Figuraciones en torno a la subjetividad, el gobierno y el Estado en la ficción y la filosofía política inglesas de los siglos dieciocho y diecinueve

  • Beatriz Dávilo Universidad Nacional de Rosario / Universidad Nacional de Entre Río
Palabras clave: individuo, subjetividad, Estado, gubernamentalidad, racionalidad

Resumen

Este artículo aborda, en la Historia del Pensamiento inglés de los siglos dieciocho y diecinueve, las figuraciones de la relación entre subjetividad, gobierno y Estado en el marco de la consolidación del lazo entre el capitalismo en ascenso y el liberalismo. Desde una perspectiva arqueológica, se analizan las cuestiones políticas y filosóficas que confluyen en el problema de la gubernamentalidad liberal. A partir de un recorrido por textos filosóficos y literarios, este análisis muestra el despliegue de un ejercicio de auto-desciframiento que acompaña tanto el desplazamiento de la Providencia al Estado para establecer las constricciones a las conductas individuales y colectivas, como la declinación de la confianza en la razón calculadora y la aceptación de la incertidumbre respecto de los resultados de la propia acción.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2019-09-30
Cómo citar
Dávilo B. (2019). Figuraciones en torno a la subjetividad, el gobierno y el Estado en la ficción y la filosofía política inglesas de los siglos dieciocho y diecinueve. Foro Interno, 19, 53-75. https://doi.org/10.5209/foin.65817
Sección
Artículos