Alpha (Osorno)

ISSN: 0718-2201

32 found

View year:

  1. Dystopias of modernity. An approximation to the political function of the dystopian narrative.Fernando Alvear Atlagich - 2022 - Alpha (Osorno) 55:9-34.
    Resumen: Este artículo se propone ahondar en la función política del relato distópico, entendido como un tipo de imagen política. Siguiendo la intuición de Gordin, Tilley y Prakash (2010) de que las distopías son utopías que han errado su curso, se plantea que el relato distópico busca construir una imagen política indeseable que permita romper la captura del deseo que ha producido la persecución de una determinada ilusión-utopía. Se propone, como criterio de lectura de las narrativas distópicas, que su emergencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  3
    Two hearts and a champurria tongue: The poetic creation of Adriana Pinda as communicative morphogenesis of the mapuche kimün.Noelia Figueroa Burdiles & Demsi Figueroa Verdugo - 2022 - Alpha (Osorno) 55:114-131.
    Resumen: La poeta mapuche-williche se autodenomina “champurria” como forma de alejarse de la pureza lingüística y cultural en que se desenvuelven la lengua hegemónica y el mapudungun formal. Este posicionamiento, más el reconocimiento de que la poeta es portadora del mapuche kimün porque también es machi, sugieren la posibilidad de comprender sus textos como una morfogénesis comunicativa, atendiendo a las nociones de mestizaje que nos ofrecen Gloria Anzaldúa, María Lugones y Silvia Rivera Cusicanqui. La lectura de la poeta-machi nos interpela (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  2
    Reseña.Rosa Valentina Mayorga A. - 2022 - Alpha (Osorno) 55:247-250.
    Resumen: El objetivo de este trabajo es describir la situación actual y las proyecciones de la comparación forense de la voz en Chile, a la luz de los estándares internacionales que se enfocan en la producción de evidencia confiable, que pueda ser utilizada en los tribunales de justicia. Para ello, en principio, se dan a conocer los fundamentos científicos que caracterizan esta rama de las ciencias forenses y, luego, sobre esa base se analiza y comenta la situación de Chile y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  2
    Fictional world and videoscenic poiesis.Gustavo Montes - 2022 - Alpha (Osorno) 55:169-191.
    Resumen: La obra videoescénica es un producto híbrido que presenta un mundo posible significado por medios teatrales y audiovisuales procedentes de dos modos de representación diferentes, el narrativo de enunciación audiovisual y el dramático. Esta investigación tiene como objetivo descubrir su funcionamiento. Para ello utiliza una metodología que pone en relación el campo interno de referencia del texto y el campo externo de referencia. Se señala a la pantalla de proyección, soporte material de la representación audiovisual, como interfaz entre medios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  2
    Reseña.Christian Pardo-Gamboa - 2022 - Alpha (Osorno) 55:244-246.
    Resumen: El objetivo de este trabajo es describir la situación actual y las proyecciones de la comparación forense de la voz en Chile, a la luz de los estándares internacionales que se enfocan en la producción de evidencia confiable, que pueda ser utilizada en los tribunales de justicia. Para ello, en principio, se dan a conocer los fundamentos científicos que caracterizan esta rama de las ciencias forenses y, luego, sobre esa base se analiza y comenta la situación de Chile y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  2
    Personal identity as narrated time and fictional narrative.Juan Edilberto Rendón Ángel, DAniel Castaño Zapata & Rubén Darío Palacio Mesa - 2022 - Alpha (Osorno) 55:83-100.
    Resumen: Mediante un ejercicio hermenéutico se sostiene que la identidad personal supera la aporía del tiempo al construirse como relato de ficción. Primero, se plantea que el relato de ficción se inscribe en el círculo de la mimesis; segundo, que la imaginación es la facultad que crea el sentido de la identidad personal como relato de ficción; tercero, que es la imaginación la que establece la relación entre relato de ficción, innovación semántica e identidad personal; y cuarto, que la identidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  5
    Fausto and Goethe: a reading of Edith Stein.Eva Reyes-Gacitúa - 2022 - Alpha (Osorno) 55:220-227.
    Resumen: El objetivo de este trabajo es describir la situación actual y las proyecciones de la comparación forense de la voz en Chile, a la luz de los estándares internacionales que se enfocan en la producción de evidencia confiable, que pueda ser utilizada en los tribunales de justicia. Para ello, en principio, se dan a conocer los fundamentos científicos que caracterizan esta rama de las ciencias forenses y, luego, sobre esa base se analiza y comenta la situación de Chile y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  3
    An available place in the cosmos: the mental and the physical in Feigl’s realism.David Rojas Lizama - 2022 - Alpha (Osorno) 55:35-60.
