Ágora Papeles de Filosofía

ISSNs: 0211-6642, 2174-3347

49 found

View year:

  1.  3
    Expresar o imposible.Abraham Rubín Álvarez - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (2).
    Jean-François Lyotard é un dos filósofos franceses da segunda mitade do século XX que intentou darlle unha oportunidade á elaboración dun pensamento do acontecemento a partir da súa unión co motivo da diferenza. O punto de arranque é a consideración de que o coñecemento non pode reducir toda diferenza a identidade, ao quedar sempre marxes e restos que non se poden traducir dunha lingua a outra nin asimilar por un concepto unificador. Lyotard apostará por tratar de prefigurar o xurdimento da (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  5
    The social epistemological function of the notion of “regimes of truth” in Michel Foucault: a confrontational analysis with Kuhn’s historical epistemology.Jesús Ayala-Colqui - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (2).
    The aim of this article is to analyze Foucault's work from an epistemological point of view, starting from the admittedly political notion of “regime of truth”. To do so, we will start from a comparison with Kuhn's work to emphasize the epistemological function of this concept. Thus, we will argue that Foucault's project is not only analogous to Kuhn's, but also complementary to it, since with Foucault it is possible to broaden the theoretical considerations on science, especially those linked to (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  3
    De la mirada cosificadora a la comunidad ontológica: La intersubjetividad en Jean-Paul Sartre y Eduardo Nicol.Rafael Pérez Baquero - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (2).
    El propósito principal del siguiente artículo es el de realizar un estudio crítico comparativo entre las tesis sobre la experiencia de la alteridad que Jean-Paul Sartre desarrolló en El ser y la Nada y aquellas que elaboró Eduardo Nicol a lo largo de sus trabajos filosóficos. Pese a la ausencia de un diálogo directo entre ambos intelectuales trataremos de ofrecer luz sobre las formas a través de las cuales el pensamiento nicoliano ofrece herramientas conceptuales para trascender las irresolubles conflictividades que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  2
    Anacronismo e historia. Una discusión en torno a la utilización del concepto de ‘lo político’.Sergio Javier Barrionuevo - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (2).
    El anacronismo, que implica la aplicación de conceptos o ideas de una época a otra, se suele considerar uno de los errores más graves en la narrativa histórica. La corriente historiográfica conocida como historia conceptual es una de las que reconoce y busca evitar este problema. Dentro de este contexto, Elias J. Palti ha defendido la idea de que el concepto de “lo político” se originó en la Era moderna. Según su argumento, utilizar este concepto para analizar sociedades anteriores podría (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  5
    Duelo por la muerte de un animal no humano.Rocío Cázares Blanco - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (2).
    El duelo de una persona adulta por la muerte de un animal no humano suele ser percibido por quienes la rodean como ridículo, frívolo o patológico. A estas actitudes reprobatorias típicamente subyacen creencias relativas a las limitadas facultades de los animales no humanos y/o los supuestos requerimientos de una vida humana plena. Consideraré varios argumentos en contra de tales creencias y espero que eso desactive algunas de las objeciones que podrían plantearse a la siguiente tesis que quiero defender: El duelo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    Ética y utopía: la crítica a la filosofía política de Emmanuel Levinas.Nicolás de Navascués - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (2).
    El problema de las utopías es central para la filosofía política quizá ya desde Platón, pero indudablemente desde Moro. En este artículo se utiliza como fuente de la que hacer manar la filosofía de Emmanuel Levinas en relación con la posibilidad de desarrollar una filosofía política de la alteridad. El problema que se plantea es si la primacía de la ética desactiva el sueño utópico político o si esta filosofía de la alteridad acerca a la justicia utópica. Primero desentrañaré la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  5
    La interpretación del Corán en una voz diferente: El feminismo islámico entre la hermenéutica y la secularización.Isabel Roldán Gómez - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (2).
