Descartes, ¿abstencionista o pensador político?

  • María Luisa De la Cámara Universidad de Castilla-La Mancha (España)
Palabras clave: Abstencionista, tolerancia, principios metafísicos, ciencia mediocre, orden político, ilustración.

Resumen

La cuestión política en Descartes es un asunto complejo. Las circunstancias históricas que rodearon su vida se entrelazan con los principios filosóficos y las estrictas consideraciones epistémicas que defendió, constituyendo una suerte de encrucijada vital-teórico-práctica. Nuestro trabajo desentraña las claves de la enseñanza cartesiana en materia política, habitualmente percibida como en sombra.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2017-12-11
Cómo citar
De la Cámara M. L. (2017). Descartes, ¿abstencionista o pensador político?. Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología en Historia de las Ideas, 11, 57-72. https://doi.org/10.5209/INGE.58302
Sección
Artículos