Platón y la Escuela de Marburgo. Incluyendo las interpretaciones de la filosofía platónica en Nicolai Hartmann y José Ortega y Gasset

  • Dorota Maria Leszczyna Universidad de Wroclaw
Palabras clave: Platón, Escuela de Marburgo, idealismo, Cohen, Natorp, Hartmann, Ortega y Gasset, Idea, Kant, neokantismo
Agencias: Nacional Science Centre, Este trabajo se enmarca en el siguiente proyecto de investigación: Poza idealizmem i realizmem: filozofia Nicolaia Hartmanna i José Ortegi y Gasseta; Narodowe Centrum Nauki, nr rej. 2017/27/B/HS1/00562.

Resumen

El objetivo del presente artículo es presentar la recepción de la filosofía platónica en el idealismo científico de los nekoantianos de la escuela de Marburgo. Allí nos encontramos con una de las más controvertidas interpretaciones de Platón, que aspira a despojarse de cualquier metafísica y a interpretarlo en un sentido lógico y metodológico. Esto se patentiza especialmente en el caso de la teoría de las ideas de Platón, que pretende perder su dimensión metafísica y convertirse en instrumentos para buscar un conocimiento cierto y puro. En mis reflexiones no me limito únicamente a la presentación de la interpretación de Platón por los dos fundadores de la escuela de Marburgo, es decir, Cohen, sino que también muestro de qué manera su «platonismo» influye en la filosofía de sus discípulos, incluyendo a Nicolai Hartmann y José Ortega y Gasset.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2022-05-20
Cómo citar
Leszczyna D. M. (2022). Platón y la Escuela de Marburgo. Incluyendo las interpretaciones de la filosofía platónica en Nicolai Hartmann y José Ortega y Gasset. Revista de Filosofía , 47(2), 489-509. https://doi.org/10.5209/resf.73053
Sección
Artículos