicar la salvedad, “suspender el asentimiento”, es decir ἐπέχειν. Agradezco a Carolina Sánchez y a Felipe González por haberme ayudado a entender y a interpretar estas líneas.

36  Barnes la califica de “absurda” (4265). DL menciona a Sexto y a su pupilo Saturnino (9.87, 116), lo cual supone situarlo cronológicamente en la generación posterior al autor de M.

37 DL habría pasado por alto la diferencia entre el fin planteado, según él, por Timón y Enesidemo y el fin propuesto por Sexto. Habría dejado de lado la noción de moderación de las afecciones. Habría olvidado citar la objeción de la apraxia.

38 Como señalé al comienzo, esta posibilidad también es plateada por Bett (1997 174). Este autor, sin embargo, la restringe a las secciones [A3-A4] de DL y [E] de Sexto. En un artículo reciente, sin embargo, Bett parece haber cambiado de opinión al respecto, en la medida en que interpreta la objeción planteada en DL de una manera distinta a las presentadas por Sexto. Mientras que en este último identifica claramente la objeción de la apraxia y la de inconsistencia, la de DL habría que entenderla como una acusación según la cual el pirrónico “no tiene la suficiente entereza (backbone) para evitar hacer cosas terribles” (Bett 2015 103). No creo que el cargo de inmoralidad quepa realmente aquí. Hasta donde veo, hay dos maneras de interpretarlo. ninguna de las cuales me parece conveniente en el caso del pasaje de DL. La primera consiste en convertirla en una variante de la objeción de la apraxia. Suzanne Obdrzalek (2012) ha mostrado muy convincentemente que en los Academica de Cicerón se pueden distinguir dos maneras de plantear esta objeción. La primera la llama el “modo evidencial” y consiste en mostrar que las posiciones escépticas son falsas porque llevan a absurdos. La segunda, el “modo pragmático”, implica por el contrario poner en evidencia que hay que rechazar esas mismas posiciones porque son peligrosas. Las acusaciones de inmoralidad podrían corresponder precisamente a este segundo modo de presentación. Pero creo haber sustentado lo suficiente que en el texto de DL no está en juego la objeción de la apraxia. La segunda manera de entender el cargo de inmoralidad consiste en independizarlo de toda consideración teórica sustantiva y en atribuirlo, más bien, a un conjunto de prejuicios dogmáticos. Así, aunque Aristocles, por ejemplo, plantee de hecho argumentos muy serios en contra de los pirrónicos, cuando los acusa de inmorales (apud Eusebio, Praep. Evang. 14.18.18) no parece estarse basando en nada distinto a la desconfianza que le produce tener que enfrentarse a alguien que no aprueba a Aristóteles. Esta segunda interpretación tampoco creo que le convenga a las líneas de DL. La solución planteada a la objeción, en efecto, no consiste en decir que los escépticos sí pueden ser buenos amigos, hijos o ciudadanos. Consiste en afirmar simplemente: “nosotros sí escogemos y evitamos”.

39 La otra explicación posible para este uso de la primera persona del plural es que DL se considere a sí mismo un pirrónico. Pero esta posibilidad no me parece viable. Véase nota 14.

40 En tal caso, la versión de la fuente común de Sexto sería diferente. La fuente común no es entonces necesariamente la fuente directa de la que ambos autores sacaron información de hecho, sino un texto pirrónico que alimentó sus planteamientos, directa o indirectamente.

41 Esta razón me parece válida, aun si hay que establecer diferencias cronológicas entre M 7-11 y PH. Como traté de mostrar en la sección 2, M 11 y PH son compatibles en lo que respecta al fin del escepticismo.


Bibliografía

Annas, J. The Morality of Happiness. New York: Oxford University Press, 1993.

Annas, J. “Doing without Objective Values: Ancient and Modern Strategies.” Companions to Ancient Thought 4. Ethics. Ed. Stephen Everson. Cambridge: Cambridge University Press, 1998. 193-220.

Annas, J., and Barnes, J. The Modes of Scepticism. Ancient texts and modern interpretations. Cambridge: Cambridge University Press, 1985.

Apelt. O. Diogenes Laertius. Leben und Meinungen berühmter Philosophen. Berlin: Felix Meiner, 1921.

Barnes, J. “Diogenes Laertius IX 61-116: The Philosophy of Pyrrhonism.” Aufstieg und Niedergang der Römischen Welt. Band II. 36.6 [ANRW]. Hrsg. Wolfgang Haase. Berlin; New York: Walter de Gruyter, 1992. 4241-4301.

