Hegel y las inhibiciones lectoras de Heidegger. (Las desventuras de la diferencia en la lectura heideggeriana de Hegel)

  • Javier Fabo Lanuza Universidad Complutense de Madrid
Palabras clave: Hegel, Heidegger, identidad, diferencia, dialéctica, conciencia, autoconciencia, reflexión

Resumen

Se trata de evidenciar los presupuestos de la lectura heideggeriana de Hegel. Hegelianos y antihegelianos asumen estos presupuestos como algo incontestable; unos movidos por la necesidad de combatir el retorno del espectro hegeliano, otros por la necesidad de liberarlo de su estigma ontoteológico. El resultado es una interpretación reduccionista de la filosofía de Hegel, que regala la mayoría de sus conceptos fundamentales a la crítica heideggeriana, al considerarlos contaminados por el totalitarismo de la clausura y de la identidad. Una interpretación como ésta descansa, sin embargo, en presupuestos muy cuestionables que conviene explicitar, y entre los que cabe destacar la interpretación heideggeriana de la Aufhebung como superación de la diferencia. El propósito de este artículo es perseguir las aventuras de la diferencia en algunos puntos clave de la dialéctica hegeliana (fundamentalmente: la figura de la Conciencia desdichada y la categoría lógica de la Reflexión) que Heidegger trata insatisfactoriamente en su comentario, sirviéndose de maniobras sospechosas que pueden leerse como síntomas de una inhibición.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2020-08-05
Cómo citar
Fabo Lanuza J. (2020). Hegel y las inhibiciones lectoras de Heidegger. (Las desventuras de la diferencia en la lectura heideggeriana de Hegel). Logos. Anales del Seminario de Metafísica, 53, 185-208. https://doi.org/10.5209/asem.70844
Sección
Artículos