El Mapa Mundial de Matteo Ricci y sus Desafíos al Pensamiento Traditional Chino

Palabras clave: Matteo Ricci, Tianxia, confucianismo, Mapamundi, calendario

Resumen

Como una de las herramientas más llamativas e intuitivas de predicar el evangelio, el Mapamundi fue presentado en China por los primeros misioneros jesuitas que ingresaron a este país asiático en el siglo XVI. El objetivo de introducir el conocimiento geográfico, astronónico y cartográfico de Occidente fue transformar la visión cósmica del pueblo chino, afectando así a sus creencias tradicionales. La indiferencia y resistencia de los literatos chinos ante este acto demuestra que, en efecto, esta operación epistémica trataba de sacudir totalmente la ideología nacional y la estructura social, ambas basadas en la filosofía confuciana. Este artículo tiene como objetivo revelar la tensión fundamental entre el confucianismo y el cristianismo a través de esta irrupción del mapamundi en la época dinásticas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2022-07-26
Cómo citar
Zhang Y. (2022). El Mapa Mundial de Matteo Ricci y sus Desafíos al Pensamiento Traditional Chino. Anales del Seminario de Historia de la Filosofía, 39(2), 333-342. https://doi.org/10.5209/ashf.81051
Sección
Estudios