El diálogo, el poema, el otro. Hermenéutica y deconstrucción a la luz de "Carneros" de Jacques Derrida

Palabras clave: Alteridad, Deconstrucción, Diálogo, Hermenéutica, Paul Celan

Resumen

El debate entre la filosofía hermenéutica de Hans Georg Gadamer y la deconstrucción de Jacques Derrida está lejos de haber concluido. A la luz de Carneros (2003), el texto poco estudiado aún de la conferencia leída por Derrida en memoria de Gadamer, pretendemos reanudar aquí el intenso diálogo entre estos dos pensadores emblemáticos de la filosofía continental de finales del siglo pasado. Partiendo de las distintas significaciones que en cada caso toman nociones como ‘diálogo’ o ‘mundo’, pero también de la manera diversa como cada uno de ellos interpreta la filosofía platónica o la poesía de Paul Celan, nos proponemos iluminar el profundo desacuerdo ontológico y ético que existe entre las dos propuestas. La cuestión del otro, central para ambos autores, se mostrará al final como el punto donde se condensan y agudizan las tensiones entre ellos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Luis Eduardo Gama, Universidad Nacional de Colombia

Estudios de filosofía (pegardo y magister) en la Universidad Nacional de Colombia.

Doctor en Filosofía. Ruprecht-Kal Universität Heidelberg

Desde 2005 Profesor asociado, Departamento de Filosofía, Universidad Nacional de Colombia

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2019-09-20
Cómo citar
Gama L. E. (2019). El diálogo, el poema, el otro. Hermenéutica y deconstrucción a la luz de "Carneros" de Jacques Derrida. Anales del Seminario de Historia de la Filosofía, 36(3), 781-797. https://doi.org/10.5209/ashf.60764
Sección
Estudios