Isidorianum

ISSN: 1131-7027

410 found

View year:

  1.  4
    nosotros eclesiológico en Joseph Ratzinger.Miguel Ángel Nuñez Aguilera - 2023 - Isidorianum 32 (2):75-104.
    La reflexión teológica sobre la Iglesia es transversal en la obra ratzingeriana. En ella, la Iglesia destaca por su entidad teologal específica y la proporción universal de comunión que presenta a partir del cuerpo único de Cristo. La forma nosotros, con la que Joseph Ratzinger se refiere a la Iglesia, expresa justamente esta unidad de integración de la humanidad en Cristo, a partir de su cuerpo, que no se corresponde con la mera suma de sus miembros, sino realidad absolutamente nueva: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  7
    Klemens STOCK, Jesús, el Hijo de Dios. Meditaciones sobre el Evangelio de san Juan, Madrid, Didaskalos, 2023, 230 pp. 14 €. ISBN: 978-84-19431-15-8. [REVIEW]Fernando Chica Arellano - 2023 - Isidorianum 32 (2):280-282.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  5
    ¿Niega Ratzinger que Jesucristo sea humanamente libre? Un diálogo crítico con Gabino Uríbarri Bilbao.Andrés Di Ció - 2023 - Isidorianum 32 (2):43-74.
    El profesor Gabino Uríbarri Bilbao sostiene que Joseph Ratzinger niega la libertad humana de Jesucristo, lo cual afectaría su capacidad salvífica. Frente a la grave crítica de que el teólogo alemán no es fiel a los concilios de Calcedonia y Constantinopla III, ni en su letra ni en su espíritu, el artículo muestra que la fusión de voluntades naturales en el plano personal, no comporta la supresión de la voluntad humana de Jesucristo. La clave pasa por comprender qué sentido le (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  6
    Ratzinger: libertad y moral política.Euclides J. Eslava Gómez & Karol Murcia - 2023 - Isidorianum 32 (2):201-236.
    En este artículo se esboza la relación entre la libertad y la moral política en el pensamiento de Joseph Ratzinger. Para ello, se exponen los fundamentos teológicos y antropológicos que justifican el concepto de libertad y el significado de la política como ámbito de la razón moral. Por último, se propone que un adecuado concepto de libertad, cuyo presupuesto es la verdad, facilita la comprensión y el desarrollo de la actividad política a partir de su naturaleza moral.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  6
    Europa, ¿dónde estás? Meditando la crisis de identidad del viejo continente con Joseph Ratzinger.Benito Enrique García Guerrero - 2023 - Isidorianum 32 (2):237-272.
    Este trabajo quiere responder a la demanda de quienes buscan una introducción breve pero significativa a las reflexiones de Joseph Ratzinger sobre la identidad histórica de Europa. Se trata de un estudio que, desde la perspectiva del teólogo alemán, realiza un somero itinerario por la historia político-espiritual de Europa, subrayando la cesura que constituyó el siglo XX, y que finaliza con algunas propuestas para construir una Europa con futuro. Entre éstas no conviene olvidar la luz que proviene de los extraños (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  9
    centralidad del guion entre fe-filosofía. Algunas aportaciones de Joseph Ratzinger / Benedicto XVI a la Teología Fundamental.Rafael Gómez Miranda - 2023 - Isidorianum 32 (2):13-42.
    Dentro de la dilatada herencia intelectual que nos ha legado Ratzinger / Benedicto XVI es destacable su aportación a la Teología Fundamental. Su amor y su vasto conocimiento tanto de filosofía como de teología permiten al lector descubrir valiosas herramientas para afrontar problemas actuales. En este caso, proporciona recursos utilísimos para, en primer lugar, analizar la crisis que vive la relación fe-filosofía —la centralidad del guion que la une desde su origen— y, en segundo lugar, muestra posibles caminos para recuperar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  4
    discurso de Ratisbona: Del desencuentro a la oportunidad.Rubén García Peláez - 2023 - Isidorianum 32 (2):163-200.
    Aunque el discurso que el Papa Benedicto XVI pronunció en la Universidad de Ratisbona, el 12 de septiembre de 2006, sea recordado por muchos solamente como un desencuentro con el mundo musulmán, constituyó realmente un reto a ahondar en el diálogo entre las dos religiones. En el presente artículo, buscamos presentar las claves del discurso universitario y las, menos conocidas, reacciones intelectuales que suscitó. Sin ningún género de dudas, podemos afirmar que el discurso de Ratisbona es un paradigma del diálogo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  5
    Guillermo DE SAINT-THIERRY, Naturaleza y dignidad del amor, ed. L. J. García-Lomas Gago, Sígueme (Hermeneia 134), Salamanca 2023. 142 pp., 17 €. ISBN: 978-84-3012-152-6. [REVIEW]Alfredo Simón Pérez - 2023 - Isidorianum 32 (2):275-279.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    Misión apostólica y naturaleza del ministerio sacerdotal. Aproximación a la categoría de “misión” en la teología del sacerdocio de Joseph Ratzinger.Antonio Diego Hernández Rodríguez - 2023 - Isidorianum 32 (2):133-161.
    La teología del sacerdocio de Joseph Ratzinger se condensa en un concepto: “misión”. Los clásicos principios de origen, institución, contenido de la misión o sucesión apostólica quedan articulados desde la “misión”. El presente artículo es una aproximación a esta categoría en la teología del teólogo alemán. El presupuesto es la comprensión del sacerdocio que Ratzinger tiene. Tras el mismo, sigue un estudio más específico sobre la comprensión del término “misión”. Este se descubre como un eje que articula dos puntos: origen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  4
    Caminar hacia la unidad: El ecumenismo según Joseph Ratzinger.Pablo Blanco Sarto - 2023 - Isidorianum 32 (2):105-132.
    La Iglesia es para Ratzinger una red de comunidades eucarísticas que miran a Roma, en las que la palabra y el ministerio son agentes de comunión eclesial. La esposa de Cristo es el pueblo convocado por Dios que se reúne en torno a la palabra y los sacramentos, especialmente alrededor del cuerpo eucarístico. Los conceptos de sucesión apostólica, del episcopado y del correlativo primado resultan nucleares. Por eso el diálogo teológico con otras confesiones cristianas se centra en torno a los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  6
    Byung-Chul HAN, La crisis de la narración, Barcelona, Herder, 2023, 108 pp. 12€. ISBN: 978-84-254-5043-3. [REVIEW]Carlos Carrasco Schlatter - 2023 - Isidorianum 32 (2):283-286.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  2
    Filosofia ed esegesi in San Girolamo.Emanuele Di Santo - 2023 - Isidorianum 32 (1):123-151.
    Lo studio inquadra l’ambivalente rapporto di S. Girolamo con la filosofia antica nel contesto romano di fine IV secolo: come Ambrosiaster, anche Girolamo considera la filosofia un esercizio di dialettica e utilizza l’opposizione fra filosofi e apostoli pescatori per teorizzare uno stile umile nell’esegesi. Tuttavia, non rinunzia all’eredità della cultura classica, proponendo un uso cauto e selettivo della filosofia, attraverso la metafora della “bella prigioniera”. La filosofia è recuperata come anticipazione della vita ascetica, concepita come “vera filosofia”, e dà il (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  3
    Filosofar sobre Dios: Fe y razón en Gregorio Nacianceno.Domingo García Guillén - 2023 - Isidorianum 32 (1):83-122.
    Gregorio de Nacianzo, uno de los padres capadocios, es denominado por la tradición oriental como “el Teólogo”. Sin embargo, su faceta de filósofo es menos conocida y a menudo minusvalorada. Nos proponemos presentar cuál es el modo específico de filosofía que se encuentra en los discursos de Gregorio. Comenzaremos por examinar el primero de sus discursos teológicos, donde establece las condiciones en las que el ser humano puede hablar sobre la divinidad. En segundo lugar, examinaremos su dedicación a la literatura (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  4
    Popolo di Dio nella forma del corpo di Cristo: Una proposta ecclesiologica.Roberto Repole - 2023 - Isidorianum 32 (1):191-205.
    Il presente saggio presenta una proposta ecclesiologica che raccoglie in modo creativo e sintetico l’eredità del Concilio Vaticano II: la Chiesa è il popolo di Dio nella forma attuale del corpo di Cristo, reso tale dalla forza dello Spirito Santo. Da qui viene offerta una lettura di alcuni capitoli di una ecclesiologia sistematica: il fecondo intreccio tra Chiesa locale e Chiesa universale; l’identità dei diversi soggetti ecclesiali (ministri ordinati, laici e religiosi); l’essenza e il dinamismo missionario della Chiesa, sulla base (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  3
    Gregory of Elvira and the Homousios Formula.I. I. I. Richard Brumback - 2023 - Isidorianum 32 (1):61-81.
    Though the details about Gregory of Elvira’s personal life and much of his ecclesial work are sparse, we do possess information concerning his pastoral concerns and his position in the Christological disputes of his era. These insights come from his own writings as well as the comments offered to him and about him from his contemporaries. His writings demonstrate a rather wide-ranging familiarity with western theologians such as Tertullian, Novatian, Lactantius, and Hilary, but Gregory was not simply a copyist. He (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  3
    El Concilio Vaticano II y Karol Wojtyla.Gabriel Richi Alberti - 2023 - Isidorianum 22 (43):127-168.
    El artículo presenta algunos resultados del estudio de la participación de Karol Wojtyła, obispo auxiliar y, sucesivamente, arzobispo de Cracovia, en el Concilio Vaticano II, así como de la recepción del mismo durante su ministerio pastoral en la archidiócesis polaca y al servicio de la Iglesia universal antes de su elección como sucesor de Pedro. Es posible hablar del “estilo conciliar” de Wojtyła: lo que la Iglesia ha enseñado sobre la gloria de Dios en el Vaticano II y sobre el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  5
    Aproximación a los presupuestos teológicos de la Constitucion Sacrosanctum Concilium y su expresión en el Catecismo de la Iglesia católica.Antonio Bueno Ávila - 2023 - Isidorianum 22 (43):73-100.
    La convocatoria del Año de la Fe por el actual Papa emérito Benedicto XVI el 11 de octubre de 2012, coincidiendo con el 50 aniversario de la Apertura del Concilio y con el 20 aniversario de la publicación del Catecismo de la Iglesia Católica, exige estudiar de nuevo la Constitución Sacrosanctum Concilium y su expresión en el Catecismo. Siendo consciente de que esta cuestión ha sido muy estudiada, sin embargo, en un aniversario tan importante resulta determinante dejar clara constancia del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  4
    La persona humana, ¿tema colateral en relación al aborto?Pedro Luis Serrera Contreras - 2023 - Isidorianum 22 (43):281-293.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  3
    A propósito de un cuadro atribuido a Zurbarán que perteneció al Oratorio de San Felipe Neri de Sevilla.Jorge A. Jordán Fernández - 2023 - Isidorianum 22 (43):231-277.
    En este artículo damos a conocer ciertos documentos que nos aportan nuevos indicios para conocer cuál ha sido la trayectoria seguida por un cuadro atribuido a Zurbarán que perteneció a la Congregación del Oratorio de San Felipe Neri de Sevilla y que, con el tiempo, pasó amanos diferentes. Tal circunstancia nos sirve de pretexto para trazar, bien que someramente, un breve relato acerca de las vicisitudes en las que se vieron inmersos los patrimonios artísticos de los dos templos que sirvieron (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  5
    Ramón Valdivia Giménez, Bartolomé de Las Casas, Fundación Enmanuel Mounier. Col. Sinergia, Madrid, 2012 (129 páginas).Manuel Leal Lobón - 2023 - Isidorianum 22 (43):297-300.
    En la conquista, colonización y evangelización de las Indias se dio una estrecha colaboración y alianza Iglesia-Estado, amalgama que reforzaba a ambas instituciones, aunque siempre bajo el control estatal, supervisada y coordinada por el Consejo de Indias. Las relaciones Iglesia-Estado en América pasaron por diversas modalidades: Patronato, Vicariato y Regalismo. En el siglo XVI rige el Patronato, basado en las concesiones Pontificias que ponía en manos de la Corona española el ‘cuidado’ sobre la Iglesia americana. Desde fines del XVI, religiosos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  3
    Fe, Trinidad e Iglesia.Ángel Cordovilla Pérez - 2023 - Isidorianum 22 (43):101-126.
    Yo creo en Dios en la Iglesia. En esta sencilla expresión puede resumirse lo que intentaremos explicar en estas páginas. Se mostrará la relación recíproca que existe entre el sujeto que realiza el acto de fe al decir yo creo, el contenido de esa fe que es expresada en el Credo (en Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo) y el lugar concreto donde es realizado el acto de fe y es entregado su contenido (y en la Iglesia).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  5
    Por la senda luminosa de un camino abandonado: Via Pulchritudinis y metafísica.Manuel Palma Ramírez - 2023 - Isidorianum 22 (43):9-40.
    Los rasgos fundamentales de la Belleza, tal como fueron presentados en la filosofía de Santo Tomás de Aquino (armonía, integridad y esplendor), permiten establecer conexiones con la Verdad, el Bien y la Bondad. Volver a recorrer la via pulchritudinis trae consigo la recuperación del Ser mismo, de la Metafísica. La nueva evangelización tiene en la Belleza uno de sus referentes fundamentales para avanzar hacia Dios, comprender el misterio de Cristo y la santidad eclesial.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  3
    Francesc TORRALBA, La lógica del don. Ed. Khaf, Zaragoza, 2012.Pablo Antonio Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 22 (43):300-301.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  5
    El tiempo en San Agustín: ¿Lamento o esperanza?Pablo Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 22 (43):41-72.
    A lo largo de la historia de la humanidad, siempre se ha planteado el problema del tiempo como algo constante y perenne. Así, autores como Ortega y Gasset, Heidegger o Unamuno, entre otros, ya intentaron ofrecer una respuesta sólida y convincente ante tan angustiosa cuestión. Pero, mucho antes, ya San Agustín atisbó en el Siglo IV una doble vertiente: por un lado, el tiempo puede ser visto desde el prisma del lamento, la angustia (pues todo –incluido el ser humano– es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  6
    Lo divino como posibilidad de superación del racionalismo ilustrado en el pensamiento de María Zambrano (1904-1991).Miguel Ángel Núñez Aguilera - 2023 - Isidorianum 21 (42):277-338.
    Dentro de las diversas visiones críticas que de la modernidad se han realizado a lo largo del siglo XX, la malagueña María Zambrano nos ofrece una reflexión original y sugerente sobre el significado y la transcendencia del descubrimiento cartesiano del existente humano como cogito. El hombre nacido de la modernidad ha experimentado una merma progresiva y honda de la amplitud de su ser persona a favor de una consideración de sujeto; con ello, también la realidad ha quedado reducida a mero (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  4
    El rostro de Dios en el poema de Proba.María José Cabezas Cabello - 2023 - Isidorianum 21 (42):459-472.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  3
    Análisis panorámico de los documentos de la Santa Sede sobre las tecnologías de la información.Manuel Jiménez Carreira - 2023 - Isidorianum 21 (42):407-458.
    El campo de la comunicación ocupa una extensión muy amplia en la Tradición y en el Magisterio y en de la Iglesia Católica. El objetivo de este artículo es el de hacer un recorrido panorámico por los documentos pontificios y de organismos de la Santa Sede referidos a los medios de comunicación desde la época de la imprenta. Nos detendremos de forma especial en las tecnologías más nuevas, que en su día fueron el cine o la televisión y que hoy (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  3
    Edición ampliada acerca de segundas audiencias de las Cartas Paulinas.Álvaro Pereira Delgado - 2023 - Isidorianum 21 (42):375-406.
    El artículo amplía lo ya publicado en F. Bianchini - S. Romanello (ed.), Non mi vergogno del Vangelo, potenza di Dio. Studi in onore di Jean-Noël Aletti SJ, nel suo 70° compleanno (AnBib 200; Roma 2012). Examina la hipótesis de que el apóstol Pablo pudiera tener presente la posibilidad, y quizás la conveniencia, de que otras audiencias leyeran las cartas dirigidas a sus destinatarios primarios. A tal fin, se estudian indicios de la correspondencia paulina, estrategias retóricas, datos contextuales y testimonios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  2
    El «Año de la Fe». Ante el reto de ensanchar la razón.Ramón Valdivia Giménez - 2023 - Isidorianum 21 (42):217-240.
    Uno de los leitmotivs del pontificado de Benedicto XVI es mostrar al pueblo cristiano la necesidad que tiene de conocer su propia fe y testimoniarla de modo completo, sin reducciones. Su especial conocimiento de la situación eclesial contemporánea le ha llevado a denunciar numerosas veces la fragilidad de la fe, que es paralela a la de la razón. Por ello, al convocar este «Año de la fe», quiere no sólo recuperar el sentido verdadero de la fe, sino ensanchar también el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  2
    García Bazán, Francisco, Plotino y la mística de las tres hipóstasis, 533 pag. Ed. El Hilo de Ariadna, Buenos Aires, 2011.Jorge A. Antón Pacheco - 2023 - Isidorianum 21 (42):495-496.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  2
    La Jerusalén celeste, un símbolo recurrente.José Antonio Antón Pacheco - 2023 - Isidorianum 21 (42):363-374.
    La ciudad de Jerusalén se convierte en una determinación de los símbolos axiales y de construcción. A partir de Isaías 54, 14-17, el símbolo se transforma de tal manera que va desplegando nuevos significados. La literatura apocalíptica es un caso ejemplar. Se puede decir que el símbolo de la Jerusalén celestre o nueva Jerusalén encuentra en Emanuel Swedenborg una presencia que continúa todos sus sentidos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  3
    Homilía en la inauguración de curso del Centro de Estudios Teológicos. Sevilla, 26-IX-2012.Juan José Asenjo Pelegrina - 2023 - Isidorianum 21 (42):487-491.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  4
    Nuevas precisiones artísticas sobre el tesoro catedralicio hispalense (I): El cáliz y el copón de oro y piedras preciosas.Francisco M. Gil Pineda - 2023 - Isidorianum 21 (42):473-483.
    Entre las valiosas piezas que conforman el rico tesoro de la catedral hispalense destacan un cáliz y un copón de oro y piedras preciosas, joyas sobre las que existen pocas y confusas noticias. En este artículo se aclaran definitivamente diversos aspectos sobre su origen, autoría y ejecución.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  5
    Alegoría del mal gobierno. Tiranía y violencia.Manuel Palma Ramírez - 2023 - Isidorianum 21 (42):339-362.
    En aras de poner en relación en un marco reflexivo la forma de gobierno tiránica con el ejercicio de la violencia, es preciso adentrarse en los orígenes mismos de la consideración filosófica de la tiranía. La tiranía, en el sentido que la Grecia antigua le dio, no es sino el régimen de poder absoluto, de ordinario unipersonal, que con frecuencia instauraba el tirano, aquél o aquellos que habían derrocado el gobierno de una ciudad-estado, normalmente gracias al apoyo popular, pero también (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  2
    Eguiarte Bendímez, Enrique A., El clamor del corazón. 10 palabras sobre la oración en San Agustín. Ed. Agustiniana, Madrid, 2012. [REVIEW]Pablo Antonio Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 21 (42):499-502.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  2
    Pagano, Giuseppe, La vida monástica en San Agustín. Comentario al salmo 132. Ed. Agustiniana, Guadarrama (Madrid), 2012.Pablo Antonio Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 21 (42):496-498.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  2
    San Agustín. Motivo para el año de la fe.Pablo Antonio Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 21 (42):241-276.
    Coincidiendo con los cincuenta años del inicio del Concilio Vaticano II y con los veinte años de la promulgación del Catecismo de la Iglesia Católica, su Santidad el Papa Benedicto XVI, a través de la Carta Apostólica Porta Fidei, ha declarado un Año de la Fe que abarcaría desde el 11 de Octubre del presente año 2012 hasta el 24 de Noviembre del próximo año 2013. Se desea, en este tiempo, redescubrir el don de la fe, y para ello como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  2
    La disputa entre algunos escribas y Jesús en el relato de Marcos de la curación del paralítico (Mc 2,1-12).Fernando Camacho Acosta - 2023 - Isidorianum 21 (41):83-96.
