Sombras y luces del ejercicio de la ciudadanía en Francisco Suárez. Bien común, libertad y responsabilidad

  • Óscar Barroso Fernández Universidad de Granada
Palabras clave: Francisco Suárez, Filosofía política, Bien común, Libertad, Responsabilidad, Ciudadanía
Agencias: Este trabajo ha sido realizado en el marco del Proyecto I D I “Herencia y reactualización del Barroco como ethos inclusivo” (2020-2022), PID2019-108248GB-I00, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España.

Resumen

En este trabajo se sostiene que la filosofía política de Francisco Suárez puede ayudarnos a pensar el sentido del ejercicio responsable de la ciudadanía. No se trata de encontrar en el Doctor Eximius a un demócrata convencido, cosa imposible habida cuenta de su defensa del absolutismo, sino de apoyarnos en él para pensar en cómo mejorar hoy la vida democrática. Partiendo del supuesto de que la crisis actual de la democracia es una crisis de ciudadanía, se mostrará que para Suárez la virtud ciudadana se sostiene en el centro de una relación triangular de bien común, libertad y responsabilidad: la libertad está indefectiblemente unida a la autoridad; pero una autoridad que ya transita desde la heteronomía a la autonomía, gracias a una concepción de la ley “como fuerza responsable y creadora en el corazón del hombre” bajo la guía del bien común.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2023-09-29
Cómo citar
Barroso Fernández Ó. (2023). Sombras y luces del ejercicio de la ciudadanía en Francisco Suárez. Bien común, libertad y responsabilidad. Res Publica. Revista de Historia de las Ideas Políticas, 26(Especial), 65-75. https://doi.org/10.5209/rpub.81896