SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue45The Digital Screen and the Representational Excess: Crease and Show author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Aisthesis

On-line version ISSN 0718-7181

Aisthesis  no.45 Santiago July 2009

http://dx.doi.org/10.4067/S0718-71812009000100001 

AISTHESIS N°45 (2009):9-10

Presentación

Presentation

 

Patricia Espinosa Hernández
Directora Revista Aisthesis
Facultad de Filosofía
Instituto de Estética
Pontificia Universidad Católica de Chile


 

El problema de la representación en la actualidad confronta simulacro y realidad, crisis del sujeto y de sus representaciones, crisis en el estatuto del arte, en la fisura modernidad/posmodernidad. Es en los intersticios de esta fisura, que se articulan los artículos que incluye nuestro «Dossier». Lo real se construye y emerge a partir de la configuración de fracturas simulacrales que apuestan tanto por un asesinato de lo real como por la reinstalación de una escena donde lo real vuelve a convocarnos. El arte se vuelve así, un lugar en el cual podemos problematizar la autonomía ontológica de la representación digital, como plantea Guillermo Yáñez Tapia en «La pantalla digital y el exceso representacional: pliegue y espectáculo». Es la pantalla digital, en tanto superficie inmersiva simulacral, donde el mundo representado se haría «espectáculo» de la enajenación en cuanto exceso de cercanía.

La búsqueda de la verosimilitud en la representación artística es parte de la reflexión de María del Mar Ramírez en «La perspectiva artificial y su influencia en el desarrollo de la fotografía: De la perspectiva artificial a la perspectiva fotográfica». Ramírez desarrolla el tema de la perspectiva artificial, primero, desde su invención en el Renacimiento y cómo constituye ésta uno de los hechos históricos que han determinado en mayor medida la predisposición occidental a la búsqueda de la verosimilitud en la representación artística; luego profundizando en sus fundamentos y conexiones, y su interés en crear imágenes «lo más parecidas al natural» que estuvo en el origen de la fotografía; imágenes bidimensiona-les que permitían apreciar una tercera dimensión ilusoria construida según ciertas reglas se convirtieron, a partir de entonces, en el modelo referencial de la construcción icónica.

En el ámbito de la imagen y su representación, esta vez en el teatro, Carmen Luz Ma-turana en «La Comedia de Magia y los efectos visuales de la era pre-cinematográfica en el siglo XIX en Chile», se acerca a las transformaciones mágicas producidas en vivo, por efectos ópticos de proyección lumínica, en una serie de espectáculos teatrales presentados en el siglo XIX en Santiago y otras ciudades chilenas Por su parte, en la línea de las artes escénicas, Beatriz J. Rizk nos aproxima, en su artículo «Una crónica no anunciada: El «otro» latino en el ámbito teatral de Estados», a su producción en las comunidades latinas en Estados Unidos mediante la producción de tres grupos mayoritarios: los méxico-americanos, los puertorriqueños y los cubano-americanos, quienes estarían operando una ruptura de los patrones tradicionales. Rizk afirma que este «nuevo» grupo inmigratorio ocupa un «espacio sensorial» en el que diferentes gramáticas se encuentran entreveradas de manera yuxtaposicional. Siguiendo en el ámbito de las artes escénicas, incluimos dos artículos en torno a montajes teatrales. El primero, de Fernanda Carvajal: «Performativi-dad, liminalidad y politicidad en la práctica teatral del colectivo La Patogallina» aborda el diálogo teatral que se instaura a partir del montaje El Húsar de la Muerte con las políticas de inclusión-exclusión en una escena socialmente híbrida; problematiza, a su vez, el proyecto artístico de esta compañía teatral nacional, mediante la consideración de un derrotero ideológico, estético y organizativo, atravesado por conflictividades en torno al juicio a Augusto Pinochet. Lucía Laura M. Galazzi, cruzando representación y dolor, presenta el artículo: «Reflexiones sobre el dolor: un análisis a partir de La forma que se despliega». Desde su perspectiva, la puesta en escena da cuenta de la experiencia del dolor y el papel que juegan las construcciones sociales de la naturaleza humana en la comunicación de éste; luego, traslada tal problema a la filosofía, centrándose en una reflexión meta-discursiva acerca de la posibilidad de escenificar el dolor. Finalmente, Inmaculada Murcia Serrano en «Copiar o crear. La postmodernidad desde el cine de Michelangelo Antonioni y Brian de Palma», realiza un registro de distintas teorías postmodernas en relación al impacto de las nuevas tecnologías sobre la distinción metafísica y moderna entre esencia y apariencia.

En el segmento «Artículos» Guadalupe Alvarez de Araya Cid, en su texto «Algunas fuentes compositivas de la pintura de costumbres en América Latina», estudia la índole de las tramas a través de las cuales la escena de costumbres se fue distinguiendo de la escena de género y de la pintura de historia y su relación más compleja aún con el paisaje. El análisis, considera las soluciones compositivas como fundamento de los campos semánticos de la pintura y revisa algunas de éstas que confluyeron en la constitución del género «Escena de costumbres» en América Latina, en el periodo comprendido entre el fin del siglo XVIII y principios del siglo XIX.

Adolfo de Nordenflycht, en su texto «El imaginario de Valparaíso a mediados del siglo XX en Sabadomingo, novela de Juan Uribe y en De carne y sueño, memorias de Alfredo González», revisa el imaginario de la decadencia de Valparaíso, asumido desde la parato-pía de la bohemia. Este imaginario se comprende como una subversión a la modernidad transplantada, que se correspondió con el imaginario prometeico de los filántropos y los activistas ácratas de las primeras décadas del siglo XX. A continuación, Adolfo Vásquez Rocca en «Sloterdijk y el imaginario de la Globalización; mundo sincrónico y conciertos de transferencia», describe cómo los sucesivos procesos de globalización tienen lugar gracias a operaciones con efectos de lejanía e implicaciones psico-morfológicas. Examina cómo el motivo épico de la inclusividad del globo da lugar a la locura expansionista europea, transformada en una razón de lucro, desencadenante de las energías visionarias que desembocan en aventuras náuticas.

Para cerrar este segmento, Rafael Díaz en «El no lugar de la música indigenista en Chile: hacia una etnomusicología de la soledad», se centra en el estudio de los nuevos espacios que surgen en la sociedad contemporánea para manifestaciones musicales adscritas a los pueblos originarios de Chile. Sostiene que, junto con la diaspora socio-estética de la performática musical indígena, se ha producido paralelamente el desplazamiento de sus espacios rituales hacia sitios en donde ninguna actividad artística había encontrado su lugar antes del advenimiento de la sobremodernidad.

La Sección de «Reseñas», incluye textos realizados por: Isabel Baboun Garib sobre Quebrada, Las cordilleras en andas de Guadalupe Santa Cruz; José Fernández Vega sobre Dizer o que nao se deixa dizer. Para urna filosofía da expressao de Rodrigo Duarte; Alvaro Cuadra sobre Cartografía de los Estudios Mediales en Chile de Rubén Dittos; Laura Fob-bio sobre El Espacio Textual (Entre literatura, psicoanálisis y filosofía) de Liliana Fenoy.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License