Dos versiones de realismo en torno a Wittgenstein

Autores/as

  • María Sol Yuan

DOI:

https://doi.org/10.14409/topicos.v0i35.8112

Palabras clave:

segundo Wittgenstein, realismo, Diamond, Mounce

Resumen

El presente trabajo gira en torno a dos lecturas realistas del "segundo Wittgenstein", una de carácter no metafísico surgida en The Realistic Spirit (1991) de Cora Diamond y otra lectura "realista metafísica", presentada a partir de la interpretación de H. Mounce en "Wittgenstein and Classical Realism" (2005). A partir de la confrontación de ambas posiciones, el hilo de lectura crítica que conducirá nuestro trabajo será que no podemos sostener ninguna posición realista "metafísica" (para denominarlo de un modo muy general) en relación con las tesis del segundo Wittgenstein. El trasfondo práctico sobre el que se apoyan las descripciones de este autor muestra ese fundamento no metafísico sino contingente sobre el que basamos nuestros hechos, conceptos y objetividad. Esto nos acerca a una noción de realismo en el que conceptos y realidad ya cuentan con significado de antemano en tanto la praxisen la que se enraízan garantiza nuestro trato con lo que nos rodea. El fundamento no es la razón, la conciencia, la correspondencia o adecuación a una realidad "desnuda"; es la praxis, el lugar común y el equilibrio entre los seres humanos y mundo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María Sol Yuan

Licenciada en Filosofía por la Universidad Nacional del Litoral y Doctora en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires. Actualmente es becaria postdoctoral del CONICET y Jefe de Trabajos Prácticos Regular en la Cátedra de Teoría del Conocimiento (FHUC-UNL).

Descargas

Publicado

03-04-2019

Cómo citar

Yuan, M. S. (2019). Dos versiones de realismo en torno a Wittgenstein. Tópicos. Revista De Filosofía De Santa Fe, (35), 120–139. https://doi.org/10.14409/topicos.v0i35.8112