Bett, R. Sextus Empiricus. Against the Ethicists. Oxford: Clarendon Press, 1997.

Bett, R. “Pyrrhonism in Diogenes Laertius.” Pyrrhonian Skepticism in Diogenes Laertius. Ed. Katja Maria Vogt. Tubinga: Mohr Siebeck, 2015. 75-104.

Brunschwig, J. “Pyrrhon et Philista.” ΣΟΦΙΗΣΜΑΙΗΤΟΡΕΣ. Chercheurs de Sagesse. Hommage à Jean Pépin. Eds. Marie-Odile Goulet-Cazé, Goulven Madec et Denis O’Brien. Paris: Institut d’études augustiniennes, 1992. 133-146.

Brunschwig, J. “Livre IX, introduction, traduction et notes.” Vies et doctrines des philosophes illustres. Par Diogène Laërce. Paris: Livre de poche, 1999.

Chiesara, M. A. Aristocles of Messene: Testimonia and Fragments. Oxford: Oxford University Press, 2001. 

Cobet, C. G. Diogenis Laertii de clarorum philosophorum vitis, dogmatibus et apophthegmatibus libri decem. Paris: Didot, 1850.

Correa Motta, A., y Sánchez Castro, C. “Diógenes Laercio IX 61-116: Pirrón y los pirrónicos.” Ideas y Valores 62.151 (2013). 215-238.

Corti, L. Scepticisme et langage. Paris: J. Vrin, 2009.

Couissin, P. “L’origine et l’évolution de l’ἐποχή.” Revue des études grecques 42.198 (1929). 373-397. https://doi.org/10.3406/reg.1929.6960.

Decleva-Caizzi, F. “Sesto e gli scettici.” Elenchos XIII (1992): 277-327.

Diels, H. “Reiskii animadversiones in Laertium Diogenem.” Hermes 24 (1889). 302-325.

Dorandi, T. Diogenes Laertius: Lives of Eminent Philosophers [DL]. Cambridge: Cambridge University Press, 2013.

Hicks, R. D. Diogenes Laertius. Lives of Eminents Philosophers. London; New York: Loeb, 1925.

Gigante, M. Diogene Laerzio. Vite dei Filosofi. Bari; Roma: Laterza, 1962.

Grgić, F. “Sextus Empiricus on the Goal of Skepticism.” Ancient philosophy 26.1 (2006): 141-160. https://doi.org/10.5840/ancientphil200626138.

Janáček, K. “Die Hauptschrift des Sextus Empiricus als Torso erhalten?” Studien zu Sextus Empiricus, Diogenes Laertius und zur pyrrhonischen Skepsis. Eds. Jan Janda und Filip Karfik. Berlin: De Gruyter, 2008a. 124-131.

Janáček, K. “Ἡ ἐν ταῖς ζητήσεσιν ἐποχή.” Studien zu Sextus Empiricus, Diogenes Laertius und zur pyrrhonischen Skepsis. Hrsgg. Jan Janda und Filip Karfik. Berlin: De Gruyter, 2008b. 358-365.

Lloyd-Jones, H., Parsons, P., Nesselrath, H., und Powell, J. Supplementum Hellenisticum. Berlin: De Gruyter, 1983.

Long, H. S. Diogenis Lertii Vitae Philosophorum. Oxford: Clarendon Press, 1964.

Machuca, D. “The Pyrrhonist’s ἀταραξία and φιλανθρωπία.” Ancient Philosophy 26.1 (2006): 111-139. https://doi.org/10.5840/ancientphil200626141.

Machuca, D. “La ataraxia pirrónica.” Dudas filosóficas. Ensayos sobre escepticismo antiguo, moderno y contemporáneo. Eds. Jorge Ornelas y Armando Cíntora. Ciudad de México: Gedisa, 2014. 73-100.

Marcovich, M. Diogenis Laertii. Vitae philosophorum. Berlin: De Gruyter, 1999.

McPherran, M. “Ataraxia and eudaimonia in Ancient Pyrrhonism: Is the Sceptic really Happy?” Proceedings of the Boston Area Colloquium in Ancient Philosophy 5. Leiden: Brill, 1989. 135-171.

Meibon, M. Diogenis Laertii De vitis, dogmatibus et apophthegmatibus clarorum philosophorum libri X. 2 vols. Amsterdam: Henricus Wetstein, 1692.