    En el relato de Marcos de la curación del paralítico (Mc 2,1-12), se inserta una disputa o controversia entre algunos escribas y Jesús sobre la autoridad de éste para perdonar pecados (Mc 2,6-10a). El objeto de este artículo es analizar esa disputa y determinar las posibles razones de su inserción en este relato de Marcos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  3
    Condiciones personales para la participación activa en la liturgia. A propósito del nº 55 de "Sacramentum Caritatis".Luis Fernando Álvarez González - 2023 - Isidorianum 21 (41):121-132.
    Esta nota, que resume una conferencia pronunciada en octubre de 2011 en las Jornadas Nacionales de Liturgia de Barcelona, analiza y estudia la aportación de Sacramentum Caritatis al importante tema de la participación activa de los fieles en la liturgia. El autor concluye, entre otras cosas, que la sutil distinción entre condiciones personales para la participación y la participación misma enriquece el concepto de actuosa participatio acentuando sus dimensiones más hondas desde el punto de vista de la antropología sacramental.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  3
    LLin Cháfer Arturo, Santo Tomás de Villanueva. Pastor de la Iglesia en tiempos recios, Ed. Agustiniana. Pensamiento 14, Guadarrama (Madrid), 2010 [pp. 310. 14 x 12 cm]. [REVIEW]Manuel Leal Lobón - 2023 - Isidorianum 21 (41):193-198.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  5
    Confucio: Maestro de moral, filósofo de ética.José Joaquín Castellón Martín - 2023 - Isidorianum 21 (41):39-82.
    Confucio no sólo es el filósofo más conocido de la cultura China, sino que es, en cierto modo, el padre de su filosofía. Las Analectasde Confucio es el texto en el que la filosofía confuciana se expone con mayor claridad y concisión, la claridad de la narración y la concisión del lenguaje de máximas morales. Una perspectiva fecunda de análisis puede ser leerlas desde la Ética a Nicómaco y, en general, desde la perspectiva de los filósofos griegos fundadores de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  3
    El coraje de hacer un concilio. Lecciones para el presente.Antonio Montero Moreno - 2023 - Isidorianum 21 (41):133-154.
    Este artículo aborda la historia de la convocación del Concilio Vaticano II. Se analizan los elementos históricos y eclesiales que conforman el contexto de la convocatoria. Entre ellos se pone especial atención al Sínodo Diocesano de Roma de enero de 1960. El eje central de la reflexión lo ocupa la excepcional figura del Papa Juan XXIII, presentando sus motivaciones y fines para convocar el Concilio.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  2
    San Juan de Ávila y nosotros.Francisco José Contreras Peláez - 2023 - Isidorianum 21 (41):155-174.
    El presente ensayo realiza una comparación dinámica entre los valores culturales, morales y religiosos del mundo de San Juan de Ávila y los actuales. Al hilo de esta comparación, se presentan las respuestas y tomas de postura del Maestro Ávila como puntos de partida heurísticos para que tanto los sacerdotes como los seglares de hoy afronten con valentía los retos de la fe. El artículo indica la necesidad de volver a las raíces de las preguntas primeras en un mundo en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  4
    "Ríos de agua viva" (Jn 7,38-39). La fecundidad del Espíritu en la vida del creyente según el NT.María Dolores Ruiz Pérez - 2023 - Isidorianum 21 (41):97-120.
    La manifestación de Jesús tiene su punto culminante en el último día de la fiesta de las Tiendas, en el templo de Jerusalén (Jn 7,38-39). Jesús se proclama poseedor y dador del Espíritu. De la comunión con Cristo emerge la potencia del amor divino, el Espíritu, en el creyente. Cristo resucitado, el Espíritu, la libertad, están en relación de mutua implicación, y constituyen un contexto existencial unitario en la persona que los acoge, según san Pablo. Es preciso tomar conciencia del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  6
    El Nazareno de la Corona y de la Cruz a cuestas de la Parroquia del Sagrario de la Catedral de Sevilla.David Chillón Raposo - 2023 - Isidorianum 21 (41):175-190.
    Según los Anales Eclesiásticos de Ortiz de Zúñiga la Hermandad del Cristo de la Corona gozó de gran devoción popular durante los siglos del barroco, estableciéndose en la antigua capilla del Sagrario de la catedral hispalense desde sus orígenes. Tras la inauguración del nuevo templo en 1661 la hermandad se trasladó a su actual capilla en el nuevo Sagrario en 1716. La nueva capilla, con sus dos retablos, han configurado desde el pasado la imagen actual del nazareno de la Hermandad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  3
    Corti, Agustín. Agustín de Hipona. Qué es el tiempo. Libro XI de las “Confesiones”. Ed. Trotta, Madrid, 2011.Pablo Antonio Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 21 (41):202-203.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  1
    Eguiarte Bendímez, Enrique A. Los salmos son mi gozo. La espiritualidad agustiniana en las “Enarrationes in Psalmos”. Ed. Agustiniana, Madrid, 2011. [REVIEW]Pablo Antonio Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 21 (41):199-201.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  2
    El papel de la filosofía en los diálogos de Casicíaco.Pablo Antonio Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 21 (41):9-37.
    Para comprender íntegramente los diálogos redactados por San Agustín en la villa de Casicíaco, se hace necesario e imprescindibleentender previamente cómo se relacionan con las obras filosóficas que -ya anteriormente- había escrito Marco Tulio Cicerón. Así, podemos apreciar que el Contra Academicos agustiniano constituye una clara respuesta al Academica ciceroniano, o también el De beata vita al De finibus y Tusculanae disputationes. Asimismo, su De ordine lo será a la trilogía de obras que el Arpinate elabora sobre la providencia: De (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  3
    Sínodos de las Iglesias de Oriente Medio (2010). La esperanza más allá del conflicto.Manuel Portillo González - 2023 - Isidorianum 20 (40):479-516.
    En 2010 tuvo lugar en Roma el Sínodo de Oriente Medio. Este artículo presenta los problemas, conflictos, oportunidades y esperanzas de la región y de las comunidades cristianas de Oriente Medio, y su reflejo en el Instrumentum Laboris. Se describe su desarrollo, resumiendo las aportaciones del Papa, de los Padres Sinodales, de los Delegados Fraternos de otras Iglesias y de los Delegados Especiales de otras religiones, sus reflexiones en busca de una respuesta espiritual, teológica y pastoral a las múltiples necesidades (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  4
    El Primer Arte Cristiano. El Sarcófago de Junio Basso.Manuel Leal Lobón - 2023 - Isidorianum 20 (40):517-550.
    La expresión “arte cristiano” encierra en sí una contrariedad si se considera que Jesús de Nazaret no apuntó nada sobre la creación artística. Tampoco podemos rastrear en el anuncio de la Buena Noticia ningún hilo que nos conduzca hacia un culto que necesitara la contribución de las “artes plásticas”. Cristo predijo un culto al Padre “en espíritu y en verdad” (Jn 4,23). Los primeros cristianos fueron fieles a este espiritualismo trascendente judaico, pero al mismo tiempo, la fe en la Encarnación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  51.  2
    El Beato John H. Newman y el desarrollo doctrinal del Cristianismo.José Mª Garrido Luceño - 2023 - Isidorianum 20 (40):313-352.
    Es impresionante la aportación del Bto. John H. Newman para la renovación de la teología católica y de la vida misma de la Iglesia. Desde su confesión anglicana y con una rectitud ejemplar de conciencia, luchó incansablemente en la búsqueda de la verdad, como lo atestigua en la Apología pro vita sua. Próximo a ingresar en la Iglesia católica, quiso hacerlo tras una ardua reflexión de la fe y la razón. Llegó a la conclusión de que las afirmaciones católicas, que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  52.  2
    Matthews, Gareth B. Agustin. Ed. Herder, Barcelona, 2006.Pablo Antonio Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 20 (40):556-558.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  53.  8
    Merino, José Antonio. El silencio de Dios y la rebelión del hombre. Filosofía, Ciencia y Religión. Ed. BAC, Madrid, 2011. [REVIEW]Pablo Antonio Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 20 (40):553-555.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  54.  4
    Hacia una definición de la laicidad en el contexto actual. Iglesia secular en una sociedad laica.Antonio Mª Calero de los Ríos - 2023 - Isidorianum 20 (40):353-402.
    Este artículo afronta el concepto de “laicidad”. El primer paso es clarificar los distintos términos y sobre todo los conceptos que se usan en este argumento. Después se hace un recorrido por la historia del cristianismo sobre la laicidad, comenzando por el comportamiento del mismo Jesús. En la Iglesia se fue pasando de esta situación a la más rígida sacralización del cristianismo hasta convertirlo en una verdadera “religión”, aunque por encima de todas las demás. En este camino, después de siglos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  55.  2
    El Maestro. Posibilidades para la esperanza.Manuel Sánchez Sánchez - 2023 - Isidorianum 20 (40):403-450.
    La única forma de situarse hoy ante el profesor cristiano es considerarlo como un tesoro escogido por el Señor, que le invita a ejercer un magisterio precioso: el de ser maestros en la fe. Desde esta actitud somos invitados a realizar una mirada crítica a la cultura pero desde una actitud positiva, constructiva. Los datos no apuntan a una gran influencia de la religión en la vida personal de los jóvenes. Parece que en los últimos años los jóvenes se han (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  56.  4
    Las Catequesis del Santo Padre Benedicto XVI. Memoria y testimonio de la vida de la Iglesia.Emilio Alberich Sotomayor - 2023 - Isidorianum 20 (40):451-477.
    El artículo presenta y comenta las catequesis de Benedicto XVI en las audiencias públicas de los miércoles. A lo largo de los años los temas tratados son: los salmos y cánticos litúrgicos de laudes y vísperas; la Iglesia, su naturaleza e identidad; los Padres de la Iglesia; San Pablo (en el Año Paulino, 2008). En 2009, Benedicto XVI lanza una serie dedicada al Año Sacerdotal. En los últimos años de pontificado (2009-2011), presenta figuras de la historia de la Iglesia en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  57.  9
    El antiguo convento Casa Grande del Carmen de Sevilla: Crisol de Hermandades y Cofradías hasta el siglo XIX.Alberto J. Álvarez - 2023 - Isidorianum 20 (39):153-196.
    El antiguo convento del Carmen calzado de Sevilla fue uno de los edificios religioso más paradigmáticos de su ciudad. No ya sólo por sus dimensiones o por el enorme patrimonio artístico que llegó a albergar (del que hoy nos queda in situ sólo buena parte de su arquitectura), sino también por su amplio significado devocional. En él llegaron a establecerse en el s. XVI y hasta el s. XIX numerosas hermandades y cofradías. En este artículo no se pretende simplemente resumir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  58.  4
    Una ética del ambiente. Un decálogo para la reflexión.José-Román Flecha Andrés - 2023 - Isidorianum 20 (39):137-152.
    La preocupación ecológica es hoy uno de los signos de los tiempos. Es también un desafío a la responsabilidad humana, a las políticas sociales y al compromiso cristiano. El autor nos presenta en este estudio un decálogo en el que subraya los fundamentos de una ética del medio ambiente. Y resume también los puntos fundamentales de una Ecoética cristiana, en los que se evoca la seriedad de la fe, el dinamismo de la esperanza y la generosidad del amor.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  59.  5
    Escuela de Magisterio de "Santa Ana" de Sevilla (1962-1972).Juan Holgado Barroso, José Manuel Márquez de la Plata & Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 20 (39):223-276.
    En este artículo ofrecemos la historia de Magisterio de “Santa Ana”, erigida en 1962 en el colegio de San Ana de Sevilla y fusionada con la del “Cardenal Spínola” de las Esclavas del Divino Corazón y con la de “San Rafael” de los Salesianos. La primera parte, escrita por los profesores Holgado Barroso y Márquez de la Plata, está dedicada al estudio de la creación de las Escuelas de Magisterio de la Iglesia, a la ley de educación primaria de 1945 (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  60.  2
    Cofradías y élites en la Carmona Moderna.Esteban Mira Caballos - 2023 - Isidorianum 20 (39):197-222.
    Este artículo plantea un estudio comparado entre las cofradías carmonenses y las personas que las integraban. Pese al gran número de institutos, más de una treintena, solamente una pequeña parte de la población estuvo vinculada a ellos. La mayoría, sobre todo las sacramentales y las de ánimas, estaban auspiciadas y dirigidas por presbíteros. También tenían una participación muy activa tanto la élite local como algunas personas acomodadas del Tercer Estado. En cambio, una parte considerable de la clase subalterna permaneció al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  61.  2
    Anuario de Historia de la Iglesia Andaluza, Vol.III. Centro de Estudios Teológicos de Sevilla. Cátedra “Beato Marcelo Spínola”, Sevilla 2010. [281 páginas, 16,5 x 24 cm, ISSN 1888-7368]. [REVIEW]Mauricio Carrillo Cabeza - 2023 - Isidorianum 20 (39):285-288.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  62.  6
    Sacerdocio común y ministerio ordenado. Su ordenamiento recíproco en la situación presente.Santiago del Cura Elena - 2023 - Isidorianum 20 (39):71-114.
    El presente trabajo tiene su centro de interés en el ministerio ordenado, bajo la guía del ordenamiento recíproco que LG 10 establece entre sacerdocio común y sacerdocio ministerial. A este respecto se exponen en un primer momento algunos factores de la situación presente donde puede percibirse la repercusión del tema. Y en un segundo momento se ofrece una reflexión teológica sobre dicho ordenamiento, ubicando el ministerio ordenado en el conjunto del sacerdocio común y haciendo valer el alcance de su realidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  63.  2
    Koinonia veritatis. El estudio de la filosofía en los centros de estudio teológicos.Ramón Valdivia Giménez - 2023 - Isidorianum 20 (39):9-35.
    La Iglesia, en su tarea educativa ha dirigido en el último siglo y medio diversos documentos para regular el estudio de la filosofía en los centros de estudios teológicos y seminarios, así como en Instituciones específicas de formación filosófica, como las Facultades Eclesiásticas. Desde la Encíclica Aeterni Patris de León XIII, primera en la que un Pontífice regula exclusivamente los estudios filosóficos, hasta el reciente Decreto de la Congregación para la Educación Católica, podemos ver el empeño de la Santa Sede (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  64.  4
    Liturgia es, sobre todo, celebrar. Nota sobre el arte de celebrar y de participar.Luis Fernando Álvarez González - 2023 - Isidorianum 20 (39):115-136.
    Recientemente se han ido introduciendo progresivamente en el discurso litúrgico dos cuestiones que se relacionan estrechamente con la noción teológica de la Liturgia y con la Pastoral litúrgica en acto: la cuestión del arte de celebrar y la del arte de participar. En esta nota recojo algunas consideraciones sobre ambas cuestiones partiendo de la noción de celebración que privilegia la Constitución de Liturgia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  65.  3
    Encuentro Internacional por la paz de Sant'Egidio. Líderes religiosos auspician una década de paz, diálogo y esperanza. Barcelona 3 al 5 de octubre de 2010. [REVIEW]Manuel Portillo González - 2023 - Isidorianum 20 (39):279-281.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  66.  3
    Posibles rasgos neoplatónicos en la experiencia agustiniana de Ostia.Pablo Antonio Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 20 (39):37-48.
    Sabemos que Plotino ejerció una notable influencia tanto en la vida como en la obra del gran doctor hiponense. De hecho, en dichas obras aparecen numerosos testimonios que dan buena fe de todo esto (conf. VII, 9,14). En el presente artículo, nos hemos centrado en el terreno místico, es decir, partiendo del conocido y popular "éxtasis de Ostia" (conf. IX, 10,23-26) hemos ido a la par caminando y observando los éxtasis plotinianos narrados en las "Enéadas". Comprobamos las numerosas coincidencias entre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  67.  4
    Antonio DE SOLíS, S. J., 7. Transcripción, edición y notas de Leonardo Molina García S. J. Sevilla, Fundación Focus-Abengoa y Compañía de Jesús de la Provincia de Andalucía, 2010 (492 páginas, 95.5 x 67.5 cm. ISBN 978-84-89895-26-3). [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 20 (39):288-290.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  68.  2
    Juan Luis RAVÉ PRIETO, San Luis de los Franceses, Sevilla, Colección Arte Hispalense. Diputación de Sevilla, 2010 (233 páginas, ISBN 978-84- 7798-287-6). [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 20 (39):294-297.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  69.  1
    Sueño, arte y amor. Posibilidades para seguir esperando.Manuel Sánchez Sánchez - 2023 - Isidorianum 20 (39):49-69.
    Este artículo presenta cómo el arte y el amor, el arte de amar, hacer del amor un arte y tener corazón de artista es todo un reto para seguir soñando. El sueño se resiste a morir y continúa proyectando sus imágenes en cualquiera de los contextos antropológicos. Es la belleza una posibilidad para la esperanza, para crear, para engendrar de nuevo, para volver sobre lo más puro. Por encima de sueños tan intrascendentales y aburridos como el de la eterna juventud (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  70.  2
    La estancia de Jesús en el desierto (Mc 1,12-13): Claves interpretativas.Fernando Camacho Acosta - 2023 - Isidorianum 19 (38):381-390.
    El pasaje marcano de la estancia de Jesús en el desierto (Mc 1,12-13), suele interpretarse de un modo simbólico como el escenario de la nueva creación. Sin embargo, en este artículo se interpreta de otro modo: como el escenario que describe las condiciones en las que Jesús, impulsado por el Espíritu, va a desempeñar su misión.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  71.  2
    El pescado, alimento del banquete escatológico.Alfonso García Araya - 2023 - Isidorianum 19 (38):371-379.
    Si en la tradición cristiana suele subrayarse el carácter penitencial del “pescado”, el presente estudio pretende acercarnos a los textos de la tradición neotestamentaria y judía que lo presentan como un elemento del banquete escatológico, subrayándose, sobre todo, su perspectiva mesiánica y escatológica.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  72.  4
    La novedad de la Liturgia Católica.Luis Fernando Álvarez González - 2023 - Isidorianum 19 (38):439-454.
    A partir de la distinción entre culto genéricamente religioso y culto cristiano se reflexiona sobre la novedad de la Liturgia cristiana, en cuya naturaleza pesa más la dimensión descendente, o sea, su cualidad de ser actualización, aquí y hoy, del Misterio de Cristo que la dimensión cultual o ascendente, o sea la glorificación de Dios.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  73.  7
    Las controversias Indianas: La "Justificación" de la conquista.Manuel Leal Lobón - 2023 - Isidorianum 19 (38):455-481.
    Desde un primer momento España pretendió justificar la conquista y ocupación de América. De todos los posibles títulos que se podían aducir en los albores del siglo XVI, los españoles optaron por poner en primer lugar la “donación pontificia” (bulas alejandrinas). De modo que en este artículo intentaremos exponer los fundamentos doctrinales de esta donación papal. En la práctica se generó una preocupación (controversia) por la situación material y espiritual en la que vivían los indios que desembocó en los planteamientos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  74.  3
    Luis Marín de San Martín Osa, Los agustinos. Orígenes y espiritualidad. Studia Agustinianum Historica 16, Institutum Historicum Agustinua- num, Roma, 2009. [Pp. 311. 17 x 24 cm]. [REVIEW]Manuel Leal Lobón - 2023 - Isidorianum 19 (38):507-513.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  75.  6
    Un Teólogo Criptoerasmista en el siglo XVI: Fray Juan de Pineda y su diálogo XXVIII.Alfredo Rodríguez López-Vázquez - 2023 - Isidorianum 19 (38):483-500.
    Estudiamos varios conceptos clave en la obra del franciscano Fray Juan de Pineda, especialmente el concepto de ‘gracia justificante’, que se opone teológicamente a las ideas luteranas pero que desarrolla un pensamiento erasmista, afín a Fray Luis de Granada, a Francisco de Osuna y a Bartolomé de Las Casas. Estudiamos también su concepto de ‘lavacro’, procedente de San Pablo y su relación con la interpretación del Padre Nuestro, lo que apunta de lleno a la polémica doctrinal entre Carranza y Melchor (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  76.  2
    La providencia y el misterio del mal.José María Garrido Luceño - 2023 - Isidorianum 19 (38):289-326.