    El objetivo del artículo es analizar el feminismo islámico en tanto que discurso teórico que involucra tres aspectos: 1) una hermenéutica del texto sagrado (Corán) que restituya la voz de las mujeres; 2) la asunción, por ende, de un objetivo feminista: el reconocimiento de la igualdad entre mujeres y hombres en el islam; 3) la convergencia de ambos objetivos en un proyecto emancipatorio traducible en igualdad jurídica, política y social. Las conclusiones versarán sobre las posibilidades de que el discurso del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  8
    VALDIVIELSO, Joaquín (Ed.): Democracia en estado de alarma. Sujetos emergentes y esfera pública, Plaza y Valdés, Madrid, 2022, 323 pp. [REVIEW]Xiana Huete - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    El deseo y los afectos: Spinoza a través de la lectura de Lacan.Leila Jabase - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (2).
    El presente artículo se ocupa de algunos elementos comunes que consideramos pueden encontrarse entre Spinoza y Lacan. Sin que ello implique soslayar las diferencias, nos referimos a algunos conceptos e inquietudes compartidas como son la revalorización de los afectos y pulsiones, la centralidad de los conceptos de cuerpo y deseo, la importancia de las huellas o vestigium en la constitución de los sujetos o ‘modos’, así como la concepción de una curación o liberación por medio de la potencia del saber. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  3
    O ensaio como irresolução. Contemporaneidades de Eduardo Lourenço.Hugo Monteiro - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (2).
    Marcado desde sempre pela relação entre filosofia e literatura, o pensamento de Eduardo Lourenço (1923-2020) desenvolve-se ao longo de uma vasta produção intelectual – parte ainda inédita – correspondente a uma profunda, atenta e responsável atenção ao seu tempo. Este artigo parte dessa atenção, intentando demonstrar os contornos da sua originalidade, bem como mapear os traços principais do seu relevo filosófico-literário. Passando pelas noções de “heterodoxia”, de “ensaísmo” e de “temporalidade”, pretende-se acompanhar algumas vias percorridas pela obra do pensador, esclarecendo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  4
    Interioridad y expresión en el pensamiento de Giorgio Colli: hacia el cultivo de una razón sana.Luis Felipe Oyarzún Montes - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (2).
    En este trabajo nos proponemos dar cuenta del significado que tienen en el pensamiento de Giorgio Colli los términos interioridad y expresión. La hipótesis es que dichos términos operan como bisagras de toda su filosofía, lo que le permite, en lo fundamental, replantearse la cuestión de la sabiduría griega en tanto modo de criticar las pretensiones de la «razón constructiva» moderna, abogando por el desarrollo de una «razón sana» sostenida en un nihilismo teórico afirmativo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  4
    Edipo según Foucault: de la ceguera inconsciente a la ascesis filosófica.Juan Emilio Ortiz - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (2).
    El presente trabajo se enfoca en el abordaje que realiza Foucault de la tragedia Edipo Rey de Sófocles. Mi objetivo es rastrear algunas diferencias entre el análisis que el autor realiza en sus trabajos de los años 70 y el que se encuentra en sus últimos cursos. En esta última etapa, aparece una interpretación que ya no se limita a la descripción genealógica de un modo de ejercer el poder, sino que muestra las implicancias transformadoras de este reconocimiento. A través (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    Paisaje e iberismo en Miguel de Unamuno.Gemma Gordo Piñar - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (2).
    En estas páginas abordamos la importancia del paisaje dentro de la obra unamuniana y la manera en que está conectado con sus planteamientos filosóficos, culturales e identitarios. A medida que Unamuno va conociendo el paisaje y el paisanaje español y portugués, se va modificando su idea de patria, trascendiendo ésta el marco nacional en pro de una unidad mayor: la ibérica. El punto final de este proceso es el iberismo que encarnó y defendió Unamuno, un iberismo de carácter cultural y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  7
    O sentido filosófico do humanismo médico en Rof Carballo.Carlos Pose - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (2).
