SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 issue2-3Los tratados silogísticos de Boecio: sus fuentes, historia e influencia en la cristiandad latina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Teología y vida

Print version ISSN 0049-3449

Teol. vida vol.48 no.2-3 Santiago  2007

http://dx.doi.org/10.4067/S0049-34492007000200001 

Teología y Vida, Vol. XLVIII (2007), 129

EDITORIAL

 

El VII Seminario de Estudios Patrísticos

 


Una importante iniciativa que ha dado mucho fruto para nuestra revista son los Seminarios de Estudios Patrísticos, organizados por la Facultad de Teología en conjunto con la Facultad de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica de Chile. En 1977 se realizó el primero y luego, con una periodicidad de unos cuatro años, se han celebrado siete. Estos encuentros son una manifestación de la vitalidad del estudio de los Padres de la Iglesia en nuestra Universidad.

El último, realizado entre el 5 y el 8 de septiembre de 2006, contó con la participación de importantes estudiosos extranjeros y chilenos. Nuestros invitados más destacados fueron el Padre Basil Studer, O.S.B., que presentó un trabajo sobre San Agustín, el Profesor Francisco García Bazán, que mostró la importancia del Evangelio de Judas para el conocimiento del cristianismo antiguo, el Padre Patricio de Navascués, que habló sobre Eustacio de Antioquía. Junto a ellos, tuvimos el gusto de encontrarnos con nuestros colegas argentinos cuya participación ya es tradicional en nuestros Seminarios.

Una novedad introducida en el último Seminario fue la realización de "talleres metodológicos" en que tres profesores tuvieron la oportunidad de exponer de modo más coloquial los desafíos metodológicos que plantean las propias áreas de estudio. Un momento de gran significación fue la oración de vísperas celebrada en el Monasterio Benedictino de la Santísima Trinidad.

El desarrollo de los estudios patrísticos en la Pontificia Universidad Católica de Chile ha permitido que actualmente se ofrezca un postgrado especializdo en dicha disciplina en nuestra Facultad de Teología.

P. Samuel Fernández Eyzaguirre
Decano de la Facultad de Teología

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License