La participación política a través de dos perspectivas teóricas: el realismo-liberal y la democracia deliberativa

  • Luciana Gabriela Soria Rico Universidad de la República Oriental del Uruguay
Palabras clave: democracia realista-liberal, democracia deliberativa, participación ciudadana, poderes exógenos

Resumen

El presente trabajo reconstruye algunas de las tesis centrales de la familia realista-liberal de la democracia en relación con los liderazgos políticos y la participación política de la ciudadanía en sus dos fases de pensamiento: desde el elitismo hacia la poliarquía. Posteriormente se formulan algunas de las críticas que los teóricos deliberativos le realizan a este modelo en relación con el carácter minimalista de la participación y sus dificultades para combatir posibles poderes exógenos a la política. En este sentido, se presentan tres pilares del modelo deliberativo para superar esta aparente debilidad del modelo realista-liberal y generar autonomía política o, al menos, combatir su heteronomía a través de: 1) la transformación de preferencias, 2) el ejercicio de una razón comunicativa, y 3) una fundamentación epistémica de las creencias morales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2019-09-30
Cómo citar
Soria Rico L. G. (2019). La participación política a través de dos perspectivas teóricas: el realismo-liberal y la democracia deliberativa. Foro Interno, 19, 29-51. https://doi.org/10.5209/foin.65816
Sección
Artículos