Circulación y traducción del pensamiento político: intercambios, producción y hegemonía

  • Camila Góes USP
  • Alvaro Bianchi Unicamp
Palabras clave: Historia intelectual, giro internacional , historia transnacional , circulación y traducción de ideas sociales y políticas

Resumen

El propósito de este ensayo es contribuir al debate metodológico de la historia intelectual en favor de un enfoque transnacional. Para ello, presenta los enfoques de la circulación y traducción de las ideas sociales y políticas desde diferentes ángulos, desde los primeros planteamientos de la historiografía de principios del siglo XX, en particular la italiana, basados en la analogía con el comercio internacional para pensar los procesos de difusión e intercambio de ideas, hasta los aportes más recientes de la Escuela de Cambridge y la Historia de los Conceptos, centrados en el potencial de la metáfora de la traducción para pensar la naturaleza productiva del proceso de traslación de las ideas entre diferentes contextos geográficos y temporales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Camila Góes, USP

Doctora en Ciencia Política por la Universidad Estadual de Campinas (2020), Investigadora Postdoctoral del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de São Paulo (USP), São Paulo, SP, Brasil.

Alvaro Bianchi, Unicamp

Profesor asociado de la Universidad Estadual de Campinas (UNICAMP), Departamento de Ciencia Política, Campinas, SP, Brasil.

 

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2023-12-20
Cómo citar
Góes C. y Bianchi A. (2023). Circulación y traducción del pensamiento político: intercambios, producción y hegemonía. Res Publica. Revista de Historia de las Ideas Políticas, 26(3), 217-226. https://doi.org/10.5209/rpub.81854