Moller, D. “The Pyrrhonian Sceptic’s Telos.Ancient Philosophy 24.2 (2004): 425-441. https://doi.org/10.5840/ancientphil200424248.

Mutschmann, H., et Mau, J. Sexti Empirici Opera. Vol. 1. ΠυρρονείωνΥποτυπώσεων [PH]. Leipzig: Teubner, 1958.

Mutschmann, H. Sexti Empirici Opera. Vol. 2. Adversus Dogmaticos [M 7-11]. Leipzig: Teubner, 1914.

Mutschmann, H., et Mau, J. Sexti Empirici Opera. Vol. 3. Adversus Mathematicos [M 1-6]. Leipzig: Teubner, 1961.

Nussbaum, M. The Therapy of Desire. Princeton: Princeton University Press, 1994.

Obdrzalek, S. “From Skepticism to Paralysis. The Apraxia Argument in Cicero’s Academica.” Ancient philosophy 32 (2012): 369-392. https://doi.org/10.5840/ancientphil201232231.

Polito, R. Aenesidemus of Cnossus. Testimonia. Cambridge: Cambride University Press, 2014.

Rossi, I. Comentationes laertianae. Roma: Arcangelo Casaletti, 1788.

Sedley, D. “The Motivations of Greek Skepticism.” The skeptical tradition. Ed. Miles Burnyeat. Berkeley; Los Angeles; London: University of California Press, 1983. 9-30.

Shorey, P. “Note on Diogenes Laertius IX.108.” Classical philology 11.4 (1916): 465. https://doi.org/10.1086/358869.

Shorey, P. “Note on Diogenes Laertius IX.108.” Classical philology 13.4 (1918): 412-413. https://doi.org/10.1086/360196.

Spinelli, E. Sesto Empirico. Contro gli etici. Napoli: Bibliopolis, 1995.

Striker, G. “Sceptical Strategies.” Essays on Hellenistic Epistemology and Ethics.Cambridge: Cambridge University Press, 1996. 92-115.

Svavarsson, S.H. “Two Kinds of Tranquility: Sextus Empiricus on ataraxia.Pyrrhonism in Ancient, Modern, and Contemporary Philosophy. Ed. Diego Machuca. Dordrecht: Springer Verlag, 2011. 19-31.

Vogt, K. M. “Scepticism and Action.” The Cambridge Companion to Ancient Scepticism. Ed. Richard Bett. Cambridge: Cambridge University Press, 2010. 165-180.

Vogt, K. M., ed. Pyrrhonian Skepticism in Diogenes Laertius. Tubinga: Mohr Siebeck, 2015.

 

Referencias

Annas, J. The Morality of Happiness. New York: Oxford University Press, 1993.

Annas, J. “Doing without Objective Values: Ancient and Modern Strategies.” Companions to Ancient Thought 4. Ethics. Ed. Stephen Everson. Cambridge: Cambridge University Press, 1998. 193-220.

Annas, J., and Barnes, J. The Modes of Scepticism. Ancient texts and modern interpretations. Cambridge: Cambridge University Press, 1985.

Apelt. O. Diogenes Laertius. Leben und Meinungen berühmter Philosophen. Berlin: Felix Meiner, 1921.

Barnes, J. “Diogenes Laertius IX 61-116: The Philosophy of Pyrrhonism.” Aufstieg und Niedergang der Römischen Welt. Band II. 36.6 [ANRW]. Hrsg. Wolfgang Haase. Berlin; New York: Walter de Gruyter, 1992. 4241-4301.

Bett, R. Sextus Empiricus. Against the Ethicists. Oxford: Clarendon Press, 1997.

Bett, R. “Pyrrhonism in Diogenes Laertius.” Pyrrhonian Skepticism in Diogenes Laertius. Ed. Katja Maria Vogt. Tubinga: Mohr Siebeck, 2015. 75-104.

Brunschwig, J. “Pyrrhon et Philista.” ΣΟΦΙΗΣ ΜΑΙΗΤΟΡΕΣ. Chercheurs de Sagesse. Hommage à Jean Pépin. Eds. Marie-Odile Goulet-Cazé, Goulven Madec et Denis O’Brien. Paris: Institut d’études augustiniennes, 1992. 133-146.

Brunschwig, J. “Livre IX, introduction, traduction et notes.” Vies et doctrines des philosophes illustres. Par Diogène Laërce. Paris: Livre de poche, 1999.

