Contenido principal del artículo

Raquel Díaz Seijas
Universidade da Coruña
España
Biografía
Vol. 20 Núm. 2 (2015), Notas, Páginas 129-149
DOI: https://doi.org/10.15304/t.20.2.3142
Recibido: 11-02-2016 Aceptado: 11-02-2016 Publicado: 11-02-2016
Derechos de autoría Cómo citar

Resumen

He escogido este ensayo (La ética de la democracia. Sobre la política de John Dewey,  Ed. Verbum, Madrid, 2013) para su análisis porque constituye una excelente investigación sobre las raíces éticas y culturales de la democracia a partir del estudio del pensamiento de John Dewey (1859-1952), filósofo y pedagogo estadounidense que desarrolló su teoría de la democracia participativa al hilo de las consecuencias del hundimiento de la bolsa de 1929. Los años veinte y treinta del siglo XX se parecen tanto a estos primeros del siglo XXI que su voluntad democrática puede permitirnos identificar las condiciones de salida para la actual crisis de representatividad.

DOI http://dx.doi.org/10.15304/t.20.2.3142

 

Citado por

Detalles del artículo

Artículos más leídos del mismo autor/a(s)
1 2 > >>