    Resumen: El presente trabajo aborda críticamente la propuesta de Herbert Feigl al problema mente-cuerpo dentro del marco general de su filosofía. Para esto, se describe de forma sucinta (a) el contexto de las teorías fisicalistas dentro del cual emerge su propuesta, remarcando sus diferencias con las posturas de Carnap (1932), Place (1956) y Smart (1959), y (b) algunos elementos relevantes de la evolución de su propio pensamiento, con especial énfasis en la herencia de la filosofía anterior que le permitió al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  3
    Forensic voice comparison in Chile: Balance sheet, projections and challenges.Claudia Rosas Aguilar, Jorge Sommerhoff Hyde, Jaime Pacheco Quezada & César Sáez Elgueta - 2022 - Alpha (Osorno) 55:192-218.
    Resumen: El objetivo de este trabajo es describir la situación actual y las proyecciones de la comparación forense de la voz en Chile, a la luz de los estándares internacionales que se enfocan en la producción de evidencia confiable, que pueda ser utilizada en los tribunales de justicia. Para ello, en principio, se dan a conocer los fundamentos científicos que caracterizan esta rama de las ciencias forenses y, luego, sobre esa base se analiza y comenta la situación de Chile y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  3
    Vattimo and Taylor on the epistemological status of scientific knowledge: hermeneutical counterpoint.Mauro J. Saiz - 2022 - Alpha (Osorno) 55:153-168.
    Resumen: En este artículo se presenta la posición de dos filósofos asociados a la hermenéutica, Gianni Vattimo y Charles Taylor, respecto del status del conocimiento científico en el mundo contemporáneo. Mediante una somera exposición de los rasgos fundamentales de sus respectivas ontologías y epistemologías, se busca realizar una comparación crítica. En la conclusión, se defiende la superioridad del planteo de Taylor, en la medida que permite discutir la primacía del modelo científico natural sin abandonar una concepción realista del mundo y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  5
    The reception of the concept of_ ente _in Thomas Aquinas: between aristotelian formalism and actus essendi.Manuel Alejandro Serra Pérez - 2022 - Alpha (Osorno) 55:132-152.
    Resumen: El pasado siglo XX ha sido testigo de un renovado interés por los planteamientos de la filosofía aristotélica, en especial de la mano del filósofo alemán Martin Heidegger. Pues bien, junto con esta vuelta al estudio de la filosofía peripatética, ha surgido como en paralelo un nuevo interés por la filosofía del ser de Tomás de Aquino, en particular por su noción de esse ut actus essendi. Esto ha desembocado en diversas líneas de investigación, a veces confrontadas, que han (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  2
    The Araucana by Alonso de Ercilla and a new national context (1880-1920).Bernardo Subercaseaux - 2022 - Alpha (Osorno) 55:61-82.
    Resumen: El artículo examina la recepción y las distintas lecturas que tuvo La Araucana en Chile, en las últimas décadas del siglo XIX. También la modalidad de esas lecturas que obedecen a un nacionalismo distinto al nacionalismo liberal decimonónico. Describe las características de un nuevo imaginario de la nación y la incidencia que él tuvo en la recepción de la obra de Ercilla. Ejemplifica este proceso en su chilenización tanto en la historiografía literaria como en el campo editorial, también en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  3
    The echoes of the social and sexual revolution in the dramaturgy of Michel Tremblay: from national to personal identity.Sebastian Zacharow - 2022 - Alpha (Osorno) 55:101-113.
    Resumen: El espacio dramático de Michel Tremblay, “tesoro nacional” de Quebec, está poblado por personajes que se enfrentan casi siempre a la alienación y al deseo de encontrar, o incluso de crear, su propia identidad. Los héroes tremblayanos, cualquiera que sea su orientación sexual y posición en la sociedad, realizan un paso desde la inactividad hasta la acción para desgajarse del orden preestablecido. A veces incapaces de cambiar su situación, a veces felices al poder, por fin, contestar a la pregunta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  3
    Because we were never modern. Bruno Latour’s relational ontology.Juan Manuel Zaragoza Bernal - 2022 - Alpha (Osorno) 55:228-242.
