Daimon: Revista Internacional de Filosofía

ISSNs: 1130-0507, 1989-4651

13 found

View year:

  1.  32
    ¿Automatizando la mejora moral? La inteligencia artificial para la ética.Jon Rueda - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 89:199-209.
    ¿Puede la inteligencia artificial (IA) hacernos más morales o ayudarnos a tomar decisiones más éticas? El libro Más (que) humanos. Biotecnología, inteligencia artificial y ética de la mejora, editado por Francisco Lara y Julian Savulescu (2021), puede inspirarnos filosóficamente sobre este debate contemporáneo. En esta nota crítica, contextualizo la aportación general del volumen y analizo los dos últimos capítulos de Monasterio-Astobiza y de Lara y Deckers, quienes argumentan a favor del uso de la IA para hacernos mejores agentes morales. El (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    Crimen, conexión y castigo: una objeción a la perspectiva retribucionista de la pena de muerte.Dayrón Terán - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 88:23-36.
    This paper raises an objection to the retributive view of the death penalty. If we take a psychological approach about what morally mat-ters, our intuitions on retribution and merit could be significantly modified. The claim that death penalty is the fair retribution to certain kind of crimes presuppose in the executed the existence of an underlying entity which would remain identic to itself troughth all the diachronic subjective changes. If this entity does not exist, or if its continuity is not (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Sobre la «asombrosa trascendencia» de la Idea de Bien en la República de Platón.Begoña Ramón Cámara - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 88:37-51.
    The aim of this paper is to contribute to clarify the meaning of the thesis of the transcendence of the Good (τὸ ἀγαθόν) pointed out in Plato’s Republic. Against some contemporary readings of a Neo-Platonic nature, but also against others that are opposed to these, we propose to interpret the passage by linking the thesis of the transcendence of the Good with the condition of first principle(ἀρχή) and maximum power(δύναμις) that Plato ascribes to the Idea of Good, as well as (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Hobbes y la ficción de la obligación política.Nicole Darat - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 88:153-166.
    En el artículo analizaremos el problema de la obligación política en Hobbes, entendiendo esta como una compulsión de carácter moral a la obediencia a las leyes, por oposición a un cálculo meramente prudencial. Contra la lectura tradicional que considera a Hobbes un teórico del consentimiento, afirmaremos que el consentimiento juega un rol secundario para la obligación y que esta se sostiene aparentemente en las leyes de naturaleza como preceptos de razón prudencial, orientados a la autopreservación. Explicaremos que la teoría de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Hipótesis y tener por verdadero en Kant.Rafael Reyna Fortes - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 88:137-151.
    En este artículo me propongo analizar dos aspectos, a menudo obviados, de la teoría kantiana del conocimiento. Se trata de la teoría del dar por verdadero y de su conexión con las hipótesis. En una primera aproximación intentaré precisar qué distingue a la opinión de otros modos de dar por verdadero como lo son el saber y la creencia. En segundo lugar, habiendo dado debida cuenta de qué son las opiniones, intentaré explicar por qué Kant considera que las hipótesis son (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Miguel de Unamuno y Walter Benjamin: un diálogo a partir de la “apocatástasis paulina”.José Manuel Iglesias Granda - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 88:167-182.
    Unamuno y Benjamin fueron dos personalidades muy dispares tanto en su biografía como en su obra. Sin embargo, la lectura de sus escritos permite detectar ciertas similitudes entre ambos, no tanto en las preocupaciones y motivaciones reflejadas sino en el empleo de iguales o parecidos conceptos de raigambre religiosa. En el presente trabajo se pretende poner en diálogo a ambos autores a partir de uno de estos conceptos teológicos: el de la apocatástasis paulina.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Autonomía y coacción. Una aproximación crítica desde otras miradas a los planteamientos realizados por Adela Cortina en ¿Para qué sirve realmente la ética?Wilmer A. Hernández - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 88:53-67.