    Por providencia divina entendemos el cuidado y protección que ejerce Dios sobre los hombres. Esto no resulta claro para todos, desde los ateos hasta los deístas. La dificultad mayor está en la presencia y la experiencia del mal en el mundo y en la historia. Este artículo se acerca tanto a la filosofía como a la revelación bíblica para ofrecer una respuesta a la siempre difícil relación entre providencia y mal, teniendo como punto de llegada los principios hermenéuticos de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  77.  2
    Pluralismo moral en la reflexión ética de Santo Tomás.José Joaquín Castellón Martín - 2023 - Isidorianum 19 (38):235-266.
    “La ley natural, tal y como santo Tomás la definió, ha servido de fundamento ético para la moral católica. Este artículo analiza, con perspectiva y detenimiento, los textos de la Suma Teológica en relación con ese concepto filosófico. El autor define, desde ellos, una posible forma de pluralismo moral cristiano. La reflexión sobre el pluralismo de von Balthasar y de la Veritatis splendor sirven para marcar la necesidad y algunos de los perfiles del pluralismo moral cristiano".
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  78.  2
    La alegría como nueva creación. Lectura exegético-teológica de Is 65,16b-25.Miguel Ángel Garzón Moreno - 2023 - Isidorianum 19 (38):327-370.
    Entre los textos escatológicos proféticos resalta la alusión de Isaías a la creación de “unos nuevos cielos y una nueva tierra” (65,17). Este artículo analiza exegéticamente Is 65,16b-25 desde la perspectiva literaria y teológica dentro del contexto del epílogo del libro de Isaías (cc. 65-66). Se constata que la nueva creación se presenta como la recuperación del estado de felicidad y bendición de los “orígenes”, que fue perdido a causa del pecado. El análisis subraya la relevancia del tema de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  79.  5
    El Shalôm escatológico: La paz es el futuro. Felices los agentes de la paz.María Dolores Ruiz Pérez - 2023 - Isidorianum 19 (38):391-413.
    Este artículo aporta una clarificación sobre lo que sí podemos decir de la relación entre este mundo y el futuro anunciado por la esperanza cristiana (escatología). La iluminación según la sagrada Escritura de la recíproca interdependencia y complementariedad entre el futuro intrahistórico y el metahistórico, permite encontrar pautas teórico-prácticas de actuación. Una humanidad nueva conduce a forjar un mundo según el plan de Dios, un mundo donde ha de reinar la paz y la justicia. El futuro es la ciudad de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  80.  5
    "La vulnerabilidad de una piel ofrecida". El sentido de la "justicia" en la obra de Emmanuel Levinas.Manuel Palma Ramírez - 2023 - Isidorianum 19 (38):267-287.
    El pensamiento de E. Levinas, inserto en la corriente de la filosofía dialógica, ha dado un lugar prioritario a la cuestión antropológica del “otro”. Cabría preguntarse cuál es, sin embargo, el papel de la realidad social en el marco de su reflexión. La sociedad aparece en la obra de Levinas como un “tercero” al que se le asignan unas características propias, entre las que la aspiración a la justicia se erige un referente fundamental. El concepto mismo de justicia, en el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  81.  2
    San Agustín de Hipona: Místico desconocido.Pablo Antonio Morillo Rey - 2023 - Isidorianum 19 (38):501-504.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  82.  3
    Vaticano II: Letra y Espíritu.Antonio Mª Calero de los Ríos - 2023 - Isidorianum 19 (38):415-438.
    En la actualidad podemos observar –en algunos sectores cualificados de la Iglesia Católica– un tipo de interés por devaluar la fuerza reformista con la que el Papa Juan XXIII imprimió al Concilio Vaticano II desde su convocatoria (25 de enero de 1959). La celebración de este Concilio Ecuménico (1962-1965) provocó una ola de entusiasmo y optimismo dentro de la Iglesia, y no poca expectación en el resto del mundo. En el post-concilio encontraríamos luces y sombras. Incluso podemos escuchar voces (no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  83.  1
    Antonio Manuel Moral Roncal, La cuestión religiosa en la Segunda República. Iglesia y carlismo, Madrid, Biblioteca Nueva, 2009, 263 pp. 240 X 170. ISBN 978-84-9742-905-4. [REVIEW]José-Leonardo Ruiz Sánchez - 2023 - Isidorianum 19 (38):516-518.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  84.  2
    Monólogo para un aniversario. En la muerte de Jesús Colombo.Joaquín Domínguez Serna - 2023 - Isidorianum 19 (38):213-223.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  85.  5
    Semblanza del Teólogo Moralista Jesús I. Colombo Roquette, OFM.Francisco de Paula Piñero Y. Piñero - 2023 - Isidorianum 19 (38):225-234.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  86.  3
    La situación de la enseñanza en los colegios de religiosas de Sevilla, a finales del siglo XIX, según el informe Spinola.Miguel Ángel Agea Amador - 2023 - Isidorianum 19 (37):145-154.
    El periodo comprendido entre el último tercio del siglo XIX y el primero del siglo XX significó la época dorada de la escuela católica en la archidiócesis de Sevilla. El Informe que Marcelo Spinola y Maestre, arzobispo de la sede hispalense, remitía a la Santa Sede, a petición de ésta, en 1901, reflejaba de modo fiel y detallado la actividad general de las instituciones religiosas masculinas y femeninas. Dicho informe desmonta una serie de prejuicios anticlericales muy difundidos en la época (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  87.  3
    El Ministerio Sacerdotal en San Isidoro de Sevilla. Aproximación "teológica", "pastoral" y "espiritual".Antonio Bueno Ávila - 2023 - Isidorianum 19 (37):9-42.
    San Isidoro de Sevilla destaca por poseer un saber universal. Esta universalidad de su saber también es expresada en su reflexión sobre el ministerio sacerdotal. A través de una triple aproximación «teológica», «pastoral» y «espiritual», invita a los obispos y presbíteros a vivir su ministerio de una forma «eclesial», «virtuosa» y «santa».
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  88.  4
    Marco el Diácono, Vida de Porfirio de Gaza. Introducción, traducción y notas de Ramón Teja, Editorial Trotta, Madrid 2008.Antonio Bueno Ávila - 2023 - Isidorianum 19 (37):194-195.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  89.  3
    Vidas de los Santos Padres de Mérida, Introducción, traducción y notas de Isabel Velazquez, Editorial Trotta, Madrid 2008.Antonio Bueno Ávila - 2023 - Isidorianum 19 (37):196-197.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  90.  4
    Aproximación a la historia de la Venerable Hermandad y Orden Tercera Servita de Sevilla (Siglos XVIII, XIX y XX).Francisco Javier Monclova González - 2023 - Isidorianum 19 (37):109-144.
    El presente trabajo tiene como intención aproximarnos a la historia de la Venerable Orden Tercera Servita de Sevilla. Esta institución religiosa de laicos tuvo un especial protagonismo en la ciudad durante los siglos XVIII, XIX y primeros años del siglo XX. El artículo comienza con un breve recorrido por los aspectos más conocidos de la Familia de Siervos de María. A continuación, se exponen los orígenes de la misma centrados en la primitiva Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  91.  4
    Jaume FONTBONA, Ministerio ordenado, ministerio de comunión = Biblioteca Litúrgica 36 (Barcelona, Centre de Pastoral Litúrgica, 2009) 196 pp. 220 x 160. ISBN 978-84-9805-360-9. [REVIEW]Luis Fernando Álvarez González - 2023 - Isidorianum 19 (37):184.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  92.  7
    Carlo Maria MARTINI, La audacia de la pasión. El hombre contemporáneo y el dilema de la opción. «Las memorias de Pedro el anciano» = Expresar teológico (Madrid, Ediciones Khaf. 2009) 173 pp. 230 x 155. ISBN 978-84-263-7365-6. [REVIEW]Luis Fernando Álvarez González - 2023 - Isidorianum 19 (37):183.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  93.  6
    Juan de CARDENAS, SI, Breve relación de la muerte, vida y virtudes del venerable caballero D. Miguel Mañara Vicentelo de Leca. Col. Clásicos dSevillanos 38, Sevilla, Ayuntamiento de Sevilla. I.C.A.S. Hermandad de la Santa Caridad, 2009 [15,5 x 21 cm, pp. [REVIEW]Manuel Leal Lobón - 2023 - Isidorianum 19 (37):197-200.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  94.  2
    Leandro Sequeiros, El diseño chapucero. Darwin, la biología y Dios. Editorial KHAF, Madrid, 2009, 206 pag. [REVIEW]José Joaquín Castellón Martín - 2023 - Isidorianum 19 (37):187-189.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  95.  3
    Jesús Moreno Sanz, El logos oscuro: tragedia, mística y filosofía en María Zambrano. El eje de El hombre y lo divino, los inéditos y los restos de un naufragio, 4 Vol., Editorial Verbum, Madrid, 2008. [REVIEW]José Antonio Antón Pacheco - 2023 - Isidorianum 19 (37):189-191.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  96.  1
    Jesús García Rojo y José Román Flecha (coords.), Salvados en esperanza. Comentarios a la encíclica de Benedicto XVI Spe salvi, UPSA, Salamanca 2008, 325 páginas. [REVIEW]María Dolores Ruiz Pérez - 2023 - Isidorianum 19 (37):191-194.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  97.  4
    Perspectivas del Sacerdocio en el siglo XXI.Andrea Riccardi - 2023 - Isidorianum 19 (37):67-81.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  98.  4
    El Judeocristianismo: Una nueva hipótesis, seguido de un resumen de la Demostración 17 de afraates (sobre la divinidad de Cristo).Carlos A. Segovia - 2023 - Isidorianum 19 (37):83-108.
    El presente artículo consta de dos partes. En la primera trataré de proponer una nueva hipótesis, basada en las distinciones formuladas por A. Ritschl, F. J. A. Hort y M. Simon y en la particularidad del cristianismo asirio, acerca de la naturaleza del judeocristianismo y sus divisiones. En la segunda trataré de ofrecer al lector una mirada al peculiar cristianismo asirio de los primeros siglos de la era común por medio de un resumen de los argumentos esgrimidos por Afraates (fl. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  99.  2
    La espiritualidad del presbítero.Antonio Bravo Tísner - 2023 - Isidorianum 19 (37):43-65.
    La espiritualidad del presbítero hunde sus raíces en la gracia del sacramento del Orden. En el ejercicio del ministerio está destinado a significar y reenviar a los hombres, personal y comunitariamente, a Cristo único Mediador, Cabeza y Pastor. Alentado por el Espíritu y mediante la asidua meditación de la Palabra en la comunión eclesial, ha de vivir el dinamismo de la encarnación redentora, entregado a la acción y a la contemplación al servicio de los hermanos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  100.  3
    Los himnos del oficio proprio de las Santas Justa y Rufina en los Libros de Coro de la Catedral de Sevilla.Rafael Luque Vela - 2023 - Isidorianum 19 (37):155-180.
    El presente artículo tiene por objeto el estudio de las melodías y textos de los himnos de vísperas, laudes y maitines del oficio proprio de las santas Justa y Rufina en los libros de coro de la Catedral de Sevilla.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  101.  2
    Pablo como paradigma de la Gracia Divina.Álvaro Pereira Delgado - 2023 - Isidorianum 18 (36):21-54.
    Estudios recientes sobre el léxico de la gracia a partir de las convenciones greco-romanas del honor, el euergetismo y el patronazgo han aportado nuevas intuiciones para comprender las afirmaciones de Pablo sobre la gracia divina. Tras describir dichas convenciones, el artículo trata algunos textos (1Co 15,8-10; 2Co 12,9; Ga 1–2); y los pasajes sobre la gratuidad de su labor (1Ts 2,9; 1Co 9,1-18; 2Co 11,7-11; 12,14-18; 2Ts 3,9), en los que Pablo habla en primera persona sobre el papel de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  102.  6
    El CXXXV Aniversario de la muerte del Padre Peralta, fundador en España del Rosario perpetuo e inspirador del mes de Octubre consagrado a la Virgen del Rosario.Ramón Freire Gálvez & Luis Joaquín Rebolo González - 2023 - Isidorianum 18 (36):231-238.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  103.  2
    Bibliografía del Prof. José Aldazábal Larrañaga, SDB (1933-2006).Luis Fernando Álvarez González - 2023 - Isidorianum 18 (36):55-89.
    La presente nota bibliográfica recopila la ingente obra de José Aldazábal, uno de los liturgistas españoles más fecundos en publicaciones de carácter sobre todo divulgativo, que, durante más de cuarenta años y formando parte del Centro de Pastoral Litúrgica de Barcelona, ha acompañado la pastoral litúrgica especialmente en España, pero también en los paísesiberoamericanos de lengua española. Interesará a los investigadores de la historia de la renovación litúrgica y a los estudiosos de la pastoral.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  104.  4
    España como Locus Theologicus. La recepción de la "nueva" Teología Política de J. B. Metz en el post-Concilio y la transición (1970-1980). [REVIEW]Luis Joaquín Rebolo González - 2023 - Isidorianum 18 (36):91-142.
    La España ayer nacionalcatólica vive hoy el «después de» los atentados terroristas del 11-M. Esta forma atroz que tuvieron los integristas islámicos de hacer irrumpir el sacro en la esfera pública y el mismo giro laicista del nuevo Ejecutivo, ponen de manifiesto de modo bien distinto las enormes dimensiones del debate de fondo religioso suscitado en nuestra sociedad. En España, el sacro ha saltado nuevamente a la esfera pública poniendo en tela de juicio las consolidadas relaciones entre política y religión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  105.  5
    El símbolo y la imagen. Imaginación creadora y mundo imaginal.José Antonio Antón Pacheco - 2023 - Isidorianum 18 (36):9-19.
    Los análisis en la filosofía occidental de la imaginación siempre la han mostrado como una realidad ambigua, pues por un lado se veía necesaria para la construcción del concepto, pero por otro se encontraba supeditada a los sentidos externos y por tanto su esencia consistía en receptividad. Sin embargo, en la filosofía irania, ha sido posible constituir una ontología de la imaginación no como realidad meramente receptiva sino también como instancia espontánea y productiva, pudiendo así fundamentar el símbolo y su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  106.  4
    Don Jaime de Palafox y Cardona, Arzobispo de Sevilla.David Chillón Raposo - 2023 - Isidorianum 18 (36):187-228.
    La archidiócesis hispalense estuvo marcada en el último tercio del siglo XVII por el gobierno del arzobispo don Jaime de Palafox y Cardona (1685-1701), cuyo pontificado estuvo marcado por los continuos pleitos que mantuvo con los diferentes cabildos de la ciudad. Su actividad como patrono y mecenas de las artes quedó difuminada por su intensa labor en la defensa de la inmunidad eclesiástica, pero sus devociones personales hacia el Santísimo Sacramentado, a Santa Teresa de Jesús, a Santa Rosalía, además de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  107.  4
    Las migraciones en el contexto de la doctrina social de la Iglesia.Antonio J. Aguilar Verdugo - 2023 - Isidorianum 18 (36):143-185.
    Tras una breve introducción en el fenómeno migratorio, el autor delimita los documentos sociales de la Iglesia a partir de los cuales realizará su estudio descriptivo y valorativo de las migraciones, apuntando sus dificultades, consecuencias y características. En un segundo momento, aborda sus principales causas y las actuaciones llevadas a cabo en el orden político-administrativo y eclesial. Por último, concluye reconociendo la fuerza de los argumentos bíblicos y de los emanados de la tradición cristiana a favor del reconocimiento de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  108.  3
    Discurso de San Pablo en Atenas (Hch 17,22-34). Estudio histórico-filosófico y análisis retórico a la luz de De Doctrina Christiana. [REVIEW]Antonio Bueno Ávila - 2023 - Isidorianum 18 (35):241-266.
    El discurso que San Pablo dirige a los atenienses en el Areópago constituye el más claro ejemplo de inculturación que aparece en el Nuevo Testamento. Siendo el precedente inmediato de todo el esfuerzo que los Padres de la Iglesia realizarán por establecer un diálogo fecundo entre la filosofía y la revelación, entre la fe y la razón. Bajo un esquema histórico de «predicación kerigmática a los gentiles», San Lucas crea un relato donde vierte todo su saber filosófico y retórico. Aspecto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  109.  2
    El "Audi, Filia" de San Juan de Ávila y una carta de San Jerónimo.Antonio Granado Bellido - 2023 - Isidorianum 18 (35):9-18.
    Este trabajo intenta exponer que un pasaje de la carta de san Jerónimo a Principia inspiró a san Juan de Ávila para escribir el tratado de vida espiritual que es el Audi, filia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  110.  4
    El Sínodo de los Obispos sobre la Palabra de Dios: Balance y perspectivas.Nuria Calduch-Benages - 2023 - Isidorianum 18 (35):317-338.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  111.  1
    El XXII Congreso Mariológico Mariano Internacional de Lourdes.Antonio Mª Calero - 2023 - Isidorianum 18 (35):341-346.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  112.  2
    R.LURENTIN-P.SBALCHIERO (dirs.), Dictionnaire des “Apparitions” de la Vierge Marie, (Fayard, Paris 2007) 1427 pp. 240 x 160. ISBN 9-782- 21363-1011. [REVIEW]Antonio Mª Calero - 2023 - Isidorianum 18 (35):346-348.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  113.  5
    Orfeo Báquico: La cruz desaparecida.Francesco Carotta - 2023 - Isidorianum 18 (35):179-217.
    "Orpheos Bakkikos: La cruz desaparecida". La pequeña piedra de Orpheos Bakkikos grabada con la representación de una crucifixión, se ha perdido desde la Segunda Guerra Mundial. A principios del siglo pasado, la piedra se consideraba original, pero en la década de 1920 surgieron dudas sobre su de 1920 surgieron dudas sobre su autenticidad debido a su clasificación como paleocristiana. la actualidad. Los argumentos a favor y en contra de la se examinan los argumentos a favor y en contra de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  114.  8
    ANUARIO DE HISTORIA DE LA IGLESIA ANDALUZA. VOL. I MANUEL Martín Riego (dir.), Anuario de Historia de la Iglesia Andaluza. Vol. I, Sevilla, Centro de Estudios Teológicos de Sevilla y Cátedra “Beato Marcelo Spínola”, 2008 [ 362 páginas, 17 x 240 cm, ISSN 1. [REVIEW]José Manuel Márquez de la Plata Cuevas - 2023 - Isidorianum 18 (35):355-358.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  115.  2
    El Jerónimo Fray Rodrigo de Yepes y su obra: "Historia de Santa Florentina".Ramón Freire Gálvez - 2023 - Isidorianum 18 (35):43-59.
    La reedición de la obra Historia de la gloriosa virgen Santa Florentina es ocasión para que el editor profundice en las motivaciones originales del autor, en los avatares de su época, en las circunstancias vividas entonces por la orden jerónima y en la personalidad de la santa, que fundó de su propia dote uno de los cenobios femeninos más antiguos del occidente europeo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  116.  2
    Presentación de la Reedición de la Historia de la Gloriosa Virgen Santa Florentina. 276 páginas; 15 x 21 cm.; Depósito Legal: SE-5662-2008. [REVIEW]Luis Joaquín Rebolo González - 2023 - Isidorianum 18 (35):349-350.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  117.  3
    La justificación por la fe y la Teología de la Cruz: Una introducción a la lectura de las Cartas a los Gálatas y a los Romanos.Manuel Mallofret Lancha - 2023 - Isidorianum 18 (35):61-138.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  118.  3
    José Sánchez Herrero, Historia de la Iglesia en España e Hispanoamérica. Desde sus inicios hasta el siglo XXI, Madrid, Ed. Sílex, 2008 [17 x 24 cm, pp. 475, ISBN: 978-84-7737-192-2]. [REVIEW]Manuel Leal Lobón - 2023 - Isidorianum 18 (35):351-353.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  119.  2
    Los derechos humanos y su fundamentación bíblica.José Mª Garrido Luceño - 2023 - Isidorianum 18 (35):19-42.