    Resumen: El objetivo de este trabajo es describir la situación actual y las proyecciones de la comparación forense de la voz en Chile, a la luz de los estándares internacionales que se enfocan en la producción de evidencia confiable, que pueda ser utilizada en los tribunales de justicia. Para ello, en principio, se dan a conocer los fundamentos científicos que caracterizan esta rama de las ciencias forenses y, luego, sobre esa base se analiza y comenta la situación de Chile y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  3
    Sublimation, art and void. An approach to Aesthetics from the articulation between Philosophy and Psychoanalysis.Ricardo Adrián González Muñoz & María del Mar Osorio Arias - 2022 - Alpha (Osorno) 54 (54):9–22.
    Resumen: El presente artículo constituye un aporte al conocimiento del arte en su vinculación con la filosofía y el psicoanálisis, en tanto aborda la tensión entre la representación y la construcción simbólica de la imagen artística en el contexto cultural/estético contemporáneo, mediante la relación entre lo Real lacaniano y la estática negativa de Adorno. Dicha relación encuentra su punto de articulación en el fenómeno estético de lo Bello, entendido como lo que encara al sujeto con el vacío de su deseo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  2
    Wittgenstein snd Psychoanalysis: Approaches from language, ethics and the subject.Daniel Jofré & Alejandro Bilbao - 2022 - Alpha (Osorno) 54 (54):23–42.
    Resumen: El artículo busca indagar en el vínculo entre las elaboraciones de Wittgenstein y el psicoanálisis. La argumentación se detiene en las propuestas de Wittgenstein acerca de la imposibilidad autorreferencial del lenguaje, los actos éticos y el psicoanálisis. En este contexto, esboza una posible respuesta a las críticas que Wittgenstein dirigió al psicoanálisis, reflexionándolas desde tres nociones que son centrales en la obra de Jacques Lacan: causalidad, ficción y la idea de sujeto. Un segundo tiempo del artículo se propone pensar (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  3
    The semantics of racism in the most read Chilean press.Julio Sáez Gallardo - 2022 - Alpha (Osorno) 54 (54):80–101.
    Resumen: El presente trabajo tiene por objetivo describir las estrategias semánticas o representaciones cognitivas que construyen los diarios chilenos El Mercurio y La Cuarta, acerca de la cultura mapuche, a propósito de la cobertura periodística otorgada a la huelga de hambre protagonizada por prisioneros de esta etnia. Para ello, estudiaremos las estrategias discursivas usadas por los diarios mencionados y su correlación con las macroestructuras periodísticas que las reflejan, para finalmente analizar la lexicalización en la configuración de la alteridad mapuche. Se (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  3
    Towards the translation studies of classical Chinese: the elaboration of a classical Chinese-Spanish parallel corpus.Wei Sun, Inna Kozlova & Fuliang Chang - 2022 - Alpha (Osorno) 54 (54):178–201.
    Resumen: El corpus, siendo una herramienta eficaz, se está empleando en múltiples ámbitos, entre los que se encuentran los estudios de traducción. Sin embargo, dicho recurso no se utiliza con mucha frecuencia en las investigaciones traductológicas cuando una de las lenguas en cuestión es chino clásico (la lengua escrita empleada antiguamente en China), y autores que sí hacen estas investigaciones suelen no mencionar los pasos a seguir cuando se trata un corpus paralelo ad hoc. El objetivo del presente artículo es (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  1
    Virtuous loops: A defense of qualitative and quantitative methods on the philosophy of language.David Bordonaba-Plou - 2022 - Alpha (Osorno) 54:65-79.
    Resumen: El objetivo de este trabajo es defender el uso tanto de métodos cualitativos como de métodos cuantitativos en investigación en filosofía del lenguaje. Concretamente, defenderé que la mejor opción para llevar a cabo este tipo de investigación es usar métodos propios de la lingüística de corpus, pero aplicando también métodos cualitativos. Para ello, argumentaré a favor de la idea de bucles virtuosos, procesos de retroalimentación entre ambos métodos que pueden producir ciertos hallazgos que serían imposibles de descubrir si solo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  1
    The Literate and the City in Latin American Modernity: a Political-Critical Reading of Ángel Rama’s Ciudad Letrada.Daniela Cápona González & Pedro Pérez Díaz - 2022 - Alpha (Osorno) 54:44-63.
