La ideología en tiempos de imaginarización

Notas para un estudio de los actores políticos contemporáneos

Palabras clave: Identificación, actores políticos, post-estructuralismo, imaginarización, segregación
Agencias: Este artículo fue finalizado durante una estancia de investigación financiada por la Fundación Carolina de España y el Ministerio de Educación de la República Argentina.

Resumen

Este artículo se pregunta por las dinámicas identitarias contemporáneas de los actores políticos. Parte de retomar dos fenómenos ampliamente tratados en la ciencia política actual: la creciente volatilidad de los formatos representativos en los sistemas políticos, por un lado, y el auge de expresiones políticas reaccionarias y segregativas, por el otro. A partir de una articulación de la Teoría Política del Discurso y ciertas nociones del psicoanálisis lacaniano, aquí conjeturamos que en ambos procesos subyace un trastocamiento estructural en el modo en que se constituyen las relaciones sociales, relacionado con la consolidación del capitalismo neoliberal y caracterizado por el declive de las referencias de autoridad y la entronización del sujeto como agente individual omnipotente. Para fundamentar nuestro planteo, pondremos de relieve el carácter performativo de la ideología y su doble dimensión imaginaria y simbólica. Luego destacaremos cómo, en la actualidad, las identificaciones políticas dejan de apoyarse predominantemente sobre dinámicas de articulación simbólica, para subrayar el sostén imaginario de la relación intersubjetiva. Este proceso de imaginarización, que tiende a repudiar el carácter incompleto del lazo social y a impulsar una satisfacción irrestricta del goce particular, debe ser considerado al analizar los actores políticos contemporáneos y su intervención en el debate democrático

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2021-06-07
Cómo citar
Reynares J. M. (2021). La ideología en tiempos de imaginarización: Notas para un estudio de los actores políticos contemporáneos. Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy, 10(19), 105-116. https://doi.org/10.5209/ltdl.76467