    En su anuncio del Evangelio dentro del horizonte helenístico, San Pablo encuentra los valores y aberraciones de la cultura pagana. Ante ellos, la fe exige una selección capaz de sacar las consecuencias prácticas de la búsqueda de la verdad y de Dios provocada por Dios. Lejos de caer en el eclecticismo, el apóstol ha encontrado en la “milicia cristocéntrica” el principio unificador y animador de su síntesis. Desde ella, plantea una teología cristocéntrica abierta a la humanitas christiana, en las claves (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  120.  4
    La Sagrada Escritura, alma de la Teología.María Dolores Ruiz Pérez - 2023 - Isidorianum 18 (35):139-178.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  121.  3
    Belén Yuste - Sonnia L. Rivas-Caballero, El Arca de las tres llaves. La Reforma de Santa Teresa de Jesús, Madrid, Ed. Bibliotheca Homole- gens, 2008 [511 páginas, 14’5 x 21’5 cm, ISBN 978-84-936061-8-3]. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 18 (35):360-362.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  122.  7
    Francisco Socas Gavilán, Séneca. Cortesano y hombre de letras, Sevilla, Fundación José Manuel Lara, 2008, [ 423 páginas, 16 x 240 cm, ISBN 978-84- 96824-37-9]. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 18 (35):358-359.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  123.  3
    Adriano Prosperi, El Concilio de Trento. Una introducción histórica, Valladolid, Junta de Castilla y León, 2008 [162 páginas, 17 x 240 cm, ISBN 978-84-9718-325-7]. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 18 (35):353-355.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  124.  7
    Santa Rosa de Lima o la primera poetisa místico-visionaria de Hispanoamérica.Emilio Ricardo Báez Rivera - 2023 - Isidorianum 18 (35):267-316.
    La obra literaria de santa Rosa de Lima se reduce a unos versos registrados en el Primer Proceso Ordinario de la jerarquía peruana y a dos medios pliegos holográficos, conservados en el convento de Santa Rosa de las Madres, de Lima. Basándose en estos datos y ahondando en el testimonio de las conclusiones obtenidas por el Dr. Juan del Castillo, tras el examen de conciencia de 1614 realizado a la Santa, el autor realiza una semblanza de la primera escritora místico-visionaria (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  125.  4
    Perspectiva de la Iglesia ante el estado de la cuestión educativa en Andalucía.José María Fernández Rodríguez - 2023 - Isidorianum 18 (35):219-240.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  126.  4
    Los Derechos Humanos y su fundamentación bíblica.Alfonso García Araya - 2023 - Isidorianum 17 (34):39-61.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  127.  4
    Hans Küng, El Islam. Historia, presente, futuro. Colección: Estructuras y Procesos. Serie Religión, Madrid, Trotta, 2006 [ISBN: 84-8164-869-8 /22,5 x 15 cm / 848 pp.]. [REVIEW]José María Estudillo Carmona - 2023 - Isidorianum 17 (34):373-376.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  128.  2
    Relaciones Iglesia-Estado en América. Gregorio XVI.Paulino Castañeda Delgado - 2023 - Isidorianum 17 (34):77-106.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  129.  5
    Poder y religión en los primeros escritos sobre la tolerancia de John Locke.Ramón Valdivia Giménez - 2023 - Isidorianum 17 (34):341-368.
  130.  3
    ¿Existió en España una controversia sobre la racionalidad-irracionalidad de los indios americanos?Manuel Leal Lobón - 2023 - Isidorianum 17 (34):107-137.
    Los indios eran hombres capaces de razón y doctrina, casi–humanos o bestias con apariencia humana Esta cuestión se presta a muchas y muy variadas consideraciones. Parece que cuanto más se quiere aclarar esta cuestión mayor es la maraña que se trenza. Hay especialistas que niegan de plano que existiera tal controversia y otros, sin embargo, que defienden que esta polémica constituyó el primer gran debate filosófico y teológico del Nuevo Mundo relacionado con sus pobladores. Traemos a dos autores que protagonizaron (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  131.  4
    Eduardo Javier Alonso Romo, Luis de Montoya, un reformador castellano en Portugal, Col. Perfiles 26, Ed. Revista Agustiniana, Guadarrama (Madrid), 2008 [ISBN: 987-84-9574572-9 /13,5 x 20,5 /164 pp.]. [REVIEW]Manuel Leal Lobón - 2023 - Isidorianum 17 (34):382-384.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  132.  4
    Rafael Lazcano, Fray Alonso de Veracruz (1507-1584). Misionero del saber y protector de indios. Col. Perfiles 26, Ed. Revista Agustiniana, Guadarrama (Madrid), 2007 [ISBN 978-84-95745-69-9 / 13,5 X 20,5 cm / 153 pp.]. [REVIEW]Manuel Leal Lobón - 2023 - Isidorianum 17 (34):376-381.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  133.  2
    En torno al fundamentalismo.José Mª Garrido Luceño - 2023 - Isidorianum 17 (34):139-190.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  134.  3
    Los Derechos Humanos, signos del Reino. Una reflexión desde Ignacio Ellacuría.José Joaquín Castellón Martín - 2023 - Isidorianum 17 (34):9-38.
    Este artículo intenta mostrar la intrínseca unión que se da entre experiencia de fe cristiana y promoción de los derechos humanos. El autor que se escoge como guía en este problema es Ignacio Ellacuría, como reconocimiento a su aportación a la reflexión sobre fe y justicia, cercano el 30 aniversario de su asesinato. El signo de los derechos humanos nos llama a ir transformando toda la realidad de la Iglesia. Tanto en su relación con el mundo, como en su propia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  135.  4
    Francisco García Bazán, Jesús el Nazareno y los primeros cristianos. Un enfoque desde la historia y la fenomenología de las religiones, Buenos Aires, Editorial Lumen, 2006 [ISBN: 987-00-0642-6 /22 X 15 cm / 320 pp.] // Francisco García Bazán, La gnosis eterna. Antología de textos gnósticos griegos, latinos y coptos II. Pistis Sophía/ Fe Sabiduría, Madrid, Ed. Trotta, 2007 [ISBN: 978-84-8164-852-2 (volumen II) /23 X 15 cm / 238 pp.]. [REVIEW]José Antonio Antón Pacheco - 2023 - Isidorianum 17 (34):371-373.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  136.  3
    Historia y Teología pastoral. Sobre las huellas de la identidad.Manuel Palma Ramírez - 2023 - Isidorianum 17 (34):273-292.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  137.  2
    AA. VV. La Hermandad de la Vera-Cruz de Alcalá del Río. Historia y alma de una devoción, 2006 (670 páginas, 33 x 24 cm.). [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 17 (34):390-392.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  138.  2
    AA. VV. 25 años de teología: balance y perspectivas, Fundación Santa María, 2006 (478 páginas, 25 x 17 cm. ISBN 84-288-1611-5). [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 17 (34):388-389.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  139.  3
    Xesús R. Jares, Pedagogía de la convivencia, Editorial GRAÓ, 2006 (175 páginas, 25 x 16’5 cm, ISBN 84-7827-451-2). [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 17 (34):385-387.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  140.  5
    El genio de la mujer: Recurso para la sociedad y para la Iglesia. Reflexiones a la luz del Magisterio de Juan Pablo II a veinte años de la Mulieris dignitatem.Enrica Rosanna - 2023 - Isidorianum 17 (34):63-75.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  141.  4
    Albert Domingo Curto, Lecturas de filosofía moderna y contemporánea, Madrid, Trotta, 2007. [REVIEW]Manuel Sánchez Sánchez - 2023 - Isidorianum 17 (34):392-395.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  142.  2
    Los ejercicios espirituales de San Ignacio de Loyola. Una oportunidad para el discernimiento y la misión de los pastores.Manuel Sánchez Sánchez - 2023 - Isidorianum 17 (34):293-340.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  143.  2
    Nuevas líneas pastorales para el Tercer Milenio. Evangelización y catequesis en el magisterio eclesial y en la reflexión catequética de los albores del siglo XXI.Emilio Alberich Sotomayor - 2023 - Isidorianum 17 (34):191-226.
    Los últimos diez años –prácticamente la década a caballo del año 2000– han sido muy fecundos en la reflexión y en el magisterio eclesial a propósito especialmente de la evangelización, la iniciación cristiana y la catequesis. Muchos documentos, publicaciones y experiencias quieren relanzar la acción evangelizadora y catequética por nuevos derroteros.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  144.  3
    La interpretación bíblica según Santo Tomás. Antecedentes y alcance de su doctrina acerca del sentido literal de la Sagrada Escritura.Juan Carlos Ossandón Widow - 2023 - Isidorianum 17 (34):227-271.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  145.  2
    La exousia o autoridad de Jesús en el Evangelio de Marcos.Fernando Camacho Acosta - 2023 - Isidorianum 16 (32-33):185-196.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  146.  6
    El Espíritu y la Iglesia: catolicismo y protestantismo.José Arturo Domínguez Asensio - 2023 - Isidorianum 16 (32-33):295-309.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  147.  2
    Semblanza de su Eminencia el Cardenal Fr. Carlos Amigo Vallejo, OFM, Arzobispo de Sevilla.José Rodríguez Carballo - 2023 - Isidorianum 16 (32-33):15-23.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  148.  3
    Laicidad y compromiso político cristiano.Francisco Javier Fernández de Liencres - 2023 - Isidorianum 16 (32-33):95-109.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  149.  2
    Los precedentes de la fundación de las primeras Iglesias de Indias.Paulino Castañeda Delgado - 2023 - Isidorianum 16 (32-33):31-57.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  150.  1
    Eloy A. Santiago Santiago, La gracia de Cristo y del cristiano. Cristología y antropología en Juan Alfaro, (Prólogo de Luis F. Ladaria), Instituto Superior de Teología de las Islas Canarias (Sede de Gran Canaria) (ISTIC), 2005, 314 páginas. [REVIEW]Francisco J. Rodríguez Fassio - 2023 - Isidorianum 16 (32-33):437-439.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  151.  3
    Memoriale Pontificum.Antonio López Fernández - 2023 - Isidorianum 16 (32-33):217-246.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  152.  3
    Una liturgia episcopal sencilla y plena de eficacia pastoral. Releyendo el Caeremoniale Episcoporum de 1984.Luis Fernando Álvarez González - 2023 - Isidorianum 16 (32-33):281-294.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  153.  3
    La Iglesia en las Cartas auténticas de Pablo y en algunas tradiciones posteriores.Manuel Mallofret Lancha - 2023 - Isidorianum 16 (32-33):247-279.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  154.  2
    Los obispos de Indias. Elección y disponibilidad pastoral.Manuel Leal Lobón - 2023 - Isidorianum 16 (32-33):387-412.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  155.  2
    El ascetismo, ¿una reliquia del pasado?José María Garrido Luceño - 2023 - Isidorianum 16 (32-33):111-150.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  156.  5
    Joseph Ratzinger, Fe y futuro, Desclée de Brower, Bilbao, 2007 [Título de la edición original: Glaube und Zukunft. Traducción de María del Carmen Blanco Moreno. 106 páginas, 20 x15 cm, ISBN: 978-84-330-2144-1). [REVIEW]José Joaquín Castellón Martín - 2023 - Isidorianum 16 (32-33):441-442.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  157.  2
    Apuntes y reflexiones para la historia de la secularización de los curatos de los religiosos en América.José Luis Mora Mérida - 2023 - Isidorianum 16 (32-33):369-385.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  158.  3
    Los profetas y la alegría.Miguel Ángel Garzón Moreno - 2023 - Isidorianum 16 (32-33):197-215.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  159.  2
    El arcipreste, su identidad y misión según el Derecho Canónico.Teodoro León Muñoz - 2023 - Isidorianum 16 (32-33):413-432.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  160.  5
    Hacia una nueva lectura del Libro del Éxodo.Miguel Ángel Álvarez Paulino - 2023 - Isidorianum 16 (32-33):159-183.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  161.  6
    La creatividad, como valor en la educación.Purificación Romero Pérez - 2023 - Isidorianum 16 (32-33):151-157.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  162.  3
    Xesús R. Jares, Pedagogía de la convivencia, Editorial GRAÓ, 2006 (175 páginas, 25 x 16’5 cm, ISBN 84-7827-451-2).Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 16 (32-33):435-437.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  163.  2
    Juan José Calles Garzón, Catecumenado y Comunidad Cristiana en el Episcopado español, Salamanca, Publicaciones Universidad Pontificia de Salamanca, 2006, 271 páginas. [REVIEW]Manuel Sánchez Sánchez - 2023 - Isidorianum 16 (32-33):439-441.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  164.  2
    Puesto que soy siervo de todos, estoy obligado a serviros a todos. Presidir es servir al pueblo de Dios desde la Comunión en la Eucaristía. La Eucaristía, reto para la Comunión.Manuel Sánchez Sánchez - 2023 - Isidorianum 16 (32-33):311-368.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  165.  6
    Referencia bibliográfica de Fray Carlos Amigo Vallejo.Carlos Amigo Vallejo - 2023 - Isidorianum 16 (32-33):25-29.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  166.  2
    Felipe Fernández Ramos, Pasión de Nuestro Señor Jesucristo, San Esteban-Edibesa, Salamanca/Madrid, 2007 [ISBN 978-84-8407-702-2, 23,5 x 14,5 cm, 239 páginas]. [REVIEW]Fernando Camacho Acosta - 2023 - Isidorianum 15 (31):341-342.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  167.  2
    San Juan de Ávila, Audi, Filia. Sus fuentes.Antonio Granado Bellido - 2023 - Isidorianum 15 (31):247-327.
    El objeto de este trabajo ha consistido en averiguar las fuentes no conocidas todavía que utilizó San Juan de Ávila en su obra «Audi, filia», aunque también se recogen en él las que ya se hallaban en las ediciones anteriores y que se encuentran oportunamente indicadas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  168.  3
    Episcopus alio Episcopo immediate subiectus título (El Patriarcado).Manuel Teruel Gregorio de Tejada - 2023 - Isidorianum 15 (31):65-94.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  169.  2
    Ministros ordenados al servicio de la comunidad. Los primeros siglos en la reflexión de los Santos Padres.Manuel Leal Lobón - 2023 - Isidorianum 15 (31):95-135.
    Acercándonos a los Santos Padres y dejándonos llevar por ellos queremos en estas páginas reflexionar sobre el ministerio eclesiástico, atendiendo de manera sencilla al pensamiento y a las palabras de los Padres en tanto que recogen el pensar y sobre todo el sentir de las comunidades cristianas de su tiempo. En estas primeras iglesias el ministerio se comprende desde el servicio como entrega confiada y generosa al Padre, y entienden que en Cristo y sólo en Él este servicio alcanza su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  170.  2
    Agustín Motilla (ed.), Islam y derechos humanos, Madrid, Editorial Trotta, 2006 [ISBN 84-8164-868-X, 25x15 cm].José Joaquín Castellón Martín - 2023 - Isidorianum 15 (31):335-337.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  171.  3
    Sacerdote y jóvenes: ¿una relación difícil?Jesús Rojano Martínez - 2023 - Isidorianum 15 (31):137-179.
    El artículo estudia la relación del sacerdote actual con los jóvenes de cara a la acción pastoral. Se reconocen y se describen enprimer lugar una serie de serias dificultades que hacen más difícil que en otras épocas dicha relación, como son la alarmante disminución de nivel de religiosidad juvenil y la mala imagen que tienen los jóvenes españoles de lo institucional-eclesial, que les aleja especialmente del sacerdote y de los demás ministros ordenados. Para responder a esta situación complicada se dan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  172.  4
    Dionisio Borobio, El sacramento de la penitencia en la Escuela de Salamanca. Francisco de Vitoria, Melchor Cano y Domingo Soto, Salamanca, Publicaciones Universidad Pontificia de Salamanca, 2006, 252 páginas. [REVIEW]Juan Manuel Rodríguez Muniz - 2023 - Isidorianum 15 (31):338-340.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  173.  3
    Sacerdocio radicalmente nuevo. Cristo y su sacerdocio "profético" y misericordioso en la Carta a los Hebreos.Miguel de Burgos Núñez - 2023 - Isidorianum 15 (31):9-38.
    La cristología de la carta a los Hebreos está determinada por el sacerdocio de Cristo. Esa presentación magistral viene precedida por el principio de “Cristo como kerygma del Padre” (cc. 1-2), en que se pone de manifiesto el papel profético de Jesús, lo que debe ser valorado en su justa medida. Aunque es verdad que el sacerdocio de Cristo, lo más exclusivo de todo el NT, pone de manifiesto una visión particular y original de lo que se quiere afirmar. Es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  174.  4
    Cristianos laicos y signos de los tiempos.Antonio María Calero de los Ríos - 2023 - Isidorianum 15 (31):181-244.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  175.  2
    AA.VV., Concilio Vaticano II, 40 años después, Centro Teológico San Agustín, Madrid, 2006 [ISBN 84-95745-49-6, 22,2 x 14,5 cm, 362 páginas]. [REVIEW]Antonio Mª Calero de los Ríos - 2023 - Isidorianum 15 (31):331-334.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  176.  4
    Mediadores de Cristo Jesús.Francisco Martín Rodríguez - 2023 - Isidorianum 15 (31):39-64.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  177.  3
    La configuración personal como tarea ética.Francisco Javier Fernández de Liencres - 2023 - Isidorianum 15 (29).
    Toda moral centrada en el deber sin ninguna integración personal y responsable, puede ser el origen de un sentido de culpabilidad que dificulte cualquier proyecto de corrección. La recuperación de la idea de ética como camino a la realización personal, la consideración de la ética como ''vida buena'' para personas comprometidas con la justicia, nos permitirá entender la ética como una vía para alcanzar el equilibrio de las relaciones personales consigo mismas, otras cosas y las personas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  178.  2
    Una nota sobre Marsilio Ficino y la religiosidad renacentista.Jéssica Sánchez Espillaque - 2023 - Isidorianum 15 (29).
    El pensamiento humanista y cristiano se da la mano en un hombre como Marsilio Ficino, que desde el furor religioso y platónico se acerca a a la religiosidad renacentista. Un espíritu que se ha distinguido, principalmente, por dos conceptos: paz y tolerancia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  179.  3
    El mensaje de la cruz: Síntesis teológica de 1 Cor 1-4 y Flp 2,5-11.Manuel Mallofret Lancha - 2023 - Isidorianum 15 (29):137-191.
    Este trabajo contiene una reflexión sobre el significado de la Cruz en los textos citados anteriormente. San Pablo recibió varias interpretaciones de la muerte de Jesús de tradiciones anteriores a él. Pero la originalidad de San Pablo se manifiesta en el significado semántico de la "Cruz". Dios se identifica con Jesús en la Cruz, dándole "el Nombre sobre todos los nombres". De manera tan escandalosa, Dios revela el misterio sobre Él mismo: Dios es amor incondicional en la debilidad de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  180.  4
    José Sánchez Herrero, Historia de la Iglesia. II: Edad Media, Madrid, BAC, 205 [ISBN 84-7914-800-4, 580 páginas, 14,5 x 21,5 cm]. [REVIEW]Manuel Leal Lobón - 2023 - Isidorianum 15 (29).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  181.  2
    La parroquia. Diversas aportaciones para la renovación parroquial.Eugenio Romero López - 2023 - Isidorianum 15 (29).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  182.  2
    Alfonso García Martínez, La construcción sociocultural del racismo, Madrid, Ed. Dykinson, 2004 (222 páginas, 15 x 21 cm, ISBN 84-9772-535-2). [REVIEW]José Mª Garrido Luceño - 2023 - Isidorianum 15 (29).
  183.  6
    Juan José Tamayo-RaúI Fornet-Betancourt (eds.), Interculturalidad, diálogo interreligioso y liberación, Estella, Editorial Verbo Divino, 2005 [307 páginas, 20 x 12,5 cm, ISBN 84-8169- 689-7]. [REVIEW]José Joaquín Castellón Martín - 2023 - Isidorianum 15 (29):85-136.
    El objetivo de este trabajo es analizar el contexto en el que los los cristianos vivimos nuestra fe, las distorsiones que pueden producirse cuando intentamos vivirla y una justificación filosófica sobre una vía de acceso a cualquier experiencia de Dios. El estilo de este trabajo es una reflexión filosófica libre de tecnicismos. El sentido de vivir, la experiencia de la otredad, la sensación de vivir, la experiencia de la alteridad y la profunda emoción de ver los rostros de la gente (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  184.  2
    No siervos, sino amigos. Creer desde la nueva racionalidad tardo-moderna.José Miguel Núñez Moreno - 2023 - Isidorianum 15 (29):53-84.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  185.  2
    Ibn Arabi y Swedenborg: propuestas para una filosofía figurativa.José Antonio Antón Pacheco - 2023 - Isidorianum 15 (29).
