Slavoj Žižek. Repetir Bakunin

Palabras clave: Slavoj Žižek, Mijaíl Bakunin, Lenin, lumpen, proletariado, acto, posmodernismo

Resumen

La pregunta que articula este artículo es acerca del tipo de sujeto que se esconde tras los requisitos formales del acto en Žižek. ¿Quiénes son los sujetos empíricos implicados en su concepción de acto? El acto lo es sin sujeto, carece de explicación causalista; sin embargo, si bien no aporta una noción positiva con contornos específicos y un contenido determinado, sí existe una dimensión sociológica implícita. ¿Dónde ubica sociológicamente ese “universal concreto”? Si el efecto más inmediato de lo que Žižek denomina “posmodernismo” es la despolitización de la economía, ¿Quién es, entonces, el agente de la repolitización? ¿qué podría ocupar hoy el lugar de “posición proletaria”? Argumentamos que si bien Žižek se propone repetir Lenin contra las concepciones economicistas, su apuesta por el lumpen como “individuo universal” lo aproxima más bien a los planteamientos bakunianos contra Marx, al observar en las figuras de la exclusión un potencial sujeto revolucionario.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2024-03-14
Cómo citar
Gómez Villar A. (2024). Slavoj Žižek. Repetir Bakunin. Anales del Seminario de Historia de la Filosofía, 41(1), 135-142. https://doi.org/10.5209/ashf.83782
Sección
Estudios