La tercera persona: una propuesta antropológico-filosófica delimitada frente al planteamiento sociológico

  • Natalia S. García Pérez Universidad Complutense de Madrid
Palabras clave: el tercero, persona, planteamientos empírico y trascendental, presencia y ausencia, subjuntivo, normas, temporalidad, historicidad, producción.

Resumen

Frente al paradigma diádico preponderante en la teoría social, recientes propuestas reivindican la función del tercero. En estas teorías, el tercero personaliza el orden social normativo –surgido en la relación diádica– y atribuye empíricamente el reconocimiento como persona. Frente a este planteamiento empírico, proponemos un enfoque trascendental antropológico-filosófico, según el cual la estructura tri-posicional de las relaciones sociales constituye la condición de posibilidad de la cultura normativa y del modo de ser propio del hombre en cuanto que persona.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2016-03-15
Cómo citar
García Pérez N. S. (2016). La tercera persona: una propuesta antropológico-filosófica delimitada frente al planteamiento sociológico. Revista de Filosofía , 41(1), 55-77. https://doi.org/10.5209/rev_RESF.2016.v41.n1.52107
Sección
Artículos