    Ibn Arabi y Swedenborg son dos pensadores ideales del movimiento que llamamos ''filosofía figurativa'', es decir. un pensamiento que se caracteriza por una sistematización de la realidad utilizando figuras, imágenes e ilustraciones, en lugar de utilizar conceptos. Eso significa implícitamente una experiencia del mundo y de Dios determinada por las observaciones personales y el pluralismo ontológico. Por lo tanto, Ibn Arabi y Swedenborg son vistos como representantes de una espiritualidad alejada del principio de incertidumbre y del absoluto único.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  186.  2
    La nueva era (new age). ¿Alternativa de espiritualidad al mundo de hoy?Purificación Romero Pérez - 2023 - Isidorianum 15 (29).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  187.  2
    José María Castillo y Juan José Tamayo, Iglesia y sociedad en España, Madrid, Editorial Trotta, 2005 (140 páginas, 23 x 15 cm, ISBN 84-8164-766-7). [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 15 (29).
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  188.  6
    Poolo Gamberini, Questo Gesù (At 2.32). Pensare lo singolari­tà di Gesù Cristo, Bologna, Edizioni Dehoniane, 2005 [272 páginas, 24 x 17 cm, ISBN 88-10-43009-3]. [REVIEW]Antonio Mª Calero de los Ríos - 2023 - Isidorianum 15 (29).
    Inmediatamente después del Concilio Vaticano II, el Ecumenismo entre las diferentes Iglesias cristianas y Comunidades eclesiásticas ha adquirido un significado especial en el corazón mismo de los credos cristianos. Este estado de cosas se verifica también en el seno del esfuere de la Iglesia católica. En este sentido, la doctrina relativa a María, Madre de Dios, ha sido un ámbito particularmente sensible a ello. En el curso de últimos años se han constituido algunos grupos de trabajo específicos para estudiar conjuntamente (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  189.  3
    Fernando Valera Sánchez, El Espíritu Santo y la vida del pres­bítero, Murcia, Ediciones Fundación Universitaria San Antonio, 2002.Antero Pascual Rodríguez - 2023 - Isidorianum 15 (29).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  190.  4
    Religión y ética en Ernst Bloch. La búsqueda de pistas para el diálogo.Manuel Sánchez Sánchez - 2023 - Isidorianum 15 (29):193-219.
    El diálogo entre ética y religión es posible cuando se de la escatología, el sentido mesiánico y la esperanza en religiones, especialmente en el caso de la religión cristiana. Ernst Bloch afirma el enriquecimiento a partir del fenómeno religioso, con todos sus matices. Temas como una moral de advenimiento, el fin de la miseria, el amor a los enemigos, relativizar al "César", la introducción de la ética en la escatología, la comunidad fraterna (La Ciudad de Dios)... todos ellos pueden ayudar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  191.  4
    Hacia una catequesis inculturada. La catequesis, lugar de encuentro de la fe con las culturas contemporáneas.Emilio Alberich Sotomayor - 2023 - Isidorianum 15 (29):9-52.
    Las exigencias del diálogo entre la fe y la cultura actual han obligado a plantearse seriamente la tarea de "inculturación" del cristianismo, una misión necesaria aunque compleja y delicada. Tras definir los términos principales del tema, se exponen los criterios a seguir y los equilibrios necesarios para su adecuada realización. A continuación se describe el objeto principal de este estudio: la inculturación de la catequesis. En primer lugar, los agentes o personas responsables de la inculturación (la comunidad cristiana, los diferentes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  192.  2
    Jonathan L. Reed, El Jesús de Galilea. Aportaciones desde la arqueología, Salamanca, Ediciones Sígueme, 2006 [319 páginas. ISBN]. [REVIEW]Fernando Camacho Acosta - 2023 - Isidorianum 14 (30):274-276.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  193.  3
    El profetismo en la Carta de Santiago.Alfonso García Araya - 2023 - Isidorianum 14 (30):9-65.
    La carta de Santiago suele ser presentada por los estudio­ sos como un escrito fuertemente arraigado en la tradición sapiencial de Israel. Pero una mejor comprensión de su mensaje exige ampliar sus claves y perspectivas de lecturas, por ello en el presente trabajo se realiza una aproximación al carácter profètico de la carta y de su mismo autor. Y se muestra que, además de recoger y usar numerosos materiales procedentes de la tradición profètica, el escrito y su autor se sitúan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  194.  3
    Sujeto libre y discernimiento de la ley.Juan Antonio Senent de Frutos - 2023 - Isidorianum 14 (30):67-109.
    El presente trabajo tiene como trasfondo el problema general de la relación entre las personas y los sistemas legales. En particular, se trata la cuestión de la secularización de la ley en la antigüedad y en la modernidad. Se parte para ello de la perspectiva frente a la ley mostrada por Jesús, como motor de la critica secularizadora. A su vez, se aborda el problema del sujeto en nuestro contexto, la crítica de la idea de sujeto en la postmodernidad actual (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  195.  2
    Peter L. Berger, Cuestiones sobre la fe. Una afirmación escéptica del cristianismo, Barcelona, Herder, 2006 [302 páginas, 14,5 x 21,5 cm]. [REVIEW]Jesús Duque Fernández - 2023 - Isidorianum 14 (30):280-282.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  196.  3
    La fundamentación de un ethos universal. La aportación de la nueva teología política al debate sobre los fundamentos prepolíticos del Estado liberal.Luis Joaquín Rebolo González - 2023 - Isidorianum 14 (30):167-185.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  197.  2
    El acontecimiento pascual, criterio hermenéutico para la teología cristiana.José Manuel Martínez Guisasola - 2023 - Isidorianum 14 (30):239-270.
    En las siguientes páginas encontraremos el Misterio Pas­cual como base de la reflexión teológica en general y de la especulación eclesiológica, ético-moral y escatològica en particular, pues se pretende mostrar la vinculación existente entre la Pascua y el nacimiento de la Iglesia, por un lado, junto con las implicaciones y derivaciones en ma­teria de moral que de ella se puedan derivar, y por otro lado, presentar al hombre como ser histórico en tanto que sujeto que se proyecta hacia el futuro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  198.  2
    Antonio Granado Bellido, Consagrados a Dios, servidores del Mundo, Madrid, Esclavas del Divino Corazón, 2005 [364 páginas, 31,5 x 13,5 cm, ISBN 84-609-8719-1]. [REVIEW]Manuel Leal Lobón - 2023 - Isidorianum 14 (30):282-285.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  199.  3
    Basilio Estrada Robles O.S.A., Gobierno de lo Orden Agustiniana a través de los siglos, Madrid, Ed. Revista Agustiana, 2005 [ISBN 84- 95745-36-4, 15 x 21 cm, 972 páginas]. [REVIEW]Manuel Leal Lobón - 2023 - Isidorianum 14 (30):285-286.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  200.  2
    Umberto Eco, La definición del arte, Barcelona, Ed. Destino, 2005 [303 páginas, 14,5x22,5 cm, ISBN 84-233-3391-4].Manuel Leal Lobón - 2023 - Isidorianum 14 (30):287-290.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  201.  4
    Sobre el Fundamentalismo.José María Garrido Luceño - 2023 - Isidorianum 14 (30):111-166.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  202.  1
    George Weigel, Político sin Dios. Europa y América, el cubo y la catedral. Madrid, Ediciones Cristiandad, 2005 [172 páginas, 20 x 13 cm, ISBN: 84-7057-509-0]. [REVIEW]José Joaquín Castellón Martín - 2023 - Isidorianum 14 (30):278-280.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  203.  6
    José Antonio Marina, ¿Por qué soy cristiano? Teoría de la doble verdad, Barcelona, Editorial Anagrama, 2005 [152 páginas, ISBN 84-339-6233-7]. [REVIEW]José Joaquín Castellón Martín - 2023 - Isidorianum 14 (30):276-278.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  204.  1
    Las religiones del libro y el problema del tiempo.Carlos A. Segovia - 2023 - Isidorianum 14 (30):187-204.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  205.  3
    Marianna Pacucci, Dizionario dell'Educazione, Prefazione di Vito Or­lando. Bologna, EDB, Centro Editoriale Dehoniano, 2005, [943 pági­ nas, ISBN]. [REVIEW]Emilio Alberich Sotomayor - 2023 - Isidorianum 14 (30):273-274.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  206.  6
    La promesa. Notas para una elaboración teológica del deseo humano.Carmen Serrano Vega - 2023 - Isidorianum 14 (30):205-237.
    ¿Es posible proponer una teología que ignore el dinamis­mo del deseo humano? Lo que en otros tiempos pudo ser objeto de sos­pecha se presenta en este occidente hastiado de promesas incumplidas como oportunidad para recordar al hombre la respuesta a la pregunta que él mismo es. El deseo remite a Dios, como veremos, pero el mismo Dios educa ese deseo humano desde la pedagogía de la promesa. Unapedagogía a la que no fue ajeno Jesús, que se ejemplifica en la vida (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  207.  4
    Dionisio Borobio, La penitencia como proceso. De la reconciliación real a la reconciliación sacramental, Madrid, San Pablo, 2005, 207 páginas, 209×134, ISBN 84-285-2712-1. [REVIEW]Manuel Cotrino Bautista - 2023 - Isidorianum 14 (28):611-612.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  208.  2
    Miguel Ponce Cuéllar, Tratado sobre los Sacramentos, Valencia, Edicep, 2004, 457 páginas, 25x13 cm., ISBN 84-7050-805-9. [REVIEW]Manuel Cotrino Bautista - 2023 - Isidorianum 14 (28):613-614.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  209.  2
    Características fundamentales del Sínodo Hispalense de 1973.Lourdes Sivianes Ferrera de Castro - 2023 - Isidorianum 14 (28):589-602.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  210.  3
    Acompañamiento y encuentro espiritual. El acompañamiento espiritual en el contexto de la Nueva Evangelización.José Antonio Segovia de la Torre - 2023 - Isidorianum 14 (28):417-449.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  211.  4
    Paul Ricoeur, Finitud y culpabilidad, Trotta, Madrid, 2005.Francisco Javier Fernández de Liencres - 2023 - Isidorianum 14 (28):614-616.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  212.  2
    La liturgia papal tras el Concilio Vaticano II.Luis Fernando Álvarez González - 2023 - Isidorianum 14 (28):363-386.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  213.  2
    Los cristianos y la opción por la justicia.Manuel Mallofret Lancha - 2023 - Isidorianum 14 (28):451-484.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  214.  3
    Michael F. Feldkamp, La diplomacia pontificia. Desde el papa Silvestre hasta Juan Pablo II, Madrid, BAC, Col. Historia y Sociedad nº 8, 2004, 109 páginas, 13 x 20 cm, ISBN: 84-7914- 697-4. [REVIEW]Manuel Leal Lobón - 2023 - Isidorianum 14 (28):619-624.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  215.  1
    Vicente Borragán Mata, En los orígenes del cristianismo. Así vivían nuestros primeros hermanos, Madrid, San Pablo, 2005, 256 páginas, 13 x 21 cm, ISBN: 84-285-2769-5. [REVIEW]Manuel Leal Lobón - 2023 - Isidorianum 14 (28):631-634.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  216.  5
    La libertad como don y como liberación.Miguel Vázquez Lombo - 2023 - Isidorianum 14 (28):555-588.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  217.  1
    Michel Henry, Palabras de Cristo, Salamanca, Ed. Sígueme, 2004, 174 páginas, 22 x 14, ISBN: 84-301-1521-8.José María Garrido Luceño - 2023 - Isidorianum 14 (28):616-619.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  218.  5
    José Mora Galiana, Ignacio Ellacuría, filósofo de la Liberación, Madrid, Editorial Nueva Utopía, 2004, 183 páginas, 14 x 20 cm, ISBN: 84-96146-10-3. [REVIEW]José Joaquín Castellón Martín - 2023 - Isidorianum 14 (28):605-606.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  219.  2
    Xavier Zubiri, El hombre: lo real y lo irreal, Madrid, Alianza Editorial, 2005, 230 páginas, 15 x 23 cm, ISBN: 84-206-4333-5. [REVIEW]José Joaquín Castellón Martín - 2023 - Isidorianum 14 (28):608-611.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  220.  5
    Biblia y alegría. Campo semántico de la alegría en el Libro de Isaías.Miguel Ángel Garzón Moreno - 2023 - Isidorianum 14 (28):485-517.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  221.  3
    Ministerios en la misión de la Iglesia.Juan Manuel Rodríguez Muniz - 2023 - Isidorianum 14 (28):387-415.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  222.  4
    Frederic Lenoir, Las metamorfosis de Dios. La Nueva espiritualidad Occidental, Madrid, Editorial Alianza, 2005, 311 páginas, 15 x 23 cm, ISBN: 84-206-4749-7. [REVIEW]Purificación Romero Pérez - 2023 - Isidorianum 14 (28):648-650.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  223.  3
    José Tuvilla Rayo, Cultura de Paz. Fundamentos y claves educativas, Bilbao, Desclée De Brouwer, 2004, 337 páginas, 210 x 150, ISBN: 84-330-1913-9. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 14 (28):642-644.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  224.  3
    Los Papas en la modernidad (1789-2005).Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 14 (28):241-326.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  225.  4
    Álvaro Pastor Torres, Glorias de Paradas. Fiestas que la villa de Paradas dedicó en el año de 1758 a su glorioso patrón San Eutropio, obispo y mártir, por la confirmación pontificia de su patronato, Sevilla, Ayuntamiento de Paradas y Diputación Provincial Provincial de Sevilla, 2004, 334 páginas, 220 x 158, ISBN: 84- 689-0555-01. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 14 (28):638-640.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  226.  2
    AA.VV. Diccionario enciclopédico de Historia de la Iglesia. Vols. I-II. Barcelona, Herder, 2005 [1.415 páginas, 222x147, ISBN 84-254-2413-5]. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 14 (28):646-647.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  227.  2
    Actas IV Congreso de Historia de Carmona. Carmona en el siglo XIX (1808-1874), Sevilla, Ayuntamiento de Carmona y Universidad de Sevilla, 2005, 400 páginas, 240 x 170, ISBN: 84- 89993-27-0. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 14 (28):634-636.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  228. Esbozo de un papado para el siglo XXI. Entre el Vaticano II y el desafío de los tiempos nuevos.Antonio Mª Calero de los Ríos - 2023 - Isidorianum 14 (28):327-362.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  229.  3
    Martirio: Entrega, vida, testimonio y sacramento.Ginés González de la Bandera Romero - 2023 - Isidorianum 14 (28):519-553.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  230.  4
    Presbyter a Presbytero Ordinatus (Cuatro Bulas significativas).Manuel Teruel Gregorio de Tejada - 2023 - Isidorianum 14 (27):177-188.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  231.  2
    Origen de la idea de Dios: Dos interpretaciones opuestas de Epicuro en el siglo XVII (Gassendi y el "Theophrastus redivivus").Marcelino Rodríguez Donís - 2023 - Isidorianum 14 (27):9-75.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  232.  3
    La llegada de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl a la Casa de los Expósitos, Hospital de las Cinco Llagas y Hospicio Provincial de Sevilla, en el siglo XIX.Mª del Carmen Giménez Muñoz - 2023 - Isidorianum 14 (27):189-211.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  233.  5
    Giorgio Paximadi, E lo dimorerò in mezzo a loro. Composizione e interpretazione di Es 25-31, Bologna, EDB, 2004 (Col. Retorica Biblia 8). ISBN 88-10-25106-7; 320 pp. [REVIEW]Miguel Ángel Álvarez Paulino - 2023 - Isidorianum 14 (27):221-223.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  234.  4
    La persona como "lugar teológico".Manuel Palma Ramírez - 2023 - Isidorianum 14 (27):77-155.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  235.  1
    Sobre las relaciones establecidas entre la pura visualidad, la iconografía y la información iconológica de los crucificados del siglo XVI (de Miguel Ángel y Grünewald a Vázquez el Viejo).Andrés Luque Teruel - 2023 - Isidorianum 14 (27):157-176.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  236.  4
    Consideraciones sobre el método en teología.Angelo Amato - 2023 - Isidorianum 13 (26):397-423.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  237.  3
    Crónica de la LVI Semana de Estudios Marianos.Antonio Mª Calero - 2023 - Isidorianum 13 (26):557-559.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  238.  2
    Catálogo de los comendadores de los primeros conventos sevillanos de la Merced Descalza según los papeles del P. Pedro de San Cecilio.Jorge Alberto Jordán Fernández - 2023 - Isidorianum 13 (26):485-513.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  239.  1
    Ian G. Barbour, Religión y ciencia. Traducción de J. M. Lozano; Trotta, Madrid, 2004; 566 pp. [REVIEW]José Joaquín Castellón Martín - 2023 - Isidorianum 13 (26):569-572.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  240.  2
    Naturaleza pastoral de la teología como quehacer. Lo pastoral como referente genético del quehacer teológico.Manuel María Roldán Roses - 2023 - Isidorianum 13 (26):425-466.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  241.  6
    La Hoac en Sevilla: Una Iglesia que se opuso al franquismo.José Hurtado Sánchez - 2023 - Isidorianum 13 (26):515-553.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  242.  5
    Una pastoral para los jóvenes hoy.Pascual Chávez Villanueva - 2023 - Isidorianum 13 (26):467-483.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  243.  2
    Poder y servicio. Análisis de Mc 10,42-45.Fernando Camacho Acosta - 2023 - Isidorianum 13 (25):139-154.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  244.  3
    La prostituta Rajab de Jericó en la tradición judía antigua.Alfonso García Araya - 2023 - Isidorianum 13 (25):55-67.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  245.  2
    Sayo Multaba Musas Lar, Los fundamentos de la doctrina islámica. Tomos 1-3.Com,I.R.Ira; (Fundación de la Cultura Islámica, (1981). 716 pp. 22 x 15; 21 Entiza St., Com.LR. Ira. [REVIEW]José María Estudié Carona - 2023 - Isidorianum 13 (25):383-387.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  246.  4
    Comisión Teológica Internacional. El diaconado: evolu­ción y perspectivas, Madrid. Biblioteca de Autores Cristianos (BAC. Documentos, 26), 2003; 20 x 12; ISBN; 84-7914-653-2-150 pp. [REVIEW]José María Estudié Carona - 2023 - Isidorianum 13 (25):379-382.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  247.  1
    La revelación celeste: Los pastores y el pueblo. Contraste entre los títulos atribuidos a Jesús y la señal dada por Dios (Lc 2,6-12). [REVIEW]Carlos Escudero Freire - 2023 - Isidorianum 13 (25):95-138.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  248.  1
    Nota fenomenológica sobre la identidad.José Ordoñez García - 2023 - Isidorianum 13 (25):309-314.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  249.  2
    La noción del culto y la identidad de las Hermandades.Luis Fernando Álvarez González - 2023 - Isidorianum 13 (25):227-241.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  250.  4
    Cabildos y capitulares centroamericanos.Manuel Leal Lobón - 2023 - Isidorianum 13 (25):315-332.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  251.  1
    En torno al humanismo cristiano.José María Garrido Luceño - 2023 - Isidorianum 13 (25):279-296.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  252.  1
    El rostro del otro y la experiencia profética. Algunas notas sobre Levinas.José Joaquín Castellón Martín - 2023 - Isidorianum 13 (25):257-278.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  253.  1
    ¡Alégrate, estéril! Motivos para la alegría en Is 54,1-10.Miguel Ángel Garzón Moreno - 2023 - Isidorianum 13 (25):69-93.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  254.  4
    La espiritualidad en los escritos joánicos.Evaristo Martín Nieto - 2023 - Isidorianum 13 (25):187-200.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  255.  2
    El "vino bueno" de Jesucristo. Educar a los jóvenes.José Miguel Núñez - 2023 - Isidorianum 13 (25):211-225.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  256.  2
    Los discípulos de Emaús (Lc 24,13-35): Pedagogía de la resurrección. El texto en su identidad dinámica.Miguel de Burgos Núñez - 2023 - Isidorianum 13 (25):167-185.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  257.  2
    El universalismo judeo-helenístico en Filón de Alejandría y Pablo de Tarso.José Antonio Antón Pacheco - 2023 - Isidorianum 13 (25):297-308.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  258.  2
    Aproximación al análisis retórico de textos bíblicos.María Dolores Ruiz Pérez - 2023 - Isidorianum 13 (25):201-210.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  259.  2
