Relectiones

ISSNs: 2386-2912, 2386-8732

10 found

View year:

  1.  13
    Edith Stein. Ser finito, ser eterno. Filosofía y metafísica.Ismael Abad Bayo - 2024 - Relectiones 11:8-11.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Soqtapata.Juan Armas Cálasich - 2024 - Relectiones 11:56-68.
    Este estudio busca verificar si un modelo particular de concesión para la conservación en la Amazonía peruana corresponde al modelo de “ecología integral” que se plantea en la Encíclica Laudato si del papa Francisco. Para ello se describe este tipo de concesión, su historia y los desafíos que presenta y se la compara con dos modelos de organización exitosos que hacen énfasis en la educación y no solo en el mercado para conseguir el desarrollo humano. Nos limitamos a estudiar un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    Ecología humana: ¿Somos lobos o somos perros?Pablo Martínez de Anguita D.´Huart - 2024 - Relectiones 11:69-76.
    El artículo traza una comparación entre la forma y necesidades de vivir del hombre (ecología humana) y del Canis lupus, es decir el lobo o el perro, y se muestra como nuestra ecología human ha avanzado a la par que la del can, lo que puede ser de utilidad para interpretar alguna de las claves sociales y políticas actuales.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  6
    Manuel García Morente. Esperanza de España.José Ángel Agejas Esteban - 2024 - Relectiones 11:4-7.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    Álvaro Núñez Iglesias La tregua de Navidad de 1914.Susana Miró López - 2024 - Relectiones 11:12-14.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  8
    Julio BORGES JUNYENT y Javier ORMAZÁBAL ECHEVERRÍA, LA POSMODERNIDAD EN JAQUE. UN DEBATE ENTRE C. S. LEWIS Y GIANNI VATTIMO. Libros libres. 2023. 303 pp. ISBN 9788412751413. [REVIEW]Jaime Vilarroig Martin - 2024 - Relectiones 11:1-3.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  2
    La relación esencial entre la ecología integral y la antropología evolutiva como factor fundamental en el proceso evolutivo del género Homo.Beatriz Arroyo Pastor - 2024 - Relectiones 11:41-55.
    El análisis de nuestra filogenia, basado esencialmente en los registros fósiles y arqueológicos, nos ofrece información crucial sobre la trayectoria evolutiva del género Homo. Sin embargo, el problema radica es la escasez de muestras para un análisis concluyente, ya que la diversidad de especies en muchos casos se infiere a partir de unos pocos individuos o fragmentos óseos distribuidos en amplias zonas geográficas. No obstante, el notable éxito evolutivo de nuestro género no se atribuye únicamente al incremento en la capacidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  4
    Neutralidad valorativa y responsabilidad social del científico: análisis basado en el doble objetivo de la ciencia experimental.María Castillo Persiva - 2024 - Relectiones 11:15-32.
    La ciencia experimental tiene un objetivo doble: epistémico (conocimiento de la naturaleza) y práctico (su dominio controlado). Esta doble finalidad, indica qué valores son fundamentales en la actividad científica. Sin embargo, la tesis de la neutralidad valorativa defiende que los únicos valores pertinentes en ciencia son los epistémicos. Por lo tanto, el resto de los valores no deben influir en los contenidos (ni resultados) de la ciencia. La tesis está a favor de la objetividad, pero ignora el objetivo práctico y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  3
    Conversión ecológica para una ecología integral.José María Larrú Ramos - 2024 - Relectiones 11:77-89.
    El trabajo analiza la necesidad de una conversión ecológica para que exista una ecología integral. Hace una hermenéutica de la conversión como un “girarse” desde sí mismo hacia una vida basada en el Amor recibido, recogido y reflejado que pone a la persona en relación con Dios, con uno mismo, con los demás y con la naturaleza. A través de narrativas de conversión como la de María de Magdala y Jonás, pone de manifiesto la orientación de la vida hacia un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  5
    «Para que todas las cosas subsistan»: Cómo habitar la tierra.Michael Taylor - 2024 - Relectiones 11:33-40.
    ¿Puede afirmarse que este planeta es «para el hombre» y, en caso afirmativo, en qué sentido? En este artículo se aborda esta cuestión mediante un análisis y una crítica de las creencias comunes sobre la naturaleza de la realidad y la interdependencia del mundo natural. Se argumenta que el mundo no puede concebirse de forma mecanicista, como hace la filosofía moderna, ni desde la postura de los ecofilósofos que ven al hombre únicamente como un usurpador y un virus. A través (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
 Previous issues
  
Next issues