    Resumen: En el presente artículo se evidencia la vinculación que establece Rama entre lengua/literatura y espacio/poder en La ciudad letrada. Este nuevo paradigma ha permitido pensar y repensar la literatura latinoamericana y los estudios culturales, sin embargo, entraña contradicciones dentro del mismo pensamiento del uruguayo. La tajante división que el autor establece entre ciudad real y ciudad letrada hace imposible pensar el rol de la literatura fuera de la esfera del poder institucional, al mismo tiempo que relega ontológicamente la realidad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  3
    Art and politics in the support of scopic regimes.Fernando Ramón Contreras Medina & Alba Marín - 2022 - Alpha (Osorno) 54:102-122.
    Resumen: Este artículo estudia el poder de la visualidad en la política. Entre aquello que está permitido ver y aquello que está prohibido mostrar, el régimen escópico se define por la intervención del poder institucional respecto de la mirada del espectador. Este estudio se desarrolla entre la tradición filosófica y otras aportaciones multidisciplinares (estudios visuales, comunicación social, estética, historia del arte, teoría del arte) que evidencian a) el control político en los regímenes escópicos de la mirada del espectador; b) la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  1
    Museo de la Novela de la Eterna’s reception. From the Deferred Avant-Garde during the Boom, to the Nationalization of its Autonomy in the Post-boom.Ana Davis González - 2022 - Alpha (Osorno) 54:157-177.
    Resumen: La novela póstuma de Macedonio Fernández, Museo de la Novela de la Eterna es una obra paradigmática de la narrativa argentina. Su largo proceso de escritura desde 1904 y su publicación diferida en 1967 despiertan un interés en la historia de su recepción. El objetivo del presente trabajo es señalar algunas paradojas que surgen de las lecturas del texto y de cómo se ha interpretado su autonomía ficcional durante el contexto de su publicación -el boom-. La primera parte busca (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  6
    Sublimation, art and void. An approach to Aesthetics from the articulation between Philosophy and Psychoanalysis.Ricardo Adrián González Muñoz & María del Mar Osorio Arias - 2022 - Alpha (Osorno) 54:9-22.
    Resumen: El presente artículo constituye un aporte al conocimiento del arte en su vinculación con la filosofía y el psicoanálisis, en tanto aborda la tensión entre la representación y la construcción simbólica de la imagen artística en el contexto cultural/estético contemporáneo, mediante la relación entre lo Real lacaniano y la estática negativa de Adorno. Dicha relación encuentra su punto de articulación en el fenómeno estético de lo Bello, entendido como lo que encara al sujeto con el vacío de su deseo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  1
    Wittgenstein snd Psychoanalysis: Approaches from language, ethics and the subject.Daniel Jofré & Alejandro Bilbao - 2022 - Alpha (Osorno) 54:23-42.
    Resumen: El artículo busca indagar en el vínculo entre las elaboraciones de Wittgenstein y el psicoanálisis. La argumentación se detiene en las propuestas de Wittgenstein acerca de la imposibilidad autorreferencial del lenguaje, los actos éticos y el psicoanálisis. En este contexto, esboza una posible respuesta a las críticas que Wittgenstein dirigió al psicoanálisis, reflexionándolas desde tres nociones que son centrales en la obra de Jacques Lacan: causalidad, ficción y la idea de sujeto. Un segundo tiempo del artículo se propone pensar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  3
    Creation of a female individual from the afro-Brazilian and Mapuche through the “holy space” in the novels at Ana María Gonçalves’ Um defeito de Cor and Ruth Fuentealba Millaguir’s Cherrufe. La Bola de Fuego.Paola Lizana-Miranda - 2022 - Alpha (Osorno) 54:123-144.
    Resumen: Esta lectura propone abordar lo que hemos denominado espacio sagrado, entendiéndolo como la representación literaria de las creencias religiosas y sus manifestaciones rituales presentes en las obras Cherrufe (2008) de Ruth Fuentealba Millaguir y Um defeito de cor [2006] (2009) de Ana María Gonçalves. Planteamos que este espacio hace emerger dentro de la narrativa afrobrasileña y mapuche una sujeto femenina que en su relación con el sistema simbólico de su comunidad entreteje las marcas de género, raza y sexualidad en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  1
    Autofiction With a good handwriting. Figuration of author in the publisher’s peritext.Cecilia Malik de Tchara - 2022 - Alpha (Osorno) 54:214-225.