    Tres filipenses directores de la Biblioteca Capitular y Colombina de Sevilla.Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 13 (25):333-376.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  260.  3
    Los relatos del sepulcro vacío.Miguel Oliver Román - 2023 - Isidorianum 13 (25):155-166.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  261.  2
    Apuntes canónicos sobre el bautismo de los niños.Francisco Navarro Ruiz - 2023 - Isidorianum 13 (25):243-255.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  262.  4
    Un hombre de la palabra.Gonzalo Flor Serrano - 2023 - Isidorianum 13 (25):11-19.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  263.  3
    La investigación sobre la historia de Israel. Situación actual.Gonzalo Flor Serrano - 2023 - Isidorianum 13 (25):21-46.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  264.  1
    El levítico, con humor.José Luis Sicre - 2023 - Isidorianum 13 (25):47-54.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  265.  2
    Carlos Amigo Vallejo, Cristianos y musulmanes, Madrid; Biblioteca de Autores Cristianos (BAC Popular, 155), 2003; 21x13; ISBN 84-7914-659-1250 pgs. [REVIEW]José María Estudillo Carmona - 2023 - Isidorianum 12 (24):507-515.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  266.  3
    La identidad personal como problema ético.Francisco Javier Fernández de Liencres - 2023 - Isidorianum 12 (24):407-423.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  267.  2
    Obras de cantería ostipense en la Catedral de Sevilla.Ezequiel A. Díaz Fernández - 2023 - Isidorianum 12 (24):491-503.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  268.  4
    José Sánchez Herrero, La Semana Santa de Sevilla (Biblioteca de Sevilla, 2), Madrid, Silex ediciones S. L., 2003, 355 pp. (22 x 14). ISBN 84-7737-120-2. [REVIEW]Antonio Herrera - 2023 - Isidorianum 12 (24):535-539.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  269.  2
    Las Parábolas de los Talentos (Mt 25,14-30) y de las Minas (Lc 19,11-28). Estudio comparativo y exegético.Pablo Antonio Díez Herrera - 2023 - Isidorianum 12 (24):273-316.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  270.  2
    La defensa y "conservación" del indio en los primeros Obispos centroamericanos. Algunas puntualizaciones.Manuel Leal Lobón - 2023 - Isidorianum 12 (24):425-443.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  271.  1
    Adelino Cattani, Los usos de la Retórica, Madrid, Alianza Editorial, 2003, 231 pp.; 15'5 x 23; ISBN 84-206-3605-3. [REVIEW]José María Garrido Luceño - 2023 - Isidorianum 12 (24):532-535.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  272.  2
    La Pascua del Crucificado. Obertura de una "theologia crucis".Álvaro Pereira-Delgado - 2023 - Isidorianum 12 (24):317-388.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  273.  4
    María, una viva historia de amor.María Dolores Ruiz Pérez - 2023 - Isidorianum 12 (24):389-406.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  274.  2
    Antonio Mestre Sanchís, Humanistas, Políticos e Ilustrados (Salamanca, Universidad de Alicante, 2002) 309 pp. 240 x 170. ISBN 84-7908-696-3. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 12 (24):520-521.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  275.  3
    Antonio Segura Morera - Pilar Vallejo Orellana, Catálogo de los impresos del siglo XVI de la Biblioteca Colombina de Sevilla. Vol, II: C-F (Sevilla, Cabildo de la S. M. y P. 1. Catedral de Sevilla. Institución Colombina, 2002) 578 pp. 245 x 175. ISBN 84-9. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 12 (24):519-520.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  276.  3
    Hugo Assmann, Placer y ternura en la educación. Hacia una sociedad aprendiente (Madrid, Narcea, 2002) 234 pp. 235 x 165. ISBN 84-277-1391-6. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 12 (24):522-523.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  277.  2
    José Antonio Marina, Dictamen sobre Dios (Barcelona, Ana­grama, 2001, col. Argumentos, 274); 272 pp.; 210x 125; ISBN 84-339- 6165-9. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 12 (24):515-518.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  278.  2
    John H. Elliott, España en Europa, Estudios de historia compara­da. Escritos seleccionados (Valencia, Universidad de Valencia, 2003) 286 pp. 240 x 170. ISBN 84-370-5493-1. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 12 (24):526-528.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  279.  3
    Juana Manjón Ruiz - Francisco Suárez Salguero, Ética, Valores, Virtudes y Educación (Sevilla, Digital @ tres, 2003) 336 pp. 220 x 155. ISBN 84-95499-95-9. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 12 (24):530-532.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  280.  2
    La caridad en el Magisterio y testimonio de los Arzobispos de Sevilla (1896-1957).Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 12 (24):445-489.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  281.  5
    El legado iusfilosófico de San Isidoro de Sevilla. Ley y derecho en el Libro V de las Etimologías.Carlos López Bravo - 2023 - Isidorianum 12 (23):9-30.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  282.  2
    Amedeo Cencini, Dalla relazione alla condivisione. Verso il futuro... (Psicologia e formazione 25), Bologna, Centro Editoriale Dehoniano, 2002; 221 pp. 210 x 140. ISBN 88-10- 50825-4. [REVIEW]Luis Fernando Álvarez González - 2023 - Isidorianum 12 (23):266-267.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  283.  3
    Dionisio Borobio, Cultura, fe, sacramento = Biblioteca Litúrgica 17 (Barcelona, Centre de Pastoral Litúrgica, 2002) 253 pp. 210x1 60, ISBN 84-7467-823-4. [REVIEW]Luis Fernando Álvarez González - 2023 - Isidorianum 12 (23):264-265.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  284.  2
    Gianfranco Ravasi, Il libro di Giobbe, (Conversazioni bibliche), Bologna, Edizioni Dehoniani, 2002; 11,5x18,5; 92 pgs.Miguel de Burgos Núñez - 2023 - Isidorianum 12 (23):261.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  285.  2
    Mauro Orsatti, Il Capolavoro di Paolo. Lettura Pastorale della Lettera ai Romani, (Bibblia e Spiritualità, 16), Bologna, Edizioni Dehoniane, 2002, 14x21, 208 pp. [REVIEW]Miguel de Burgos Núñez - 2023 - Isidorianum 12 (23):262-264.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  286.  2
    Tomasz Kot, La fede, via della vita. Composizione e interpretazione della Lettera di Giacomo, (Retorica Biblica, 6), Bologna, Edizioni Dehoniane, 2002; 17x24; 300 pgs. [REVIEW]Miguel de Burgos Núñez - 2023 - Isidorianum 12 (23):234-236.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  287.  3
    José Sánchez Herrero (ed.), CXIX Regías de Hermandades y Cofradías Andaluzas. Siglos XIV, XV y XVI (Huelva, Universidad de Huelva, 2002) 252 pp. 207 x 133. ISBN 84-95699-34-6. [REVIEW]José Roda Peña - 2023 - Isidorianum 12 (23):246-249.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  288.  7
    José Roda Peña, La Hermandad del Prendimiento en los siglos XVII y XVIII (Sevilla, Guadalquivir, 2000) 148 pp. 240 x 170. ISBN 84-8093-106-X. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 12 (23):251-253.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  289.  6
    José Ramón Urquijo Gotia, Gobierno y ministros españoles (J808-2002) (Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2001) 589 pp. 240 x 170. ISBN 84-00-06302-3. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 12 (23):255-257.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  290.  1
    Enchiridion della Vita Consacrata. Dalle Decretali al rinnova­ mento post-conciliare (385-2000), (Bologna, 2001, Edizioni Dehoniane Bologna), 3465 pags., 215x135, ISBN 88-10-24104-5. [REVIEW]Antonio Mª Calero de los Ríos - 2023 - Isidorianum 12 (23):239-240.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  291.  2
    Hans Urs von Balthasar, Teología de los tres días (El misterio pascual) (Madrid, Encuentro, 2000) 254 pp. 220 x 150. ISBN 84-7490-574-5. [REVIEW]Rafael Alfaro - 2023 - Isidorianum 10 (20):516-517.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  292.  3
    Adenda al inventario de los expedientes de limpieza de sangre de la Capilla real de Sevilla.Isabel González Ferrín - 2023 - Isidorianum 10 (20):431-448.
    En Isidorianum 17 publiqué un inventario de los expedientes de pureza de sangre conservados en la Capilla Real de Sevilla. Hasta ese momento, existían 148 expedientes -el 74,5% de el importe total de los mismos- según el Inventario de la Archivo de la Capilla Real, fechado en 1753 y con posterior anotaciones. Gracias a ese inventario se supo que 51 expedientes faltaban, ya que el número de los inventariados expedientes es 199. En este artículo presento un inventario de los otros (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  293.  1
    Dionisio Borobio, Sacramentos y etapas de la vida. Una visión antropológica de los sacramentos = Verdad e imagen 147 (Salamanca, Sígueme, 2000) 318 pp. 201 x 103. ISBN 84-301-1417-3. [REVIEW]Luis Fernando Álvarez González - 2023 - Isidorianum 10 (20):518-519.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  294.  1
    Hans Maier, Cronologia. Contare gli anni da cristiani = Teologia viva 38 (Bologna, Dehoniane, 2000) 106 pp. 215 x 140. ISBN 88-10- 40949-3. [REVIEW]Luis Fernando Álvarez González - 2023 - Isidorianum 10 (20):535.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  295.  2
    Cornelio Urtasun, Cuaresma y Pascua en las oraciones feriales = Biblioteca Litúrgica 13 (Barcelona, Centre de Pastoral Litúrgica, 2000) 572 pp. 215 X 155. ISBN 84-7467-664-9. [REVIEW]Luis Fernando Álvarez González - 2023 - Isidorianum 10 (20):520-521.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  296.  1
    Los inicios evangelizadores de un "Territorio de frontera": A propósito de los avisos del Obispo Fray Francisco de Toral, ofm, para la diócesis de Yucatán.Manuel Leal Lobón - 2023 - Isidorianum 10 (20):293-326.
    Este artículo tiene como objetivo presentar, transcribir y contextualizar el texto de las Comunicaciones del obispo Toral, el primer Prelado de Yucatán. Esta es la primera edición completa de este documento importante e interesante para el estudio de la introducción de la Iglesia en América.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  297.  3
    Henri de Lubac, Memoria en torno a mis escritos (Madrid, Ediciones Encuentro, 2000) 471 pp. 230 x 150. ISBS 84-7490-601-6. [REVIEW]Fernando Báñez Martín - 2023 - Isidorianum 10 (20):534-535.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  298.  3
    Traducir a Newman: Perspectiva desde España.Ramón Mas - 2023 - Isidorianum 10 (20):391-401.
    Mirando hacia su vida interior y hacia la vida de los seguidores de Cristo, la vida en la Luz impulsó a Newman a componer el concierto musical sobre la búsqueda de la Verdad desde sus orígenes hasta mediados del siglo XIX. Captando toda la musicalidad de este concierto para poder interpretarlo con sinceridad y para transmitir toda la vida que contiene se requiere un minucioso conocimiento de su autor y una gran voluntad de servicio para que el pensamiento y los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  299.  1
    El contexto cultural europeo y su evangelización.Juan Antonio Paredes Muñoz - 2023 - Isidorianum 10 (20):327-347.
    El autor de este artículo -que enseña 'Diálogo Entre fe y cultura' en la Universidad de Málaga- presenta algunas características peculiares de la cultura europea que tienen especial incidencia a la hora de vivir y anunciar el Evangelio. Analiza la forma en que esos rasgos condicionan la vida y la historia de los creyentes y los desafíos que plantearon, en lugar de presentar una respuesta, ya que él piensa que el deber debe ser cumplido por el Pueblo de Dios.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  300.  2
    Algunos aspectos de la Hermenéutica en la Antigüedad.José Antonio Antón Pacheco - 2023 - Isidorianum 10 (20):403-429.
    El nacimiento de la hermenéutica está condicionado por la existencia de la noción de Libro revelado. la necesidad demantener vivo y actualizado el sentido del Libro constantemente genera nuevas interpretaciones, lo que se refleja en la categorías de midrás, hagadá, Tárgum, tipología, etc., como puede ser apreciado en el judaísmo, en San Pablo y en el gnosticismo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  301.  1
    Maurilio Guasco, El Modernismo. Los hechos, las ideas, los personajes (Bilbao, Desclée De Brouwer, 2000) 204 pp. 235 x 155. ISBN 84-330-1543-5. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 10 (20):524-526.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  302.  2
    Rafael Rodríguez-Moñino Soriano, Aproximación a la historia eclesiástica de la ciudad de Baeza (Jaén). (Del esplendor renacentista y barroco a la crisis liberal del XIX) (Jaén, Diputación Provincial de Jaén. Instituto de Estudios Giennenses, 2000) 521 pp. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 10 (20):526-529.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  303.  1
    Carlos Murciano - Juan Polo Laso (eds.), Al Sol de la Noche. Ocho poetas de hoy cantan la Navidad (Madrid, San Pablo, 2000) 150 pp. 200 X 125. ISBN 84-285-2291-X. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 10 (20):530.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  304.  2
    Gonzalo Martínez Díez, Los templarios en los reinos de España (Barcelona, Planeta, 2001) 463 pp. 230 x 152. ISBN 84-08-03859-1. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 10 (20):529.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  305.  2
    La Iglesia de Sevilla a finales del siglo XVI e inicios del XVII.Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 10 (20):349-389.
    La cofradía sevillana del Prendimiento fue fundada en enero de 1601 en la casa del arzobispo Rodrigo de Castro, sede vacante. La conferencia "La Iglesia de Sevilla a finales del siglo XVI y a principios del siglo XVII", en el que se basa este artículo, está incluida entre los eventos programados para celebrar el cuarto centenario de la fundación de esta Hermandad. Se analiza en ella el contexto geográfico, histórico y espiritual de la Iglesia sevillana en aquella época. En primer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  306.  1
    Gerhard Ludwig Müller, Qué significa María para nosotros, los cristianos. Reflexiones sobre el capítulo mariológico de la Lumen Gentium (Madrid, Palabra, 2001) 128 pp. 215 x 137. ISBN 84-8239- 503-3. [REVIEW]Antonio Mª Calero de los Ríos - 2023 - Isidorianum 10 (20):513-516.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  307. Desarrollo del laicado en la Inspectoría salesiana "Santo Domingo Savio" (Córdoba, España).Antonio Mª Calero de los Ríos & Javier Guil Sánchez - 2023 - Isidorianum 10 (20):451-510.
    ¿Quiénes son los laicos en la Iglesia? ¿Encajan en la estructura de la vida religiosa? Este artículo intenta responder a estas preguntas analizando el significado como la teoría y connotaciones prácticas de los legos para la vida del Inspectoría Salesiana de Córdoba (España) después del Concilio.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  308.  1
    Giuseppe Alberigo, Papa Giovanni (1881-1903) (Bologna, Edizioni Dehoniane, 2000) 222 pp. 210 X 140. ISBN 88-110-10445-5. [REVIEW]Rafael Alfaro Alfaro - 2023 - Isidorianum 10 (19):266-267.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  309.  1
    La "Biblioteca Agraria Solariana" de Sevilla.Jesús Borrego Arruz - 2023 - Isidorianum 10 (19):145-178.
    A raíz de la publicación de Rerum Novarum, el sociólogo y agrónomo práctico católico genovés Stanislao Solari fundó el movimiento de reforma agraria que llevaría su nombre, el Sistema Solari. Se basó en "una agricultura racional... con la inducción gratuita de nitrógeno atmosférico y el avance racional de los estiércol mineral". Este sistema pronto se propagó por toda Europa y Sudamérica desde el colegio salesiano de Parma, bajo el auspicio de su director, Carlo Baratta. En España, el centro que lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  310.  1
    Rafael Lazcano, Provincia de Castilla. Orden de San Agustín: Actas Capitulares (1895-1999). Estatutos Provinciales (1890-1997). Líneas Programáticas (1981-2001) = Documentos 1 (Madrid, Revista Agustiniana, 2000) 1148 pp. 245 X 170. ISBN 84-86898-85-4. [REVIEW]Jorge Alberto Jordán Fernández - 2023 - Isidorianum 10 (19):272-275.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  311.  3
    La provincia mínima de Sevilla a finales del Antiguo Régimen vista por uno de sus frailes.Jorge Alberto Jordán Fernández - 2023 - Isidorianum 10 (19):237-258.
    El objetivo de este trabajo es presentar un documento escrito por un monje minimalista en 1818, lo que nos proporciona con nuevos datos sobre la situación de la Mínima monasterios pertenecientes a la provincia de Sevilla al final del Antiguo Régimen. Esto nos permitirá acercarnos a la situación de los Mínimos en nuestra archidiócesis durante ese periodo. Ese documento es hoy parte de los fondos documentales conservados en el Archivo General de la Arzobispado de Sevilla.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  312.  1
    María Antonia Bel Bravo, La familia en la historia (Madrid, Encuentro, 2000) 302 pp. 230 X 150. ISBN 84-7490-570-2. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 10 (19):271-272.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  313.  1
    El Espíritu Santo en la pastoral familiar.Juan Antonio Paredes Muñoz - 2023 - Isidorianum 10 (19):121-143.
    Este artículo aborda el papel del Espíritu Santo en la tarea evangelizadora de las comunidades cristianas, centrándose en la pastoral familiar. Se parte de un análisis de la importancia del Espíritu Santo en los primeros pasos de la Iglesia y desde el olvido el Espíritu Santo ha sido consignados por los cristianos actuales, tanto en su ámbito personal vida y en su vida apostólica. Después de insistir en que el seguidor de Cristo es el hombre del Espíritu, este artículo ofrece (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  314.  1
    Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, Bíbara. Bibliografía Archivística Andaluza (1978-2000) (Sevilla, Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, 2000) 162 pp. 210x210. ISBN 84-8266-169-8. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 10 (19):280-281.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  315.  1
    Enrique García Hernán, Francisco de Borja Grande de España (Valencia, Institució Alfons el Magnànim, 1999) 300 pp. 220 x 140. ISB3 84-7822-275-8. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 10 (19):279-280.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  316.  1
    Exclaustración y restauración en la Archidiócesis de Sevilla (1835-1909). El caso de los mínimos.Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 10 (19):179-235.
    Este artículo trata en primer lugar de las relaciones entre la Iglesia y el Estado durante el siglo XIX debido a las medidas políticas tomadas por los gobiernos liberales: venta de tierras de la Iglesia, nacionalización de propiedades eclesiásticas y secularización. En segundo lugar, aborda la supresión de ciertos monasterios masculinos en 1820 y la secularización de 1835, describiendo en detallelos casos de los dominicos, los frailes carmelitas, los Mercedarios descalzos, los Capuchinos y los Oratorios. También insiste, de manera especial, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  317.  1
    Miguel Ángel Núñez Beltrán, La Oratoria Sagrada de la época del Barroco. Doctrina, cultura y actitud ante la vida desde los sermones sevillanos del siglo XVII (Sevilla, Universidad de Sevilla y Fundación Focus-Abengoa, 2000), 521 pp., 240 x 170, ISBN 84-472-0603-3. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 10 (19):267-269.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  318.  1
    William Roper, La vida de Sir Tomás Moro. Edición preparada por Álvaro de Silva (Pamplona, Eunsa, 2000) 139 pp. 215 x 145. ISBN 84-313-1810-4. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 10 (19):279.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  319.  1
    Giordano Frosini, La Trinità mistero primordiale = Nuovi Saggi Teologici. Manuali B 3 (Bologna, EDB, 2000) 363 pp. 240 x 170. ISBN 88-10-40558-7. [REVIEW]Antonio Mª Calero de los Ríos - 2023 - Isidorianum 10 (19):261-262.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  320.  1
    G. L. Möller, Dogmática. Teoría y práctica de la Teología (Barcelona, Herder, 1998) 921 pp. ISBN 84-254-1958-1. [REVIEW]Antonio Mª Calero de los Ríos - 2023 - Isidorianum 10 (19):263-266.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  321.  3
    Sentido de la historia, comunicación y trabajo humano: Dos textos inéditos de Ignacio Ellacuría.Juan Antonio Senent & José Joaquín Castellón Martín - 2023 - Isidorianum 10 (19):59-120.
