Significación del Islam para los musulmanes cubanos

Palabras clave: Cuba, musulmanes, Islam

Resumen

El Islam se inscribe en la historia de Cuba desde momentos bien tempranos, pero no comienza a practicarse de manera organizada hasta la década del 90 del pasado siglo, fecha en la que se produce un reavivamiento religioso en el país. Desde entonces, y a pesar de tener consigo elementos ajenos a las costumbres cubanas, la práctica del Islam se ha expandido a lo largo de toda la Isla y su presencia es cada vez más notoria en el cuadro religioso de la nación. De ahí la necesidad de estudios que intenten dar respuestas y miradas no solo al porqué del auge de la religión islámica en Cuba, sino a la significación de esta religión para los musulmanes cubanos. Por eso se plantea como objetivo general: analizar la significación del Islam en la producción de sentidos y proyectos de vida de los musulmanes cubanos. Para darle cumplimiento al mismo, se aplicó un cuestionario y una entrevista a algunos musulmanes, lo cual permitió evidenciar que el Islam es el centro de la vida para la mayoría de ellos, es un eje de concatenación para el desarrollo de diversas áreas (personales, familiares, sociales), constituye un modo de vida e influye en sus perspectivas futuras. Se demostró así que existen altos niveles de regulación religiosa en la población estudiada.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2022-07-27
Cómo citar
Febles Pérez M. (2022). Significación del Islam para los musulmanes cubanos. ’Ilu. Revista de Ciencias de las Religiones, 26, 25-47. https://doi.org/10.5209/ilur.81826
Sección
Artículos