View year:

  1.  3
    Sexismo en los currículos universitarios de filosofía.Laura Patricia Bernal-Ríos - 2023 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (129).
    ¿Cuál es el estado de los debates académicos sobre el sexismo en los currículos universitarios de filosofía? La pregunta, así formulada, busca delimitar las principales disputas sobre la incorporación de enfoque de género en los currículos filosóficos en la literatura de la última década. Atendiendo a la revisión sistemática de literatura se realizaron búsquedas en Scopus, Web of Science, Springer, JSTOR, Taylor & Francis y Google Scholar, entre 2012-2022; la estrategia de análisis se centró en los debates recurrentes en el (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  2
    Apuntes para una crítica al neoliberalismo desde una perspectiva afectiva.Julio César Mazo González - 2023 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (129).
    El texto reflexiona sobre el vaciamiento neoliberal de la política, despolitizando la vida y cuantificando la realidad. El neoliberalismo enaltece la libertad individual, llevando a un individualismo extremo que amenaza el tejido social. La destrucción creativa moldea cuerpos y subjetividades, promoviendo competencia y autosacrificio. La exterioridad neoliberal afecta a los individuos, enfocándolos en su propia libertad y bloqueando su capacidad de actuar con otros. La crítica se centra en recuperar la sensibilidad y el deseo para restaurar la vida colectiva, explorando (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  1
    Fenomenología y teatro.Omar David Díaz Guzmán & Diana Triana Moreno - 2023 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (129).
    Los conceptos de percepción y corporalidad en la obra de Maurice Merleau-Ponty han influido los estudios sobre filosofía del teatro. La idea de la conciencia encarnada es relevante para comprender la experiencia corporal y expresiva en el contexto teatral, especialmente, para indagar en la relación que se presenta entre el espectador y la obra. Así, el obejtivo de este artículo es evidenciar cómo se configura el campo fenomenal en una obra teatral en dos momentos: primero, la comprensión del escenario como (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Das causas na Ciência Política.Enzo Lenine & Rômulo Machado - 2023 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (129).
    Como as definições de causa e causalidade são estabelecidas na Ciência Política? A explicação causal tornou-se fundamental para a constituição da disciplina como ciência capaz de produzir não só entendimentos, como também previsões acerca dos fenômenos políticos. Porém, a centralidade da causalidade tem sido reduzida à questão da inferência causal, elidindo discussões ontológicas, epistemológicas e metodológicas sobre o significado de causa. Nesse artigo, exploramos os modelos de explicação causal na Filosofia como forma de promover um diálogo entre as concepções de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  2
    La relación entre la teoría de la justicia de Hume y Rousseau.Humberto Lozano-Vargas & Andrés Botero-Bernal - 2023 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (129).
    El presente artículo consta de tres partes. La primera consiste en analizar el concepto de justicia dentro del pensamiento de David Hume en las obras Tratado de la naturaleza humana e Investigación sobre los principios de la moral. La segunda aplica el el proceso anterior pero a las obras de Jean Rousseau Contrato Social y Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres. La tercera establece que las concepciones sobre la justicia, tanto las del escocés como las del (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  1
    Lo latinoamericano todavía está en la calle y no tiene bibliografía.Luciano Javier Maddonni - 2023 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (129).
    Con ocasión del centenario del nacimiento de Rodolfo Kusch, el artículo pretende rescatar al filósofo como parte de un nosotros, es decir, inscribirlo en una trama reflexiva, que el propio Kusch alimenta a la vez que es alimentado por ella. Para ello, apoyado en registros y documentos inéditos, se reconstruye la participación y el aporte del Kusch al equipo argentino de “Investigación filosófica de la sabiduría del pueblo argentino como lugar hermenéutico para una teoría de filosofía de la religión acerca (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  1
    Discontinuidad y dispositivo.Manuel Eduardo Moreno García - 2023 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (129).
    El presente artículo reconoce que las dos grandes metodologías de Foucault (la arqueología y la genealogía) surgieron en dos momentos diferentes de su enfoque metodológico, y argumenta que a partir de la década del setenta se desarrolla el concepto de dispositivo en el filósofo debido a una discontinuidad en su investigación. Se sostiene que este problema surgió a raíz de una serie de situaciones: el descubrimiento de un nuevo problema de investigación y su relación con la ocurrencia de una coyuntura (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  2
    A ética da revolta de Albert Camus e o ato de jogar.Gabriel Orenga Sandoval, Lucas Leonardo, Luis Felipe Nogueira Silva & Alcides José Scaglia - 2023 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (129).
    O jogo é entendido enquanto um fenômeno complexo, em que a ação do jogador se caracteriza pela eticidade, uma vez que, além de expressar sua subjetividade, visa à boa vida (no caso do jogo, o prazer e a vitória). Assim, o caráter ético da ação do jogador se constitui em um ambiente de jogo, local que a imprevisibilidade, a dinâmica e as novas organizações estão presentes. Dessa maneira, faz parte da função do jogador compreender o ambiente em que ele se (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Movimiento y actualidad de la filosofía de la liberación.Abdiel Rodriguez - 2023 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (129).
    En este artículo queremos ofrecer un panorama distinto, incluyendo al filósofo panameño Ricaurte Soler y entendiendo a la filosofía de la liberación como un movimiento amplio y heterogéneo; pero, además, como una escuela de pensamiento filosófico con un compromiso político transformador. A lo largo de su propio desarrollo histórico se hace inmanente. Es un movimiento filosófico con actualidad, porque tiene algo para decir en estos tiempos de guerra y pandemia, en dónde la afirmación de la vida deviene como el principio (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
 Previous issues
  
Next issues