    Publicamos dos obras desconocidas de Ellacuria: "Comunicación y trabajo" y "El sentido de la historia". Ambos textos han permanecido inéditos porque su elaboración no había sido completada. Sin embargo, muestran dos aspectos de este pensamiento l filosófico es tan interesante que podría ser necesario para que los estudiosos les tengan en cuenta la importancia del trabajoy comunicación para la realidad personal y si la historia tiene un sentido o no y cuál podría ser este sentido.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  322.  1
    Rubén Gómez Pons, Guía práctica del Software bíblico (Terrosa, Barcelona, Editorial Clic, 2000) 272 pp. 240x 165. ISBN 84-8267-181-2. [REVIEW]Gonzalo Flor Serrano - 2023 - Isidorianum 10 (19):275-276.
  323.  1
    La globalización y el futuro del cristianismo en España.Carlos Amigo Vallejo - 2023 - Isidorianum 10 (19):9-57.
    A partir de una reflexión sobre el siglo XX, en este artículo analizamos sus convenciones duraderas y lo que ha sido olvidado. También estudiamos el fenómeno de La globalización, su concepto y sus límites, sus formas y variaciones, sus dimensiones culturales, solidarias y religiosas, así como los criterios para una evaluación objetiva de los mismos Desde un punto de vistatrabajo prospectivo, avanzamos hacia el futuro del cristianismo, prestando especial atención a la presencia del creyente en sociedad y presentando sus urgencias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  324.  3
    La obra de Calderón como teodramática. Bases teológicas de sus escritos.Fernando Chica Arellano - 2023 - Isidorianum 9 (18):493-520.
    Con motivo del 4º Centenario del nacimiento del insigne dramaturgo español Pedro Calderón de la Barca, el autor de este trabajo esboza algunas bases teológicas que subyacen a su producción literaria. Presta especial atención a las controversias teológicas que tuvieron lugar en España durante el siglo XVII, ya que son son una referencia principal para entender la obra de Calderón. Las obras de Calderón estaban al servicio de la evangelización, y consiguió dotar a su pensamiento teológico de belleza y poesía.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  325.  4
    Vaticano II: La Iglesia entre un "antes" y un "después".José Arturo Domínguez Asensio - 2023 - Isidorianum 9 (18):313-337.
    Este documento ofrece, con algunas explicaciones y añadidos, una conferencia pronunciada por su autor durante las 9ª Jornadas de Teología celebradas este presente año 2000 en el Centro de Estudios Teológicos de Sevilla, cuyo tema general fue "La Iglesia entre dos milenios: profecía e historia".
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  326.  3
    Los conventos de la provincia mínima de Sevilla a finales del Antiguo Régimen.Jorge Alberto Jordán Fernández - 2023 - Isidorianum 9 (18):561-585.
    El objetivo de este trabajo es dar a conocer algunas históricas que puedan ofrecer datos sobre la situación de los conventos de la provincia de Sevilla a finales del Antiguo Régimen. Para ello contamos con varios legajos conservados en el Archivo del Arzobispado de Sevilla y también la Crónica de dicha orden religiosa, del Padre Lucas de Montoya (Madrid 1619). Con todo ese material estamos en condiciones de aportar datos sobre tres momentos (1619, 1775 y 1821) que nos permitirán tener (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  327.  3
    La dirección espiritual epistolar en San Francisco de Sales.Valentín Viguera Franco - 2023 - Isidorianum 9 (18):415-464.
    Se conservan más de dos mil cartas de San Francisco de Sales, la gran mayoría espirituales. En esta obra se han seleccionado algunas de estas cartas para diseñar el modelo de dirección espiritual que este Santo utilizó en los primeros años del siglo XVII. Estas cartas constituyen también un testimonio de la espiritualidad de su tiempo, y nos ofrecen un espléndido marco para comprender la relación de las almas que se unen en el amor de Dios. A este efecto, la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  328.  3
    José Aldazábal, La Eucaristía = Biblioteca litúrgica 12 (Barcelona, Centre de Pastoral Litúrgica, 1999), 474 pp. 215x155. ISBN 84-7467-579-0. [REVIEW]Luis Fernando Álvarez González - 2023 - Isidorianum 9 (18):593-594.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  329.  3
    La visita de Fray Alonso Guerra O.P. a la sede vacante de Michoacán.Manuel Leal Lobón - 2023 - Isidorianum 9 (18):465-492.
    Las visitas eclesiásticas eran un medio para contactar y conocer la realidad diocesana, sus problemas y sus éxitos. Sin embargo, a veces chocaban con delicados problemas provocados por los grandes periodos de sedes vacantes, durante los cuales los miembros del cabildo, los dueños del gobierno y la administración de la diócesis podían hacer y deshacer a su antojo. Por lo tanto, era lógico quetemieran al nuevo obispo e intentaran evitar su visita.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  330.  4
    Ignacio Ellacuría, Jon Sobrino, Fe y justicia = Palimpsesto, 4 (Bilbao 1999), 216 pp. 223 X 155. ISBN 84 - 330-1425-0. [REVIEW]José Mª Garrido Luceño - 2023 - Isidorianum 9 (18):590-593.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  331.  3
    Progreso y precipicio. Recuerdos del futuro del mundo moderno.Jürgen Moltmann - 2023 - Isidorianum 9 (18):289-311.
    A diferencia de un cómputo abstracto del tiempo, las consideraciones sobre lo que ha sucedido a lo largo del tiempo nos conduce a la historia real. En este segundo sentido, el año 2000 representa la herencia de una época, que nació del espíritu de esperanza mesiánica: con el descubrimiento y la conquista de América y con la evolución de la ciencia y la tecnología, Europa se creyó la soberana eterna del mundo. El siglo XIX fue el siglo del mito del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  332.  3
    Jesús Borrego Arruz, Cien años de vida salesiana en Carmona (1897- 1997) (Carmona, Escuelas Salesianas del Santísimo Sacramento, 2000) 324 pp. 240 X 170. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 9 (18):603-604.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  333.  5
    Klaus Schatz, Los concilios ecuménicos. Encrucijadas en la historia de lo Iglesia (Madrid, Trotta, 1999) 325 pp. 230 x 146. ISBN. 84-8164-349-1. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 9 (18):596-597.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  334.  2
    Manuel Antonio Ramos Suárez, El patrimonio cultural de Marchena y la ocupación napoleónica, (Marchena, Ayuntamiento, 1999) 191 pp. 243 x 162. ISBN. 84-921499-7-3. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 9 (18):601-602.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  335.  4
    Miguel Rodríguez Carretero, Epytome historial de los Carmelitas de Andalucía y Murcia (Primera edición del ms. original 18.118 de lo Biblioteca Nocional de Madrid, preparado por el Rvdo. P. Ismael Martínez Carretero) (Sevilla, Ediciones Provincia Bética, 2000) 552 pp., 240 s 170. ISBN 84-607-0167-0. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 9 (18):604-605.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  336.  3
    Manuel Tuñón de Lara - Julio Valdeón Baruque - Antonio Domínguez Ortiz - Secundino Serrano, Historia de España (Valladolid, Ámbito, 1999) 750 pp. 245 X 170. ISBN 84-8183-049-6. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 9 (18):598-599.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  337.  4
    Pierre Grimal - Caroline Rose, Iglesias de Roma (Barcelona, M. Moleiro Editor, S. A., 1997) 180 pp. 320 x 255. ISBN 84-88526-27-X. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 9 (18):594-595.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  338.  3
    De la Encarnación a la Eucaristía.Antonio Mª Calero de los Ríos - 2023 - Isidorianum 9 (18):339-383.
    Partiendo de la invitación hecha por el Papa Juan Pablo II en su Carta Apostólica "Tertio Millennio Adveniente" a reflexionar sobre la estrecha relación existente entre los misterios de la Encarnación y de la Eucaristía (perspectiva central del Jubileo 2000: TM 55), este trabajo estudia en profundidad las claves bíblicas y teológicas desde las que estos dos misterios que se pueden ver y considerar. Entre las muchas claves desde las que sería posible leer e interpretar estos misterios, este trabajo ha (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  339.  2
    Gianfranco Calabrese, Per un'Ecclesiologia trinitaria. Il mistero di Dio e il mistero della Chiesa per la salvezza dell'uomo (Bologna, Edizioni Dehoniane, 2000) 343 pp., 240x170, ISBN 88-10-50317-1. [REVIEW]Antonio Mª Calero de los Ríos - 2023 - Isidorianum 9 (18):589-590.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  340.  3
    Pontius Pilatus Praefectus Iudaeae.Miguel Oliver Román - 2023 - Isidorianum 9 (18):385-413.
    El autor de este trabajo pretende situar al personaje de Pilato en el contexto histórico y político en el que gobernaba una provincia de escaso relieve en el extenso mundo del Imperio Romano. También analiza algunos de los hechos de Pilato, casi todos ellos negativos. Pilato desaparece de la historia; el autor sigue su posterior destino, pasando a la literatura, al Ife de la antigua Iglesia y a la leyenda dentro de una doble corriente: una favorable y otra otra desfavorable (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  341.  2
    Yahvé guerrero y la batalla final.Juan Guillén Torralba - 2023 - Isidorianum 9 (18):521-558.
    La 'llegada del Señor' es ambigua en cuanto al tiempo y el modo. El presente trabajo trata de analizar el origen de esta forma de entender la acción redentora divina en un momento histórico concreto y "al final de los tiempos". Un primer marco, original y originario, arraiga en las bases culturales, cósmicas y místicas de la escena de Israel y en las primeras composiciones del Antiguo Testamento. Su esquema fue utilizado y adaptado por los profetas y, dentro de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  342.  1
    Manuel Martín Riego, Los concursos a parroquias en la archidiócesis de Sevilla (1611-1926), (Córdoba, Publicaciones Obra Social y Cultural CajaSur, 1999) 328 pp. 235 x 155. ISBN 84-7959-305-9. [REVIEW]Jesús Borrego Arruz - 2023 - Isidorianum 9 (17):266-268.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  343.  2
    La nostalgia de realidad en las aventuras fantásticas de Alicia.Francisco Javier Guajardo-Fajardo Colunga - 2023 - Isidorianum 9 (17):59-96.
    Las obras de Carroll representan una ajunción en la que coexisten dos visiones radicalmente opuestas de la realidad. En sus obras teóricas, es un lógico perfecto que expone de forma muy clara la belleza y el orden de las ideas. Por el contrario, en Las aventuras de Alice, presenta un mundo sin un orden, una realidad siempre cambiante donde no hay ley a la que aferrarse. Así, en Carroll las dos grandes tradiciones de pensamiento que coexisten en nuestra cultura desde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  344.  1
    El hombre intercomunicado a la búsqueda de un nuevo modelo antropológico cristiano.Francisco Rodríguez Fassio - 2023 - Isidorianum 9 (17):167-184.
    En un mundo como el actual, globalizado y con fenómenos como la aparición y rápido desarrollo de Internet, la comunicación no puede considerarse un elemento particular del análisis antropológico, sino como un factor definitorio. Debería ser tarea de una antropología teológica analizar el significado de la definición del ser humano como "ser intercomunicado", así como la relación y la iluminación que recibe del proceso de revelación como historia de comunicación entre Dios y el hombre.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  345. Hector Scerri, Koinonia, diakonia and martyria. Interrelated Themes in Patristic Sacramental Theology as expounded by Adalbert-G. Hamman O.F.M. A Doctoral Dissertation at the Pontifical Gregorian University, Rome = Melita Theologica Supplementary Series 4 (Malta 1999), 418 pp., 210x145, ISBN 99932-0-008-5. [REVIEW]Luis Fernando Álvarez González - 2023 - Isidorianum 9 (17):261-262.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  346.  1
    Karl Gerlach, The Antenicene Pascha. A Rhetorical History = Liturgia condenda 7 ( Leuven, Peeters, 1998) 434 pp. 230 x 155. ISBN 90-429- 0570-0. [REVIEW]Luis Fernando Álvarez González - 2023 - Isidorianum 9 (17):260.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  347.  1
    Globalización y cultura.José María Garrido Luceño - 2023 - Isidorianum 9 (17):9-58.
    Podría decirse que la globalización es el tema principal de nuestro tiempo. Es un proceso producido por la economía, y con importantes repercusiones sociales. Está surgiendo una nueva cultura tecnologías, aunque dominada por el capitalismo como sistema director. La cuestión dominante de este documento es la siguiente: ¿qué personalidad tiende a conformar esta nueva cultura? Si atendemos a sociólogos, especialmente a los sociólogos americanos, que nos hablan de "realidad virtual", deberíamos decir que se trata de una personalidad cuya percepción de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  348.  1
    Bernard Lonergan, Insight. Estudio sobre la comprensión humana (México D.F., Universidad Iberoamericana, 1999. Salamanca, Sígueme, 1999) 950 pp. 220 X 140. ISBN 84-301-1295-2. [REVIEW]Fernando Báñez Martín - 2023 - Isidorianum 9 (17):264-265.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  349.  1
    Fernando Salom Climent, Creer pensar y hablar. Una introducción a la teología (Valencia, Publicaciones San Pablo CEU, 1 999) 1 35 pp. 239 X 168. ISBN 84-95219-14-X. [REVIEW]José Miguel Núñez Moreno - 2023 - Isidorianum 9 (17):262-264.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  350.  1
    La hipótesis excesiva. El retorno de la religión desde una ontología de la actualidad.José Miguel Núñez Moreno - 2023 - Isidorianum 9 (17):227-250.
    La filosofía vuelve a interesarse por la religión. Este trabajo pretende establecer un diálogo desapasionado con el pensamiento de Gianni Vattimo en el marco de una aproximación crítica al concepto de "experiencia religiosa" que subyace a su convicción de la religión a la conciencia común y al pensamiento filosófico contemporáneo. Al mismo tiempo, nos gustaría esbozar de la relación entre filosofía y religión, y mostrar la plausibilidad de la mostrar la plausibilidad de esta última en el pensamiento postmodernista, profundizando en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  351.  1
    El símbolo del castillo interior en Sohravardi y en Santa Teresa.José Antonio Antón Pacheco - 2023 - Isidorianum 9 (17):149-166.
    Aparte de los ejemplos añadidos por Miguel Asín Palacios y Luce López-Baralt, en los que se aprecia la presencia del símbolo de castillo interior en la mística islámica, el símil de los siete castillos del alma de los siete castillos del alma se encuentra también en el filósofo persa filósofo persa Shihaboddin Yahya Sohravardi (siglo XII). Por tanto, se trata de un antecedente de Santa Teresa de Ávila en el uso de este símbolo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  352.  1
    La formación del sacerdote del Tercer Milenio. Crónica del Simposio de formación sacerdotal.Antonio Mª Calero de los Ríos - 2023 - Isidorianum 9 (17):253-255.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  353.  1
    Inventario de los expedientes de limpieza de sangre de la Capilla Real de Sevilla.Nuria Casquete de Prado Sagrera & Isabel González Ferrín - 2023 - Isidorianum 9 (17):185-225.
    Los expedientes de la Capilla Real de Sevilla acaban de ser depositados en el Archivo de la Institución Colombina de la Catedral para su inventario y para que puedan estar al servicio de los investigadores, junto con otros fondos bibliográficos y documentales de la Catedral. Tras una primera aproximación a este rico y desconocido archivo, el trabajo que se presenta en este trabajo es el inventario de una de sus series documentales más más interesantes para la investigación actual, por su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  354.  1
    La Iglesia de España en 1845 según Nicolás Wiseman.Antonio Garnica Silva - 2023 - Isidorianum 9 (17):97-147.
    Este es un segundo artículo sobre Nicholas Wiseman (Sevilla 1802-Londres 1865). Tras su visita a su ciudad natal de Sevilla en invierno de 1844-45, escribió sus impresiones sobre la situación de la Iglesia católica en España en aquella época, y las publicó en un largo artículo para su Dublin Review (1845), reimpreso más tarde en sus Ensayos sobre diversos temas (1853), titulado "España". En 1845 la Iglesia española acababa de salir de un duro enfrentamiento con con el régimen liberal en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  355.  1
    Noticias de Libros.V. V. Aa - 2023 - Isidorianum 8 (16):629-639.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  356.  1
    José María García Escudero, De periodista o cardenal. Vida de Ángel Herrero. Prólogo de Mons. Guix Perreros = BAC 590 (Madrid, BAC, 1998) 465 pp. 192 X 120. ISBN-7914-388-6. [REVIEW]Jesús Borrego Arruz - 2023 - Isidorianum 8 (16):618-621.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  357.  1
    Pablo Badillo O'Farrell, Fundamentos de Filosofía política (Madrid, Tecnos, 1998) 231 pp. 240 x 170. ISBN 84-309-3219-4. [REVIEW]Francisco Javier Fernández de Liencres - 2023 - Isidorianum 8 (16):609-611.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  358.  2
    Joseph Ratzinger, Lo fiesta de lo fe: ensayo de teología litúrgica = Biblioteca catecumenal (Bilbao, Desclée de Brouwer, 1999) 203 pp. 190 x 120. ISBN 84-330-1382-3. [REVIEW]Luis Fernando Álvarez González - 2023 - Isidorianum 8 (16):609.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  359.  1
    El documento de la Conferencia Episcopal Español sobre la iniciación cristiana.Luis Fernando Álvarez González - 2023 - Isidorianum 8 (16):585-600.
    En este trabajo se presenta el documento de la Conferencia Episcopal Española sobre la Iniciación Cristiana, publicado en noviembre de 1998. Se destacan los aspectos más relevantes desde el punto de vista pastoral y se plantean algunas cuestiones aún por resolver.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  360.  1
    El Espíritu Santo en la Iglesia y en la historia.Xabier Pikaza Ibarrondo - 2023 - Isidorianum 8 (16):403-455.
    El presente documento aborda el tema enunciado en el título de manera general; ofrece los principios de un tratado más externo, que habrá de hacerse estudiando mejor las aportaciones de las Escrituras y de la tradición cristiana. Sin embargo, más que un estudio abstracto, lo importante es el estudio de la vida, del compromiso de amor y gracia, en el Espíritu de Cristo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  361.  1
    Hubertus R. Drobner, Manual de Patrología (Madrid, Herder, 1999) 614 pp. 253 X 165. ISBN 84-254-2022-9. [REVIEW]Manuel Leal Lobón - 2023 - Isidorianum 8 (16):607-609.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  362.  1
    La justicia social en "Don Quijote de la Mancha".José Joaquín Castellón Martín - 2023 - Isidorianum 8 (16):489-529.
    Este artículo es un trabajo de campo sobre los temas de justicia social en El Quijote. Es una lectura sesgada de esta inspirada novela tratando de descubrir lo que este clásico sigue diciendo hoy en día. Los temas rastreados entre las páginas de la novela son la utopía social, la crítica social, la fundamentación de la moral y los criterios morales básicos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  363.  1
    Aproximación al pensamiento y la obra de Dionisio Cartujano y su influencia en España.Santiago Cantera Montenegro - 2023 - Isidorianum 8 (16):563-583.
    La polifacética figura de Dionisio de Rijkel, Dionisio Cartujo (1402-1471), no es tan conocida en España como merece. Hombre inclinado a la Ife intelectual y espiritual, estudió en la Universidad de Colonia e ingresó en la Orden Cartuja, donde escribió numerosas obras y se le encomendaron diversas tareas, destacando por sus experiencias místicas. A grandes rasgos, su pensamiento evolucionó desde el tomismo hacia una "teología mística' cercana a la del otro gran Dionisio, el Pseudo-Dionisio Areopagita.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  364.  1
    Ontología débil, secularización y hermenéutica en G. Vattimo. Algunas claves interpretativas del retorno de la religión en la tarda modernidad.José Miguel Núñez Moreno - 2023 - Isidorianum 8 (16):531-560.