    O humanismo ainda non ten esgotadas tódalas posibilidades de interpretación e desenrolo. Nin a antiga visión renacentista ou clásica do humanismo nin a máis moderna visión positivista ou científico-técnica encaixan na visión da escola do humanismo médico galego. Neste traballo, tras un breve percorrido polos sentidos do humanismo ao longo da historia, situaremos a Rof Carballo como un dos alicerces da visión filosófica ou socrática do humanismo médico. Para iso partiremos do feito de que a súa obra pode dividirse en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  3
    GIL, José: Morte e democracia, Relógio d’Água, Lisboa, 2023, 252p.Miguel Ángel Martínez Quintanar - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  9
    (1 other version)SOTO, Luís G.: O camiño dos faros. Diario de viaxe, Edicións Espiral Maior, Colección Baldaio, Carballo, 2023, 220p.Miguel Ángel Martínez Quintanar - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  6
    Heredada, comprada, regalada: la biblioteca ‘propia’ de Emilia Pardo Bazán.María Xosé Agra Romero & Concha Varela Orol - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (2).
    El objeto de este trabajo es identificar y analizar los distintos estratos perceptibles hoy en la biblioteca de Emilia Pardo Bazán, especialmente la colección de libros pertenecientes a su padre José Pardo Bazán, así como el alto número de autoras y sus obras presentes en los fondos. Ambas secciones constituyen dos de las grandes aportaciones de la biblioteca al patrimonio bibliográfico y a la historia de Galicia, así como a la historia de las mujeres y el feminismo. Se concluye indicando (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  3
    (18 other versions)Libros recibidos.Luis García Soto - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  2
    (15 other versions)Noticias.Luis García Soto - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  3
    Anos con Agora.Luis García Soto - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  2
    (3 other versions)Evaluadoras/es de "Agora. Papeles de Filosofía" (2023-24).Luis García Soto - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  3
    MOLINA, César Antonio: ¿Qué hacemos con los humanos? Por qué los robots, la inteligencia artificial y los algoritmos representan una amenaza para la supervivencia del ser humano, ediciones Deusto, Barcelona, 2023, 381p. [REVIEW]Luis García Soto - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Anagramas filosófico-culturales: Kusch y Glissant.Carlos Aguirre Aguirre - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (1).
    El presente texto se detiene en los principales conceptos de las propuestas filosóficas de Rodolfo Kusch y Édouard Glissant. Primero recurre a la metáfora del viaje para reflexionar el tenor común entre una filosofía dedicada a señalar la potencia del suelo (Kusch) y una poética-filosófica movilizada por problematizar el vínculo de distintos entramados culturales. Seguido de esto, se detiene en la filosofía de Kusch indagando el diálogo de la noción de estar-siendo con una propuesta pre-ontólogica que argumenta la autenticidad americana. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. LLEVADOT, Laura: Mi herida existía antes que yo. Feminismo y crítica de la diferencia sexual. Tusquets, Barcelona, 2022, 213p. [REVIEW]Delmiro Rocha Álvarez - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (1).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. RIUTORT, Bernat: Bucles neoliberales y neoconservadores. Imaginario social y poder, Icaria, Barcelona, 2021, 289p.Alberto José Franco Barrera - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (1).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. TURRÓ, Salvi: Fichte: de la consciencia al absoluto, Editorial Unisalle/Editorial Aula de Humanidades, Bogotá, 2019, 278p. [REVIEW]Pedro Bouza Bernárdez - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (1).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Kierkegaard y Adler: la experiencia moderna de la revelación.Nassim Bravo - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (1).
    En este artículo me gustaría ofrecer un análisis sobre el episodio de la revelación de Adler tomando como marco de referencia los debates teológicos de la época, la reacción de las autoridades eclesiásticas frente al incidente y el diagnóstico que el propio Kierkegaard propuso al respecto. Dicho análisis nos permitirá observar las dificultades que implica la aparición de una revelación contemporánea en el contexto religioso de la modernidad, especialmente después de la Ilustración, y, de forma más específica, frente a una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. DE SAINT-THIERRY, Guillermo: Naturaleza y dignidad del amor, Sígueme, Salamanca, 2023, 142p.Miguel Ángel Ramírez Cordón - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (1).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. AGÍS VILLAVERDE, Marcelino: Anatomía do pensar: O discurso filosófico. Vol. II: Historia da interpretación filosófica, Vigo, Galaxia, 2022, 900p. [REVIEW]Xacobe Medina Dacasa - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (1).
