De letárgicos y frenéticos: Descartes sobre las enfermedades de la mente

Palabras clave: Descartes, enfermedad mental, frenitis, humores, letargia, mecanicismo, memoria, representacionalismo

Resumen

El presente artículo reconstruye la explicación que Descartes ofrece sobre dos enfermedades de la mente conocidas en el siglo XVII: la frenitis y la letargia. Para ello, se expone, en primer lugar, cómo la teoría cartesiana de las representaciones mentales permite dar cuenta de los delirios y alucinaciones perceptivas de los locos. Posteriormente, se reconstruye el análisis de Descartes de la frenitis y la letargia, ahondando, en este último caso, en la teoría cartesiana de la memoria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2022-07-26
Cómo citar
García Rodríguez S. (2022). De letárgicos y frenéticos: Descartes sobre las enfermedades de la mente. Anales del Seminario de Historia de la Filosofía, 39(2), 343-356. https://doi.org/10.5209/ashf.78469
Sección
Estudios