    Estas reflexiones son sólo una "interpretación" que pretende aproximarse al renacimiento del interés por la religión en el clima cultural en que vivimos. Se trata de 'recuperar' la relación con lo sagrado en esta época caracterizada por el pensamiento post-metafísico, buscando nuevas vías de acceso para la experiencia religiosa. Secularización, fin de la metafísica, ontología débil, hermenéutica del presente... la circularidad del discurso busca, en una aproximación al pensamiento de G. Vattimo, crear las condiciones que, desde la filosofía, puedan just (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  365.  1
    Reflexiones sobre la eutanasia.José Mazuelos Pérez - 2023 - Isidorianum 8 (16):457-487.
    La eutanasia ha ocupado un lugar importante en los medios de comunicación españoles durante los últimos años, y una característica dominante ha sido observado en la mayoría de ellos: la eutanasia se ha abordado desde un punto de vista emocional o desde un punto de vista ideológico, haciendo de su legalidad un elemento necesario para situarse en el progreso. En este trabajo abordo este tema desde una reflexión racional en la que abordaré los que creo que son los puntos básicos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  366.  1
    Bollorio dell’Anno Santo. Documenti de indizione dal Giubileo del 1300 (Bologna, Edizioni Dehoniane, 1998) 1.659 pp. 172 x 117. ISBN 88-10- 29590-1. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 8 (16):611-612.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  367.  1
    Eamon Duffy, Santos y pecadores. Una historia de los papas (Madrid, Acento Editorial, 1998) 326 pp. 280 x 200. ISBN 84-483-0364-4. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 8 (16):614-615.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  368.  2
    Pedro Rubio Merino - María Isabel González Ferrín, Archivo de la Santa Metropolitana y Patriarcal Iglesia Catedral de Sevilla. Inventario General. Tomo II (Madrid, Fundación Ramón Areces, 1998) 324 pp. 248 x 172. ISBN 84-8004-284-2. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 8 (16):622-624.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  369.  1
    Giorgio Campanini, Il laico nella Chiesa e nel mondo (Bologna, Centro Editoriale Dehoniano, 1999) 206 pp. 215 x 138. ISBN 88-10-40940-X. [REVIEW]Antonio Mª Calero de los Ríos - 2023 - Isidorianum 8 (16):606-607.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  370.  1
    Gerhard Ludwig Müller, Dogmática. Teoría y práctica de lo Teología. Traducción de Marciano Villanueva. Prólogo a la edición española de Olegario González de Cardedal. Adaptación bibliográfica de Alfonso Carrasco (Barcelona, Herder, 1998) 921 pp. 250 x 160. [REVIEW]Antonio Mª Calero de los Ríos - 2023 - Isidorianum 8 (16):603-606.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  371.  1
    Noticias de Libros.V. V. Aa - 2023 - Isidorianum 8 (15):389.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  372.  1
    Los escritos pastorales del Arzobispado de Sevilla. Fray Carlos Amigo Vallejo (1973-1998). Reflexiones y homenaje.José María Estudillo Carmona - 2023 - Isidorianum 8 (15):73-104.
    Fray Carlos Amigo Vallejo celebra este año su XXV aniversario como obispo de la Iglesia Católica (1973-1998). Su ministerio episcopal abarca dos etapas: Tánger (Marruecos) y la actual en Sevilla. El objetivo de este trabajo es dar a conocer la personalidad, el pensamiento y la actividad de este arzobispo a partir de sus 299 escritos pastorales durante estos 25 años.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  373.  1
    El oficio y costumbres de los Obispos según Fray Luis de Granada.Herminio de Paz Castaño - 2023 - Isidorianum 8 (15):147-163.
    Cuando fray Luis de Granada fue invitado por Antonio Pinheiro, obispo abogado de Miranda, a pronunciar un sermón en la ceremonia de su ordenación episcopal, abordó el oficio y las costumbres de los obispos. Posteriormente ese sermón fue ampliado y convertido en un auténtico libro sobre el oficio de pastor de almas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  374.  1
    San Francisco de Sales, modelo de pastor posconciliar.Valentín Viguera Franco - 2023 - Isidorianum 8 (15):105-146.
    Después de la celebración del Concilio de Trento, muchos obispos intentaron poner en práctica tanto los decretos doctrinales como los disciplinares para llevar a cabo una reforma de la Iglesia "in capite et in membris". El obispo de Ginebra, Francisco de Sales, aplica los diferentes decretos, no sólo con firmeza y frialdad, sino también con la dulzura del buen pastor y la dulzura salesiana. Su reforma alcanza tanto al clero secular como al religioso, así como a las instituciones eclesiásticas y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  375.  1
    Las Iglesias del Magreb al servicio del diálogo islamo-cristiano.Antonio Peteiro Freire - 2023 - Isidorianum 8 (15):15-38.
    En primer lugar, el autor de este documento presenta superficialmente las nueve iglesias del Magreb y, a continuación, describe las características que definen la forma de concebir y vivir la misión eclesiástica. El documento termina con algunas sugerencias y una conclusión clara: el diálogo interreligioso no es opcional, sino inevitable.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  376.  2
    Yves Bonnefoy (ed.), Diccionario de las mitologías y de los religiones de las sociedades tradicionales y del mundo antiguo. IV. Las mitologías de Europa: los indoeuropeos y los «otros». El chamanismo asiático. Edición a cargo de Victoria Cirlot, Jaume Pórtulas y Maite Solana. Traducción de Cristina Serna y Maite Solana = Ensayos / Destino 37 (Barcelona, Destino, 1998) 713 pp., 240 X 150. ISBN 84-233-2692-6. [REVIEW]José Ordoñez García - 2023 - Isidorianum 8 (15):384-386.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  377.  1
    Jordi Pinell, Liturgia Hispánica = Biblioteca litúrgica 9 (Barcelona, Centre de Pastoral Litúrgica, 1998). 324 pp. 210 x 155. ISBN 84-7467-504-9. [REVIEW]Luis Fernando Álvarez González - 2023 - Isidorianum 8 (15):383-384.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  378. Juan de Ávila, Audi, filia, Edición de A. Granado Bellido = Colección Maestros (Madrid, San Pablo, 1997) 567 pp. 150 x 100. ISBN 84-285 1957-9. [REVIEW]Juan del Río Martín - 2023 - Isidorianum 8 (15):380-383.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  379.  1
    La modernidad en el iusnaturalismo clásico español.Francisco José Ortega Martínez - 2023 - Isidorianum 8 (15):267-301.
    Intentamos mostrar las líneas genealógicas de la estructura político-legislativa de nuestro mundo a través del juego dinámico entre el Derecho natural y el Derecho positivo. El Derecho positivo de los grupos sociales implica una pseudo especialización cultural social a partir de la cual se justifica la guerra. Por otro lado, la guerra nunca puede ser justificada a través del derecho natural. En este trabajo vamos a tratar los siguientes aspectos: I) La Historia del Derecho Natural; II) El inicio de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  380.  1
    La Iglesia, espacio de esperanza para las culturas.Juan del Río Martín - 2023 - Isidorianum 8 (15):211-266.
    La escisión entre Evangelio y Cultura es extremadamente profunda en nuestros días. Se ha originado porque el hecho religioso aparece como un cuerpo extraño dentro del contexto cultural en el que está inmerso, y por otra parte el hombre aparece como un "ser en estado precario". Por lo tanto, tenemos dos frentes en este conflicto: por un lado, el campo de la cultura como "nuevo areópago" para evangelizar; por otro lado, la Iglesia que se ha convertido en el último recurso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  381.  1
    Carmelo Carvello - Stefano de Fiores (eds.), Maria icona viva della Chiesa futuro (Roma, Edizioni Monfortane, 1 998) 335 pp. 240 x 1 70. ISBN 88-87103-05-4. [REVIEW]Antonio Mª Calero de los Ríos - 2023 - Isidorianum 8 (15):379-380.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  382.  1
    Antonio Escudero Cabello, La cuestión de la mediación mariana en la preparación del Vaticano II (Roma, LAS, 1 997) 422 pp., 240 x 160, ISBN 88-213-0363-2. [REVIEW]Antonio Mª Calero de los Ríos - 2023 - Isidorianum 8 (15):377-378.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  383.  1
    El Dios del Magnificat.Antonio Mª Calero de los Ríos & Miguel Ángel Álvarez Paulino - 2023 - Isidorianum 8 (15):337-361.
    Abordamos en este trabajo la imagen de Dios que nos revela el cántico evangélico del Magnificat (Lucas 1, 46-55) y la imagen de María que en él aparece. Partiendo de su contexto en la obra de Lucas y de un breve análisis exegético del cántico, los autores profundizan en sus claves teológicas en relación con dos núcleos: la imagen de Dios y la figura de María introducida por el evangelista. El trabajo concluye con una propuesta de relectura del Magnficat acorde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  384.  1
    Los estudios franciscanos y la espiritualidad de San Francisco de Asís.Joaquín Domínguez Serna - 2023 - Isidorianum 8 (15):39-72.
    El atractivo de la figura de San Francisco de Asís ha sido permanente desde el siglo XIII hasta nuestros días. A pesar de sus biografías y leyendas, que deben ser leídas e interpretadas según sus propias estructuras literarias, en su contexto histórico y como obras interdependientes (Cuestión Franciscana), la verdadera imagen del santo se muestra preferentemente en sus escritos personales. Los estudios franciscanos han aportado no sólo una imagen renovada de san Francisco, sino también de su espiritualidad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  385.  1
    Nicolás Wiseman en Sevilla: "I am here in my native city".Antonio Garnica Silva - 2023 - Isidorianum 8 (15):165-210.
    Nicholas Wiseman (Sevilla, 1802-Londres, 1865), primer cardenal arzobispo de Westminster, nació en Sevilla, de padres irlandeses, y es probablemente el único hijo nativo de la ciudad que ha sido honrado con el birrete rojo. Visitó su ciudad natal y su país en el invierno de 1844-45, cuando era coadjutor del Dr. Walsh, vicario de la Dr. Walsh, vicario apostólico de los Midlands. Aparte de Sevilla y y Cádiz, donde desembarcó y de donde zarpó de regreso a Inglaterra, visitó otras ciudades (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  386.  1
    ¿Podemos llamar a Dios madre? Una reflexión desde la Biblia.Juan Guillén Torralba & Miguel Ángel Garzón Moreno - 2023 - Isidorianum 8 (15):305-335.
    ¿Podemos llamar madre a Dios? Responder a esta pregunta es lo que tratamos de hacer en las siguientes líneas partiendo del estudio de la raíz hebrea "rhm", cuyo significado original es "útero". Comenzamos haciendo un rápido repaso del significado del término y de sus palabras derivadas en los textos bíblicos. Nos centramos en el uso del término por el profeta Isaías y -especialmente- por el profeta de la Consolación. Así, parece que concebir y entender a Dios como madre es algo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  387. Noticias de Libros.V. V. Aa - 2023 - Isidorianum 7 (14):635-640.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  388.  2
    El Espíritu Santo en la teología y en la espiritualidad ortodoxa.Angelo Amato - 2023 - Isidorianum 7 (14):325-350.
    Después de presentar la ortodoxia como "la religión del Espíritu Santo" y de considerar la misma teología ortodoxa como "experiencia en el Espíritu Santo", se introduce el pensamiento pneumatológico de tres autores: Pavel N. Evdokimov, Nikos A. Nissiotis y Dumitru Staniloae, finalizando la investigación con la introducción de la rica y expresiva experiencia pneumatológica de un místico y carismático ruso: San Serafín de Sarov. En una breve conclusión, se presenta a María como la "Panaghia", en estrecha relación con el Espíritu (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  389. Avelino Cayón, Sacramentos (Madrid, Instituto Superior de Ciencias Religiosas a distancia «San Agustín», 1997) 211 pp. 265 x 195. ISBN 84-88118-20-1. [REVIEW]Manuel Cotrino Bautista - 2023 - Isidorianum 7 (14):626-628.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  390. Carisma institucional de la Congregación del Oratorio de San Felipe Neri. Comunidad familiar autónoma.Pedro Fernández de la Cuesta - 2023 - Isidorianum 7 (14):595-618.
    Partiendo de una reflexión sobre los distintos modos de nombrar el seguimiento de Cristo y de algunas de las principales formas en que se ha concretado en el Ife del cristiano a lo largo de la historia (martirio, vida monástica, vida contemplativa, vida activa, etc.), llegamos a las Sociedades de Vida Apostólica, como un camino original y genuino, cuya primera manfestación se encuentra en el Oratorio de San Felipe Neri. En las dos notas siguientes (pp. 579-602 y 603-618) se hace (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  391. Pensamiento utópico y crítica social.Francisco Javier Fernández de Liencres - 2023 - Isidorianum 7 (14):547-575.
    Desde el Renacimiento, la utopía ha cumplido una función crítica con respecto al orden social establecido. La representación imaginativa de una sociedad perfecta se construye sobre la constatación de la injusticia de la realidad presente. Por oposición, la ideología, como representación que da identidad a una sociedad, desempeña la función de justificación del orden establecido. Ambas -utopía e ideología-, en su deformación, se oponen y se excluyen mutuamente, en tanto que evasión de la realidad o encubrimiento de la injusticia. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  392. Juan del Río Martín (ed.) Desafíos de final de siglo. La cultura del dialogo (II) = Serie Cultura Viva nº 2 (Sevilla, Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Extensión Cultural de la Universidad de Sevilla, 1997) 294 pp. 150 x 210. [REVIEW]Jesús Duque - 2023 - Isidorianum 7 (14):624-625.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  393. Ángel Galindo, Moral Socioeconómica = Sapienfia Dei, Serie Manuales de Teología 15 (Madrid, BAC, 1996) 483 pp. 145 x 215. ISBN 84-7914-252-9. [REVIEW]Jesús Duque - 2023 - Isidorianum 7 (14):622-624.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  394. Miguel Ponce Cuéllar, El misterio del hombre (Barcelona, Herder, 1997) 425 pp. 215 X 140. ISBN: 84-254-2025-3. [REVIEW]Francisco Javier Rodríguez Fassio - 2023 - Isidorianum 7 (14):621-622.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  395. El amor eterno de Dios en el autor del "Tratado del amor de Dios".Valentín Viguera Franco - 2023 - Isidorianum 7 (14):367-402.
    La teología sobre el Espíritu Santo en la obra de San Francisco de Sales no se expone en un texto ad hoc, sino que está diseminada por toda su obra, eminentemente pastoral y espiritual: sermones, cartas, conversaciones espirituales, etc. Sólo en su Tratado del amor de Dios se encuentra una exposición coherente sobre algunos aspectos de la presencia del Espíritu Santo en la vida del cristiano. La originalidad del autor de Teotimo reside en su visión del Espíritu Santo como Espíritu (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  396. Significado de Jesucristo para el hombre de hoy.José María de Miguel González - 2023 - Isidorianum 7 (14):403-430.
    A partir de la exégesis de Marcos 8,27, el autor se plantea y responde a la pregunta sobre el significado de Cristo para el hombre de hoy y llega a la siguiente conclusión: Cristo, para el hombre de hoy, como para el hombre de su tiempo, y como para el hombre del próximo milenio, es siempre el mismo, porque es el único camino que conduce al Padre, la única y última revelación del misterio del amor de Dios: es la verdad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  397. José Aldazábal, El Triduo Pascual = Biblioteca litúrgica 8 (Barcelona, Centre de Pastoral Litúrgica, 1998) 188 pp. 155 x 215. ISBN 84-7467-477-8. [REVIEW]Luis Fernando Álvarez González - 2023 - Isidorianum 7 (14):626.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  398. Angelus A. Häussling, Christliche Identität Theologische. Theologische und historische Studien zum Gottesdienst der Kirche. Herausgegeben von Martin Klöckener, Benedikt Kranemann und Michael B. Merz = Liturgiewissenschatliche Quellen und Forschungen 79 (Münster, Aschendorff, 1997) 407 pp. 155 x 230. ISBN 3-402-04058-1. [REVIEW]Luis Fernando Álvarez González - 2023 - Isidorianum 7 (14):629-631.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  399. Significado de la "vida apostólica" y del Oratorio.Ramón Mas - 2023 - Isidorianum 7 (14):579-594.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  400.  2
    El Espíritu Santo y la teología de la vida.Jürgen Moltmann - 2023 - Isidorianum 7 (14):351-366.
    El don y el presente del Espíritu de Dios son Dios mismo, que llama a nuestra vida a la plenitud desde su raíz. Desde una perspectiva bíblica, el Espíritu Santo es la donación que Dios nos hace. El origen de esta donación está en el rostro resplandeciente de Dios. Su finalidad en el Nuevo Testamento es culminar el único acontecimiento salvífico de Cristo. Cristo nos envía su Espíritu en virtud de su Cruz, criterio del discernimiento de los espíritus. La misión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  401.  2
    Felipe II y la reforma tridentina en Andalucía. Correspondencia con los Obispos de la provincia eclesiástica de Sevilla.José García Oro & María José Portela Silva - 2023 - Isidorianum 7 (14):431-482.
    En este trabajo se estudian las iniciativas reformadoras del prelado sevillano Cristóbal de Rojas, que rigió la sede de Sevilla desde 1571 hasta 1580. Llegó a esta sede avalado por su larga experiencia en el gobierno de los obispados de Oviedo, Badajoz y Córdoba y por su conocimiento directo de los programas de reforma formulados en el Concilio de Trento, del que fue conciliar, y en el Concilio Provincial de Toledo de 1565-1566, que presidió por orden de Felipe II. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  402. Carlos M. Rodríguez López-Brea, Frailes y Revolución Liberal. El clero regular en España a comienzos del siglo XIX (1800- 1814) (Toledo, Azacanes, 1996) 262 pp. 218 x 155. ISBN 84-88480-18-0. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 7 (14):631-632.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  403. El Oratorio de San Felipe Neri de Sevilla (1698-1893).Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 7 (14):483-545.
    En noviembre de 1698, la Congregación de San Felipe Neri fue instituida canónicamente en Sevilla por el Padre Francisco Navascués Pérez. Se celebra, por tanto, su tercer centenario. Por este motivo, este trabajo se concibe como punto de partida de un futuro libro, para el que se está realizando una investigación. El trabajo muestra el proceso de desarrollo de la Congregación del Oratorio de Sevilla desde 1698, año de su fundación, hasta 1893, cuando el Papa León XIII le concede la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  404. Noticias de Libros.V. V. Aa - 2023 - Isidorianum 7 (13):305-310.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  405. Bertrand Russell, Respuestas a preguntas fundamentales sobre política, sociedad, cultura y ético. Edición de Lee Eisler; traducido al castellano por Jordi Fibla (Barcelona, Península, 1997).José Ordóñez García - 2023 - Isidorianum 7 (13):291-293.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  406. Pierre Vilar, Pensar históricamente. Reflexiones y recuerdos (Barcelona, Crítica, 1997) 241 pp. 235 x 160. ISBN 84-7423-851-X. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 7 (13):293-294.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  407. Varios, Qué es lo Historia de la Iglesia. Actos del XVI Simposio Internacional de Teología de lo Universidad de Navarra (Pamplona, Ediciones Universidad de Navarra, 1996) 800 pp. 250 x 160. ISBN 84-313-1428-1. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 7 (13):294-296.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  408. Paulino Castañeda Delgado - Manuel José Cociña y Abella (eds.). Iglesia y poder público. Actas del VIl Simposio de Historio de lo Iglesia en España y América (Córdoba, Publicaciones Obra Social y Cultural CajaSur, 1997) 308 pp. 235 x 160. ISBN 84-7959-176-5. [REVIEW]Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 7 (13):297-298.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  409. Antonio Hermosilla Molina, La Pasión de Cristo vista por un médico (Sevilla, Guadalquivier, 1997), 279 pp., 290 x 225. ISBN 84-8093-026-8. [REVIEW]Antonio Mª Calero de los Ríos - 2023 - Isidorianum 7 (13):299-301.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  410. Juan Martínez Alcalde, Sevilla mariana. Repertorio iconográfico (Sevilla, Guadalquivir, 1997) 571 pp. 310 x 250. ISBN 84-8093-009-8. [REVIEW]Antonio Mª Calero de los Ríos - 2023 - Isidorianum 7 (13):298-299.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
 Previous issues
  
Next issues