SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.69Cristóbal Holzapfel. De cara al límiteVanessa Lemm. Nietzsche y el pensamiento político contemporáneo author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de filosofía

On-line version ISSN 0718-4360

Rev. filos. vol.69  Santiago  2013

http://dx.doi.org/10.4067/S0718-43602013000100023 

Reseñas

 

Iván Jaksic, Rebeldes académicos. La filosofía chilena desde la Independencia hasta 1989. Santiago: UDP, 2013.


En la Introducción de esta extraordinaria historia política de la filosofía chilena, Jaksic escribe: "En Chile, los filósofos tradicionalmente han entendido que su papel es utilizar los instrumentos filosóficos para abordar los problemas sociales y políticos. Sin embargo, ha habido una tendencia importante al interior de la filosofía chilena a intentar marginar a la disciplina de las preocupaciones sociales" (21-2). Esta doble tendencia tensiona el decurso de la filosofía chilena en los casi dos siglos de su historia y determina una "polarización entre profesionalistas y críticos" (37), las categorías y figuras claves de este estudio histórico.

Jaksic evita, acertadamente a mi parecer, adoptar un punto de vista especulativo, y no persigue un improbable desarrollo orgánico interno de las ideas filosóficas en Chile. En nuestra condición de Hinterland, nuestros filósofos han mantenido una relación más orgánica con sus sucesivos corresponsales europeos que con el pensamiento que desarrollan sus propios co-terráneos. Nuestra especulación filosófica no es susceptible de historicidad orgánica, por lo menos hasta 1973, porque son hitos externos los que primordialmente determinan la elaboración filosófica. El punto de vista histórico-político adoptado por Jaksic me parece ser, por tanto, la opción correcta. Es posible, de esa manera, identificar ciertos hitos internos del desarrollo filosófico chileno que Jaksic define en torno a grandes quiebres políticos, tanto nacionales como institucionales. Estos hitos determinan, por un lado, una actitud de defensa de la universalidad y a-temporalidad de la disciplina (profesionalistas), y por otro lado, una visión instrumental que busca romper ese enclaustramiento y pone a la filosofía al servicio de la sociedad y la política (críticos). Más allá de la impresionante riqueza documental que despliega Jaksic en su exposición, es necesario anotar la gran coherencia del argumento que articula esa compleja dialéctica histórica.

El primer capítulo de su libro examina el período que se inicia con la Independencia y culmina con la muerte de Andrés Bello en 1865. La necesidad de lograr independencia institucional con respecto a la Iglesia marca esta época. En este sentido, "la filosofía sirvió como vehículo para la creciente secularización de las actividades educacionales e intelectuales de la nación" (11). La creación del Instituto Nacional, y luego la fundación de la Universidad de Chile son sus momentos definitorios en términos institucionales. Todos los pensadores de esta época, desde Ventura Marín a Bello, están relacionados con esas instituciones. Y todos ellos se inspiran en escuelas europeas: la llamada Ideología francesa (Destutt de Tracy), y luego la escuela escocesa del Sentido Común (Reid y Stewart). El academicismo filosófico de Bello es la orientación dominante, frente a la cual se manifiestan los "filósofos comprometidos," la avanzada de los "críticos" de más adelante. Así, Briceño, Lastarria y Bilbao buscan "reorientar la filosofía hacia la actividad política directa" (62).

La importación intelectual del positivismo francés marca la segunda época que se extiende hasta 1920. En este capítulo, aparecen dos figuras clave: Lastarria y Valentín Letelier. Lastarria encuentra en el positivismo "un instrumento de crítica filosófica para atacar al catolicismo y una atractiva idea de 'progreso' que le ofreció una filosofía orientadora para las reformas en el ámbito social" (92). Aunque su contribución al desarrollo sistemático de las ideas es nulo, Lastarria es el verdadero precursor de la crítica filosófica en Chile. Letelier, por su parte, a pesar de ser un teórico prolífico, solo imprime una huella duradera en el ámbito de la educación. A su regreso de una estadía diplomática de tres años en Alemania, inspira la fundación del Instituto Pedagógico en 1889. Con Letelier, el positivismo, como forma cultural, triunfa en Chile. Se aparta de la tradición europea dominante cuando declara que la filosofía chilena es "una trasplantación francesa hecha a mala hora" (125). Pero no tiene reparos en adoptar textos de estudio de positivistas ingleses y trasplantar a seis profesores alemanes para organizar los estudios del Instituto Pedagógico. Jaksic nota que el positivismo está "guiado por una fuerte inspiración anticlerical" y que la Iglesia responde en 1888 con la creación de la Universidad Católica (132). Cuando el positivismo finalmente decline, la filosofía tomista conservará esa base institucional que asegurará su supervivencia como corriente de pensamiento y también, a mi parecer, su hegemonía política de 1973 en adelante.

A partir de 1920, en Chile, al igual que en otros países hispanoamericanos, se genera una reacción generalizada contra el positivismo y su énfasis en el desarrollo científico con exclusión del saber metafísico. Esta reacción viene mediada por el conocimiento que se adquiere "de las críticas francesas contra el positivismo y, en particular, de la obra de Bergson" (135). Esto conduce, como resultado efectivo, a la institucionalización de la filosofía y a su separación de la política. Las figuras de más relevancia en este período son Enrique Molina y Jorge Millas. El anti-positivismo de Molina se manifiesta en su afirmación de la metafísica que, en su opinión, no es "solo una rama necesaria de la filosofía, sino el eje central de la disciplina" (145). Como consecuencia, considera la política como una categoría inferior en "la jerarquía de los temas sustanciales del interés filosófico" (147). Millas desarrolla una filosofía personalista (que distingue del individualismo) centrada en la libertad del ser humano. A pesar de que intenta relacionar la filosofía con temas contingentes, sus temas adquieren una dimensión universal, lejanos "de las particularidades de su cultura" (157).

