Astrolabio: Nueva Época

ISSN: 1668-7515

11 found

View year:

  1. Militar la memoria en el Estado: perfiles, prácticas y lógicas de identificación del trabajo por la memoria durante el kirchnerismo (2003-2015). [REVIEW]Cinthia Bale - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 30:32-60.
    El involucramiento del Estado en la producción de políticas de memoria durante los gobiernos kirchneristas (2003-2015) fue objeto de fuertes polémicas. Nos proponemos abordar este proceso considerando los perfiles, prácticas y lógicas de identificación de los “trabajadores de la memoria”, es decir los agentes estatales que tuvieron a su cargo el desarrollo de un conjunto de las políticas de memoria que se implementaron: ¿cuáles eran sus trayectorias? ¿Cómo entendieron su quehacer específico en relación con la memoria? ¿De qué saberes, narraciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La relación de India con América Latina en la era de la pospandemia.Paola Andrea Baroni - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 30:1-31.
    La pandemia ha provocado una crisis global de salud, un estancamiento en el comercio internacional y un quiebre en la cooperación internacional. Se convirtió en el escenario en donde se hicieron evidentes la desigualdad y la vulnerabilidad de muchos estados, como India. Se plantea que eventos como el Covid-19 se constituyen en catalizadores de cambios y transformaciones; es la ocasión para capitalizar los beneficios de la cooperación bilateral y multilateral, y así promover un mayor desarrollo. La pregunta que surge es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  1
    Análisis de las migraciones internas en Argentina en el período 2005-2010.Martin Basso - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 30:112-143.
    En el presente trabajo, se analizan factores asociados con las migraciones internas de Argentina. Se presenta una discusión teórica de las distintas perspectivas migratorias distinguiendo entre enfoques de carácter individual-económico y aquellos estructurales-sociales. Utilizando la matriz de migraciones para las 24 jurisdicciones, obtenida con Redatam correspondiente a datos censales de 2010, se calcularon indicadores de migraciones (tasas de migración neta y bruta e índice de eficacia migratoria, entre otros). También se desarrolló un script para realizar novedosos diagramas circulares que resumen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Terapeutas de zona gris. La perdurable persistencia de las artes de curar híbridas en la República Argentina, entre los siglos XIX y XXI.Julián Beaulieu - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 30:291-297.
    Reseña del libro Diego Armus (director). Sanadores, parteras, curanderas y médicas. Las artes de curar en la argentina moderna. Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2022.].
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  2
    ¿De qué hablan cuando hablan de “ideología de género”? La construcción del enemigo total.José Manuel Morán Faúndes - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 30:177-203.
    Mediante la movilización del discurso de la “ideología de género”, actores neoconservadores están promoviendo un cuestionamiento transnacional a las políticas y teorías de género. Este discurso ha cobrado relevancia en los últimos años, logrando impactar en diversas instituciones y procesos públicos. Este artículo busca analizar sintéticamente las principales ideas que conforman el discurso de la “ideología de género”, focalizándose en el modo en que construye una frontera en un “nosotros/as” y un “otros/as”. Para ello, se analizan los escritos producidos desde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Movimiento feminista y políticas de género en el sistema universitario argentino.Vanesa Vazquez Laba & Mailén Pérez Tort - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 30:93-111.
    El presente artículo propone un análisis sobre el impacto del movimiento feminista universitario nucleado en la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias (RUGE), del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), en el sistema universitario argentino. Para ello se trabajó con datos cuantitativos provenientes de un diagnóstico sobre la implementación de políticas de género en las instituciones universitarias realizado por la RUGE en 2020. El diagnóstico relevó información de 60 universidades nacionales y provinciales sobre políticas de género y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Saberes pulsados por la “guerra”. Una revisión del corpus foucaulteano alrededor de la politicidad de la actividad experta.Eliana Lijterman - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 30:204-231.
    En las últimas décadas, se ha consolidado un campo de estudios alrededor de la expertise que articula enfoques y programas de investigación heterogéneos, según los modos de conceptualizar la relación entre ciencia y política, saber y poder, de fijar sus conexiones y de determinar el nivel del análisis para su abordaje. El corpus foucaulteano contiene herramientas analíticas fructíferas para el tratamiento sustantivo de la politicidad inherente a los saberes, al cuestionar las lecturas instrumentales de aquella relación e inscribir la actividad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  1
    Autoritarismo y blanquitud: ultraderechas contemporáneas en Occident.Ricardo Orozco - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 30:258-290.
    El presente texto tiene por objeto contribuir a las discusiones en curso en torno de la emergencia de nuevos movimientos de ultra o extrema derecha en todo el mundo, en general, y en Occidente, de manera particular. Se recuperan, por un lado, los aportes elaborados por las lecturas materialistas (no-metafísicas) de la cultura y del racismo modernos, a partir del rescate del discurso crítico de Marx hecho por el pensamiento social americano; y por el otro, las teorizaciones formuladas por la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  1
    Los trabajos que valen. Diálogos a partir de dos etnografías junto a organizaciones de trabajadores de la economía popular.Dolores Señorans & Florencia Daniela Pacífico - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 30:61-92.
    En este trabajo, se analizan los modos en que se define, vivencia y valoriza el trabajo en experiencias de organización colectiva de la economía popular. Partimos de poner en diálogo resultados de dos investigaciones etnográficas desarrolladas junto a dos organizaciones nucleadas en la Confederación/Unión de Trabajadores de la Economía Popular. Mientras que los estudios sobre estas experiencias señalaron que la apelación a un sujeto trabajador constituyó la base del proceso de formulación de demandas por derechos hacia el Estado, aquí buscaremos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. “Mi sangre y mi familia”: la construcción subjetiva de un rapero y la individualidad en las clases populares del Buenos Aires contemporáneo.Sebastián Matías Muñoz Tapia - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 30:144-176.
    Este artículo tiene como objetivo analizar la construcción subjetiva de un rapero de Ciudad Autónoma de Buenos Aires en su obra artística y su vida cotidiana. Se plantea que la forma de elaborar su personaje público se relaciona con las categorías nativas de “jugársela” y “estar jugado”, lo que se conecta a corrientes de individualización más amplias asociadas al uso de las redes sociales, la espiritualidad de la Nueva Era, la psicologización y el propio dispositivo rapero. De esta forma —mediante (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Las teorías de la dependencia y la pregunta por el lugar de lo político: abordajes y críticas sobre “lo interno”, “lo externo” y su relación.Andrés Tzeiman - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 30:232-257.
    El presente trabajo tiene como propósito indagar en un conjunto de discusiones producidas en el seno de las teorías de la dependencia, cuyo despliegue tuvo lugar en los años 1960 y 1970 en América Latina. El eje central del artículo reside en la pregunta acerca del lugar ocupado por lo político en las teorías de la dependencia, así como en una indagación de aquello que en múltiples trabajos dependentistas es abordado como los factores “internos” y “externos”, y su relación. Frente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
 Previous issues
  
Next issues