Salomon Maimon y la revisión de la tabla kantiana de las categorías

  • Narciso López Universidad Carlos III de Madrid
Palabras clave: idealismo alemán, categorías, lógica trascendental, teoría del conocimiento, formas lógicas, dogmoescepticismo, filosofía crítica

Resumen

En un libro de lógica de 1794, Salomon Maimon presentó una nueva tabla de categorías
que debía sustituir la que Kant incluyó en su Crítica de la razón pura. Sostengo que esto es la última
fase en la evolución de algunos aspectos fundamentales de su postura epistemológica. A partir de una
comprensión general de su teoría, voy trazando el desarrollo de su pensamiento sobre las categorías
desde su primera obra en alemán, la Filosofía trascendental de 1789, hasta su mencionada Lógica. Lo
divido en cuatro partes. En las dos primeras, describo la posición de Maimon como solidaria con el
paradigma kantiano según el cual las categorías dependen de las formas lógicas del juicio. En la tercera,
explico la inversión de este paradigma que Maimon acomete en su comentario a las Categorías de
Aristóteles. En la última parte, expongo que la nueva tabla de categorías refleja una mejora general de
su teoría del conocimiento. Por último, exhorto a ampliar la comprensión de alguna noción clave de su
filosofía para propiciar una lectura más productiva.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Narciso López, Universidad Carlos III de Madrid

Estudiante de doctorado en la Universidad Carlos III de Madrid. Autor de la tesis doctoral Continuidad y equilibrio: una investigación sobre la distinción entre la lógica formal y la lógica trascendental de Kant en el periodo berlinés (1789-1794) de la trayectoria filosófica de Salomon Maimon

Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2022-03-21
Cómo citar
López N. (2022). Salomon Maimon y la revisión de la tabla kantiana de las categorías. Logos. Anales del Seminario de Metafísica, 55(1), 93-108. https://doi.org/10.5209/asem.77673
Sección
Artículos