La Recepción del “caso Heidegger” en el campo filosófico español (1988-2008). Una aproximación sociofilosófica

  • Francisco Vázquez García Universidad de Cádiz
Palabras clave: recepción de Heidegger, filosofía española, transición, sociología de la filosofía, nazismo

Resumen

En este artículo se analiza la polémica sobre el “caso Heidegger”, suscitada en España a raíz de la traducción del libro de Víctor Farías, Heidegger y el nazismo. Para ello se recurre al método de la sociología de la filosofía. En primer lugar se examina lo que suposo la irrupción de este ensayo en el contexto de los lectores, predominantemente académicos, de Heidegger en España. En segundo lugar se estudia la presentación española del libro de Farías en 1989, como si se tratara de un ritual de interacción. Por último se exploran las reacciones provocadas por esta difusión en el mundo de los expertos españoles en la filosofía heideggeriana. Desde 1989, los eruditos no podían ya dejar de pronunciarse sobre los nexos entre la ideología y el pensamiento del autor alemán.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Francisco Vázquez García, Universidad de Cádiz

Departamento de Historia, Geografía y Filosofía. Facultad de Filosofía y Letras

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2021-03-17
Cómo citar
Vázquez García F. (2021). La Recepción del “caso Heidegger” en el campo filosófico español (1988-2008). Una aproximación sociofilosófica. Logos. Anales del Seminario de Metafísica, 54(1), 211-232. https://doi.org/10.5209/asem.74724
Sección
Artículos