Chiesara, M. A. Aristocles of Messene: Testimonia and Fragments. Oxford: Oxford University Press, 2001.

Cobet, C. G. Diogenis Laertii de clarorum philosophorum vitis, dogmatibus et apophthegmatibus libri decem. Paris: Didot, 1850.

Correa Motta, A., y Sánchez Castro, C. “Diógenes Laercio IX 61-116: Pirrón y los pirrónicos.” Ideas y Valores 62.151 (2013). 215-238.

Corti, L. Scepticisme et langage. Paris: J. Vrin, 2009.

Couissin, P. “L’origine et l’évolution de l’ἐποχή.” Revue des études grecques 42.198 (1929). 373-397. http://dx.doi.org/10.3406/reg.1929.6960.

Decleva-Caizzi, F. “Sesto e gli scettici.” Elenchos XIII (1992): 277-327.

Diels, H. “Reiskii animadversiones in Laertium Diogenem.” Hermes 24 (1889). 302-325.

Dorandi, T. Diogenes Laertius: Lives of Eminent Philosophers [DL]. Cambridge: Cambridge University Press, 2013.

Hicks, R. D. Diogenes Laertius. Lives of Eminents Philosophers. London; New York: Loeb, 1925.

Gigante, M. Diogene Laerzio. Vite dei Filosofi. Bari; Roma: Laterza, 1962.

Grgić, F. “Sextus Empiricus on the Goal of Skepticism.” Ancient philosophy 26.1 (2006): 141-160. http://dx.doi.org/10.5840/ancientphil200626138.

Janáček, K. “Die Hauptschrift des Sextus Empiricus als Torso erhalten?” Studien zu Sextus Empiricus, Diogenes Laertius und zur pyrrhonischen Skepsis. Eds. Jan Janda und Filip Karfik. Berlin: De Gruyter, 2008a. 124-131.

Janáček, K. “Ἡ ἐν ταῖς ζητήσεσιν ἐποχή.” Studien zu Sextus Empiricus, Diogenes Laertius und zur pyrrhonischen Skepsis. Hrsgg. Jan Janda und Filip Karfik. Berlin: De Gruyter, 2008b. 358-365.

Lloyd-Jones, H., Parsons, P., Nesselrath, H., und Powell, J. Supplementum Hellenisticum. Berlin: De Gruyter, 1983.

Long, H. S. Diogenis Lertii Vitae Philosophorum. Oxford: Clarendon Press, 1964.

Machuca, D. “The Pyrrhonist’s ἀταραξία and φιλανθρωπία.” Ancient Philosophy 26.1 (2006): 111-139. http://dx.doi.org/10.5840/ancientphil200626141.

Machuca, D. “La ataraxia pirrónica.” Dudas filosóficas. Ensayos sobre escepticismo antiguo, moderno y contemporáneo. Eds. Jorge Ornelas y Armando Cíntora. Ciudad de México: Gedisa, 2014. 73-100.

Marcovich, M. Diogenis Laertii. Vitae philosophorum. Berlin: De Gruyter, 1999.

McPherran, M. “Ataraxia and eudaimonia in Ancient Pyrrhonism: Is the Sceptic really Happy?” Proceedings of the Boston Area Colloquium in Ancient Philosophy 5. Leiden: Brill, 1989. 135-171.

Meibon, M. Diogenis Laertii De vitis, dogmatibus et apophthegmatibus clarorum philosophorum libri X. 2 vols. Amsterdam: Henricus Wetstein, 1692.

Moller, D. “The Pyrrhonian Sceptic’s Telos.” Ancient Philosophy 24.2 (2004): 425-441. http://dx.doi.org/10.5840/ancientphil200424248.

Mutschmann, H., et Mau, J. Sexti Empirici Opera. Vol. 1. Πυρρονείων ‘Υποτυπώσεων [PH]. Leipzig: Teubner, 1958.

Mutschmann, H. Sexti Empirici Opera. Vol. 2. Adversus Dogmaticos [M 7-11]. Leipzig: Teubner, 1914.

Mutschmann, H., et Mau, J. Sexti Empirici Opera. Vol. 3. Adversus Mathematicos [M 1-6]. Leipzig: Teubner, 1961.

Nussbaum, M. The Therapy of Desire. Princeton: Princeton University Press, 1994.

Obdrzalek, S. “From Skepticism to Paralysis. The Apraxia Argument in Cicero’s Academica.” Ancient philosophy 32 (2012): 369-392. http://dx.doi.org/10.5840/ancientphil201232231.