    Resumen: El corpus, siendo una herramienta eficaz, se está empleando en múltiples ámbitos, entre los que se encuentran los estudios de traducción. Sin embargo, dicho recurso no se utiliza con mucha frecuencia en las investigaciones traductológicas cuando una de las lenguas en cuestión es chino clásico (la lengua escrita empleada antiguamente en China), y autores que sí hacen estas investigaciones suelen no mencionar los pasos a seguir cuando se trata un corpus paralelo ad hoc. El objetivo del presente artículo es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Reseña.Álvaro Monge Arístegui - 2022 - Alpha (Osorno) 54:226-229.
    Resumen: El corpus, siendo una herramienta eficaz, se está empleando en múltiples ámbitos, entre los que se encuentran los estudios de traducción. Sin embargo, dicho recurso no se utiliza con mucha frecuencia en las investigaciones traductológicas cuando una de las lenguas en cuestión es chino clásico (la lengua escrita empleada antiguamente en China), y autores que sí hacen estas investigaciones suelen no mencionar los pasos a seguir cuando se trata un corpus paralelo ad hoc. El objetivo del presente artículo es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. The secret, the dialectics of time, and the question about hope, in the work of José Emilio Pacheco.Carolina Navarrete González, Gabriel Saldías Rossel & Fabián Leal Ulloa - 2022 - Alpha (Osorno) 54:202-213.
    Resumen: El corpus, siendo una herramienta eficaz, se está empleando en múltiples ámbitos, entre los que se encuentran los estudios de traducción. Sin embargo, dicho recurso no se utiliza con mucha frecuencia en las investigaciones traductológicas cuando una de las lenguas en cuestión es chino clásico (la lengua escrita empleada antiguamente en China), y autores que sí hacen estas investigaciones suelen no mencionar los pasos a seguir cuando se trata un corpus paralelo ad hoc. El objetivo del presente artículo es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Reseña.Alberto Ortiz - 2022 - Alpha (Osorno) 54:230-233.
    Resumen: El corpus, siendo una herramienta eficaz, se está empleando en múltiples ámbitos, entre los que se encuentran los estudios de traducción. Sin embargo, dicho recurso no se utiliza con mucha frecuencia en las investigaciones traductológicas cuando una de las lenguas en cuestión es chino clásico (la lengua escrita empleada antiguamente en China), y autores que sí hacen estas investigaciones suelen no mencionar los pasos a seguir cuando se trata un corpus paralelo ad hoc. El objetivo del presente artículo es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  2
    The semantics of racism in the most read Chilean press.Julio Sáez Gallardo - 2022 - Alpha (Osorno) 54:80-101.
    Resumen: El presente trabajo tiene por objetivo describir las estrategias semánticas o representaciones cognitivas que construyen los diarios chilenos El Mercurio y La Cuarta, acerca de la cultura mapuche, a propósito de la cobertura periodística otorgada a la huelga de hambre protagonizada por prisioneros de esta etnia. Para ello, estudiaremos las estrategias discursivas usadas por los diarios mencionados y su correlación con las macroestructuras periodísticas que las reflejan, para finalmente analizar la lexicalización en la configuración de la alteridad mapuche. Se (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Towards the translation studies of classical Chinese: the elaboration of a classical Chinese-Spanish parallel corpus.Wei Sun, Inna Kozlova & Fuliang Chang - 2022 - Alpha (Osorno) 54:178-201.
    Resumen: El corpus, siendo una herramienta eficaz, se está empleando en múltiples ámbitos, entre los que se encuentran los estudios de traducción. Sin embargo, dicho recurso no se utiliza con mucha frecuencia en las investigaciones traductológicas cuando una de las lenguas en cuestión es chino clásico (la lengua escrita empleada antiguamente en China), y autores que sí hacen estas investigaciones suelen no mencionar los pasos a seguir cuando se trata un corpus paralelo ad hoc. El objetivo del presente artículo es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  3
    The unreasonableness of the imperative: Macario by Juan Rulfo.Frak Torres Vergel - 2022 - Alpha (Osorno) 54:145-156.
    Resumen: El artículo explica el funcionamiento del discurso dominante y su sistema de referencias en Macario (El llano en llamas, 1953) de Juan Rulfo (1917-1986). Se propone una lectura del cuento en tanto alegoría de la dominación de una dictadura y del estado de alienación sufrido por el pueblo mexicano durante el período inmediatamente anterior a la Revolución mexicana (1910). Para conseguir tal propósito, se analiza ampliamente el estatus sociosemiótico del sujeto hablante y la red de convergencia de los signos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
 Previous issues
  
Next issues