Veritas: Revista de Filosofía y Teología

ISSNs: 0717-4675, 0718-9273

7 found

View year:

  1.  1
    Tribal vs. integrative pluralism. Religious freedom: levee or driver of new fundamentalisms?Teresa Bartolomei - 2023 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 54:117-145.
    If the paradigm of secularization as replacement was falsified by the permanent vitality of the religious dimension on the world horizon and in the public sphere, the universalization of the paradigm of secularization as differentiation, on the contrary, turns out to be an essential guarantee of the maintenance and promotion of the rule of law and human rights. From an alternative perspective to both secularism and fundamentalism, public theology today is therefore called upon to reconstruct and argumentatively justify the function (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  3
    Science, technique, and life in Michel Henry’s philosophy.Myriam Díaz Erbetta & Ronald Durán Allimant - 2023 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 54:77-96.
    Resumen: En este artículo analizamos las relaciones entre ciencia, técnica y vida en el pensamiento del filósofo francés Michel Henry (1922-2002). Presentamos, primero, el rol que asigna Henry a la ciencia moderna que con su geometrización del mundo ha dejado de lado la vida y la subjetividad y con ello ha dado lugar a la técnica moderna o tecnología. En segundo lugar, siguiendo a Henry, caracterizamos esta técnica moderna como ciencia aplicada, basada en máquinas automáticas que se autonomizan del ser (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  1
    The causality of moral actions: Richard Taylor and Thomas Reid.María Elton - 2023 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 54:61-75.
    Resumen La teoría según la cual las acciones humanas son eventos causados por otros eventos según leyes de la naturaleza, inspirada en el pensamiento de David Hume, ha predominado en la filosofía de la acción contemporánea. Algunos se han opuesto a dicho planteamiento, proponiendo que la causa última de las acciones humanas es el agente. Entre ellos ha destacado Richard Taylor, quien se inspiró en Thomas Reid, filósofo ilustrado escocés contemporáneo de Hume, cuya noción de la agencia moral tiene una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  3
    Universal Basic Income: when (if at all) is there parasitic exploitation?Constanza Guajardo - 2023 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 54:9-30.
    In this paper I focus on parasitic cases of exploitation in the case of UBI. I start by arguing that existing concepts of parasitic exploitation in the literature are over inclusive, since they label as cases of parasitic exploitation some cases that are not. Then I offer my own narrower framework of parasitic exploitation, which includes three conditions: built-in mechanisms, structural vulnerability and non-proportionality. I suggest that exploitation happens when agents misuse a system to obtain additional profit at the potential (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. On the impossibility of total error. From the question of the error in morality to the antinomy of reason.Claudia Laos Igreda - 2023 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 54:31-60.
    Resumen La doctrina de la imposibilidad del error total (DIET) es una expresión de la profunda confianza en las posibilidades de la razón humana que Kant suscribe de modo radical y original. La apuesta por la razón exige detenerse ante todo aquello que vaya contra el orden de nuestras disposiciones racionales a fin de descubrir el fundamento del error, la apariencia ilusoria y el vicio. Si el conflicto cosmológico gatilla la meditación sobre el error como paradoja del entendimiento, la solución (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  1
    The understanding of the notion of work in the Brazilian theology of the 20th century.Hélio Luciano - 2023 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 54:147-171.
    Resumen: La reflexión sobre el significado de la noción de trabajo tiene desarrollo en la teología brasileña del siglo XX. Para entender el concepto, hacemos una revisión de la literatura académica del período, pensada en paralelo con los hechos históricos relacionados al trabajo y dentro de las distintas comprensiones metodológicas del quehacer teológico de la región. Esta revisión es esencial para alcanzar un status quaestionis de la comprensión de la noción de trabajo en la teología brasileña, pues esta comprensión amplia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  2
    Post-secular solidarity: re-bridging the gap between religion and justice.David Martínez Rojas & Alexander Elliott - 2023 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 54:97-115.
    Resumen En la ética del discurso, Habermas afirma que la solidaridad es el reverso de la moralidad. Sin embargo, en 2013 rechaza esta tesis y ahora es vista como un concepto ético-político. Según Andrew Pierce, el giro post-secular de Habermas explica este cambio, pues él se habría vuelto escéptico hacia la razón secular. Habermas ha tratado de encontrar un recurso en la religión en lugar de la moralidad para sustentar la solidaridad. Pierce afirma que este movimiento es innecesario. En cierta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
 Previous issues
  
Next issues