    Recensión do libro: Agís Villaverde, M., Anatomía do pensar: O discurso filosófico. Vol. II: Historia da interpretación filosófica, Vigo, Galaxia, 2022.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Kierkegaard con Barthes: eros o la escritura “imposible”.Patricia Dip - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (1).
    El objetivo de este artículo es doble. Por un lado, poner en evidencia que la última etapa del pensamiento de Barthes puede ser entendida como la búsqueda de una “ética de la escritura”, cuyo modelo Kierkegaard representa, como el propio Barthes intuye en la Lección inaugural de la Cátedra de Semiología literaria del Collège de France dictada en 1977, en la que se refiere al autor danés como paradigma de la ruptura de la estructura alienante de la lengua. Por otro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Tecnodiversidad.Javier Echeverría - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (1).
    Se analiza la noción de tecnodiversidad desde un enfoque praxiológico y no ontológico, a diferencia de Yuk Hui (2020). Se distingue entre técnicas, tecnologías y tecnociencias, y se afirma la relevancia filosófica de las diversas técnicas comunes frente al tecnologismo dominante en la filosofía de la tecnología reciente. La tecnodiversidad queda estrechamente relacionada con la diversidad cultural y lingüística, pero también con la biodiversidad. También se afirma que la antropología, al haberse ocupado de varios tipos de técnicas (corporales, mentales, sociales, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. SOBRINO, Alejandro: Lenguajes formales y autómatas, USC Editora, Santiago de Compostela, 2023, 217p.Martín Pereira Fariña - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (1).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Información para moldear la mente de las masas.Alfonso A. Gracia Gómez - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (1).
    El presente artículo pretende acercarse a la difícil situación en que queda el oficio del periodismo tras el auge de Internet y las redes sociales. Tras presentar la necesidad de reflexionar acerca de la posibilidad de que exista un fundamento común entre los medios de comunicación “tradicionales” y los nuevos mass media, el artículo desarrolla la respuesta que se da a este problema desde el pensamiento del experto en relaciones públicas Edward L. Bernays. Para ello se analizan los presupuestos subjetivos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Kierkegaard, el poeta y su otro.Dario González - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (1).
    En varias de sus obras, Søren Kierkegaard utiiliza la figura del "poeta" como encarnación de una cierta interpretación de la existencia. Él mismo se describe, además, como una especie de poeta, incluso en relación con aquellos de sus escritos en los que busca señalar lo que él llama la “verdad” del cristianismo. Nuestro propósito es investigar el papel que dicha figura desempeña en la génesis de la reflexión de Kierkegaard sobre el elemento pasional de la experiencia religiosa, así como en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. El cinismo contemporáneo en el mundo anglosajón: nuevos enfoques.Santiago Vargas Oliva - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (1).
    Las recientes y numerosas publicaciones sobre cinismo en el mundo anglosajón ponen de manifiesto la actualidad de un prolífico campo de estudio. Dichas publicaciones reflejan la misma diversificación de enfoques desde los que se ha abordado el estudio del cinismo durante los últimos treinta años. El objetivo de este trabajo será problematizar y exponer cada uno de esos enfoques con el fin de crear una clasificación de la reciente literatura dedicada al cinismo cuyo origen se remonta a la traducción al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. El giro testimonial en las comisiones de la verdad y la reconciliación.Diego Mera Olivares - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (1).
    Este artículo problematiza el concepto de testimonio en las comisiones de la verdad y la reconciliación. A partir de una exposición de sus limitaciones epistémicas (enfocada en su caracterización y su noción de verdad: correspondencia y coherentismo), se han vinculado tales limitaciones con las particularidades de las comisiones de la verdad y la reconciliación, a fin de re-caracterizarlo y hacerlo compatible con una noción de verdad consensual (de inspiración habermasiana) que se ajuste a las exigencias testimoniales específicas de una comisión. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Reseña de Gamm, Gerhard: Hegel oder die Abenteuer des Geistes, Marix Verlag, Wiesbaden, 2021, 408p. [REVIEW]Choque Osman - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (1).
