In J. L. Fuertes Herreros (ed.), La teoría filosófica de las pasiones y las virtudes. De la Filosofía Antigua al Humanismo Escolástico Ibérico. Textos e estudos de Filosofía Medieval, 6. Ribeirão (Portugal): Ediçoes Húmus. pp. 61-80 (2013)
Authors |
|
Abstract |
El estudio acerca de la influencia de las pasiones en el voluntario libre ha sido recurrente en la tradición tomista. Sin embargo, las causas de los dos efectos psicológicos de la intentio volitiva mencionados por Tomás de Aquino, la redundantia y la distractio, pasaron desapercibidas, y podrían aclarar algunos comportamientos consecuencia de la dinámica de las pasiones del hombre. La acción de la intentio volitiva originada por los afectos, al alcanzar cierto grado de intensidad, puede llegar a sobrepasar el control de la voluntad y la inteligencia.
Además, otro punto original de esta temática es que, a la par que el influjo de “abajo hacia arriba” (pasiones hacia la voluntad) —algo ya mencionado por Aristóteles cuando habla de la intemperancia y por los medievales en el estudio de la voluntad—, también puede detectarse otro de “arriba hacia abajo” (influjos afectivos superiores que influyen en la inteligencia —conocimiento afectivo⎯ y ésta sobre la voluntad), de tal manera que cierto tipo de concentraciones psicológicas hacen que la persona deje de tener sensaciones somáticas hasta producirse en él evasiones temporales, trances inconscientes y efectos extremos similares.
Finalmente, desde el punto de vista de la Historia de la Filosofía, este trabajo también muestra que ha habido un olvido en el estudio de esta faceta volitiva de la intentio, ya que se ha estudiado sobre todo su aspecto ético, pero sin relación con la intentio cognoscitiva (“intencionalidad”). En cualquier caso, las tesis sobre la intentio y sus efectos muestran cómo es preciso rebasar el estudio del ámbito natural-biológico para completarlo con el ámbito personal-cultural.
|
Keywords | intentio intencionalidad pasiones voluntario libre dinámica de las pasiones Tomás de Aquino |
Categories | (categorize this paper) |
Buy the book |
Find it on Amazon.com
|
Options |
![]() ![]() ![]() |
Download options
References found in this work BETA
Finalité et intentionnalité : doctrine thomiste et perspectives modernes.Jacques Follon & James Mcevoy - 1994 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 184 (3):362-364.
Citations of this work BETA
No citations found.
Similar books and articles
Las pasiones políticas en la literatura medieval castellana (I).Jaime Covarsí Carbonero - 2008 - Cuadernos Sobre Vico 21 (22):222.
Las pasiones políticas en la literatura medieval castellana (II).Jaime Covarsí Carbonero - 2009 - Cuadernos Sobre Vico 23 (24):2010.
LOS AFECTOS INFERIORES. UN ESTUDIO A PARTIR DE TOMÁS DE AQUINO.Miguel Acosta - 2006 - Madrid, Spain: Publicep.
LA INTENTIO COMO CLAVE DE LA TRANSOBJETIVIDAD DE LA INTELIGENCIA EN LA FILOSOFÍA REALISTA / The Intentio as key to the transobjectivity of intelligence in the realist Philosophy.Miguel Acosta - 2011 - In Manuel Oriol (ed.), Filosofía de la Inteligencia. Madrid, Spain: CEU Ediciones. pp. 79-102.
La teoría de las pasiones de Hume.Antonio José Cano López - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 52:101-115.
Las pasiones y sus destinos. El examen de las emociones en las Lecciones de antropología de Kant.Nuria Sánchez Madrid - 2013 - Ideas Y Valores 62 (S1):109-132.
DIMENSIONES DEL CONOCIMIENTO AFECTIVO.Miguel Acosta - 2000 - Pamplona, Spain: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, Cuadernos de Anuario Filosófico 102.
Spinoza contra la extirpación estoica de las pasiones.Inmaculada Hoyos - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:59-66.
Las pasiones en Tomás de Aquino: entre lo natural y lo humano.Patricia Moya - 2007 - Tópicos 33:141-173.
La teoría de las pasiones en Tomás de Aquino.Andrés Jaume Rodríguez - 2012 - Estudios Filosóficos 61:513-513.
Valor cognoscitivo de la "intentio" en Santo Tomás de Aquino.Alberto GÓmez Izquierdo - 1924 - Ciencia Tomista 29:169-188.
La teoría de las pasiones en Tomás de Aquino.Andrés Luis Jaume Rodríguez - 2012 - Estudios Filosóficos 61 (178):513.
Los afectos como efectos del lenguaje sobre el cuerpo: de las pasiones de Aristóteles a los afectos en la teoría psicoanalítica de Freud y Lacan.Francisco Conde Soto - 2015 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 65:119.
Analytics
Added to PP index
2017-02-20
Total views
1,924 ( #2,326 of 2,498,790 )
Recent downloads (6 months)
97 ( #7,379 of 2,498,790 )
2017-02-20
Total views
1,924 ( #2,326 of 2,498,790 )
Recent downloads (6 months)
97 ( #7,379 of 2,498,790 )
How can I increase my downloads?
Downloads