Luis Juan Guerrero en la Facultad de Paraná: renovación filosófica y pedagogíamoderna (1929-1930)

Autores/as

  • Ricardo Ibarlucía

DOI:

https://doi.org/10.14409/topicos.v0i35.8109

Palabras clave:

Universidad Nacional del Litoral, Facultad de Ciencias de la Educación, Sección de Filosofía, Escuela Normal, Instituto de Pedagogía

Resumen

El presente artículo reconstruye la acción del filósofo argentino Luis Juan Guerrero (1899-1957) como Delegado Interventor en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Litoral durante la segunda presidencia de Hipólito Yrigoyen. Analiza su proyecto académico y su política institucional, focalizando especialmente en la renovación de la Sección de Filosofía y la creación del Instituto de Pedagogía. Elenfrentamiento entre el normalismo predominante en la comunidad docente de Paraná y el ideario del Movimiento de la Reforma Universitaria de 1918, personificado por Guerrero y sus colaboradores, es estudiado dentro del contexto históricodel antiyrigoyenismodel gobierno provincial de Entre Ríos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ricardo Ibarlucía

Investigador Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Doctor en Filosofía, es Profesor Titular de Estética y Problemas de Estética Contemporánea en la Universidad Nacional de San Martín. Dirige el Boletín de Estéticae integra el Comité Editorial de la Revista Latinoamericana de Filosofía y el Comité de Dirección de la revista Aisthesis.Pratiche, linguaggi e saperi dellestetico(Università degli Studi di Firenze).

Descargas

Publicado

03-04-2019

Cómo citar

Ibarlucía, R. (2019). Luis Juan Guerrero en la Facultad de Paraná: renovación filosófica y pedagogíamoderna (1929-1930). Tópicos. Revista De Filosofía De Santa Fe, (35), 36–68. https://doi.org/10.14409/topicos.v0i35.8109