La consolidación académica de la filosofía coincide con la fundación de la Sociedad Chilena de Filosofía en 1948 (iniciativa de Pedro León Loyola, Luis Oyarzún, Santiago Vidal y otros) y la publicación del primer número de la Revista de Filosofía en 1949 bajo la dirección de Mario Ciudad. Jaksic anota que, en sus primeros años, la mayoría de los artículos publicados analizan el pensamiento de filósofos europeos, y solo uno de ellos, de Oyarzún, está dedicado a un autor nacional - Lastarria (195). En los años 60, con Marco Antonio Allendes, Humberto Giannini, y sobre todo con Juan Rivano, el péndulo se mueve en dirección opuesta al academicismo dominante y la falta de interés en los problemas nacionales. En 1963, Rivano escribiría: "Me tenían seguro en un laberinto especulativo mientras en torno la gente moría de hambre" (224). Y en La Cultura de la Servidumbre de 1969, acusaría a la "'élite intelectual chilena... de ser frívola y servil de los valores europeos" (232).

En el capítulo 5, Jaksic centra su atención en el movimiento de reforma universitaria de 1968, el momento de máxima intensidad en la tensión entre profesionalistas y críticos. Rivano participa activamente en ese proceso y llega a ser "director del Departamento de Filosofía durante su período más álgido" (262). Jorge Millas y Juan de Dios Vial son los principales defensores de la filosofía académica frente a su creciente politización. Millas exalta la individualidad y espiritualidad del ser humano amenazada por la sociedad de masas, y busca defender "la disciplina filosófica de las presiones políticas" (249). Para Vial, la filosofía es fundamentalmente metafísica - "una actividad personal" cuyo propósito es alcanzar la "verdad universal" (244).

El último hito en la exposición de Jaksic lo constituye el régimen militar que irrumpe en 1973. Los militares entienden la "diferencia entre profesionalistas y críticos, especialmente con respecto a sus actitudes políticas" (282). Reprimen duramente a los críticos, soslayan a profesionalistas como Millas y Giannini, y favorecen a "profesores marginales o desconocidos para la comunidad filosófica chilena" (286). Jaksic los denomina académicos "oficialistas." En 1985, Giannini declara que esa filosofía oficialista "no solamente ha estado de acuerdo, sino que ha justificado las cosas que suceden en este país. Pero quienes la forman no son profesionales para mí" (312). Millas, quien en un comienzo había manifestado su acuerdo con la reconstitución universitaria prometida por los militares, muestra su desilusión en 1976.

Gran ausente de la, por otra parte exhaustiva, exposición de Jaksic es Osvaldo Lira y su obra principal Nostalgia de Vásquez de Mella (1942). En 1973, es la filosofía (o teología) política tomista de Lira, la triunfante. Es significativo que un discípulo de Lira, Jaime Guzmán, derrote intelectualmente a dos representantes del Departamento de Filosofía de la Universidad de Chile, Sede Oriente, en un influyente programa televisivo. A partir del 11 de septiembre, Guzmán, fundado en el tomismo de Lira, elabora una síntesis conservadora/neoliberal mediante la cual refunda política y constitucionalmente al Estado chileno con total ausencia, inicialmente, de una respuesta filosófica alternativa.

La exposición de Jaksic concluye en el año 1989. Pero en la dialéctica histórica que confronta a profesionalistas y críticos, Jaksic planta las semillas de la síntesis por venir. No hay más que considerar el editorial del primer número (abril de 1974) de la revista Teoria, editada en la Sede Norte de la Universidad de Chile y dirigida por Giannini. En ese editorial, redactado por Carlos Ruiz, se lee: "Casi no es necesario decir que la filosofía es teoría... [y que] la reflexión teórica no puede desarrollarse sino en un clima de absoluta libertad". En este reconocimiento que la filosofía no puede sobrevivir aislada de la actividad humana se manifiesta ya la síntesis de profesionalismo y crítica genialmente anticipada por el argumento de Jaksic. Lo prueba Millas en sus escritos sobre la violencia de 1978, cuando avanza más allá del profesionalismo para examinar la situación del Chile contemporáneo, lo que le significa un grave daño en su ocupación profesional. Con Millas se legitima esta elevación de la historia política y constitucional de Chile como objeto de pensamiento teórico. Podría decirse que actualmente éste es el tema axial que desarrolla una vigorosa nueva generación de teóricos políticos y jurídicos. Aunque nuevamente autores europeos y norteamericanos, como Habermas, Rancière, Mouffe, Rawls y Taylor, aparecen como determinantes, el interés principal gira en torno al desarrollo de una filosofía política autóctona que pueda identificar y desplazar, en todos sus aspectos, la síntesis tomista/neoliberal entronizada en 1973.

El libro de Jaksic incluye una extensa bibliografía y un comprehensivo índice analítico. Esto, junto con la claridad y rigor de su argumento, le aseguran un merecido lugar de preeminencia en la historiografía filosófica chilena.

Renato Cristi Wilfrid
Laurier University
rcristi@wlu.ca

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License