Nación e historia. La justificación e interpretación histórica de las naciones a finales del siglo XIX y en la primera mitad del XX

Co-herencia 11 (21):191-227 (2014)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El propósito de este texto es ofrecer una visión general de la relación entre nación e historia en los debates que se generaron por parte de los historiadores y otros intelectuales de las ciencias sociales a finales del siglo XIX y durante gran parte del siglo XX. La reflexión central que se plantea consiste entonces en estudiar y mostrar cómo al mismo tiempo que las naciones modernas eran objeto de un proceso de redefinición política, en el escenario intelectual de las ciencias sociales, y en particular de los historiadores, fueron apareciendo también un conjunto de debates y obras que intentaban problematizar y someter a consideración las relaciones que pretendían establecerse entre la nación y la historia como un elemento que las justificaba.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 100,925

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2019-05-07

Downloads
26 (#828,869)

6 months
9 (#419,313)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Visions of politics.Quentin Skinner - 2002 - New York: Cambridge University Press.
Visions of Politics: Volume 1, Regarding Method.Quentin Skinner - 2002 - New York: Cambridge University Press.

Add more references