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Kierkegaard, Despois de Todo. Presentación.Oscar Parcero Oubiña & Dolors Perarnau Vidal - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (1).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. RIVERA, Víctor Samuel: Pensar desde el mal. Hermenéutica en tiempos de Apocalipsis, Fondo Editorial del Congreso de la República, Lima, 2021, 373p. [REVIEW]José Chocce Peña - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (1).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, Mariano: La idea de tonto. Estudio contra la estupidez, Ápeiron Ediciones, Madrid, 2022, 213p.Miguel Ángel Martínez Quintanar - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (1).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. BANVILLE, John: Tetralogía científica: Copérnico. Kepler. La carta de Newton. Mefisto, Editorial Alfaguara, Barcelona, 2022, 738p. [REVIEW]Ana Isabel Hernández Rodríguez - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (1).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. (18 other versions)Libros recibidos.Luis García Soto - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (1).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Noticias.Luis García Soto - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (1).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. MARTÍNEZ QUINTANAR, Miguel Ángel: Historia da Filosofía. Segundo curso de Bacharelato, Baía Edicións, A Coruña, 2023, 502p. [REVIEW]Luis García Soto - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (1).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Kierkegaard’s Form of Writing and Use of Socrates in “At a Graveside”.Jon Stewart - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (1).
    This article examines Kierkegaard’s discourse “At a Graveside” from Three Discourses on Imagined Occasions. It is argued that this text illustrates Kierkegaard’s special way of presenting his ideas. The discourse is interdisciplinary with elements of literature, philosophy, and theology. But this is not to say that it is a literary, philosophical, or theological work. Rather, it is a combination of all these that defies categorization in the conventional genres. Moreover, it is argued that an important part of Kierkegaard’s way of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Una aproximación filosófica a Nussbaum y Mujeres Amazónicas desde las nociones centrales de vida y capacidades humanas básicas.Yolanda Martínez Suárez - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (1).
    En este artículo se presenta una aproximación filosófica tentativa a Nussbaum y a la versión actual de la lista de las capacidades humanas básicas, contrastando los supuestos normativos con los de la noción de Selva Viviente, expuesta por las Mujeres Amazónicas y la propuesta de Kawsak Sacha-Selva Viviente. Tomando como centro las nociones de capacidades y vida, se ofrece un análisis a partir de los conceptos nucleares de ambas concepciones: el florecimiento humano y la Selva Viviente. Y se elabora un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Abraham: sujeto por la fuerza del absurdo.Begonya Saez Tajafuerce - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (1).
    A partir de una cita relativa a la paradoja de la fe extraída de Temor y temblor, firmada por el pseudónimo Johannes de silentio, se propone una reflexión en torno a la concepción de la subjetividad que es posible rescatar en la obra de Søren Kierkegaard, en tanto subjetividad que emerge en una encrucijada que es a la vez existencial, es decir, que implica el tripe reparto de la existencia en el corpus kierkegaardiano –lo estético, lo ético y lo religioso– (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. El "biocapitalismo": notas sobre un concepto para el siglo XXI.María Tocino - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (1).
    El concepto de “biocapitalismo”, apenas estudiado en el ámbito hispanohablante, aparece a comienzos del siglo XXI como una nueva teoría del valor, formulada a partir de la recepción italiana de la biopolítica foucaultiana. Para sus autores, el paradigma económico contemporáneo atraviesa un proceso de subjetivación por el que la existencia se convierte en la “materia prima” de la producción, y esta última, a su vez, genera nuevos arquetipos de subjetividad y estilos de vida. Lo propio de esta fase del capitalismo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. ERNST TUGENDHAT (1930-2023) In memoriam.Ursula Wolf - 2024 - Ágora Papeles de Filosofía 43 (1).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
 Previous issues
  
Next issues