“¿Es la "demokratía" semejante a la democracia? Lecturas contemporáneas de la democracia ateniense

  • Laura Sancho Rocher Universidad de Zaragoza.
Palabras clave: democracia, deliberación, retórica, ideología, instituciones, liberalismo, comunitarismo, polis, estado.

Resumen

En este artículo analizaré dos importantes aproximaciones contemporáneas a la democracia ateniense. Se trata de las interpretaciones enfrentadas de dos helenistas que han arrojado nueva luz sobre el conocimiento de la democracia clásica. Mogens H. Hansen se ha centrado especialmente en el estudio de las instituciones como fundamento del poder democrático, mientras Josiah Ober, basándose en los textos retóricos, pretende reconstruir la ideología popular a la que hace responsable del dominio político del dêmos sobre la elite. Intentaré, a su vez, trazar las líneas de filiación teórica de ambas posturas y, para ello, abordaré una segunda cuestión, la de qué es la polis griega, un estado o una sociedad sin estado. Mi conclusión es que la lectura de Hansen está muy cercana a la historiografía liberal de G. Grote, mientras que la de Ober no es ajena a las lecturas antropológicas y comunitaristas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2018-09-25
Cómo citar
Sancho Rocher L. (2018). “¿Es la "demokratía" semejante a la democracia? Lecturas contemporáneas de la democracia ateniense. Logos. Anales del Seminario de Metafísica, 51, 15-33. https://doi.org/10.5209/ASEM.61641