Polito, R. Aenesidemus of Cnossus. Testimonia. Cambridge: Cambride University Press, 2014.

Rossi, I. Comentationes laertianae. Roma: Arcangelo Casaletti, 1788.

Sedley, D. “The Motivations of Greek Skepticism.” The skeptical tradition. Ed. Miles Burnyeat. Berkeley; Los Angeles; London: University of California Press, 1983. 9-30.

Shorey, P. “Note on Diogenes Laertius IX.108.” Classical philology 11.4 (1916): 465. http:// dx.doi.org/10.1086/358869.

Shorey, P. “Note on Diogenes Laertius IX.108.” Classical philology 13.4 (1918): 412-413. http://dx.doi.org/10.1086/360196.

Spinelli, E. Sesto Empirico. Contro gli etici. Napoli: Bibliopolis, 1995.

Striker, G. “Sceptical Strategies.” Essays on Hellenistic Epistemology and Ethics. Cambridge: Cambridge University Press, 1996. 92-115.

Svavarsson, S.H. “Two Kinds of Tranquility: Sextus Empiricus on ataraxia.” Pyrrhonism in Ancient, Modern, and Contemporary Philosophy. Ed. Diego Machuca. Dordrecht: Springer Verlag, 2011. 19-31.

Vogt, K. M. “Scepticism and Action.” The Cambridge Companion to Ancient Scepticism. Ed. Richard Bett. Cambridge: Cambridge University Press, 2010. 165-180.

Vogt, K. M., ed. Pyrrhonian Skepticism in Diogenes Laertius. Tubinga: Mohr Siebeck, 2015.

Cómo citar

MODERN-LANGUAGE-ASSOCIATION

Correa Motta, A. «141-67». Ideas y Valores, vol. 64, n.º 159, septiembre de 2015, pp. 227-58, doi:10.15446/ideasyvalores.v64n159.43997.

ACM

[1]
Correa Motta, A. 2015. De fines y elecciones pirrónicos. Un análisis comparativo de DL 9.107-8 y M 9.141-67. Ideas y Valores. 64, 159 (sep. 2015), 227–258. DOI:https://doi.org/10.15446/ideasyvalores.v64n159.43997.

ACS

(1)
Correa Motta, A. De fines y elecciones pirrónicos. Un análisis comparativo de DL 9.107-8 y M 9.141-67. Ideas Valores 2015, 64, 227-258.

APA

Correa Motta, A. (2015). De fines y elecciones pirrónicos. Un análisis comparativo de DL 9.107-8 y M 9.141-67. Ideas y Valores, 64(159), 227–258. https://doi.org/10.15446/ideasyvalores.v64n159.43997

ABNT

CORREA MOTTA, A. De fines y elecciones pirrónicos. Un análisis comparativo de DL 9.107-8 y M 9.141-67. Ideas y Valores, [S. l.], v. 64, n. 159, p. 227–258, 2015. DOI: 10.15446/ideasyvalores.v64n159.43997. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/43997. Acesso em: 24 abr. 2024.

Chicago

Correa Motta, Alfonso. 2015. «141-67». Ideas Y Valores 64 (159):227-58. https://doi.org/10.15446/ideasyvalores.v64n159.43997.

Harvard

Correa Motta, A. (2015) «141-67»., Ideas y Valores, 64(159), pp. 227–258. doi: 10.15446/ideasyvalores.v64n159.43997.

IEEE

[1]
A. Correa Motta, «141-67»., Ideas Valores, vol. 64, n.º 159, pp. 227–258, sep. 2015.

Turabian

Correa Motta, Alfonso. «141-67». Ideas y Valores 64, no. 159 (septiembre 1, 2015): 227–258. Accedido abril 24, 2024. https://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/43997.

Vancouver

1.
Correa Motta A. De fines y elecciones pirrónicos. Un análisis comparativo de DL 9.107-8 y M 9.141-67. Ideas Valores [Internet]. 1 de septiembre de 2015 [citado 24 de abril de 2024];64(159):227-58. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/43997

Descargar cita

CrossRef Cited-by

CrossRef citations1

1. Alfonso Correa Motta. (2023). Armonizar a Pirrón y Enesidemo Sobre una línea problemática de Aristocles y su contexto. Ideas y Valores, 72 https://doi.org/10.15446/ideasyvalores.v72n10Supl.111008.

Dimensions

PlumX

Visitas a la página del resumen del artículo

451

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.