Anuario Filosófico

ISSN: 0066-5215

6 found

View year:

  1.  16
    Diferencia sexual vs (in-)diferencias queer. Las razones ontológicas de un choque socio-político.María-José Binetti - 2022 - Anuario Filosófico 55 (2):203-232.
    Tanto la ontología de la diferencia sexual, tal como la elabora el feminismo de la diferencia, como la des-ontologización de la diferencia sexual, tal como la deconstruye el transfeminismo queer, coinciden en apelar al concepto de diferencia en sí, no dualista, jerárquica ni excluyente, como núcleo de su argumentación teóricopolítica. Sin embargo, ambas teorías resultan en su desarrollo inconciliables y conducen a proyectos políticos opuestos. El presente artículo se propone elaborar las razones de tal divergencia en el marco de una (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  2
    Los libros I y III de «Meteorológicos». ¿Una anomalía para la teoría de la visión aristotélica?Desiderio Parrilla - 2022 - Anuario Filosófico 55 (2):233-263.
    La crítica contemporánea ha mostrado el contraste entre la teoría de la visión expuesta en los libros I y III de Meteorológicos y el resto de obras mayores del corpus aristotelicum. En este artículo presentamos una clasifi cación de las principales interpretaciones arrojadas sobre esta irregularidad. Finalmente, propondremos una exégesis de estos pasajes acorde con la teoría estándar establecida por Aristóteles en las obras psicológicas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  3
    ¿Naturalismo versus Teísmo? La polémica Diéguez-Soler.Moisés Pérez-Marcos - 2022 - Anuario Filosófico 55 (2):265-296.
    En el presente artículo se analizan los tres ejes del debate en la polémica que hace unos años han mantenido Antonio Diéguez Lucena y Francisco José Soler Gil: i) la causación mental y su posible explicación en clave naturalista, ii) los méritos y límites explicativos de una posible alternativa teísta y iii) la conveniencia o no de una metodología naturalista en filosofía.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  1
    Sobre Barthes y la religión.Luis-G. Soto - 2022 - Anuario Filosófico 55 (2):297-327.
    El objeto de este trabajo es estudiar la relación del filósofo francés Roland Barthes con la religión, en concreto el cristianismo. Para ello, indagaremos la presencia de la religión, como objeto, como tema y como motivo, en las obras de Barthes y en algunos escritos personales suyos. En conclusión, mostraremos que el cristianismo está presente a lo largo de toda su obra y es importante desde el punto de vista de este autor.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    El problema de la inmanencia en Michel Henry. Una interpretación trascendental a partir del análisis de los sentimientos.Micaela Szeftel - 2022 - Anuario Filosófico 55 (2):329-357.
    Algunos intérpretes sostienen que la fenomenología de la inmanencia de Michel Henry amenaza el carácter singular del sujeto y la evidencia fenomenológica del mundo. En este artículo se argumentará que esas críticas deben ser matizadas. Para ello se abordará el análisis henriano de los sentimientos y se demostrará que el objetivo de Henry no es reducir la fenomenalidad a un núcleo premundano, sino describir las condiciones trascendentales por las cuales somos seres afectivos en un mundo necesariamente tonalizado.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  3
    Acerca de las proposiciones de primera persona según Hanks. Comunicación «de se» y reportes «de se».Javier Vidal - 2022 - Anuario Filosófico 55 (2):359-389.
    En publicaciones recientes, Peter Hanks argumenta que las proposiciones son tipos cuyos ejemplares son actos de predicación tales como juicios y aserciones. Ahora bien, según esta concepción que yo podría subscribir, resulta que un agente que asevera una proposición de primera persona no puede compartirla con nadie más. Así, nada parece más desafi ante que explicar la comunicación de se y los reportes de las actitudes proposicionales de se. Muestro aquí algunos problemas con la aproximación de Hanks para luego ofrecer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
 Previous issues
  
Next issues