    Based on the concern of Adela Cortina and Federico Nietzsche about the difficulty, opportunity, convenience, incapacity and even the danger of acting according to rational parameters and universal principles, the document analyzes the possibilities of autonomous decision of individuals, taking into account the institutional or organizational context and the regulations that capitalism imposes on a global level. From this reflection, the relative character of the value systems and the local human relations close to each individual are recognized. They validate or (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  1
    El Scito te ipsum de Pedro Abelardo frente al socratismo cristiano.Natalia Jakubecki - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 88:81-95.
    Tal como Étienne Gilson señaló, el siglo XII asiste a lo que denominó “socratismo cristiano”: una revalorización teórica y práctica de la sentencia délfica “Nosce te ipsum”. Uno de los filósofos que suele ser incluido en esta corriente es Pedro Abelardo, autor de una obra llamada Scito te ipsum (Conócete a ti mismo). Rainer Ilgner, sin embargo, guiado por un espíritu primordialmente filológico, ha denunciado que el maestro palatino no hizo más que “usurpar” la máxima a partir de la cual (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Humanidad doliente: la violencia contemporánea en la obra de Eduardo Nicol.Arturo Aguirre Moreno - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 88:125-135.
    This article proposes that the meditation on contemporary violence, in the Eduardo Nicol’s works, is part of a broad process of philosophical reflection of three decades, which questions the present and the future of humanity. Violence, for Nicol, is the display of a special rationality, born in Modernity, which he calls “force majeure reason” (razón de fuerza mayor) that is a change of life regime in the contemporary human being, sometimes to the basic need for survival, utility and a network (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Asambleas ciudadanas y reformas constitucionales en Islandia e Irlanda: sorteo y deliberación como instrumentos de profundización democrática.Gabriel Camarelles Queralt - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 88:7-21.
    El objetivo de este artículo es explorar y reflexionar sobre el potencial de las asambleas ciudadanas, y observar si tienen o no la capacidad de influir en la toma de decisiones políticas. En primer lugar, se realiza una mirada crítica a las asambleas ciudadanas. A continuación, se presentan los procesos de reformas constitucionales de Islandia e Irlanda. Para terminar, se analizan las potencialidades y limitaciones de dichas asambleas ciudadanas constituyentes. La conclusión expone que, aunque los resultados fueron dispares, son un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. El escepticismo salvaje de Chantal Maillard.Vicente Ordóñez Roig - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 88:111-124.
    Ahondar en la obra de la poeta y pensadora Chantal Maillard profundizando en la relación que su filosofía guarda con el escepticismo antiguo es el objetivo central del presente trabajo. Hemos querido, además, analizar sus poemas desde esta clave hermenéutica dado que la palabra poética de Maillard se articula como pensamiento en torno a sus propias posibilidades y límites de representación. Para ello, nos hemos servido de algunos motivos recurrentes en su obra (suspensión del juicio, anulación del yo, silencio, límites (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  2
    Miedo, contemporaneidad y enemistad.Laila Yousef Sandoval - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 88:97-110.
    The experience of fear in the Contemporaneity is mostly determined by a type of enmity that, unlike that which prevailed in Modernity, shows itself untraceable, virtual, rarely visible, given the delocalization structures of globalization. All this refers to a specific epistemology, linked to the loss of the classic coordinates of finitude and to the opening of a paradigm where the lack of representation and the apparent depoliticization will turn adversaries and combatants into mere ghosts, thus increasing their terrifying effect. The (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Foucault, Descartes y la búsqueda de la verdad como forma de vida.Beltrán Jiménez Villar - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 88:69-80.
    En la genealogía del cuidado de sí, Foucault afirma que la filosofía cartesiana propina a esta tradición el golpe definitivo que la condena al olvido. A partir de entonces, el sujeto ya no debe practicar sobre su ser de sujeto ninguna transformación para acceder a la verdad, basta con el empleo correcto de sus facultades cognoscitivas. En este artículo se defiende que en Descartes la cuestión del cuidado no es olvidada, sino que precisamente la empresa de la reconstrucción del edificio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
 Previous issues
  
Next issues