De la negación a la catarsis. El debate en torno a la pandemia de la COVID-19 1*

María Cristina García Pascual

Contenido principal del artículo

Publicado: May 13, 2024
Número: Núm. 40 (2024)
Tomo XL, Monográfico. XXVIII Jornadas de la sociedad española de filosofía
Resumen

En la gran discusión pública en torno a la pandemia de la COVID-19 fue
posible identificar cuatro líneas argumentales que contenían un análisis del
evento pandémico, una valoración y una predicción o propuesta futuro. La
primera fue la de la negación o el engaño bajo el paradigma del Estado de
excepción permanente. La segunda cifró el peligro en la posible inacción de
los Estados y en la consiguiente violación de la dignidad humana. La tercera
consideró la pandemia un acelerador de la crisis de los sistemas democráticos
y del triunfo del capitalismo tecnológico. Finalmente, la cuarta línea
argumental anunció el advenimiento de un momento único de catarsis colectiva.
El objeto de este artículo es repensar con la perspectiva del tiempo los
marcos interpretativos que iluminaron un debate que todavía hoy no puede
darse por cerrado.

Detalles del artículo

Palabras clave:
Pandemia, dignidad humana, engaño, negación, catarsis