¿“Hombres de verdad”? Estereotipo masculino, relaciones entre los géneros y ciudadanía

  • Fernando Fernández-llebrez
Palabras clave: Masculinidad(es), identidad(es), género(s), sexo(s), estereotipo(s), cambio(s), sexismo(s), tradición retórica de la política,

Resumen

En este trabajo se analiza cómo el desarrollo de los men´s studies ha supuesto una aproximación a la cuestión de los géneros con la intención de problematizar y pluralizar la construcción de la identidad masculina hegemónica; identidad(es) que se encuentra por detrás de ciertas consideraciones y comportamientos sexistas, entre los que se encuentra la violencia contra las mujeres. Ahondar críticamente en lo que se conoce como el estereotipo moderno de la masculinidad supone profundizar por ese camino, señalando como éste tiene efectos negativos hacia las mujeres, y hacia algunos hombres, pero también hacia los hombres que lo reproducen pues el estereotipo no sólo genera privilegios para éstos sino que también puede ser fuente de dolor para ellos mismos. Finalmente, se plantea que la tradición retórica de la política supone una manera satisfactoria de aproximarnos a esta problemática.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2004-12-28
Cómo citar
Fernández-llebrez F. (2004). ¿“Hombres de verdad”? Estereotipo masculino, relaciones entre los géneros y ciudadanía. Foro Interno, 4, 15-43. https://revistas.ucm.es/index.php/FOIN/article/view/FOIN0404110015A
Sección
Artículos